Connect with us

Destacados

Se suspenderá por 45 días el trámite de la tarjeta INAPAM en las 15 entidades donde habrá comicios

Published

on

  • El servicio se reanudará a partir del ocho de julio del presente año.
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) informa que a partir del 23 de mayo y hasta el próximo 7 de julio se suspenderá el trámite de la Tarjeta Inapam en todos los módulos ubicados en las 15 entidades donde habrá comicios.
Por veda electoral, el Inapam cerrará sus oficinas de las delegaciones estatales de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Asimismo, instruyó a los servidores públicos de estas entidades a que se abstengan de participar en eventos o asambleas en los que se promueva a candidatos o partidos políticos.
El Inapam busca promover las acciones encaminadas a la prevención del delito en materia electoral, así como a inhibir conductas que puedan afectar la transparencia y equidad en las próximas elecciones.
Como parte de las acciones del Programa de Blindaje Electoral 2013 de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el parque vehicular del Inapam permanecerá bajo custodia desde las 9:00 horas del viernes 5 de julio y hasta las 24:00 horas del domingo 7 de julio de 2013, además de que se les colocó la leyenda: “Este vehículo es de uso oficial. Queda prohibido su uso para fines distintos al desarrollo social”.
Por otra parte, el Inapam informa que sus módulos de atención en los estados donde no habrá comicios seguirán funcionando de forma normal.
 Contacto: 01 800 004 0004/ 01 800 462 7261/ www.inapam.gob.mx/
Facebook: InapamSedesol/Twitter: @Inapam

Destacado Tlaxcala

TLAXCALA ALCANZA NUEVA CIFRA HISTÓRICA EN EMPLEO FORMAL: STYC

Published

on

TLAXCALA ALCANZA NUEVA CIFRA HISTÓRICA EN EMPLEO FORMAL: STYC

*Los 118 mil 587 trabajadores afiliados al IMSS, reflejan la certeza jurídica y el impulso a políticas laborales inclusivas y competitivas

Tlaxcala sigue avanzando en la consolidación de un mercado laboral más sólido y competitivo, indicó el titular de la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC), José Noé Altamirano Islas, quien informó que, al cierre de marzo de 2025, el estado alcanzó una nueva cifra récord de 118 mil 587 trabajadores formales afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), gracias a la creación de 300 nuevos empleos en el mes.
De acuerdo con el reporte mensual del IMSS, de los empleos generados en marzo, 134 fueron temporales y 166 permanentes, lo que evidencia la confianza empresarial en el estado; incluso, ante un contexto internacional de incertidumbre económica provocado por las recientes medidas arancelarias impuestas por el gobierno de Estados Unidos.
Durante el primer trimestre de 2025, Tlaxcala sumó 2 mil 301 nuevos empleos respecto a diciembre de 2024, lo que representa un crecimiento de 2 por ciento.
En la comparación anual, de marzo de 2024 a marzo de 2025, el estado registró mil 908 empleos más, con un incremento del 1.63 por ciento. Con este desempeño, Tlaxcala se ubica en el lugar 11 a nivel nacional en crecimiento del empleo formal a tasa anual.
El titular de la STyC subrayó que este avance es resultado del liderazgo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien ha impulsado políticas que garantizan certeza jurídica, condiciones laborales dignas y mayores oportunidades de inversión.
“El crecimiento del empleo formal refleja el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar por construir un Tlaxcala con más y mejores oportunidades para todas y todos los tlaxcaltecas”, destacó.
Altamirano Islas aseveró que, desde la Secretaría de Trabajo y Competitividad, se implementan estrategias enfocadas en fortalecer el empleo formal, mejorar la calidad del trabajo y promover el crecimiento de las empresas, favoreciendo la contratación de más talento local.
Por ello, agregó que se continuará trabajando de manera coordinada con los distintos sectores para consolidar un mercado laboral más justo, competitivo y equitativo, en el que las y los tlaxcaltecas puedan acceder a empleos dignos y mejor remunerados.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

ENTREGA GOBERNADORA OBRAS VIALES EN LOS MUNICIPIOS DE XICOHTZINCO Y MAZATECOCHCO

Published

on

ENTREGA GOBERNADORA OBRAS VIALES EN LOS MUNICIPIOS DE XICOHTZINCO Y MAZATECOCHCO

*Destacan autoridades municipales la presencia de Lorena Cuéllar Cisneros, pues anteriormente no eran visitados por los mandatarios estatales

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró dos obras viales en los municipios de Xicohtzinco y Mazatecochco, con una inversión de 2 millones 234 mil 396 pesos, en beneficio de 14 mil 584 pobladores, a fin de mejorar la circulación de personas y vehículos.
En su mensaje ante ciudadanos de Xicohtzinco, Cuéllar Cisneros reiteró su compromiso de trabajar a favor de todos los tlaxcaltecas, por ello dio a conocer que en ese municipio se han invertido más de 27 millones de pesos de manera extraordinaria al presupuesto del presidente municipal en diferentes obras y acciones.
“Quiero decirles que como gobernadora me he preocupado porque todos tengan beneficio de alguna u otra manera; estoy aquí para escucharlos y atenderlos. Yo tengo un compromiso y por eso le digo al presidente que cuenta con mi respaldo con el programa peso a peso podremos hacer muchas cosas”, acotó.
Mientras, en Mazatecochco refirió que “hemos invertido aquí más de 43 millones de pesos extras al presupuesto del presidente en estos tres años; los presidentes tienen pocos recursos, por eso no podemos pedirles mucho, pero yo ya me he unido con cada uno para hacer muchas más obras”.
En representación del titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean, el director de Obras Públicas, Eduardo Hernández Tapia, aseguró que la inauguración de obras en ambos municipios representa el compromiso firme de seguir mejorando la vida de la comunidad.
Precisó que para la primera obra entregada en la calle Reforma de Xicohtzinco se destinó un presupuesto de un millón 166 mil 380 pesos, para la realización de 536 m² de adoquín, pintura en guarniciones, dos reductores de velocidad y pintura en los reductores de velocidad en beneficio de más de 14 mil habitantes.
Hernández Tapia detalló que en la segunda obra en la calle Tequicuentla, segunda sección de Mazatecochco, la inversión fue de un millón 68 mil 16 pesos para la colocación de adoquín y pintura de guarniciones, “lo cual es el resultado del interés y compromiso de la gobernadora, por escuchar y atender las demandas de los ciudadanos.
En su oportunidad, el presidente de Xicohtzinco, Juan Ramírez Ávalos, agradeció el respaldo de la titular del Ejecutivo para la transformación y progreso de la demarcación, “somos un municipio que queremos el desarrollo, por ello trabajaremos hombro con hombro con usted, ya que hace años que nuestra comunidad no recibía un gobernador y hoy nos honra con su presencia”.
Por último, el alcalde de Mazatecochco, Emilio González Cortés, ofreció trabajar de la mano para escribir una nueva historia en beneficio de los habitantes, con obras como la construcción de una nueva presidencia municipal, el Centro de Control y Comando (C2) y una Unidad Básica de Rehabilitación (UBR).
En los eventos de entrega de obras también estuvieron la diputada local, Brenda Cecilia Villantes Rodríguez; funcionarios estatales, municipales, alumnos de la primaria “Felipe Santiago Xicohténcatl”, y vecinos de Xicohtzinco y Mazatecochco.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

CORACYT PRESENTÓ EL PROGRAMA “ALMA Y CORAZÓN, HACIENDAS TAURINAS”

Published

on

CORACYT PRESENTÓ EL PROGRAMA “ALMA Y CORAZÓN, HACIENDAS TAURINAS”

 

*La serie se presentará en la XXXIX Asamblea de la Red México, integrada por 91 medios públicos

*Empresarios de Haciendas y Ganaderías del estado, agradecieron a la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, por la implementación de estos espacios

La Coordinación de Radio, Cine y Televisión (Coracyt), presentó oficialmente su nuevo programa de televisión “Alma y Corazón, Haciendas Taurinas”, una producción que destaca la cultura, tradición y legado histórico de las haciendas tlaxcaltecas vinculadas a la tauromaquia. El estreno será el 8 de abril a las 17:00 horas, con su repetición el domingo 13, 16:30 horas; a través de Tlaxcala Televisión (canal 10.1).
La titular de Coracyt, Angélica Domínguez Hernández, señaló que el proyecto busca consolidarse como una serie con alcance estatal, nacional e internacional. Para ello, se presentará en la XXXIX Asamblea de la Red México, que se celebrará los días 29 y 30 de mayo en la Universidad Autónoma de Monterrey, Nuevo León. Esta plataforma, conformada por 91 medios públicos del país, permitirá difundir las tradiciones tlaxcaltecas a lo largo del territorio nacional.
En tanto, el director de Tlaxcala Televisión, Juan Federico Castro, informó que la primera temporada consta de seis episodios, cada uno dedicado a una hacienda: Tenexac, La Laguna, Rancho Seco, El Grullo, La Concepción Olivares y Jaime Rodríguez. Además, anunció que ya se proyecta una segunda temporada, con nuevas ganaderías, bajo la premisa de que “Tlaxcala trasciende más allá de sus fronteras”.
En tanto, el director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), José Luis Angelino Arriaga, subrayó la alianza con Coracyt para mostrar el proceso de crianza del toro de lidia y el manejo responsable de esta especie, eje central de la identidad local. Añadió que ya se mantienen pláticas con ganaderías como Piedras Negras, Coyotepec, La Joya y García Méndez, entre las 38 registradas en el estado.
Representantes de las ganaderías que participan en esta primera temporada, agradecieron a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, y coincidieron en que la serie representa una ventana para visibilizar la riqueza cultural de Tlaxcala, combinada con las Hacienda taurinas y la fiesta brava, desde la pintura, música, gastronomía y literatura, por citar algunos de los sectores que se ven favorecidos con esta gran tradición.
Además, destacaron su potencial para impulsar el turismo y la economía local, toda vez que cada hacienda ganadera genera empleos directos e indirectos, por ello, la importancia de “abrir las puertas de las haciendas” al público.
No te pierdas la emisión este 8 de abril por Tlaxcala Televisión en punto de las 17:00 horas, y descubre el corazón de las haciendas que dan vida a la tauromaquia en México.

Continue Reading

Trending