Connect with us

Estado Tlaxcala

PRESENTA MGZ ANTE CONACULTA PROYECTO PARA CREAR EL CENTRO DE LAS ARTES

Published

on

 

  • Afirma Rafael Tovar y de Teresa que la propuesta es factible y tendrá un gran impacto para el Estado

A efecto de concretar uno de los proyectos más emblemáticos de esta administración, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, presentó ante el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, el proyecto para construir el Centro de las Artes de Tlaxcala, en lo que fue la fábrica de hilados y tejidos San Luis, en  Apizaquito.

El Centro de las Artes será un espacio que albergará áreas de servicios educativos, promoción de las artes y la cultura, además se convertirá una zona de esparcimiento y diversión cultural. Contará con áreas de exposiciones, aulas para la enseñanza de música, danza y poseerá un teatro al aire libre y jardines.

Esta obra permitirá impulsar la cultura en todas sus expresiones, mediante un proyecto integral de beneficio para todos los tlaxcaltecas.

Sobre este punto, el Jefe del Ejecutivo remarcó que este proyecto magno de su Gobierno ya tiene un trabajo avanzado y recursos invertidos, pero requiere de la solidaridad del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para concretarlo.

 “Mientras por un lado hemos realizado muchas pequeñas obras de impacto directo para la gente, como drenaje, alcantarillado y agua potable, ahora concretaremos las acciones emblemáticas de esta administración, como el Centro de Artes y la Ciudad Judicial”, expresó el Gobernador en el encuentro celebrado en la sede de Conaculta, en la ciudad de México.

En respuesta, Tovar y de Teresa manifestó su interés por este proyecto y, sobre todo, consideró que es factible y será de gran impacto para Tlaxcala, por lo que propuso signar en breve un importante convenio de colaboración para que pueda concretarse.

A la vez, ofreció todo su respaldo para crear ahí una biblioteca totalmente digitalizada, que pueda ser ejemplo a nivel nacional. También aceptó dar seguimiento a otros programas de conservación de las zonas arqueológicas y de atención a espacios históricos y culturales, entre los que destacan los murales de Palacio de Gobierno, la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y la Basílica de Ocotlán.

“El proyecto del Centro de las Artes es lógico y racional; nosotros creemos que no tiene caso invertir los presupuestos en asuntos que no tienen futuro y consideramos que este plan sí encaja en nuestra idea, porque permite centrar los recursos y evitar su dispersión”, aseveró Tovar y de Teresa.

En esta reunión también participaron Marcos Mazari Hiriart, director de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y la directora general de Proyectos Universitarios de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la máxima casa de estudios y enlace con el Gobierno del Estado, Maricarmen Serra Puche, quienes tienen a cargo el proyecto de rehabilitación de la ex fábrica de Apizaquito.

Ante ellos, González Zarur detalló el objetivo de crear en la entidad este proyecto cultural de gran envergadura, que beneficiará no solo a la población de Apizaco, sino de toda la entidad.

Para este proyecto se estima una inversión  global de 300 millones de pesos, que se aplicarían en tres partes y de los cuales 50 millones ya aportó la presente administración estatal para comenzar con los primeros trabajos.

En esta reunión de trabajo, el Mandatario también planteó a Tovar y de Teresa una labor coordinada con el Gobierno Federal para concretar mejoras a las zonas arqueológicas y culturales, como una forma de continuar con el desarrollo integral de la entidad.

En este encuentro, el Gobernador estuvo acompañado por los secretarios de Planeación y Finanzas, Ricardo García Portilla; Educación, Tomás Munive Osorno, y de Obras, Roberto Romano Montealegre.

Destacado Tlaxcala

RATIFICA LORENA CUÉLLAR SU COMPROMISO CON EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE LAS MUJERES*

Published

on

RATIFICA LORENA CUÉLLAR SU COMPROMISO CON EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE LAS MUJERES

*Durante la inauguración de la tercera edición del Foro de Proveeduría y Crédito, Mujeres 2024, en el que estima concretar más de 400 encuentros de negocios

La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros, ratificó su compromiso con las mujeres tlaxcaltecas al destinar el 65 por ciento de los programas sociales de todas las dependencias estatales para que cuenten con espacios de igualdad laboral que les permita alcanzar su empoderamiento económico y desarrollo profesional.
Durante la inauguración de la tercera edición del Foro de Proveeduría y Crédito, Mujeres 2024, la mandataria estatal expresó que en su administración se ha enfocado para fortalecer los derechos económicos de las mujeres, especialmente de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, con el propósito de que mejoren su calidad de vida y la de sus familias.
“El empoderamiento de las mujeres es una herramienta clave para salir de la pobreza y romper con la dependencia económica que perpetúa la desigualdad y la violencia de género. Al invertir en las mujeres no solo las beneficiamos a ellas sino también a sus familias, a sus comunidades y cimentamos la posibilidad de un mundo más igualitario”, sostuvo.
Señaló que a través del Sistema Estatal Para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) se han destinado más de 30 millones de pesos para que jefas de familias inicien un negocio propio; mientras que, en el campo, se distribuyeron 124 millones de pesos para 45 mil unidades productivas agropecuarias lideradas por mujeres.
Asimismo, dijo que del Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) se implementaron programas de financiamiento exclusivos a mujeres mayores de 18 años y mediante la Secretaría de Bienestar Estatal, se triplicó el presupuesto para impulsar los proyectos de mujeres indígenas pasando de 20 mil a 50 mil pesos.
Asimismo, dijo que se impulsa el distintivo “Trabajo digno” con apoyo de la Secretaría del Trabajo y Competitividad (STyC) para cerrar la brecha salarial entre hombres y mujeres; además se implementa el programa de especialización que permite a jefas de familia y recién egresadas acceder a puestos laborales con mayor valor agregado en posiciones especializadas y no solo operativas.
Cuéllar Cisneros indicó que este Foro es una plataforma más para garantizar el acompañamiento a las mujeres “reafirmo mi compromiso de promover acceso a recursos financieros y créditos para mujeres tlaxcaltecas, la igualdad de oportunidades laborales y el fortalecimiento de los derechos económicos de nuestras mujeres”.
El evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico del estado (Sedeco), se lleva de la mano con Nacional Financiera y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), representadas por Marian Esperanza Aguirre Niena, quien acudió al evento y manifestó que la colaboración con el gobierno estatal ha sido positiva en cuanto a la difusión de programas de capacitación de educación financiera gratuitos en los que participaron 850 mujeres en 2023.
Aguirre Niena refirió que en lo que va de esta administración, se han apoyado a más de 28 mil empresas en Tlaxcala y se han dispersado cuatro mil 200 millones de pesos en las industrias textiles, plásticos, autopartes y químicos.
En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, refirió que esta estrategia no solo permitirá posicionar a la mujer en los negocios sino también a crear empleabilidad ya que habrá conferencias magistrales y capacitaciones enfocadas a la creación de un negocio propio.
Añadió que en esta edición participarán mil 250 personas en 25 módulos para más de 400 encuentros de negocios de proveedoras y empresas; así como 53 expositores, 24 empresas compradoras y se contará con un pabellón de emprendedoras.
Al acto inaugural acudió la presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar; la directora del Instituto Estatal de la Mujer, Nydia Cano Rodríguez, el oficial Mayor de Gobierno, Ramiro Vivanco Chedraui.
Así como, el presidente de la Mesa directiva del Congreso local, José Gilberto Temoltzin Martínez, la directora de la empresa Salsa La Miranda, Keren Rossi Palafox, integrantes del gabinete estatal legal y ampliado, diputados locales, representantes de cámaras industriales, empresarios y estudiantes.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Inauguración del Foro de Proveduria y Crédito 2024

Published

on

 

🔴#EnVivo | Inauguración del Foro de Proveeduría y Crédito Mujeres 2024.
#UnaNuevaHistoria

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

BRINDA DAM ACOMPAÑAMIENTO A ADULTOS MAYORES PARA OBTENER VISAS AMERICANAS

Published

on

BRINDA DAM ACOMPAÑAMIENTO A ADULTOS MAYORES PARA OBTENER VISAS AMERICANAS

*En el presente año, brindará asesoría para 100 trámites, de los cuales ya logró la autorización de 43 nuevas visas

Gracias al trabajo coordinado entre la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), la Coordinación Nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes (Conofam) y la Embajada de Estados Unidos en México, se logró la gestión de 43 nuevas visas americanas para tlaxcaltecas mayores de 65 años participantes del programa Reencuentro Familiar “Uniendo Historias”, correspondientes al primer semestre del 2024.
Por segundo año consecutivo, la DAM dio acompañamiento a los adultos mayores con la asesoría para el trámite de su documento que les permitirá reunirse con sus hijos en la Unión Americana, en algunos casos, con más de 30 años de no verlos.
Lo anterior, en atención a las instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, de impulsar la unión familiar de los migrantes; de ahí el interés de la DAM de reunir al mayor número de adultos mayores con sus hijos en la presente administración.
Dicho trámite de visas americanas corresponde al primer grupo del año, por lo que en los próximos días se iniciará la recepción de documentos del segundo grupo para cita y atención en el Consulado Americano que, después de una revisión, aprobará las nuevas visas a quienes cumplan con los requisitos.
Los beneficiarios de los reencuentros familiares han manifestado su agradecimiento a la administración que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar por la noble labor que realiza la DAM, pues estos reencuentros “transforman vidas y construyen recuerdos hermosos”.
Coincidieron en que “lo que para muchos no era importante, hoy es una labor extraordinaria”, ya que “hacen posible el sueño de volver a ver a nuestras familias”.
En el presente año, la DAM realizará el acompañamiento y asesoría de 100 trámites que beneficiarán a adultos mayores tlaxcaltecas, dentro del Programa “Uniendo Historias”, de los cuales ya logró la autorización de 43 nuevas visas americanas.
Los requisitos para participar en este programa son: ser mayor de 65 años, no contar con antecedentes migratorios, así como tampoco haber tramitado visa anteriormente.
Para cualquier información adicional, la DAM brinda atención en sus oficinas, ubicadas en Plaza de la Constitución, Esq. Plaza San José No. 1, Col. Centro, Municipio de Tlaxcala, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.

 

Continue Reading

Trending