Estado Tlaxcala
Presentan convocatoria del 9º Parlamento Infantil de las Niñas y los Niños de México

El Vocal Ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE) en Tlaxcala, Marcos Rodríguez del Castillo, así como el titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (OSFAE), Enrique Padilla Sánchez, presentaron ante los medios de comunicación la Convocatoria al 9º Parlamento Infantil de las Niñas y los Niños de México 2013, para el que habrán de elegirse a tres estudiantes tlaxcaltecas como legisladores infantiles que representen a la entidad.
De acuerdo con las bases de la convocatoria del 9º Parlamento de las Niñas y los Niños de México, podrán participar menores de entre 10 y 12 años de edad cumplidos al 30 de septiembre, que estén inscritos en las escuela de educación básica y que cursen durante el ciclo escolar 2013-2014, el quinto grado de primaria regular o indígena, o bien, el tercer nivel de primaria comunitaria o primaria comunitaria indígena del Consejo Nacional de Fomento educativo (Conafe).
Al respecto, Marcos Rodríguez mencionó que en este evento, en el que participan además del IFE, las Cámaras de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión, la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, así como sus similares en la entidad, en ediciones anteriores, el estado se ha destacado por una amplia participación de las niñas y niños tlaxcaltecas, al señalar que el año pasado se contó con la participación de 213 representantes escolares, de los cuales fueron 133 niñas y 80 niños, por lo que se prende que para esta edición, a través de una amplia difusión en las primarias de la entidad, se logre rebasar la participación alcanzada en años anteriores.
Por su parte el titular de la OSFAE, comentó que el 9º Parlamento de las Niñas y los Niños de México tienen como objetivo, “generar un espacios para que los menores ejerzan plenamente su derecho a la participación, y a través de sus opiniones y propuestas, sean agentes de cambio, proyectando el interés superior de las niñez en la construcción de una armónica convivencia ciudadana, fortaleciendo la transparencia, el conocimiento y la difusión de los principios y valores universales”.
Del nueve de septiembre al uno de octubre del presente año, se realizará el registro de las niñas y los niños interesados en formar parte del 9º Parlamento Infantil, con la finalidad de que a más tardar el 10 de octubre se celebre la elección de los representantes escolares, mismos que deberán registrase ante las Juntas Distritales del IFE, ubicadas en Apizaco, Tlaxcala y Zacatelco, que serán las encargadas de organizar las respectivas convenciones distritales entre el 14 de octubre y el cinco de noviembre.
De esta forma se elegirá a los tres representantes de Tlaxcala que acudirán al 9º Parlamento de las Niñas y los Niños de México que se realizará del dos al seis de diciembre en la Cámara de Diputados, para que posteriormente, antes de febrero del próximo año, concluyan su participación con una rendición de cuentas de su experiencia como legisladores infantiles.
Destacado Tlaxcala
Tetla te espera a la novillada sin picadores

Tetla te espera a la novillada sin picadores
Este domingo 25 de mayo en la plaza de toros Raúl González
Evento en defensa de la tauromaquia
Destacado Tlaxcala
CERRÓ CON BROCHE DE ORO LA DISCIPLINA DE TENIS DE MESA DE LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025

CERRÓ CON BROCHE DE ORO LA DISCIPLINA DE TENIS DE MESA DE LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
*El estado de Jalisco fue quien más medallas se llevó, seguido de Baja California y en tercer lugar estuvo Coahuila
Con lleno total en el Pabellón A de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala, ubicada en Apizaco y en un ambiente de euforia, finalizaron las competencias de la disciplina de tenis de mesa de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, en la que Jalisco se colocó como el estado con más medallas.
Cientos de aficionados se dieron cita en el recinto para vivir esta gran experiencia, donde los deportistas dejaron todo en las mesas de juego en cada una de las categorías y que coronó a Jalisco en el primer lugar en el medallero con 18 oros, ocho platas y cinco bronces, seguido de Baja California con tres medallas de oro, cinco de plata y ocho de bronce, y en tercer lugar fue Coahuila con tres oros y dos de bronce.
Entre aplausos, gritos, panderos, porras, matracas y un ambiente que hizo vibrar a todo el pabellón dieron inicio las competencias alrededor de las 9:30 de la mañana y concluyó de igual manera, pero mezclado con lágrimas de alegría después de las 7:00 de la noche.
Al concluir los partidos, se dio paso a la ceremonia de premiación en donde estuvieron el director del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), Daniel Moncayo Cervantes; una representante de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Lorena Monroy Ortiz; el director técnico de la competencia, Juan José Vargas Acevedo, y demás autoridades para entregar las medallas a los deportistas y trofeos a las delegaciones con más galardones.
En la categoría de dobles mixtos infantil A, los ganadores del oro fueron de Jalisco con la dupla conformada por Jaime Buenrostro, Lucía Vidal, la medalla de plata se la llevaron la pareja de Jalisco conformada por Mikel Loredo y Beatriz López y de bronce fueron para las parejas de Querétaro, María José Morales y José Maximiliano Vargas, y para Baja California con Abril Ayala y Sebastián Castro.
Mientras, en la categoría de dobles mixtos infantil B el oro fue para Jalisco con la dupla conformada por Alejandro Valdivia y Ana Buenrostro, la medalla de plata se la llevaron la pareja de California conformada por Gael Camarillo y Militza Ibarra y las medallas de bronce fueron para las parejas de Veracruz, Gael Pardo y Ximena García, y para Jalisco con Sahik Alarcón y Valentina Abundis.
Asimismo, en la categoría de mixtos juvenil A el título de campeones nacionales se lo llevó Baja California con la dupla de Armando Araiza y Umiko Muraoka, el segundo lugar fue para Veracruz con la pareja de Sebastián Núñez y Alexa Alejandre, y el tercer lugar fue para Chiapas conformado por Daniel Vázquez y Abril Guillén, y el Estado de México con Rodrigo Martínez y Joycy Okoh.
En la categoría de mixtos juvenil B, los campeones nacionales fueron de Jalisco con la pareja de Jorge Buenrostro y Magdalena Briones, el segundo lugar fue para Yucatán con la pareja de Elí Martín y Gisel Segovia y el tercer lugar fue para Nuevo León conformado por las parejas: Diego Montenegro y Judith Silva, y Alexa Valdés con Diego Montenegro.
Además, en la categoría de individual infantil A femenino la ganadora de oro fue para Lucía Vidal de Jalisco, la medalla de plata se la llevó Beatriz López del mismo estado y las medallas de bronce fueron para Alessandra Monje y Ana Arellano, ambas de Quinta Roo.
Mientras, en la misma categoría, pero varonil, el ganador de oro fue para Gabriel Utrilla de Chiapas, la medalla de plata se la llevó Mateo Gallegos de Nuevo León y las medallas de bronce fueron para Jaime Buenrostro de Jalisco y Sebastián Castro de Baja California.
De igual forma, en la categoría de individual infantil B femenino quien se llevó el oro fue Ana Buenrostro de Jalisco, la medalla de plata fue Andrea Campos del mismo estado y las medallas de bronce fueron para Militza Ibarra de Baja California y Morayle Lovo de Yucatán.
En la misma categoría, pero varonil, el ganador del oro fue para Rocco Arellano de Coahuila, la medalla de plata se la llevó Eder Álvarez de Guerrero y las medallas de bronce fueron para Axel Fragoso de Coahuila y Germán Camarillo de Baja California.
En la categoría individual juvenil A masculino, quien ganó el oro fue Alexei Agüero de Jalisco, la plata se la llevó Gael Camarillo de Baja California y el bronce fue para Héctor Noriega de Sonora y David Cardona de Quintana Roo.
Mientras que, en la misma categoría, pero femenil la ganadora del oro fue Alexa Itzayana de Veracruz, la plata se la llevó Zoé Ángel de Puebla y las medallas de bronce fueron para Abril y Aitana Guillén de Chiapas.
Asimismo, en la categoría individual juvenil B masculino, ganó el oro Jorge Emilio Buenrostro de Jalisco, la plata se la llevó Eduardo Pérez de Chihuahua y el bronce fue para Ilan Lima de Veracruz y Diego Abarca de Chiapas.
Por último, en la misma categoría, pero femenil la mujer que se llevó el oro fue Magdalena Briones de Jalisco, la medalla de plata se la llevó Kamila Sánchez del mismo estado y las medallas de bronce fueron para Mariana Noz de Yucatán y Alexa Valdés de Nuevo León.
Destacado Tlaxcala
QUERÉTARO Y NAYARIT, CAMPEONES EN BASQUETBOL 3X3 EN LAS CATEGORÍAS U18 Y U16

QUERÉTARO Y NAYARIT, CAMPEONES EN BASQUETBOL 3X3 EN LAS CATEGORÍAS U18 Y U16
*Al pódium también subieron los equipos de Guanajuato, Coahuila, Baja California e Hidalgo
En el estadio temporal habilitado frente al Museo de Arte de Tlaxcala (MAT), la directora general del Instituto del Deporte del Estado de Querétaro, Iridia Salazar Blanco; la jefa de misión de Coahuila, Vanesa Alejandra Osorio Guerrero, y el jefe de departamento de desarrollo del deporte del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), José Jethsemeni Castañeda López, encabezaron la ceremonia de premiación de los tres equipos ganadores de 3×3 en las categorías U18 y U16.
En el acto protocolario también se entregaron trofeos a los representativos de Nayarit, Querétaro y Coahuila por lograr el mayor número de medallas.
Con el cierre de las competencias de la disciplina de basquetbol 3×3 rama varonil, en la categoría U18 (jóvenes menores de 18 años), Querétaro se adjudicó el oro, mientras que la plata fue para Guanajuato y el bronce para Coahuila.
El equipo queretano, integrado por Pedro Gómez García, Daniel Pacheco Plascencia, Miguel Ángel Martínez Saldívar y Alan Mendoza Soto, se llevó el oro al vencer al representativo de Guanajuato conformado por Rodrigo Villavelázquez Hernández, Uriel Sánchez Laguna, Pedro Jesús Villanueva Flores y Jairo Adriel Talavera Montalvo. La plata fue para los coahuilenses Rafael Gutiérrez González, José Antonio de la Garza Lara, Alejandro Delgado Cantú y Fernando Torres de la Garza.
En la categoría U16 (jóvenes menores de 16 años), el representativo de Nayarit obtuvo el oro con el equipo integrado por Julio Hidalgo Kellys, Santiago Ayala Córdova, y Raúl Alexandro García Bañuelos; la plata se la adjudicó el equipo de Baja California, conformado por Dereck Colorado Rosas, Israel Alejandro Villa Martínez, Erick Espinosa Hernández y Jayden Miranda Luca.
El bronce fue para los hidalguenses Cristhian Bautista Cerón, César Alberto Cerón Santillán, Carlos Emilio Romero Serrano e Iván Islas Galindo.
La lluvia vespertina generó el cambio de sede al Centro Deportivo Bicentenario, en Panotla, donde se desarrolló la gran final en un ambiente de respeto y sincronicidad entre los integrantes de los equipos y, una vez concluidas las competencias, los basquetbolistas regresaron al MAT, en el Centro Histórico, para recibir sus medallas.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala