Connect with us

Nacional

SEMARNAT Y LA CMIC TRABAJARÁN EN EL PLAN NACIONAL DE MANEJO DE RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN

Published

on

  • Ambas instancias firmaron un convenio de coordinación en materia de cuidado ambiental.

  • El objetivo es contribuir a alcanzar las metas ambientales en el PND 2013–2018, asimismo, estas acciones están alineadas con la Ley General de Cambio Climático y la Estrategia Nacional

fotografías

Con el objetivo de contribuir a alcanzar las metas ambientales establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013–2018, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) firmaron un convenio de coordinación para analizar, generar y promover estrategias conjuntas, entre las que destaca la elaboración del “Plan Nacional de Manejo de Residuos de la Construcción”, como parte fundamental de la implementación de la Norma Oficial Mexicana  NOM-161-SEMARNAT-2011.

Al tomar la palabra el titular de la SEMARNAT, Juan José Guerra Abud, puntualizó que este documento va a ser muy útil para el sector de la construcción en el entendimiento y aplicación de la normatividad vigente en materia de cuidado ambiental, así como consolidar entre los afiliados e industriales agremiados una edificación fincada en la sustentabilidad.

Guerra Abud señaló que este tipo de acciones están en sintonía con las metas señaladas en la Ley General de Cambio Climático (LGCC) y la Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC).

Por su parte, Luis Zarate Rocha, Presidente de la CMIC y a nombre del Consejo Directivo de este organismo, agradeció al Secretario Guerra la gran apertura al diálogo y transparencia que el Gobierno Federal a través de la SEMARNAT tienen con la Iniciativa Privada (IP) con temas que son en beneficio del medio ambiente; de igual manera reiteró el compromiso de la Cámara de ser socialmente responsable.

El convenio que hoy se firmó busca difundir el cumplimiento a la legislación vigente en materia ambiental, incluyendo lo relativo a la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), Uso de Suelo, Cambio Climático y en general las disposiciones normativas que inciden directamente en las actividades relacionadas con la creación de infraestructura; así como elaborar un programa de cooperación académica, científica, cultural, técnica y de investigación ambiental que reditúe en beneficio de la sociedad mexicana.

En este evento estuvieron presentes por parte de la SEMARNAT el Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental, Rafael Pacchiano Alamán, y el Coordinador Ejecutivo de Medio Ambiente de la CMIC, Alfonso Chávez Vasavilbaso, quienes también firmaron el documento.

Destacados

VOLCÁN RUANG DE INDONESIA EN ERUPCIÓN

Published

on

VOLCÁN RUANG DE INDONESIA EN ERUPCIÓN

El volcán Ruang, ubicado en Indonesia, ha vuelto a entrar en erupción, lanzando una nube de ceniza de hasta 5 mil metros de altura. La actividad volcánica aumentó desde la noche del lunes con cientos de «terremotos volcánicos» y pequeñas erupciones. La erupción elevó la alerta al nivel máximo IV y provocó la evacuación de miles de residentes. La erupción también afectó el tráfico aéreo, cancelando cuatro vuelos internos en Malasia. Se aconseja a las comunidades cercanas mantenerse alerta y no acercarse a menos de 7 kilómetros del volcán. Indonesia, ubicada en el Anillo de Fuego del Pacífico, alberga más de 400 volcanes, con al menos 129 activos y 65 considerados peligrosos.

 

Vía https://www.eluniversal.com.mx/mundo/volcan-ruang-de-indonesia-vuelve-a-entrar-en-erupcion-y-provoca-nube-de-ceniza-de-5-mil-metros-de-altura/

 

Continue Reading

Destacados

CASOS DE MEXICANOS CON VIH AUMENTAN

Published

on

CASOS DE MEXICANOS CON VIH AUMENTAN

México enfrenta un aumento alarmante en los casos de VIH/Sida, según una investigación reciente. Aunque desde los años ochenta se han implementado medidas para combatir esta enfermedad, los resultados actuales cuestionan la efectividad de las acciones tomadas en el país. El VIH, un virus que debilita el sistema inmunológico, puede progresar hacia el Sida si no se trata adecuadamente.

Las cifras de CENSIDA revelan que el riesgo de contraer VIH en México es alto, con un gran porcentaje de personas viviendo con el virus sin saberlo. Además, el bajo uso de preservativos entre los jóvenes aumenta la probabilidad de transmisión de enfermedades de transmisión sexual.

Un estudio realizado por el Instituto de Belisario Domínguez muestra un aumento significativo en los casos de VIH en México, alcanzando niveles preocupantes en algunas entidades como Veracruz, Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Baja California y Chiapas.

Ante esta situación, se plantea la necesidad de abordar el problema de manera integral en las cámaras legislativas. La prevención sigue siendo clave para controlar la propagación del VIH. El uso consistente y correcto del condón, la medicación preventiva como la PrEP y la PEP, y la reducción de riesgos en el uso de drogas son medidas efectivas recomendadas por organizaciones de salud para prevenir el contagio del VIH.

Continue Reading

Destacados

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR A LA LEY DEL TRABAJO UN DÍA DE DESCANSO PARA REALIZARSE PRUEBAS DE DETECCIÓN DE CÁNCER

Published

on

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR A LA LEY DEL TRABAJO UN DÍA DE DESCANSO PARA REALIZARSE PRUEBAS DE DETECCIÓN DE CÁNCER

Se ha presentado una propuesta en la Cámara de Diputados de México para agregar un día de descanso remunerado anual a los trabajadores, específicamente para realizar pruebas de detección de cáncer. Esta iniciativa, propuesta por la diputada Itzel Josefina Balderas Hernández, busca facilitar el acceso de los trabajadores a exámenes médicos que permitan la detección temprana de esta enfermedad.

La propuesta implica la inclusión de una nueva fracción, XIX Ter, en el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, que requeriría un comprobante médico del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) para justificar el permiso solicitado. Se fundamenta en datos sobre la incidencia y mortalidad por cáncer en México, así como en el impacto económico de esta enfermedad en el Estado y las familias mexicanas.

La iniciativa destaca la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer, especialmente considerando los altos costos asociados con el tratamiento de la enfermedad y la necesidad de reducir las tasas de mortalidad. La propuesta se encuentra en proceso de análisis por parte de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, y su aprobación podría representar un avance significativo en la atención médica y la conciencia sobre el cáncer en México.

 

Vía https://www.dineroenimagen.com/actualidad/proponen-nuevo-dia-de-descanso-en-mexico-para-realizar-pruebas-de-cancer?utm_source=whatsapp

Continue Reading

Trending