Connect with us

Destacados

Inicia el CONAFE, programa de sensibilización a Tutores Comunitarios de Verano 2013

Published

on

A fin de lograr un mejor aprendizaje en los menores que habitan en las zonas rurales del estado, y que por repetición, reprobación o extra-edad, se encuentran en situación de riesgo de deserción escolar, el Consejo Nacional de Fomento Educativo puso en marcha la reunión estatal de sensibilización a los aspirantes a Tutores Comunitarios de Verano 2013

Con el objetivo, de que los aspirantes a Tutores Comunitarios de Verano conozcan el quehacer educativo del CONAFE, así como las características  generales de la estrategia de TCV; así lo informo el delegado estatal del Consejo, David Flores Leal.

En este sentido el funcionario federal, informó que la tutoría se realizará durante el receso escolar  de cuatro semanas iniciando el 15 de julio y se concluirá el 09 de agosto del 2013, donde se  contara con la participación de 25 jóvenes, que implementarán acciones de intervención pedagógica enfocadas a las asignaturas de español y matemáticas, con actividades de fomento a la lectura y complementarias, que incluyen temas para el autocuidado de la salud.

Flores Leal, destacó que este programa  está dirigido aquellos jóvenes que estén cursando del tercer semestre de bachillerato en adelante y que preferentemente reciban beca de la Subsecretaría de Educación Media Superior o del Programa Oportunidades, además los alumnos de éstos planteles que hayan sido Instructores Comunitarios del CONAFE, a quienes se les ofrece los espacios de participación comunitaria y desarrollo, con la posibilidad de avanzar en los créditos para la prestación de su servicio social.

En el programa de Tutores de Verano participan interinstitucionalmente el Conafe, el programa Oportunidades, la Subsecretaria de Educación Media Superior (SEMS), Sector Salud y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE).

El delegado estatal, señaló que en este primer encuentro de sensibilización, se proyectaron videos y testimonios de jóvenes que participaron en el ciclo escolar pasado, con el fin de que los interesados a participar en la estrategia de TCV, se comprometan y sean solidarios con los niños y niñas que habitan en comunidades de bajo desarrollo social en el estado.

Con este programa se pretende beneficiar a cerca de 130 niños y niñas en riesgo de no ser promovidos al siguiente nivel; contribuyendo a disminuir los índices de reprobación y deserción prevalecientes en los alumnos de primarias comunitarias.

Destacado Tlaxcala

Información importante sobre el Agua Potable por el Presidente Municipal Mauricio Pozos Castañón

Published

on

Información importante sobre el #AguaPotable por el Presidente Municipal Mauricio Pozos Castañón ✅
El servicio de agua potable se ha restablecido en la sección segunda durante toda la noche, también informa el Ing. Julio Alejandro Santos, sobre los trabajos realizados en el Pozo Xicohténcatl.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

CONOCE DIF HIDALGO PROYECTOS EMBLEMÁTICOS DEL SEDIF

Published

on

CONOCE DIF HIDALGO PROYECTOS EMBLEMÁTICOS DEL SEDIF

*Realizaron una visita de trabajo por Cecapdif, Clínica de las Emociones, Albergue de Niñez Migrante y Procuradurías Municipales

Personal del Sistema Estatal DIF de Hidalgo realizó una visita de trabajo con el objetivo de conocer los programas y acciones impulsadas por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) para atender a personas con discapacidad, niñez en situación de movilidad humana, cuidado emocional, y procuración de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
La delegación del DIF Hidalgo estuvo encabezada por el titular del organismo, Ricardo Enrique Alvizo Contreras, acompañado del director de Centros de Rehabilitación Integral, Héctor Alberto Villafuentes Téllez; de la directora general de asistencia social, Dulce María E. Pérez Ramírez y la procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Hidalgo, Laura Karina Ramírez Jiménez, quienes fueron recibidos y atendidos por la directora general del Sedif Tlaxcala, Flor López Hinojosa.
Durante el recorrido, las y los visitantes conocieron el trabajo que se realiza en el Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad (Cecapdif), que tiene como objetivo promover la independencia e inclusión de personas con discapacidad y personas adultas mayores a través de talleres y cursos en áreas como computación, repostería, globoflexia, carpintería, entre otras, como la capacitación que ofrece una cadena de tiendas de autoservicio para capacitar e insertar a personas con discapacidad a la vida laboral.
También, visitaron el Albergue para la Niñez Migrante Acompañada, que tiene como propósito garantizar la protección y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad a su paso por Tlaxcala. Posteriormente se trasladaron a la Clínica de las Emociones, donde se brindan acciones de prevención y de intervención en temas de salud mental y adicciones en la población de manera gratuita y personalizada.
Asimismo, conocieron el programa de Procuradurías Municipales de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes del SEDIF, el cual se ha consolidado en los 60 municipios con lo que Tlaxcala cuenta con la red más grande de protección para la niñez.
La directora del SEDIF Tlaxcala, Flor López Hinojosa, compartió con el DIF Hidalgo la experiencia, estrategias y resultados que han permitido a Tlaxcala consolidar programas innovadores y sensibles a las necesidades de la población más vulnerable.
Esta visita fortalece los lazos de colaboración entre entidades y permite el intercambio de buenas prácticas que abonan a la construcción de sistemas DIF más humanos, eficientes y transformadores.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Chiautempan impulsa el rescate de la identidad textil a través de talleres

Published

on

Chiautempan impulsa el rescate de la identidad textil a través de talleres

Chiautempan continúa fortaleciendo su identidad cultural a través de talleres de tintes naturales, organizados de manera constante por la Jefatura de Artesanos en las comunidades textiles del municipio. Estas actividades buscan rescatar técnicas ancestrales y ofrecer nuevas oportunidades de aprendizaje a los artesanos locales.
La presidenta municipal, Blanca Angulo Meneses, ha destacado la importancia de rescatar y promover los productos elaborados por los artesanos de la región. «Es esencial preservar nuestras tradiciones, no solo como un legado, sino también como una fuente de desarrollo para las futuras generaciones», expresó.
Los talleres, que se enfocan en el uso de tintes naturales provenientes de plantas e insectos, tienen como objetivo mejorar la calidad de los productos artesanales y aumentar su competitividad en el mercado. Además, se busca promover el respeto por el medio ambiente mediante prácticas sostenibles.
Con estas acciones, el municipio reafirma su compromiso con el desarrollo económico y cultural, apoyando la producción artesanal y fomentando el reconocimiento de las tradiciones de Chiautempan a nivel nacional e internacional.

Continue Reading

Trending