Connect with us

Destacados

Piden ahorradores defraudados ser incluidos en fideicomiso de apoyo

Published

on

Foto: Internet

Por GS

TLAXCALA, Tlax.- Un grupo de 40 defraudados por la caja de ahorro “Altzayanca”, solicitaron al gobierno del Estado ser incluidos en el programa “En tu ahorro perdido te damos la mano”, pues consideraron que de manera injusta fueron eliminados a pesar de que perdieron montos de 20 mil hasta 300 mil pesos.

Mediante un convenio con el Fideicomiso Pago (Fipago) en el que la administración estatal aportó 21.8 millones de pesos, se destinaron en una primera etapa 53 millones de pesos para devolver el 75 por ciento de los recursos que mil 300 ahorradores perdieron en las cajas “Coofia”,  “Altzayanca” y “Juntos Unidos Venceremos”.

Sobre el asunto, una de las afectadas, Luz María Aragón, indicó que desde hace cinco años que se consumó el fraude, ellos siempre estuvieron al pendiente de sus casos por la vía jurídica con el gasto económico que eso representó, pero ahora que se dio el apoyo por parte del gobierno estatal ellos fueron excluidos, mientras que personas que nunca hicieron nada para recuperar su dinero se vieron beneficiados.

“Hace unos días nos enteramos un evento donde se dio por terminado este programa de apoyo, entonces nosotros nos quedamos fuera y eso no lo vemos justo, porque habiendo invertido dinero para el costo de los juicios, para ir a México, en fin, nos hayamos quedado afuera y otros sin mover un dedo reciban su dinero”, reclamó.

Reconoció que uno de los problemas a los que se enfrentan estas personas, es que sus documentos y comprobantes de ahorros están asentados en boletas o recibos improvisados, con datos erróneos y múltiples correcciones que han sido rechazados por el área responsable de reconocer a los defraudados.

Sin embargo, enfatizó que esos errores son responsabilidad de la entonces caja de ahorro – a cuyos propietarios les dieron 60 años de cárcel – y por lo tanto insistirán en que sean tomados en cuenta y poder recuperar parte del dinero que perdieron.

Los quejosos acudieron a Palacio de Gobierno con la esperanza de ser atendidos por representantes del Ejecutivo y poder lograr su cometido.

A través del convenio entre gobierno estatal y Fipago, se lanzó una convocatoria para todos los defraudados, a quienes se les aplican auditorías y así conocer  a los verdaderos afectados, por lo que en menos de un año se espera subsanar el desfalco en ahorradores de 24 municipios de Tlaxcala.

Destacado Tlaxcala

CEPC informa que, ante los reportes de montañistas en las laderas de La Malinche, se realizará una inspección técnica

Published

on

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, ante los reportes recientes de montañistas sobre olor a azufre, rocas calientes y vegetación quemada en las laderas del volcán La Malinche, se realizará una inspección técnica, en coordinación con el CENAPRED, mientras se mantiene un monitoreo permanente de la zona.
Hasta el momento, no se han detectado señales de actividad volcánica como erupciones, fumarolas o ceniza, por lo que se invita a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

RECONOCE GOBERNADORA A TERESA LEÓN NAESHER POR SU LABOR EN LA PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DE TLAXCALA EN SUIZA

Published

on

RECONOCE GOBERNADORA A TERESA LEÓN NAESHER POR SU LABOR EN LA PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DE TLAXCALA EN SUIZA

•Cuando una mujer tlaxcalteca decide sembrar identidad más allá de nuestras fronteras, cosecha respeto, unidad y orgullo: Cuéllar Cisneros

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, a través de la Secretaría de Turismo, entregó un reconocimiento a Teresa León Naesher, mujer migrante tlaxcalteca, por su labor ininterrumpida en la promoción turística y cultural de Tlaxcala en Suiza.
“Ha convertido la cultura en un lenguaje universal, un idioma que no necesita traducción porque se comunica con los sentidos, con el alma, con la historia. Gracias a su visión y a su entrega, Tlaxcala ha brillado en Suiza con nuestros textiles, nuestros sabores y nuestro carnaval”, resaltó.
La mandataria destacó que Teresa León ha fungido como una embajadora natural del estado en aquella nación.
“Ha tendido un puente firme al llevar a los alfombristas Alejandro Lira y Efrén Chacón de Huamantla, los textiles de Contla, el mole prieto, los salterios, así como los huehues de la camada de La Fraternidad de San Francisco Tlacuilohcan. A través de su voz y su corazón, nuestras costumbres han viajado, se han compartido y se han hecho universales”, indicó.
Añadió que, hoy más que nunca se debe reivindicar la migración como un derecho humano, y ejemplificó: “Tere emigró por amor hace muchos años, en el 76, salió a buscar horizontes, a ejercer libertad y quienes migran no se van, sino que extienden nuestras fronteras culturales, enriquecen a las sociedades que los reciben y nos enseñan que la identidad no se pierde jamás”.
En el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, Cuéllar Cisneros consideró que la historia de Tere es similar a la de muchas tlaxcaltecas, que con dignidad y valentía cruzan mares, enfrentan desafíos y al hacerlo llevan consigo el tejido profundo de la cultura y valores.
El titular de la Secretaría de Turismo (Secture), Fabricio Mena Rodríguez, afirmó que la entrega del reconocimiento a la migrante residente en Suiza desde hace cuatro décadas representa una acción de alto valor cultural y turístico para el estado, cuyo trabajo puede y debe capitalizarse para fortalecer la proyección de Tlaxcala a nivel internacional.
“Este reconocimiento genera beneficios concretos para la comunidad y el sector turístico de Tlaxcala. Tales como la proyección internacional del destino, fortalecimiento de la diplomacia cultural, puesto que este tipo de iniciativas abren puertas a intercambios culturales, artísticos, gastronómicos, de estudio y exposiciones de potencial turístico”, enfatizó.
León Naesher, nacida en el municipio de Apizaco, agradeció a la gobernadora el reconocimiento entregado por su trabajo en la difusión de la cultura y turismo de Tlaxcala y México, “y ahora que hago una mirada retrospectiva a estos años fuera de México, puedo decir que hemos construido comunidades sólidas de mexicanos y que en el esfuerzo por mantener nuestras tradiciones hemos contagiado de nuestra cultura a muchos europeos y en particular a los suizos. Gracias por la distinción que recibo el día de hoy, así como a los fundadores colaboradores de AMEX, quienes han participado en las acciones ya mencionadas”, recalcó.
Al término del evento, la gobernadora también entregó un reconocimiento al chef suizo internacional, Pablo Reyes del Canto. En el acto protocolario estuvo José Hernández Castillo, quien participa en el intercambio cultural con las bordadoras del vestido y manto de la Virgen de la Caridad de Huamantla; Fernando León Nava, hermano de Teresa; el director de planeación y desarrollo turístico, Jorge Aarón Lerma Nava, y promotores de la cultura tlaxcalteca, entre otras autoridades.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

NUEVO ESPACIO EDUCATIVO EN ATLANGATEPEC FORTALECE LA EDUCACIÓN BÁSICA

Published

on

NUEVO ESPACIO EDUCATIVO EN ATLANGATEPEC FORTALECE LA EDUCACIÓN BÁSICA

•ITEA firma convenio con la Presidencia Municipal para brindar servicios educativos gratuitos a la población

El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) firmó un convenio de colaboración con el municipio de Atlangatepec para abrir una nueva Plaza Comunitaria, la cual brindará servicios educativos sin costo a personas en situación de rezago educativo.
Durante el evento, se entregaron cinco certificados de primaria y uno de secundaria, y como parte del acuerdo entre el ITEA y la Presidencia Municipal, los egresados recibieron despensas otorgadas por el ayuntamiento.
La firma del acuerdo fue encabezada por la directora general del ITEA, Michaelle Brito Vázquez, y la presidenta municipal de Atlangatepec, Mónica Guadalupe Barranco Bisuet.
Esta iniciativa tiene como objetivo atender a personas que no han concluido sus estudios de educación básica, incluyendo a quienes no saben leer ni escribir, así como a aquellos que no han finalizado la primaria o secundaria.
Michaelle Brito agradeció el respaldo del municipio, y subrayó que este trabajo conjunto representa el compromiso del gobierno del estado de garantizar una educación incluyente, accesible y de calidad: “Este es un paso importante para el ITEA”, dijo.
“La apertura de esta Plaza Comunitaria en Atlangatepec representa una oportunidad para que los habitantes accedan a la educación con horarios flexibles, equipo de cómputo y asesoría personalizada. Seguimos firmes con el compromiso de nuestra gobernadora Lorena Cuéllar de llevar una educación digna y cálida a toda la entidad”, expresó la directora del Instituto.
La presidenta municipal, Mónica Guadalupe Barranco, reiteró que su administración está comprometida con la promoción de la educación y la creación de espacios adecuados para su desarrollo, siempre en beneficio de la población tlaxcalteca.
La nueva Plaza Comunitaria ofrecerá diversas modalidades de estudio adaptadas a las necesidades de la población.
Se impartirán clases presenciales con apoyo de módulos impresos y asesoría de voluntarios, así como opciones para estudiar de forma autodidacta y presentar exámenes de acreditación. Además, las personas con experiencia laboral podrán realizar un examen único para obtener su certificado oficial de primaria o secundaria, avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Con esta acción, el ITEA refuerza su compromiso de combatir el rezago educativo en Tlaxcala, ofreciendo alternativas de aprendizaje a quienes más lo necesitan y contribuyendo al desarrollo social y educativo de la comunidad.

Continue Reading

Trending