Connect with us

Municipios Tlaxcala

PRODUCEN FAMILIAS DE 20 MUNICIPIOS SUS PROPIOS ALIMENTOS

Published

on

  •           Con conocimientos de agricultura urbana mejoran su dieta familiar

Tras recibir capacitación sobre agricultura urbana de parte de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), 186 familias de 20 municipios del Estado aprendieron a producir sus propios alimentos en pequeños espacios de sus casas.

Esa labor la realizaron durante el año pasado a través de la instalación de 186 módulos, con el objetivo de lograr autosuficiencia alimentaria; en ese periodo la dependencia estatal también habilitó 31 huertos escolares en instituciones educativas de nivel básico.

Paola Espinoza de los Monteros, responsable del área de Agricultura Urbana de la Sefoa, destacó que con estos conocimientos las familias mejoraron su dieta y fortalecieron su economía.

Explicó que los participantes en esta acción empezaron a producir hortalizas como: lechuga, col, brócoli y rábano, y para este año sembraron jitomate, chile, acelga, betabel y cebolla, entre otras legumbres.

El objetivo para 2013, puntualizó, es habilitar 300 módulos en todo el Estado, que se sumarán a los instalados en los municipios de Altzayanca, Amaxac, Calpulalpan, Chiautempan, Contla, Cuapiaxtla, Nativitas, Coaxomulco, Huamantla e Ixtacuixtla.

Además de Tetlanohcan, Ixtenco, San Pablo del Monte, Santa Cruz Tlaxcala, Teolocholco, Tetla, Tlaxcala, Tlaxco, Xaltocan y Yauhquemehcan, indicó.

Espinoza de los Monteros acentuó que el impacto que ha tenido este tipo de esquemas de capacitación entre la población es positivo, ya que se complementa con la asesoría técnica de la Sefoa para que la producción rinda mayores frutos.

Señaló que la agricultura urbana tiene beneficios en diversas áreas: alimentación, salud, consumo responsable, saneamiento ecológico, desarrollo comunitario, participación ciudadana, planificación territorial, economía familiar y creación de empleos, entre otros.

Abundó que estas acciones contribuyen a la soberanía alimentaria, al incrementar la cantidad de alimentos disponibles para habitantes de áreas urbanas y para proveer frutas y verduras frescas a los consumidores.

Destacado Tlaxcala

AYUNTAMIENTO DE CHIAUTEMPAN NO SE DETIENE EN APOYO POR SUCESOS EN LA UNIDAD HABITACIONAL «EL LLANITO»

Published

on

Con el compromiso de continuar apoyando a los afectados por el incendio en la Unidad Habitacional «El Llanito», el Ayuntamiento de #Chiautempan encabezado por la alcaldesa Blanca Angulo, de manera continua realiza la entrega de despensas a las familias mientras que a través del Sistema Municipal DIF Chiautempan se brinda atención médica y psicológica a las personas.
El gobierno municipal se ha mostrado en la disposición de colaborar y apoyar en esta situación.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Firman convenio Secretaría de las Mujeres y Ayuntamiento de Tzompantepec para fortalecer acciones contra la violencia de género

Published

on

Firman convenio Secretaría de las Mujeres y Ayuntamiento de Tzompantepec para fortalecer acciones contra la violencia de género

Tzompantepec, Tlax., 28 de abril de 2025 — Con el firme compromiso de combatir la violencia de género y proteger los derechos humanos, la Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala y el Ayuntamiento de Tzompantepec firmaron este lunes un convenio de colaboración que permitirá la captura y registro sistematizado y permanente de casos de violencia contra mujeres en el municipio, a través del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM).
Durante el evento, el presidente municipal de Tzompantepec, Marcelino Ramos Montiel, subrayó que su administración mantiene una política de cero tolerancia hacia cualquier forma de violencia contra mujeres, niñas, niños, adolescentes, así como hacia las personas de la comunidad LGBT+. «No permitiremos que ningún acto de violencia quede impune en nuestro municipio. Es nuestro deber garantizar espacios seguros y dignos para todos los sectores de la población», afirmó.
En este marco, también anunció la próxima apertura de una Casa de Refugio Municipal, destinada a ofrecer protección inmediata a mujeres víctimas de violencia. Este espacio, que estará habilitado con capacidad para albergar a tres mujeres en situación de riesgo, busca proporcionar un entorno seguro y atención integral mientras se canalizan las medidas de protección correspondientes.
Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres destacó la importancia de fortalecer los mecanismos de registro y análisis de datos a través del BANAVIM, herramienta fundamental para el diseño de políticas públicas más efectivas y para dar seguimiento puntual a los casos registrados.
Con estas acciones, Tzompantepec se posiciona como el primer municipio en la entidad que da pasos firmes hacia la erradicación de la violencia de género, reafirmando su compromiso con una sociedad más justa, segura e igualitaria.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Gobierno Municipal de Chiautempan impulsa el deporte como una herramienta fundamental para el bienestar físico y emocional

Published

on

Gobierno Municipal de Chiautempan impulsa el deporte como una herramienta fundamental para el bienestar físico y emocional
Con el objetivo de fomentar la activación física y una vida saludable entre la población, el Instituto Municipal del Deporte de Chiautempan continúa promoviendo de manera permanente diversas disciplinas deportivas dirigidas principalmente a niñas, niños y jóvenes del municipio.
A través de entrenamientos, torneos y actividades comunitarias, el Gobierno Municipal impulsa el deporte como una herramienta fundamental para el bienestar físico y emocional, contribuyendo al desarrollo integral de las nuevas generaciones.
Para la presidenta municipal, Blanca Angulo Meneses, el deporte es una prioridad en su administración, ya que representa una vía efectiva para fortalecer la salud, fomentar la sana convivencia y alejar a la juventud de conductas de riesgo. “Queremos que nuestras y nuestros jóvenes crezcan en entornos sanos, con hábitos positivos y oportunidades para desarrollarse plenamente”, expresó la alcaldesa.
Las personas interesadas en formar parte de estas actividades pueden acudir a las oficinas del Instituto Municipal del Deporte, ubicadas a un costado del estadio Próspero Cahuantzi, en un horario de atención de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas, o comunicarse al número telefónico 246 103 4256 para más información.

Continue Reading

Trending