Connect with us

Destacados

Los carteles mexicanos, disputan plazas.

Published

on

Los carteles mexicanos, disputan plazas.

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) del gobierno mexicano y la Administración para el Control de Drogas (DEA) del Departamento de Justicia de Estados Unidos tienen detectados solo seis de los cárteles mexicanos con nexos internacionales que mantienen el control de los negocios ilícitos principalmente el trasiego y venta de drogas; además de mantener una disputa a muerte por el control. Entre las seis organizaciones criminales poderosas se encuentra el Cartel Jalisco Nueva Generación.

Que es señalada como la que atentó contra el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.  Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de Sinaloa, Organización Beltrán Leyva, Cártel de Juárez, Cártel del Golfo, y el Cartel de Los Zetas, son los carteles mexicanos con nexos internacionales que mantienen una disputa por el control de la plaza en el trasiego y venta de drogas.

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador han dejado una estela de terror, sangre y muerte y aunque el presidente ha dejado en evidencia que existe un acercamiento con los líderes del Cartel de Sinaloa, las otras cinco poderosas organizaciones mantienen una disputa de horror permanente en varios estados del país y la propia Ciudad de México.

El atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch dejó en evidencia que el Cartel Jalisco Nueva Generación que burló todos los esquemas de seguridad de la CDMX y federal para llegar a la capital del país, introducir armamento para uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y de guerrilla y atentar contra el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; la más grande de América Latina, sin que fueran detectados, ello, pese a que el Centro Nacional de Inteligencia detectó 10 días antes una llamada donde se hablaba de un atentado contra al menos diez funcionarios de alto nivel.

Un informe de la Administración para el Control de Drogas, señala que esas son las seis organizaciones criminales transnacionales mexicanas más significativas actualmente activas en Estados Unidos.

Agrega que aunque siguen surgiendo ramificaciones de Organizaciones Criminales Transnacionales previamente establecidas, la DEA considera que Cártel de Sinaloa, CJNG, Organización Beltrán Leyva, Cártel de Juárez, Cártel del Golfo, y el Cartel de Los Zetas, son las seis mexicanas que tienen el mayor impacto del narcotráfico en Estados Unidos.

Y, es que la DEA, ha detectado que estas organizaciones criminales transnacionales mantienen células de distribución de drogas en ciudades designadas de los Estados Unidos que informan directamente a sus líderes en México o indirectamente a través de intermediarios.

Además, la DEA expone un trasfondo de cada una de las seis principales Organizaciones Criminales Transnacionales mexicanas, con ejemplos de su impacto en el narcotráfico en distintas ciudades de EE. UU.

CARTEL DE SINALOA O DEL PACÍFICO

El Cártel de Sinaloa, (conocido también como El Cártel del Pacífico), con sede en Sinaloa, es una de las Organizaciones Narcotraficantes más antiguas y establecidas en México. El Cártel de Sinaloa controla la actividad del narcotráfico en varias regiones de México, particularmente a lo largo de la costa del Pacífico.

Además, mantiene la huella internacional más expansiva en comparación con otras Organizaciones Criminales Transnacionales mexicanas. El Cártel de Sinaloa exporta y distribuye cantidades al por mayor de metanfetamina, marihuana, cocaína, heroína y fentanilo en los Estados Unidos manteniendo centros de distribución en ciudades como Phoenix, Los Ángeles, Denver, Atlanta y Chicago.

Las drogas ilícitas distribuidas por el Cártel de Sinaloa se introducen principalmente en los Estados Unidos a través de puntos de cruce situados a lo largo de la frontera de México con California, Arizona, Nuevo México y el oeste de Texas.

CARTEL JALISCO NUEVA GENERACIÓN

Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con sede en la ciudad de Guadalajara en el estado de Jalisco, con presencia en al menos 24 de 32 estados mexicanos, es el más reciente formado de los seis Organizaciones Criminales Transnacionales.

Con centros de distribución de drogas en Los Ángeles, Nueva York, Chicago y Atlanta, es uno de los cárteles más poderosos y de más rápido crecimiento en México y los Estados Unidos.

Este cartel contrabandea drogas ilícitas hacia los Estados Unidos accediendo a varios corredores de tráfico a lo largo de la frontera suroeste incluyendo Tijuana, Juárez y Nuevo Laredo.

La rápida expansión de las actividades del CJNG en materia de narcotráfico se caracteriza por la voluntad de entablar enfrentamientos violentos con las fuerzas de seguridad del Gobierno de México y los carteles rivales.

Al igual que la mayoría de las principales Organizaciones Criminales Transnacionales mexicanas, el CJNG es un grupo de tráfico de drogas múltiples que fabrica y distribuye grandes cantidades de metanfetamina, cocaína, heroína y fentanilo.

CARTEL DE LOS BELTRÁN LEYVA

La Organización criminal de Los Beltrán-Leyva se independizó después de que los hermanos Beltrán Leyva y sus asociados se separaran del Cártel de Sinaloa en 2008.

Mientras que todos los hermanos Beltrán-Leyva han sido asesinados o encarcelados, grupos escindidos y remanentes de su organización continúan operando en varias partes de México, incluyendo los estados de Guerrero, Morelos, Nayarit y Sinaloa.

Los grupos escindidos, aunque en general todavía se consideran bajo el paraguas de la Organización Beltrán-Leyva, están afirmando mayor independencia e influencia.

Los dos grupos escindidos más prominentes, Los Rojos y Los Guerreros Unidos, operan independientemente debido en parte a su papel en el comercio de heroína. Los grupos escindidos de Organización Beltrán-Leyva confían en sus flojas alianzas con CJNG, el Cartel Juárez y Los Zetas para acceder a los corredores de contrabando de drogas a lo largo de la frontera suroeste.

Los miembros de la Organización Beltrán-Leyva trafican principalmente marihuana, cocaína, heroína y metanfetamina, y mantienen centros de distribución en Phoenix, Los Ángeles y Chicago.

CARTEL DE JUÁREZ

El Cartel de Juárez es uno de las Organizaciones Criminales Transnacionales mexicanos más antiguas. El estado de Chihuahua, al sur del Oeste de Texas y Nuevo México, representa el tradicional Área de Responsabilidad del Cartel de Juárez.

El Cartel de Juárez soportó una guerra territorial de varios años con el Cártel de Sinaloa, que resultó en muchos asesinatos relacionados con drogas en Chihuahua en su apogeo a mediados de 2010.

Aunque no tan expansivo como el rival Cártel de Sinaloa, el Cártel de Juárez sigue influyendo en los mercados de consumo de drogas de EE. UU. principalmente en El Paso, Denver, Chicago y Oklahoma. El Cártel de Juárez trafica principalmente marihuana y cocaína y recientemente se ha extendido a la distribución de heroína y metanfetamina.

Informes recientes de las fuerzas del orden indican que el cultivo de opio supervisado por el Cártel de Juárez ha aumentado significativamente en el estado de Chihuahua desde 2013, superando al cultivo de marihuana en algunas regiones.

CARTEL DEL GOLFO

El Cártel del Golfo ha estado en funcionamiento durante décadas. Con una base de poder tradicional en el Estado de Tamaulipas, el Cártel del Golfo trafica principalmente marihuana y cocaína, pero se ha ampliado para incluir heroína y metanfetamina.

El Cártel del Golfo ha luchado por el dominio en zonas del noreste de México contra Los Zetas desde la división del Golfo-Zetas en 2010. Debido a su influencia en áreas del noreste de México, el Cártel del Golfo contrabandea la mayoría de sus cargamentos de drogas hacia el sur de Texas a través de la región fronteriza entre el Valle del Río Grande y la Isla Padre del Sur.

El Cártel del Golfo mantiene una presencia y centros de distribución clave en Houston y Detroit.

CARTEL DE LOS ZETAS

El Cartel de los Zetas – Los Zetas se formaron como un cartel independiente a principios de 2010, cuando se separaron oficialmente del Cártel del Golfo. En el momento de la ruptura, Los Zetas controlaban el narcotráfico en grandes partes del este, centro y sur de México.

Sin embargo, debido a la presión de carteles rivales, fuerzas de seguridad mexicanas y conflictos internos, la influencia de Los Zetas ha disminuido significativamente en los últimos años.

Los Zetas están divididos actualmente en dos facciones rivales: el Cartel del Noreste (Cartel del Noreste o CDN), una forma renombrada de los Zetas convencionales, y un grupo separatista, los Zetas de la Vieja Escuela (Escuela Vieja o VE).

Miembros de Los Zetas contrabandean la mayoría de sus drogas ilícitas a través de la zona fronteriza entre Del Río y Falcon Lake, Texas, con una base de poder en Nuevo Laredo, México.

Los miembros de Los Zetas actualmente trafican metanfetamina, marihuana, cocaína y heroína a través de centros de distribución clave en Laredo, Dallas y Nueva Orleans.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

ARTISTAS TLAXCALTECAS PRESENTES EN TORNEO DE VOLEIBOL DE PLAYA

Published

on

ARTISTAS TLAXCALTECAS PRESENTES EN TORNEO DE VOLEIBOL DE PLAYA

*La zona Fan Fest ofrece un espacio de entretenimiento y esparcimiento para los visitantes y turistas, donde pueden disfrutar de talentos locales

El Torneo Clasificatorio Preolímpico Norceca de voleibol de playa, además de ser un evento deportivo, también es un espacio para talentos tlaxcaltecas, a través de la zona Fan Fest, donde artistas hacen sus mejores presentaciones de canto, teatro, baile e interpretación musical.
El flujo de personas en el primer cuadro de la Capital del estado se convierte en un momento ideal para los artistas, quienes se esmeran para cada día ser mejores y dar a conocer su talento.
En el escenario, ubicado frente al portal grande de la ciudad de Tlaxcala, se han presentado desde bandas musicales, solistas, danza árabe y folclórica, danzón con orquesta, música versátil, interpretaciones con saxofón y dj; todos con el entusiasmo de animar a los asistentes locales, nacionales e internacionales.
Los visitantes se han dado cita al exterior de ambos estadios, así como sus inmediaciones, en dónde niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, disfrutan de las diversas áreas de esparcimiento, donde pueden experimentar el jugar este deporte.
Sin duda, esta fiesta deportiva ha sido del agrado y emoción del público ya que reúne a familiares y amigos en un ambiente deportivo, sano y de recreación. Michel Zecua, recomendó el evento a sus amigos ya que “este evento pone en alto el nombre de Tlaxcala, al ser muy importante a nivel mundial” explicó.
Un estudiante de música, de nombre Asiel Netzahuatl Rodríguez, quien tuvo la oportunidad de participar en el Fan Fest, consideró importante que las autoridades abran este tipo de espacios para que los talentos tlaxcaltecas logren impulsarse más y sirva como promoción de su trabajo.
“Está muy interesante este tipo de proyectos, la gente muy prendida y participativa, es algo que se les agradece porque es apoyar nuestro talento, yo los invito a que vengan es importante apoyar a quienes incursionan en la música u otra arte y yo le pido a las autoridades que sigan haciendo este tipo de eventos”.
Por otro lado, Arely Carballo, quien es bailarina de danza árabe, se dijo emocionada de ser parte de la fiebre del voleibol que se vive en Tlaxcala, pues recibió una cálida bienvenida de parte de locales y turistas.
“A nosotros los artistas nos ayuda mucho el poder incrementar nuestra experiencia y darnos a conocer, así que invito a más artistas a que formen parte de este tipo de actividades como yo lo hice y sentí el apoyo” acotó.
Asimismo, Carlos Téllez Dj de Nanacamilpa, aseguró que la experiencia de tocar en la zona de Fan Fest que se encuentra en el primer cuadro de la ciudad fue bonita, pues, “se contó con gente y estructura profesional para poder ofrecer un espectáculo bueno. Gracias al gobierno del estado”.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Segundo día del “Norceca” Clasificatorio Olímpico de Voleibol en Tlaxcala

Published

on

Segundo día del “Norceca”
Clasificatorio Olímpico de Voleibol en Tlaxcala
#Norceca
#Clasificatorio
#Olímpico
#Voleibol

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

AVANZA MÉXICO A SEMIFINALES DEL TORNEO CLASIFICATORIO OLÍMPICO DE VOLEIBOL DE PLAYA NORCECA

Published

on

AVANZA MÉXICO A SEMIFINALES DEL TORNEO CLASIFICATORIO OLÍMPICO DE VOLEIBOL DE PLAYA NORCECA

*Este triunfo implica un mayor esfuerzo para enfrentar este domingo al selectivo de El Salvador y evitar llegar al tercer set: Juan Virgen

La dupla varonil integrada por Juan Virgen y Ricardo Galindo logró su pase a los octavos de final del Torneo Clasificatorio Olímpico de Voleibol de Playa de la Confederación de Norteamérica (Norceca) en un encuentro que se definió en tres sets, los atletas vencieron al selectivo de República Dominicana.
Con una afición que en ningún momento dejó de aplaudir los aciertos de los mexicanos, la dupla mantuvo en pie el anhelo de llegar a los juegos olímpicos de París 2024.
Tras el triunfo, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien acudió al encuentro en la Plaza de Toros Jorge El Ranchero Aguilar, dijo que Tlaxcala es un referente a nivel internacional, pues destacó que en tres años de su gobierno se han desarrollado cinco eventos mundiales “y vamos por más”.
“Acaba de ganar México, nos sentimos sumamente felices porque hoy, después de una gran lucha que se acaba de dar, ganó México.
“Tlaxcala ha dado un ejemplo sorprendente, ejemplo a nivel internacional. Sobre todo, los tlaxcaltecas con su alegría, con su entusiasmo”, destacó.
Juan Virgen y Ricardo Galindo dejaron todo su esfuerzo en la plaza de toros y al término del encuentro; en medio de un ambiente de fiesta y de triunfo por parte del equipo ganador, Ricardo señaló que, “los dos estamos haciendo un gran trabajo; yo en la parte delantera y Juan en la parte de la defensa de atrás, los dos estamos haciendo un excelente trabajo”.
Para Juan Virgen, este triunfo implica un mayor esfuerzo para enfrentar este domingo a la dupla de El Salvador y evitar llegar al tercer set.
“No he jugado contra ellos nunca, pero sí los he visto, es un equipo joven que creo que empezó el año pasado a tener aquí participaciones en Norceca son unos hermanos, si no me equivoco, entonces hay que mirarlos”, externó.
La gobernadora del estado acudió acompañada de la titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara.

Continue Reading

Trending