Connect with us

Noticias Nacional

Plomero acampa en camellón por inconformidad laboral

Published

on

GUADALAJARA, JALISCO (26/JUL/2013).-  Las bolsas negras de la casa de campaña improvisada de Bernardo Ramos Peregrino se agitan al paso de los carros, ya que se instaló desde las 10:30 horas de ayer, sobre el camellón de Mariano Otero, a la altura de la calle Crepúsculo. “Grupo Aeroportuario del Pacífico, ladrones de derecho laboral”, dice el letrero afuera de la casa. Y a un par de metros, en el cuerpo de un muñeco hecho de ropa y tela, una leyenda reza: “Yo soy el obrero Juan Pueblo. El respeto al derecho ajeno es la paz”.

Bernardo está “cansado” de que no prospere su caso y por eso decidió manifestar su inconformidad con una acampada, que permanecerá hasta que haya resolución. Cuenta que hace dos años fue despedido “injustificadamente” por Construcciones y Supervisión CGH, empresa que desarrollaba obra para el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP). Un mes después, el 19 de agosto de 2011 interpuso una demanda ante la Junta de Conciliación y Arbitraje local contra ambos corporativos, pero no ve respuesta alguna.

“El aeropuerto contrata subcontratistas de las zonas más marginadas del sureste del país. El aeropuerto paga a las empresas mes y medio y luego paga en abonos, ya no cubre las rayas de los trabajadores. Cuando la empresa se ve sin dinero para pagar a los trabajadores tiene que correr a algunos. Tengo cuatro semanas y 64 horas extras que no se me pagaron, más la liquidación que se me debe y el salario vencido que se está acumulando”, resume así su caso Ramos Peregrino, quien es tabasqueño, pero radica en Jalisco desde 1970.

Entre el ruido de los automotores, platica que el argumento para su despido fue “inconformidad, porque reclamaba mi salario y mi tiempo extra”. Laboraba como plomero y herrero con un salario de tres mil 500 pesos por semana.

Este medio buscó obtener la postura de Construcciones y Supervisión CGH, con sede en la Ciudad de México, pero no hubo respuesta.

Por su parte, el GAP, en voz del director de Relaciones Públicas, Miguel Aliaga, desacreditó a Bernardo Ramos Peregrino. Afirmó que no ha trabajado para el Grupo y que se enteraron hace ”un par de semanas” de la demanda.

“El problema que hay con esta persona, por lo que nos hemos enterado, al parecer trabajó para una constructora que le hizo algún trabajo al Aeropuerto de Guadalajara, pero no lo hemos podido comprobar nosotros. Incluso se nulificó la demanda porque él tampoco pudo comprobar ninguna relación laboral y menos con nosotros, que fuimos a los que también demandó. Al parecer hay un grupo de personas, junto con él, que buscan extorsionar a las empresas; en algunos casos les sale, es su modus vivendi”.

Al cuestionarle si Construcciones y Supervisión CGH hizo obra para el GAP, Miguel Aliaga no pudo confirmarlo. También se le preguntó el número de demandas vigentes interpuestas en la Junta de Conciliación y Arbitraje contra el Grupo: “Con los empleados del GAP debe de haber alguna, pero es una empresa que normalmente liquida conforme a la ley; estoy seguro que directamente no hay ninguna (se corrigió). Somos muy responsables con los empleados”.

Destacado Tlaxcala

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala informa que un aproximado de 100 migrantes fueron rescatados al interior de un domicilio en Tenancingo.

Published

on

🚨#AlMomento | La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala informa que un aproximado de 100 #migrantes fueron rescatados al interior de un domicilio ubicado en la calle 16 de Septiembre de la colonia San Miguel, municipio de #Tenancingo.📍
🆘 El rescate, fue resultado de un reporte al Servicio de Emergencias 9-1-1 y al trabajo coordinado entre la #SSC, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional.
➡️ En estos momentos, personal del Instituto Nacional de Migración arriba para dar cumplimiento a los protocolos correspondientes.
ℹ️ Información en proceso….

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

RECUPERA GOBIERNO DEL ESTADO LA CONCESIÓN DE RADIO ALTIPLANO

Published

on

RECUPERA GOBIERNO DEL ESTADO LA CONCESIÓN DE RADIO ALTIPLANO

*De nueva cuenta, la Coordinación de Radio, Cine y Televisión de Tlaxcala asume el control de la frecuencia

El gobierno del estado encabezado por Lorena Cuéllar Cisneros recuperó la concesión de Radio Altiplano 96.5 FM, y a partir del pasado 11 de junio, la Coordinación de Radio, Cine y Televisión de Tlaxcala (Coracyt) retomó el control de la barra programática.
Al respecto, la titular del Ejecutivo local celebró que, de nueva cuenta, el gobierno haya reasumido el control de la frecuencia de XHTLAX–FM, 96.5 FM, Radio Altiplano, luego de que, en septiembre del 2023, dejó de transmitir sus contenidos tras haber cedido temporalmente la frecuencia al grupo de El Heraldo.

Tras casi nueve meses, Cuéllar Cisneros dio por concluido el convenio con el grupo El Heraldo, que se había previsto para un periodo de un año y se retomó la programación que se manejaba con anterioridad con enfoque cultural.

Con esta acción, el gobierno del estado reitera que en ningún momento fue privatizada la radio, al tiempo que refrenda su compromiso de priorizar el interés público y ofrecer a los tlaxcaltecas una programación de calidad.

Con relación a este tema, el Sistema público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) se pronunció a favor de esta acción y reiteró su interés en apoyar y colaborar con el sistema de medios públicos de Tlaxcala, la Coracyt, para beneficiar a las audiencias y avanzar en el fortalecimiento de las señales públicas.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

EXHORTAN A LA POBLACIÓN A EVITAR FRAUDES POR MEDIOS DE APLICACIONES MÓVILES

Published

on

EXHORTAN A LA POBLACIÓN A EVITAR FRAUDES POR MEDIOS DE APLICACIONES MÓVILES

Por Ana Belén Velázquez
*Ante el reporte de casos de suplantación de identidad con el claro objetivo de engañar a las personas

El Gobierno del Estado de Tlaxcala exhortó a la población en general a tomar precauciones ante los riesgos de fraudes por medio de aplicaciones móviles, como WhatsApp, o redes sociales, como Facebook, ya que se han reportado casos de suplantación de identidad de servidores públicos con el claro objetivo de engañar a las personas para obtener sus datos personales o financieros, o incluso, recursos económicos, a cambio de supuestos beneficios.

Se pide a la población estar atenta a los mensajes o llamadas que pueda recibir de números desconocidos a través de los cuales se hagan promesas de plazas laborales, apoyos de programas, donaciones económicas o materiales, o diversos tipos de bienes, a nombre del gobierno estatal y sus dependencias, y que para ello se solicite el envío de información personal; de cuentas, referencias o servicios bancarios, o el depósito de dinero.

Lo anterior, debido a que, en las últimas semanas, se han reportado casos de suplantación de identidad de funcionarios del gobierno estatal para solicitar a personas, por medio de WhatsApp o Facebook, que hagan depósitos de dinero o envíen información o documentación personal, con la promesa de obtener puestos de trabajo u apoyos gubernamentales, lo cual es completamente falso.

Al respecto, el Gobierno del Estado recuerda que las notificaciones y comunicados oficiales relacionados con las actividades de sus funcionarios y dependencia se hace mediante oficio o correo electrónico institucional, y nunca por medio de aplicaciones móviles o redes sociales.

En caso de cualquier aviso, comunicado, solicitud, invitación o propuesta que se haga llegar por medios no oficiales, se invita a la población a que haga caso omiso para evitar caer en fraudes que afecten su patrimonio o su seguridad, y que reporte los hechos al número 911.

En Tlaxcala, la extorsión es un delito que se castiga hasta con ocho años de prisión.

 

Continue Reading

Trending