Connect with us

Nacional

Mujeres pueden olfatear a rivales

Published

on

w

Hombres también detectan a las mujeres que están en días fértiles.

Más allá del estereotipo de la rivalidad entre mujeres, resulta que sí hay un factor biológico que “enciende las antenas femeninas” al detectar a una rival, similar a lo que ocurre en otras especies. Resulta que las mujeres huelen cuando otra mujer es fértil y en consecuencia aumentan su nivel de testosterona, afirma una nueva investigación de la Universidad Estatal de Florida.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron a cuatro mujeres (entre 18 y 21 años de edad) usaron las mismas playeras por la noches durante su período de alta (días 13, 14 y 15 de sus ciclos menstruales) o baja fertilidad (días 20 , 21 y 22 ). Todos ellas tuvieron prohibido utilizar desodorantes y/o antitranspirantes, fumar, beber alcohol, comer ajo o vinagre y tener relaciones sexuales.

Posteriormente, otras 25 mujeres, del mismo rango de edad, olieron las camisetas.  Los investigadores tomaron muestras de saliva a estas mujeres para evaluar sus niveles de testosterona. Las jóvenes que olieron las prendas usadas por las mujeres fértiles mostraron un ligero aumento en los niveles de testosterona, mientras que los niveles de testosterona se redujeron considerablemente en las hembras que olieron las playeras usadas por las muchachas no fértiles, reportó Macrina Cooper-White en The Huffington Post.

Estudios anteriores han demostrado que los niveles de testosterona en los hombres y las mujeres aumentan antes de una competencia, de igual modo, los altos niveles de testosterona se han asociado con conductas agresivas.

El principal investigador del estudio y psicólogo Jon Maner piensa que las chicas son capaces de medir la fertilidad de las damas a su alrededor para saber quién es su oponente y así, prepararse para competir.

Ser capaz de identificar a los competidoras fértiles podría poner a las mujeres en situación de ventaja en el juego de la seducción. Esto podría ayudar a identificar y potencialmente derrotar a su competencia inmediata en el “mercado del apareamiento”. Podría ayudar a las mujeres que están en una relación a largo plazo a identificar otras féminas que podrían atraer a su pareja hacía el engaño», aseguró Maner.

Igualmente, los hombres son sensibles a la fertilidad de las mujeres. En un estudio previo, el psicólogo encontró que los niveles de testosterona de los hombres suben después de olfatear una hembra fértil, y que además, encuentran que el aroma durante la ovulación es más agradable.

A algunos individuos les gustaría creer que las personas no son animales, o al menos que nuestro comportamiento no se basa en los mismos procesos biológicos que en otras especies. Pero los seres humanos son muy parecidos en muchas formas a otras especies, y esas similitudes son más evidentes que cuando se trata de sexualidad», comentó Maner.

El estudio fue publicado en la revista científica Evolution and Human Behavior.

Destacados

VOLCÁN RUANG DE INDONESIA EN ERUPCIÓN

Published

on

VOLCÁN RUANG DE INDONESIA EN ERUPCIÓN

El volcán Ruang, ubicado en Indonesia, ha vuelto a entrar en erupción, lanzando una nube de ceniza de hasta 5 mil metros de altura. La actividad volcánica aumentó desde la noche del lunes con cientos de «terremotos volcánicos» y pequeñas erupciones. La erupción elevó la alerta al nivel máximo IV y provocó la evacuación de miles de residentes. La erupción también afectó el tráfico aéreo, cancelando cuatro vuelos internos en Malasia. Se aconseja a las comunidades cercanas mantenerse alerta y no acercarse a menos de 7 kilómetros del volcán. Indonesia, ubicada en el Anillo de Fuego del Pacífico, alberga más de 400 volcanes, con al menos 129 activos y 65 considerados peligrosos.

 

Vía https://www.eluniversal.com.mx/mundo/volcan-ruang-de-indonesia-vuelve-a-entrar-en-erupcion-y-provoca-nube-de-ceniza-de-5-mil-metros-de-altura/

 

Continue Reading

Destacados

CASOS DE MEXICANOS CON VIH AUMENTAN

Published

on

CASOS DE MEXICANOS CON VIH AUMENTAN

México enfrenta un aumento alarmante en los casos de VIH/Sida, según una investigación reciente. Aunque desde los años ochenta se han implementado medidas para combatir esta enfermedad, los resultados actuales cuestionan la efectividad de las acciones tomadas en el país. El VIH, un virus que debilita el sistema inmunológico, puede progresar hacia el Sida si no se trata adecuadamente.

Las cifras de CENSIDA revelan que el riesgo de contraer VIH en México es alto, con un gran porcentaje de personas viviendo con el virus sin saberlo. Además, el bajo uso de preservativos entre los jóvenes aumenta la probabilidad de transmisión de enfermedades de transmisión sexual.

Un estudio realizado por el Instituto de Belisario Domínguez muestra un aumento significativo en los casos de VIH en México, alcanzando niveles preocupantes en algunas entidades como Veracruz, Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Baja California y Chiapas.

Ante esta situación, se plantea la necesidad de abordar el problema de manera integral en las cámaras legislativas. La prevención sigue siendo clave para controlar la propagación del VIH. El uso consistente y correcto del condón, la medicación preventiva como la PrEP y la PEP, y la reducción de riesgos en el uso de drogas son medidas efectivas recomendadas por organizaciones de salud para prevenir el contagio del VIH.

Continue Reading

Destacados

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR A LA LEY DEL TRABAJO UN DÍA DE DESCANSO PARA REALIZARSE PRUEBAS DE DETECCIÓN DE CÁNCER

Published

on

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR A LA LEY DEL TRABAJO UN DÍA DE DESCANSO PARA REALIZARSE PRUEBAS DE DETECCIÓN DE CÁNCER

Se ha presentado una propuesta en la Cámara de Diputados de México para agregar un día de descanso remunerado anual a los trabajadores, específicamente para realizar pruebas de detección de cáncer. Esta iniciativa, propuesta por la diputada Itzel Josefina Balderas Hernández, busca facilitar el acceso de los trabajadores a exámenes médicos que permitan la detección temprana de esta enfermedad.

La propuesta implica la inclusión de una nueva fracción, XIX Ter, en el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, que requeriría un comprobante médico del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) para justificar el permiso solicitado. Se fundamenta en datos sobre la incidencia y mortalidad por cáncer en México, así como en el impacto económico de esta enfermedad en el Estado y las familias mexicanas.

La iniciativa destaca la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer, especialmente considerando los altos costos asociados con el tratamiento de la enfermedad y la necesidad de reducir las tasas de mortalidad. La propuesta se encuentra en proceso de análisis por parte de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, y su aprobación podría representar un avance significativo en la atención médica y la conciencia sobre el cáncer en México.

 

Vía https://www.dineroenimagen.com/actualidad/proponen-nuevo-dia-de-descanso-en-mexico-para-realizar-pruebas-de-cancer?utm_source=whatsapp

Continue Reading

Trending