Connect with us

Destacado Tlaxcala

Caos en Tlaxcala, maestros paralizan actividades

Published

on

11sep13 kr  (3)

Por: Carlos Aguilar y Gerardo Santillán
Entre gritos de demandas por la Reforma Educativa, las movilizaciones de miles de docentes maestros de diversas agrupaciones se dieron cita en distintos puntos de la ciudad de Tlaxcala capital, la cual fue paralizada, ya que estos docentes cerraron las principales vialidades de esta ciudad, como es el caso de la carretera federal Puebla – Tlaxcala y la autopista Apizaco Tlaxcala, así como el primer cuadro de la ciudad y la entrada a la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), en donde inclusive elementos policiacos resguardaron el edificio, todo ello como parte de sus acciones de protestas masivas a nivel nacional contra la Reforma Educativa y sus leyes secundarias.

11sep13 kr  (17)

Desde las 9:00 horas, más de un millar de profesores marcharon desde la Plaza Bicentenario sobre la avenida Juárez, pasando por la avenida Independencia, hasta llegar a la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la (Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala), donde exigieron que no les sean descontados los días no laborados como ya advirtió el titular del ramo, Tomás Munive Osorno.

Otro grupo se concentró en la arteria vial conocida como El Trébol, donde tras un mitin bloquearon al filo de las 11:00 horas la autopista de cuota Tlaxcala – San Martín; al mismo tiempo, otra fracción magisterial tomó la carretera federal Tlaxcala – Puebla, lo que generó que el tránsito vehicular se desquiciara. Los cercos fueron interminentes.

Se movilizaron más de dos mil maestros para manifestar su rechazo a la nueva normatividad en materia educativa pues consideran que es lesiva para los derechos de los maestros y atenta contra su estabilidad laboral, por lo que demandaron al gobierno de Mariano González Zarur, no aplicarla en la entidad.

www.indice7.com te traé las imagenes de lo sucedido hasta este medio día, ya que entraron comisiones de estas distintas agrupaciones (en su mayoría adheridas a la CNTE), y del caos que propiciaron en esta ciudad:

 

Los marchistas provenían lo mismo de simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que del Movimiento de Bases Magisteriales (MBM), sindicatos alternos como “Mártires de 1910”, “Juárez Blancas”, “Justo Sierra”, así como de los institucionales SNTE secciones 31 y 55.

Al respecto, el líder del MBM, Reyes Rojas Cruz, aseguró que “esta marcha es histórica” porque se conjuntaron en un Frente del Magisterio Tlaxcalteca donde por encima de afiliaciones y gremios, lo importante era demostrar la unidad en pro de los maestros y los alumnos, pues la reforma es tendiente a encarecer la educación y atentar contra el profesorado.

Aseguró que aun cuando la convocatoria alcanzó a tres mil maestros, no se interrumpieron las clases porque “se quedaron comisiones a cargo” de las aulas; sin embargo, en algunas instituciones capitalinas fue evidente que hubo clases de forma parcial pero sin estimaciones claras de cuántos alumnos no fueron atendidos.

En la zona conocida como La Virgen, un grupo de maestros se apoderó de una camioneta de una conocida casa editorial nacional, la cual fue tapizada de mantas y pancartas de sus consignas; los ánimos de los docentes se encendieron cuando foto reporteros realizaban su labor y a los que intentaron agredir.

Una de las comisiones del magisterio disidente fue recibida por la tarde en la Secretaría de Gobierno, donde manifestaron su rotundo rechazo a la reforma.

Las actividades denominadas de “desobediencia civil” fueron convocadas durante 72 horas, así que terminarían el viernes con bloqueos parciales de carreteras, movilizaciones y suspensión de actividades.

Destacado Tlaxcala

Este 10 de mayo visita Chiautempan y adquiere los regalos para consentir a mamá

Published

on

Este 10 de mayo visita #Chiautempan y adquiere los regalos para consentir a #mamá 🩷🤱🏻
Encontrarás una gran variedad de productos con los que la harás feliz. ✨
Como dato curioso, hay florerías que tienen servicio las 24 horas, 7 días a la semana🌸🌷
¡Consume lo bueno, consume en #Chiautempan!

click para visualizar

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

TLAXCALA FESTEJA A MAMÁS CON MÚSICA

Published

on

TLAXCALA FESTEJA A MAMÁS CON MÚSICA

•La Casa de Música del estado ofrece una emotiva temporada de conciertos para conmemorar el Día de las Madres

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala (SC), invita al público a disfrutar de la temporada “Música para mamá”, organizada por la Casa de Música, en homenaje a las madres tlaxcaltecas, con una programación especial de conciertos sinfónicos que se llevarán a cabo del 12 al 29 de mayo en distintos municipios de la entidad.
El lunes 12, a las 17:00 horas, la Sala de Conciertos de la Casa de Música de Santa Cruz Tlaxcala recibirá a la Orquesta Sinfónica Infantil con un programa dedicado a madres y maestros.
El martes 13, el Museo de la Memoria será sede de otro concierto a las 17:00 horas, mientras que el miércoles 14, el Centro Cultural de Huamantla (Casa Amarilla) acogerá una presentación especial a la misma hora.
Las actividades continúan el viernes 16, en la Casa Día del Perpetuo Socorro de Huamantla, a las 17:00 horas. El domingo 18, a las 14:00 horas, se ofrecerá un concierto en la explanada de la iglesia de El Carmen Tequexquitla, como parte de la fiesta patronal.
La gira musical sigue el martes 20 en Apizaco, con la Orquesta Sinfónica Infantil, en la Escuela Primaria Valentín Gómez Farías, a las 17:00 horas. El miércoles 21, la iglesia de San José, en Tlaxcala capital, recibirá el concierto de Pentecostés, y el martes 27, a las 17:00 horas, se realizará una presentación especial en el auditorio de la Casa de Música de Tlaxcala, con participación del taller de piano.
Finalmente, el jueves 29, a las 18:00 horas, la celebración cierra en el Teatro del Pueblo de Contla de Juan Cuamatzi.
Con esta cartelera, la SC celebra el papel fundamental de las madres a través de la música, generando espacios para el arte y el reconocimiento social.
La entrada a todos los eventos es libre. Para más información, consultar las redes oficiales de la Secretaría de Cultura Tlaxcala en Facebook, Instagram, TikTok y X como @CulturaTlaxcala.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

COMITÉ DE BIENESTAR ACERCA JORNADA DE LENTES GRATUITOS A POBLACIÓN VULNERABLE DE CUAPIAXTLA

Published

on

COMITÉ DE BIENESTAR ACERCA JORNADA DE LENTES GRATUITOS A POBLACIÓN VULNERABLE DE CUAPIAXTLA

•Para mejorar su salud visual, se realizaron exámenes de la vista y valoraciones a personas que recibirán sus lentes graduados

El Comité Consultivo y la Secretaría de Bienestar realizaron una jornada de lentes gratuitos en esta demarcación, en cumplimiento con el compromiso que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros estableció con familias del municipio de Cuapiaxtla para mejorar su salud visual.
En las instalaciones de la Unidad de Bienestar para Tu salud, se inició el proceso de atención a 70 beneficiarios, a quienes se les realizó el examen de la vista correspondiente, con la finalidad de mejorar su visión y bienestar.
Cabe recordar que el pasado 1 de abril, la gobernadora Lorena Cuéllar estableció el compromiso con las familias de Cuapiaxtla de realizar una jornada de lentes gratuitos, a través del Comité Consultivo de Bienestar, con la finalidad de atender las necesidades en materia de atención médica de la población.
La presidenta honorífica del Comité Consultivo, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, inició los trabajos de gestión para que oftalmólogos y profesionales de la salud visual acudieran a este municipio a valorar a los pacientes que requieren de lentes graduados.
De esta manera, se acercó a infantes, mujeres y adultos mayores exámenes de la vista para evaluar su salud y función visual. Estas pruebas permitieron la detección oportuna de enfermedades en los ojos y determinar la graduación de los lentes que recibirán.
Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la salud de la población, facilitando el acceso a apoyos tangibles que mejoran la vida de quienes enfrentan dificultades para atenderse su salud visual.
Con estas jornadas, el Comité Consultivo y la Secretaría de Bienestar continúan promoviendo iniciativas que garantizan el derecho a la salud y fortalecen el desarrollo social de las comunidades más vulnerables.

Continue Reading

Trending