Connect with us

Destacados

De antemano, PRD no confía en la Sala Electoral

Published

on

 

Por Gerardo Santillán

TLAXCALA, Tlax.- La dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), advirtió que desconfía del trabajo que haga la Sala Unitaria Electoral Administrativa del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) al revisar las impugnaciones que se presentaron contra resultados electorales, pues al actuar conforme a una “línea” superior no garantiza certeza en sus resoluciones.

Así lo manifestó el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del sol azteca, Salvador Méndez Acametitla, quien advirtió que en caso de que sus recursos de revisión no prosperen en el ámbito local, de inmediato acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través de la Sala Regional.

En conferencia de prensa, el también diputado plurinominal electo, recordó que su partido impugnó los resultados por los ayuntamientos de Tlaxcala, Apizaco, Huamantla, Panotla y Nopalucan, así como por el distrito X con cabecera en Nativitas.

Al manifestar que el PRD no confía en la actuación de la Sala Electoral, sostuvo que intereses políticos superiores son los que se anteponen en la decisión del magistrado, Pedro Molina Flores, aunque evadió precisar a qué o quién se refería.

Además, el hecho de que la Sala sea unitaria, también es un factor que impide certeza de los resoluciones porque no existen nadie más que pueda rebatir los argumentos del profesional responsable del área del Poder Judicial de Tlaxcala.

En días pasados, el magistrado Molina Flores, aseveró en entrevista que sus determinaciones en torno a los juicios electorales serán apegadas a derecho y que ni él ni su equipo de proyectistas se dejarían presionar por intereses externos políticos o económicos.

Por otra parte, Méndez Acametitla volvió a criticar al Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), al desestimar sus datos de que en los comicios del pasado 7 de julio votó el 64 por ciento de los ciudadanos registrados en la Lista Nominal.

Y es que, afirmó, fue evidente que aquel domingo la participación ciudadana fue carente de interés y que no votó ni el 50 por ciento de los potenciales electores o apenas un poco más de ellos, de ahí que los datos del organismo autónomo reflejan una vez más su incapacidad para llevar a cabo el proceso.

De hecho, el líder perredista criticó que los consejeros electorales pretendan inflar las cifras hasta en un 10 por ciento de lo real, cuando ni siquiera ellos mismos pudieron operar en su momento el Sistema de Acopio de Resultados de la Jornada Electoral (Sarje).

Por ello, insistió en que los consejeros “por dignidad deben renunciar, faltó firmeza equidad en sus acciones y en estos momentos quedó endeble la democracia en el estado”.

Destacado Tlaxcala

AYUNTAMIENTO DE CHIAUTEMPAN NO SE DETIENE EN APOYO POR SUCESOS EN LA UNIDAD HABITACIONAL «EL LLANITO»

Published

on

Con el compromiso de continuar apoyando a los afectados por el incendio en la Unidad Habitacional «El Llanito», el Ayuntamiento de #Chiautempan encabezado por la alcaldesa Blanca Angulo, de manera continua realiza la entrega de despensas a las familias mientras que a través del Sistema Municipal DIF Chiautempan se brinda atención médica y psicológica a las personas.
El gobierno municipal se ha mostrado en la disposición de colaborar y apoyar en esta situación.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

CONMEMORA STYC DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

Published

on

CONMEMORA STYC DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

*El gobierno del estado impulsa entornos laborales seguros, saludables y dignos como base del bienestar social

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se conmemora cada 28 de abril, el gobierno del estado de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC), reafirmó su compromiso con la construcción de espacios laborales seguros, saludables y dignos, en consonancia con las políticas de bienestar promovidas por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Esta fecha, establecida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), tiene como objetivo sensibilizar sobre la prevención de accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo, y en Tlaxcala, este compromiso se traduce en acciones concretas que colocan a las y los trabajadores en el centro de las políticas públicas de desarrollo económico y social, sostuvo el titular de la dependencia, José Noe Altamirano Islas.
“El gobierno del estado, a través de la Secretaría, trabaja día a día para garantizar condiciones que preserven la vida, la salud y la dignidad de quienes integran la fuerza productiva de Tlaxcala”, apuntó.
El funcionario recordó que, entre las principales estrategias impulsadas por esta administración, destacan la realización de jornadas de capacitación en materia de seguridad e higiene laboral, dirigidas a empresas y centros de trabajo, y el fortalecimiento de la inspección laboral preventiva, con especial énfasis en sectores de alto riesgo, para garantizar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas en materia de seguridad y salud en el trabajo.
También, la colaboración interinstitucional con organismos federales como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para promover programas de prevención de riesgos laborales; y la atención, asesoría y orientación directa a las y los trabajadores, para fortalecer el conocimiento y ejercicio de sus derechos laborales.
Altamirano Islas aseveró que, en diversas ocasiones, la gobernadora Lorena Cuéllar ha reiterado que el desarrollo de Tlaxcala debe ir de la mano con el respeto y la protección de los derechos laborales, subrayando que la integridad física de las y los trabajadores es una prioridad en las políticas públicas estatales.
Por ello, abundó, la STyC seguirá promoviendo una cultura de la prevención laboral que garantice espacios seguros, inclusivos y competitivos, en beneficio de todas y todos los trabajadores tlaxcaltecas, “consolidando a Tlaxcala como un estado que apuesta por el bienestar y el respeto a los derechos humanos en el mundo del trabajo”.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Firman convenio Secretaría de las Mujeres y Ayuntamiento de Tzompantepec para fortalecer acciones contra la violencia de género

Published

on

Firman convenio Secretaría de las Mujeres y Ayuntamiento de Tzompantepec para fortalecer acciones contra la violencia de género

Tzompantepec, Tlax., 28 de abril de 2025 — Con el firme compromiso de combatir la violencia de género y proteger los derechos humanos, la Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala y el Ayuntamiento de Tzompantepec firmaron este lunes un convenio de colaboración que permitirá la captura y registro sistematizado y permanente de casos de violencia contra mujeres en el municipio, a través del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM).
Durante el evento, el presidente municipal de Tzompantepec, Marcelino Ramos Montiel, subrayó que su administración mantiene una política de cero tolerancia hacia cualquier forma de violencia contra mujeres, niñas, niños, adolescentes, así como hacia las personas de la comunidad LGBT+. «No permitiremos que ningún acto de violencia quede impune en nuestro municipio. Es nuestro deber garantizar espacios seguros y dignos para todos los sectores de la población», afirmó.
En este marco, también anunció la próxima apertura de una Casa de Refugio Municipal, destinada a ofrecer protección inmediata a mujeres víctimas de violencia. Este espacio, que estará habilitado con capacidad para albergar a tres mujeres en situación de riesgo, busca proporcionar un entorno seguro y atención integral mientras se canalizan las medidas de protección correspondientes.
Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres destacó la importancia de fortalecer los mecanismos de registro y análisis de datos a través del BANAVIM, herramienta fundamental para el diseño de políticas públicas más efectivas y para dar seguimiento puntual a los casos registrados.
Con estas acciones, Tzompantepec se posiciona como el primer municipio en la entidad que da pasos firmes hacia la erradicación de la violencia de género, reafirmando su compromiso con una sociedad más justa, segura e igualitaria.

Continue Reading

Trending