Connect with us

Nacional

Diputados buscan censurar bikinis, albures y minifaldas en TV

Published

on

miranda-kerr-bikini

México, DF.- Con 418 votos a favor y una abstención, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa de reformas a la Ley Federal de Radio y Televisión, que de avalarse en el Senado, podría prohibir el uso de bikinis, albures, minifaldas o contenidos mediáticos “de baja comicidad y sonidos ofensivos”.

La propuesta, diseñada por la diputada Lucila del Carmen Gallegos Camarena, del Partido Acción Nacional (PAN), pretende evitar la reproducción de contenidos mediáticos que fomenten estereotipos de género, discriminación, desigualdad y violencia contra las mujeres.

“Quedan prohibidas todas las transmisiones que causen la corrupción del lenguaje y las contrarias a las buenas costumbres, ya sea mediante expresiones maliciosas, palabras o imágenes procaces, frases y escenas de doble sentido, apología de la violencia o del crimen; se prohíbe, también, todo aquello que sea denigrante u ofensivo para el culto cívico de los héroes y para las creencias religiosas, o discriminatorio de las razas”, dice la reforma que propone la legisladora panista y que será enviada al Senado para su revisión.

Asimismo, las reformas a las fracciones I y II del artículo 5, I del artículo 10, IV del artículo 11, así como el artículo 63 y adiciones al artículo 67 de la Ley Federal de Radio y Televisión, pretenden “evitar la promoción de estereotipos de género e influencias nocivas o perturbadoras al desarrollo armónico de la niñez y la juventud”.

En la sesión legislativa de San Lázaro, la diputada Rosa Elba Pérez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ejemplificó que entre los contenidos aludidos en la iniciativa de su compañera panista, están los noticieros deportivos nocturnos y el programa “El Mañanero”, conducido por Víctor Trujillo en el papel del payaso “Brozo”.

Según la diputada del PVEM, “decir que esperamos una respuesta voluntaria de las principales cadenas nacionales en lo que respecta a la denigración que sufre la figura femenina especialmente en los noticieros deportivos a las once de la noche. Todos los días vemos mujeres en bikini puestas como grandes estimulantes y también programas como el noticiero de Brozo que ya estoy escuchando aquí respuesta de mis compañeras, es denigrante la manera como ese programa específicamente maneja las imágenes de las mujeres semidesnudas”.

Destacados

VOLCÁN RUANG DE INDONESIA EN ERUPCIÓN

Published

on

VOLCÁN RUANG DE INDONESIA EN ERUPCIÓN

El volcán Ruang, ubicado en Indonesia, ha vuelto a entrar en erupción, lanzando una nube de ceniza de hasta 5 mil metros de altura. La actividad volcánica aumentó desde la noche del lunes con cientos de “terremotos volcánicos” y pequeñas erupciones. La erupción elevó la alerta al nivel máximo IV y provocó la evacuación de miles de residentes. La erupción también afectó el tráfico aéreo, cancelando cuatro vuelos internos en Malasia. Se aconseja a las comunidades cercanas mantenerse alerta y no acercarse a menos de 7 kilómetros del volcán. Indonesia, ubicada en el Anillo de Fuego del Pacífico, alberga más de 400 volcanes, con al menos 129 activos y 65 considerados peligrosos.

 

Vía https://www.eluniversal.com.mx/mundo/volcan-ruang-de-indonesia-vuelve-a-entrar-en-erupcion-y-provoca-nube-de-ceniza-de-5-mil-metros-de-altura/

 

Continue Reading

Destacados

CASOS DE MEXICANOS CON VIH AUMENTAN

Published

on

CASOS DE MEXICANOS CON VIH AUMENTAN

México enfrenta un aumento alarmante en los casos de VIH/Sida, según una investigación reciente. Aunque desde los años ochenta se han implementado medidas para combatir esta enfermedad, los resultados actuales cuestionan la efectividad de las acciones tomadas en el país. El VIH, un virus que debilita el sistema inmunológico, puede progresar hacia el Sida si no se trata adecuadamente.

Las cifras de CENSIDA revelan que el riesgo de contraer VIH en México es alto, con un gran porcentaje de personas viviendo con el virus sin saberlo. Además, el bajo uso de preservativos entre los jóvenes aumenta la probabilidad de transmisión de enfermedades de transmisión sexual.

Un estudio realizado por el Instituto de Belisario Domínguez muestra un aumento significativo en los casos de VIH en México, alcanzando niveles preocupantes en algunas entidades como Veracruz, Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Baja California y Chiapas.

Ante esta situación, se plantea la necesidad de abordar el problema de manera integral en las cámaras legislativas. La prevención sigue siendo clave para controlar la propagación del VIH. El uso consistente y correcto del condón, la medicación preventiva como la PrEP y la PEP, y la reducción de riesgos en el uso de drogas son medidas efectivas recomendadas por organizaciones de salud para prevenir el contagio del VIH.

Continue Reading

Destacados

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR A LA LEY DEL TRABAJO UN DÍA DE DESCANSO PARA REALIZARSE PRUEBAS DE DETECCIÓN DE CÁNCER

Published

on

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR A LA LEY DEL TRABAJO UN DÍA DE DESCANSO PARA REALIZARSE PRUEBAS DE DETECCIÓN DE CÁNCER

Se ha presentado una propuesta en la Cámara de Diputados de México para agregar un día de descanso remunerado anual a los trabajadores, específicamente para realizar pruebas de detección de cáncer. Esta iniciativa, propuesta por la diputada Itzel Josefina Balderas Hernández, busca facilitar el acceso de los trabajadores a exámenes médicos que permitan la detección temprana de esta enfermedad.

La propuesta implica la inclusión de una nueva fracción, XIX Ter, en el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, que requeriría un comprobante médico del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) para justificar el permiso solicitado. Se fundamenta en datos sobre la incidencia y mortalidad por cáncer en México, así como en el impacto económico de esta enfermedad en el Estado y las familias mexicanas.

La iniciativa destaca la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer, especialmente considerando los altos costos asociados con el tratamiento de la enfermedad y la necesidad de reducir las tasas de mortalidad. La propuesta se encuentra en proceso de análisis por parte de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, y su aprobación podría representar un avance significativo en la atención médica y la conciencia sobre el cáncer en México.

 

Vía https://www.dineroenimagen.com/actualidad/proponen-nuevo-dia-de-descanso-en-mexico-para-realizar-pruebas-de-cancer?utm_source=whatsapp

Continue Reading

Trending