Connect with us

Economía

ESTABLECE DAM COLABORACIÓN CON INSTANCIAS FEDERALES

Published

on

  • Fortalece la atención y protección de los derechos de los migrantes tlaxcaltecas y sus familias

A fin de fortalecer su trabajo interno, la Dirección de Atención a Migrantes (DAM) pactó con el Instituto Nacional de Migración (INM) y el Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME) emprender acciones conjuntas a favor de este sector, como establecer estrategias más eficientes en los procesos de repatriación.

Roberto Sánchez Hernández, director de la DAM, afirmó que ambas instancias federales reiteraron su compromiso de colaborar con la entidad, en la atención y protección de los derechos de los migrantes tlaxcaltecas y sus familias.

El funcionario abundó que, como integrante de la Coordinación Nacional de Oficinas de Atención a Migrantes (Conofam), la DAM logró acercamientos con titulares del INM y del IME en reuniones por separado.

En primera instancia, sostuvo un encuentro con el titular del INM, Ardelio Vargas Fosado, quien escuchó las diferentes necesidades que el Estado tiene respecto de la repatriación de  tlaxcaltecas, procedimiento que se efectúa  por las entidades fronterizas.

Por lo anterior, Vargas Fosado y Sánchez Hernández coincidieron en que es  necesario fortalecer estrategias más eficientes para el regreso de connacionales que son deportados en la frontera de México con Estados Unidos, así como de quienes vienen al país y a la entidad en la temporada de Semana Santa, en verano o en las fiestas decembrinas.

Por otra parte, durante la asamblea anual ordinaria del IME, que se llevó a cabo en Puebla, Arnulfo Valdivia, titular de esta instancia, reiteró su compromiso por apoyar la protección de los derechos humanos de los migrantes tlaxcaltecas en coordinación con los diferentes consulados y embajadas, principalmente de Estados Unidos de América y Canadá.

Finalmente, el funcionario estatal indicó que ambas instancias reconocieron las acciones que realiza el Gobierno Estatal, a través de la DAM, en beneficio de la comunidad migrante y sus familias.

Destacado Tlaxcala

REGISTRÓ TLAXCALA CRECIMIENTO HISTÓRICO EN EMPLEO; SE POSICIONA LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓN

Published

on

By

REGISTRÓ TLAXCALA CRECIMIENTO HISTÓRICO EN EMPLEO; SE POSICIONA LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓN

  • Al cierre del primer semestre de 2022 hay un total de 108 mil 344 trabajadores afiliados al IMSS; en junio se crearon mil 467 plazas

La Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC) informó que al 30 junio de 2022 se registró en la entidad un total de 108 mil 344 trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), siendo la industria de transformación la que cuenta con el mayor número de plazas laborales con 56 mil 493.

Este sector tuvo un incremento de 885 fuentes de trabajo entre los meses de mayo y junio del presente año.

El comercio contabiliza un total de 18 mil 871 empleos; Servicios para Empresas, Personas y el Hogar, 11 mil 777 personas ocupadas; Servicios Sociales y Comunales brinda 11 mil 162 plazas; la Industria de la Construcción alcanzó 4 mil 650; y Transportes y Comunicaciones emplea a 3 mil 78 tlaxcaltecas.

Mientras que Agricultura, Ganadería, Silvicultura, Pesca y Caza cuenta con mil 569 trabajadores al corte de junio, la Industria Eléctrica y Captación y Suministro de Agua Potable con 564 empleados; y las Industrias Extractivas mantienen ocupadas a 180 personas.

Los mil 467 empleos creados en junio representan un aumento del 1.37 por ciento con respecto a mayo del presente año. Mientras que en el balance anual se tiene un incremento de 5 mil 42 fuentes laborales.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha reiterado en diferentes ocasiones su compromiso y voluntad de trabajar conjuntamente con las empresas asentadas en el estado para generar mayor desarrollo y bienestar entre la población tlaxcalteca; por ello, a través de la STyC y otras dependencias seguirá con el impulso de programas, estrategias y acciones que fortalezcan al sector para continuar con la recuperación económica que resultó afectada por la pandemia del Covid-19.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Canirac Tlaxcala, AMAV y Gobierno estatal firman convenio para atraer turismo

Published

on

By

Canirac Tlaxcala, AMAV y Gobierno estatal firman convenio para atraer turismo

Con el compromiso de respetar todas las medidas sanitarias y generar condiciones de seguridad, el representante de la delegación municipal Tlaxcala de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Javier Zamora Ríos, el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Eugenio Paniagua y el gobierno del estado a través de la secretaria de turismo, Josefina Rodríguez Zamora, firmaron un convenio para atraer en los próximos días turismo nacional y extranjero que ayude a reactivar la economía afectada por la pandemia.

En la hacienda Soltepec de Huamantla, los responsables de generar este acuerdo coincidieron en que a través de estos acercamientos existe la posibilidad de recuperar parte de lo perdido por el confinamiento.

El representante de la Canirac en Tlaxcala garantizó que el gremio restaurantero tiene la capacidad suficiente para atender como se merece a los grupos de visitantes que lleguen a Tlaxcala, además de que son espacios seguros y desinfectados con todas las recomendaciones del sector salud y estándares de calidad.

Expuso que uno de los objetivos de este convenio es potencializar la difusión de los atractivos culturales de la entidad, así como la riqueza de nuestra gastronomía.

Por su lado, el presidente nacional de la AMAV, Eugenio Paniagua, dijo que son mil 800 agencias de viajes ubicadas en el país interesadas en divulgar los atractivos de Tlaxcala y convencidas en motivar a sus clientes para que su próximo viaje lo realicen al estado de Tlaxcala.

Para dar seriedad a esta alianza, los involucrados generaron un enlace vía internet para que los agentes de viajes a través de un video conocieran de lo que Tlaxcala ofrece a sus visitantes.

En su momento, la secretaria de turismo del gobierno estatal, Josefina Rodríguez Zamora, garantizó facilidades para que los turistas tengan un viaje y estancia segura, con las posibilidades necesarias para incrementar la derrama económica en la entidad.

Con la firma de este convenio la Canirac Tlaxcala fortalece y respalda a sus agremiados que quieren reactivar la economía mediante servicios y atención de calidad.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Se reúne Jorge Corichi con integrantes del sector restaurantero y de bares de Tlaxcala

Published

on

By

Se reúne Jorge Corichi con integrantes del sector restaurantero y de bares de Tlaxcala

  • El presidente municipal solicitó a los empresarios del gremio, trabajo y coordinación para transformar a Tlaxcala en un polo de desarrollo turístico, cultural y económico

El presidente municipal de Tlaxcala, Jorge Corichi, se reunió con empresarios y propietarios de restaurantes, cafeterías y bares integrantes de la ARBAT, con quienes pactó trabajar en conjunto para hacer de Tlaxcala una Ciudad receptora del turismo y crear una industria rentable que ofrezca productos y servicios de calidad a sus visitantes.

En el encuentro particparon el responsable de la oficina de turismo del Ayuntamiento, Alfredo Joel Minor Corona y el presidente de la Asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Tlaxcala (ARBAT), Abel Cortés
Altamirano.

El presidente municipal expuso a los miembros del sector algunos de los proyectos que se desarrollarán en la capital del estado. Entre ellos, destacó el censo para detectar potenciales lugares para la creación de hoteles boutique y galerías, la gestión de inversión con otras ciudades turísticas como Querétaro, Morelia y San Miguel de Allende y la jornada de embellecimiento de las fachadas del zócalo capitalino, que dijo, se hará con las menores afectaciones para los comerciantes.

“Vamos a ser muy claros con las empresas que realicen los trabajos de embellecimiento, tendrán que trabajar no en uno o dos turnos, sino hasta tres, de lo contrario aplicaremos penalizaciones”, asentó el alcalde.

Por su parte, Abel Cortés Altamirano, presidente de la ARBAT reconoció la apertura y sensibilidad del munícipe para escuchar de primera mano las necesidades e inquietudes de los afiliados a esta asociación en temas como seguridad, reordenamineto del comercio y reglamentación, además pidió la interlocución del presidente Jorge Corichi con el Gobierno Estatal para flexibilizar algunas restricciones de las que han sido sujetos a consecuencia de la emergencia sanitaria.

Finalmente, el gobierno municipal y los integrantes de la ARBAT acordaron armonizar esfuerzos y trabajar en conjunto para cristalizar el proyecto turístico que, aseguró el alcalde, dejará una importante derrama económica y beneficios a la población por los próximos 50 años.

Continue Reading

Trending