Estado Tlaxcala
CON PRINCIPIOS Y CONGRUENCIA HONRAMOS LA MEMORIA DE SÁNCHEZ PIEDRAS: MGF

- Encabeza presidente del DIF Estatal XXXII aniversario luctuoso del ex Gobernador
La mejor forma de honrar la memoria del ex Gobernador Emilio Sánchez Piedras es defendiendo sus principios de lealtad y congruencia como servidor público y hombre de bien, aseguró la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, al encabezar elXXXII aniversario luctuoso de este político, originario del municipio de Apizaco.
Ante funcionarios estatales, federales y municipales, González Foullon recordó parte de la trayectoria política, el pensamiento y la obra que realizó Emilio Sánchez Piedras, durante su Gobierno (1975-1981), la cual –aseguró– “trasciende en el tiempo y abarca varias generaciones”.
Acentuó que este ex mandatario siempre será recordado con aprecio, respeto y admiración por los tlaxcaltecas, así como por sus más cercanos colaboradores, entre ellos, el Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur.
La presidente del DIF destacó que la visión y tenacidad de Emilio Sánchez Piedras durante su mandato permitió trasformar el Estado y hacer de éste un buen y mejor lugar para vivir.
En representación del Gobernador, Mariano González Zarur, resaltó que también la labor de Elena Santiago de Sánchez Piedras, mejoró el nivel de vida de los tlaxcaltecas, y como ejemplo citó que en 1977 cambió el Instituto de Protección de la Infancia al DIF Estatal, cuya transición permitió atender integralmente a las familias de Tlaxcala.
Abundó que Sánchez Piedras creó el primer Centro de Desarrollo Comunitario para la crianza de aves de corral en Tetlanohcan, lo que mejoró la alimentación de las familias tlaxcaltecas; además a su política industrial la acompañó del bienestar social, por lo que inició la modernidad en el Estado.
“Sin duda la figura de estadista de Don Emilio se forjó a través de su visión de crear y generar un desarrollo equilibrado”, indicó.
En la educación –recordó– Sánchez Piedras trabajó desde el nivel básico hasta la fundación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) y el Instituto Tecnológico de Apizaco (ITA).
“En cada rincón del Estado está su obra, está una gestión que cambió la vida de las familias de una comunidad, del municipio, hasta llegar a transformar a Tlaxcala”, mencionó.
En su mensaje, el alcalde de Apizaco, Orlando Santacruz Carreño, aseguró que este hombre encontró en la política el sentido de servicio, como la única forma de transformar a un pueblo y prepararlo para el futuro.
Remarcó que tlaxcaltecas como Emilio Sánchez Piedras entendieron que el compromiso no era personal sino social, de ahí el progreso y la transformación que tuvo Tlaxcala y Apizaco, durante su mandato como Gobernador.
Posteriormente, Santacruz Carreño entregó el reconocimiento al mérito ciudadano “Emilio Sánchez Piedras” al matemático Francisco Huerta Barba, por su labor en la academia y la cultura.
Más tarde, funcionarios estatales, municipales, familiares y amigos depositaron una ofrenda floral en el monumento de Emilio Sánchez Piedras y montaron una guardia de honor.
Estuvieron presentes en este acto: los representantes del Poder Judicial, Felipe Nava Lemus y del Congreso local, Carlos Augusto Pérez Hernández; la diputada federal, Guadalupe Sánchez Santiago y el hijo de Don Emilio, Eugenio Sánchez Santiago.
Destacado Tlaxcala
RESALTAN EN “JORNADAS DE PAZ” TRABAJO COORDINADO ENTRE AUTORIDADES

RESALTAN EN “JORNADAS DE PAZ” TRABAJO COORDINADO ENTRE AUTORIDADES
_•En conjunto con el municipio de San Pablo del Monte y diversas dependencias, se brindaron servicios orientados a la prevención del delito y a la cohesión con la población
El secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, encabezó en el municipio de San Pablo del Monte una nueva edición de la estrategia nacional de “Jornadas por la Paz”, mediante la cual se fortalece el tejido social a través de la atención y prevención de las causas que generan actos de violencia.
Durante la inauguración del evento, el titular de la dependencia reiteró que el trabajo coordinado da buenos resultados, sobre todo cuando las instituciones son encabezadas por mujeres, pues aseguró que “las mujeres gobiernan y gobiernan muy bien”, al poner como ejemplo la gestión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; de la gobernadora Lorena Cuellar Cisneros, y de la presidenta municipal Ana Lucía Arce Luna.
Resaltó que, desde el inicio de esta administración, se ha asumido el compromiso de proyectar a Tlaxcala más allá de sus fronteras, demostrándolo con hechos, pues el estado es sede de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, un evento sin precedentes que, por primera vez, “nos coloca como anfitriones de 15 disciplinas deportivas y nos permitió vivir el honor histórico de albergar la inauguración nacional de esta justa”.
“Hemos hecho del deporte un verdadero motor de transformación social. En solo tres años, hemos organizado nueve eventos deportivos internacionales, posicionando a Tlaxcala en el mapa global, fortaleciendo el orgullo de nuestra gente, e impulsando la cohesión social”, expresó.
En representación del Gobierno del Estado, subrayó que se trabaja de forma coordinada con el gobierno federal y los municipios para mejorar las condiciones de vida en zonas vulnerables, y para disminuir la exposición de las familias.
En estas “Jornadas por la Paz” se realizaron diferentes actividades a cargo de autoridades federales, estatales y municipales, que trabajaron de manera coordinada para brindar a la ciudadanía todos los servicios orientados a la prevención del delito, la promoción de una cultura de paz y la participación ciudadana.
Destacado Tlaxcala
PRESENTA GOBERNADORA EN CDMX LA TEMPORADA DE AVISTAMIENTO DE LUCIÉRNAGAS EN LOS MUNICIPIOS DE NANACAMILPA Y CALPULALPAN

PRESENTA GOBERNADORA EN CDMX LA TEMPORADA DE AVISTAMIENTO DE LUCIÉRNAGAS EN LOS MUNICIPIOS DE NANACAMILPA Y CALPULALPAN
•Se espera la asistencia de 110 mil visitantes nacionales e internacionales; Tlaxcala tendrá la octava guía de turismo comunitario avalada por la UNESCO, destacó Josefina Rodríguez
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, acompañadas del secretario de Turismo de Tlaxcala, Fabricio Mena Rodríguez, presentaron la Temporada de Avistamiento de Luciérnagas a desarrollarse del 20 de junio al 10 de agosto en los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan.
La mandataria consideró que para este año se espera la asistencia de 110 mil visitantes nacionales e internacionales provenientes de Canadá, Europa, Asia, Estados Unidos y, por supuesto, de estados como Puebla, Hidalgo, Veracruz, Estado de México y de la Ciudad de México.
“Estimamos una derrama económica de más de 60 millones de pesos que fortalece a nuestras economías locales, a nuestras mujeres emprendedoras, a nuestras cocineras tradicionales, a las niñas y niños tlaxcaltecas que hoy tienen un futuro más claro porque sus padres tienen un trabajo digno en sus propias comunidades”, precisó.
Recalcó que “durante este maravilloso espectáculo, los turistas y visitantes presencian el resultado de un trabajo colectivo que cuida, que protege y que ama, porque este evento natural no sería posible sin el compromiso de nuestras comunidades, de nuestros guías certificados, de las familias que han hecho del ecoturismo, una fuente de bienestar y de dignidad”.
Añadió que, para su gobierno, el turismo es una fuerza viva de transformación; en tres años de administración la derrama económica turística ha superado la cifra histórica de 2 mil 800 millones de pesos.
Desde la Ciudad de México, la titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que la temporada de luciérnagas es un imperdible que tienen que conocer los mexicanos y los turistas. “Cuando a mí me preguntan cuáles son de las cosas que no te puedes perder de Tlaxcala, una es el santuario de las luciérnagas, un fenómeno natural que ha hecho que Tlaxcala esté dentro de los estados con mayor afluencia en los momentos que sucede, que es a partir de julio y agosto”, enfatizó.
De la misma manera, destacó que Tlaxcala tendrá la octava guía de turismo comunitario avalada por la UNESCO, lo que lo convertirá en un referente en el mundo.
“Lo que hace que todas estas experiencias que están no sólo en dos municipios, sino en los 60, para que tengan oportunidad de ir a comer el mole de Contla con doña Guillermina, ir a Huamantla a hacer los tapetes y no esperarnos al 14 de agosto, pero de forma comercializable y, sobre todo, con una promoción turística”.
Agregó: “Hoy Visit México es la marca que nos dirige a todo México, a los estados donde encontrarán qué es la temporada de luciérnagas, se promocionarán todas estas experiencias, cómo llegar, los horarios, los lineamientos; por qué es un producto exitoso, por la sustentabilidad, porque hay horas de entrada y de salida y porque en los turistas se fomenta el cuidado del medio ambiente”.
La funcionaria federal reconoció lo hecho por la mandataria a través de un trabajo en equipo; “quiero aplaudir a Tlaxcala porque cumplen con más lineamientos de protección de medio ambiente y eso hace que sea un producto exitoso y que beneficia a todas las comunidades. Decirles que en esta temporada de luciérnagas habrá también influencers de alto nivel que darán el valor a este fenómeno que no conocen; es cuando decíamos: ‘Tlaxcala sí existe’, porque nadie imagina que a dos horas y media podamos ver un bosque lleno de luces, porque nadie imagina que son dos municipios llenos de gastronomía, de arte, y cultura”, enfatizó.
Ante representantes de medios de comunicación nacionales y locales, el secretario de Turismo de Tlaxcala, Fabricio Mena Rodríguez, manifestó que el avistamiento de luciérnagas, a desarrollarse del 20 de junio al 10 de agosto, es resultado de la política turística que dirige la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros que impulsa al turismo comunitario inmerso también en el Plan Sectorial de Turismo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y que impulsa y dirige la secretaria Josefina Rodríguez Zamora.
“Tenemos 25 centros de avistamiento en los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan. Además, queremos destacar un aspecto que da más valor esta experiencia, Tlaxcala es el estado con menor incidencia delictiva del país, lo que lo convierte en el estado más seguro de México y esto no es un dato menor. En tiempos en que el turismo también se mide en confianza y tranquilidad, saber que se puede disfrutar de este espectáculo natural en un entorno seguro, ordenado y acogedor, es una invitación más para visitar y compartir”, insistió.
En la presentación estuvieron los presidentes municipales de Nanacamilpa, Aron Vargas Ángel, y de Calpulalpan, José Manuel Jiménez del Razo, entre otras autoridades.
Destacado Tlaxcala
SECRETARÍA DE CULTURA E ICATLAX IMPULSAN TALENTO CON OFERTA EDUCATIVA

SECRETARÍA DE CULTURA E ICATLAX IMPULSAN TALENTO CON OFERTA EDUCATIVA
•Anuncian cursos y especialidades en actuación, producción escénica y artes gráficas, en espacios culturales del estado
Con el objetivo de fortalecer la formación artística en el estado, la Secretaría de Cultura en Tlaxcala (SC) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (ICATLAX) presentaron una Oferta Educativa en Artes, dirigida a jóvenes, creadores y comunidad en general.
Esta iniciativa incluye cursos de extensión y especialidades con validez oficial en actuación, producción escénica y artes gráficas, los cuales se impartirán en los 10 centros culturales, museos y estaciones rehabilitadas por la SC, así como en las unidades de capacitación del ICATLAX.
Esta propuesta educativa no solo busca desarrollar habilidades técnicas y artísticas, sino también fomentar la inclusión y la descentralización cultural, al llevar los cursos a diversas regiones del estado, incluidas comunidades como Zacatelco, Huamantla, Calpulalpan y Nanacamilpa.
Además, los instructores que impartirán los talleres provienen de las propias comunidades artísticas de Tlaxcala, lo que garantiza una formación contextualizada y con sentido de identidad local.
“Este esfuerzo conjunto refleja nuestra convicción de que el arte y la cultura son herramientas de transformación social. Queremos que más personas encuentren en estas disciplinas un camino para desarrollarse y compartir su talento. La educación artística no debe ser un privilegio, sino una posibilidad cercana, accesible y profesional para todas y todos los tlaxcaltecas”, expresó Karen Villeda, titular de la SC.
“A través del apoyo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, y esta alianza con ICATLAX, reafirmamos nuestro compromiso con el rescate del patrimonio cultural del estado, ya que los cursos se impartirán en diez antiguas estaciones de ferrocarril que hoy se transforman en centros culturales. Estos espacios, antes abandonados, ahora cobrarán nueva vida con el arte, la formación y la participación comunitaria”, concluyó la funcionaria.
Los cursos están diseñados en módulos que abarcan desde actuación para teatro musical, comedia y textos dramáticos, hasta producción musical, diseño sonoro, encuadernación artesanal, serigrafía y dibujo publicitario. Cada módulo tiene una duración de entre 15 y 80 horas, y está alineado con estándares de calidad avalados por la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT).
Los participantes que aprueben satisfactoriamente recibirán una constancia con valor curricular oficial. Los cursos tienen un costo accesible: $300 en sedes oficiales de la SC y $350 en espacios externos. Las y los alumnos deberán llevar sus propios materiales, y los grupos se conformarán con un mínimo de 15 personas por curso.
Al respecto, el director de general del ICATLAX, Juan Javier Potrero Tizamitl, mencionó que “con esta oferta académica, ICATLAX fortalece su misión de brindar capacitación pertinente y de calidad. Apostamos por el desarrollo artístico como una vía profesional viable para las y los tlaxcaltecas”.
Los requisitos para inscribirse incluyen: ser mayor de 15 años, presentar solicitud de inscripción, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y de último grado de estudios, así como dos fotografías tamaño infantil, y cubrir la cuota correspondiente. Las inscripciones ya están abiertas y los cursos comenzarán en distintas sedes a lo largo del mes de junio.
Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno del Estado con la profesionalización del sector artístico y el acceso a oportunidades educativas de calidad para todos.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional12 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala