Connect with us

Destacado Guanajuato

Reclama el Inmujeres castigo a funcionarios

Published

on

PORTADA_INMUJERES_677601610

GUANAJUATO, Guanajuato.- El Instituto Nacional de las Mujeres pidió al gobierno estatal revisar, y en su caso, sancionar a los funcionarios involucrados en atender el caso de Luz Salcedo. Éste representa una oportunidad de enviar el mensaje de que en Guanajuato no se tolerará la violencia contra las mujeres, sustuvo Pablo Navarrete Gutiérrez, coordinador de Asuntos Jurídicos del Inmujeres.

Informó que desde el viernes se mandaron oficios al gobernador Miguel Márquez y al presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Alfonso Fragoso para que, en el caso de la agresión de Luz Salcedo en particular, y todos los casos de violencia contra mujeres en general, se cumpla con la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de Violencia y se sancione al agresor, pero también a los funcionarios omisos.

Como portavoz de la presidenta de Inmujeres, Lorena Cruz Sánchez; el coordinador de Asuntos Jurídicos comentó que esperan que en breve anuncien los procesos de sanción contra los servidores omisos en el caso de Lucero; pero puntualizó que no se trata de una “cacería de brujas” ni de “chivos expiatorios”, sino de que este caso sea una oportunidad para una transformación estructural del sistema de procuración y administración de justicia.

“Podemos pasarnos 20-30 años en procesos de sensibilización y capacitación de servidores vinculados al sistema de justicia, pero si no hay una consecuencia de las omisiones… no se va a cambiar la lógica de los funcionarios”.

Pablo Navarrete, coordinador de asuntos jurídicos de inmujeres

Navarrete Gutiérrez consideró inadmisible que una jueza haya permitido los señalamientos que se hicieron contra la víctima, Luz Salcedo, como lo es también que en el MP haya hecho consignación por delitos menores sin perspectiva de género; por lo que mientras no haya una sanción contra los responsables de estos torpes procesos, se socava la credibilidad de las instituciones.

La postura del gobierno federal, destacó el funcionario, es expresarle a Lucero toda la solidaridad y acompañamiento, y continuar trabajando con el gobierno del estado, pues a partir de la solicitud de Alerta de Género que presentó Las Libres y que el sistema nacional votó no iniciar el procedimiento, el Inmujeres presentó un programa de 10 acciones emergentes para hacer frente a la violencia.

Son 10 puntos que plantean los cuatro grandes rubros que tiene que prever el Estado: prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, precisó.

Pierden tiempo
con boletines:Cruz

La directora del Centro Las Libres AC, Verónica Cruz Sánchez, consideró que es grave que la Procuraduría de Justicia (PGJE) se haya tomado el tiempo de emitir un boletín para decir que ella miente en el caso de “Lucero” y que no sabe de procesos ministeriales, cuando en lo que el procurador Carlos Zamarripa tendría qué estar preocupado  es en la procuración de justicia para las víctimas de violencia de género.
Hay temor de debatir, dijo, con “una ciudadana que le puede exigir con todas las de la ley que haya justicia para las mujeres, porque de eso sí sé”, agregó, e hizo votos para que el funcionario lea la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia y los tratados internacionales que debe hacer cumplir.

Sustento legal

“Se ha venido trabajando”, dijo Navarrete, pero el caso de Lucero evidencia “que hay que pasar de las palabras a los hechos” y “se tiene confianza” en la voluntad que ha expresado el gobernador para iniciar los procesos de sanciones, pues incluso en la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia del Estado, prevé un capítulo de responsabilidades de los servidores, cuando se omite alguno de los preceptos de la norma, “entonces no hay impedimento jurídico para iniciar las investigaciones”, observó.

Destacó que la lógica de la intervención del Inmujeres es respetuosa de las líneas de competencia, se viene a plantear una visión diferente de cómo se puede abordar este caso y evitar casos similares, por lo que vino también a hacer la entrega personalmente de la copia del oficio a María de la Luz Salcedo.

Pablo Navarrete explicó que en el oficio la directora del Inmujeres expresa su preocupación por el caso de Lucero, que deja de manifiesto que aún falta que la justicia se ponga del lado de las víctimas, que no se les prejuzgue, porque justo eso provoca que la población se aleje de las instituciones de procuración de justicia “lo que pasó a Lucero no es menor, pudo haber tenido un desenlace fatal y pudo haber consumado la peor manifestación de la violencia contra las mujeres, que es el feminicidio”.

Anualmente en México se denuncian 15 mil casos de violación sexual. Por cada caso, hay 8 que no se denuncian, y entre los factores de este silencio está la desconfianza en las autoridades, el temor de las víctimas o los procedimientos burocráticos. Con los casos que no se denuncian, se tendrían casi 120 mil violaciones de mujeres al año, y en promedio, sólo en cuatro mil son sancionados los agresores.

Por eso preocupa que no se haya atendido el caso bajo los estándares de Derechos Humanos, que se esté culpando a la víctima de su suerte y se ventilen de manera innecesaria asuntos de la vida privada, reprochó.

Finalmente, reiteró que la política de Inmujeres no es “intervencionista” sino de colaboración, porque el instituto tiene la obligación de garantizar los derechos de las mujeres, así que su presencia no es para sustituir las acciones del Estado, sino acompañarlas.

Continue Reading

Destacado Guanajuato

Gto se prepara para la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2022.

Published

on

By

Gto se prepara para la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2022.


  • Casi un millón de dosis se aplicará en los 46 municipios.

CGCS/295

Guanajuato, Guanajuato. 20 de septiembre del 2022.- A partir del domingo 25 de septiembre al uno de octubre inicia la Jornada de Vacunación Antirrábica en Guanajuato.

     El Dr. Miguel Ángel Chavira Guerrero responsable Estatal de Zoonosis informó que existe una meta basal de 900 mil dosis y podría llegar inclusive aplicarse hasta un millón de biológicos para perros y gatos.

     La Jurisdicción Sanitaria VII de León aplicará 200 mil dosis, la Jurisdicción de Guanajuato tiene 130 mil dosis para los municipios aledaños.

    Se instalarán en el estado 800 puestos de vacunación en los Centros de Salud, así como más de mil 200 brigadas y que realizarán visitas casa por casa en lugares de difícil acceso para asegurar que este servicio beneficie a toda la población guanajuatense.

   Pueden vacunarse hembras y machos del mes de edad únicamente perros y gatos de los 46 municipios, no se vacunarán animales de otras especies.

   Miguel Ángel Chavira explicó que es necesario que las mascotas sean revacunadas al menos una vez al año, para continuar sin casos de transmisión humana de esta enfermedad.

    No obstante, informó que existen en México animales silvestres como murciélagos y mapaches con rabia que pueden transmitir la enfermedad a perros y gatos, queines conviven mucho con los humanos.

     En Guanajuato a partir del año 1992 ya no se presentaron más casos de rabia en el humano transmitida por perro, lo cual da cumplimiento a lo expresado en el en alcanzar cero casos en humanos.

      Hoy día, las vacunas seguras y eficaces para los animales y las personas son uno de los instrumentos más importantes para acabar con las muertes humanas por esta enfermedad.

Continue Reading

Destacado Guanajuato

El Sistema de Salud Gto inició la Semana Estatal de Salud de la Adolescencia 2022

Published

on

By

El Sistema de Salud Gto inició la Semana Estatal de Salud de la Adolescencia 2022.

  • Realiza Rally interactivo con adolescentes de diferentes instituciones educativas de nivel secundaria.

CGCS/293

San Francisco del Rincón, 20 de septiembre de 2022.- En las instalaciones de la COMUDE en el municipio de San Francisco del Rincón, inició la Semana Estatal de Salud de la Adolescencia 2022.

     El Coordinador de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada en representación del secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez señaló que hoy los jóvenes tienen la oportunidad de conocer los riesgos a los que se enfrentan.

     Conforme avanza la adolescencia y llega la juventud, las inquietudes sobre la sexualidad y los riesgos crecen, como el embarazo temprano que quita oportunidades de seguir creciendo y desarrollarse.

    “Todos lo que son relaciones humanas cuídenlo mucho, existen muchas formas de acercarse a las unidades médicas y se les brindan consejos y elementos de protección”.

   Andrade Quezada agregó que los jóvenes deben desarrollarse en una convivencia sana.

    Por ello, en Guanajuato vale la pena que los jóvenes vean al Sistema de Salud como un aliado amigable, para recibir información sobre prevención de accidentes, otras de las principales causas de mortalidad entre la juventud.

     El Coordinador General de Salud Pública recordó la estrategia de prevención PlanetYouth que en Guanajuato se implementa en los padres de familia y jóvenes. Ya que es una estrategia transversal de prevención que busca inhibir el consumo de drogas.

    En el caso del alcoholismo es un problema que hoy demanda la necesidad de retrasar su consumo en la adolescencia hasta más allá de los 18 años de edad.

Planet Youth es una estrategia que implica reducir hasta un 90 % del consumo de drogas y este es el reto en Guanajuato, aunque señaló es un proyecto a 20 años con resultados a largo plazo.

     La Semana en curso es una estrategia que se diseñó con el propósito de intensificar las acciones con información útil.

     Durante el arranque oficial, el Sistema de Salud Gto montó varios módulos de información para que los adolescentes de entre 10 y 19 años de edad reciban consejos sobre estilos de vida saludables, prevención de suicidio, accidentes, planificación familiar, enfermedades de transmisión sexual, entre otros temas de interés.

    Durante el 2021 se ofrecieron más de 148 mil 294 consultas a adolescentes de los 46 municipios.

       Durante el año pasado también se atendieron 77 pacientes de 10 a 19 años, de los cuales 29 corresponden a leucemias y 48 a tumores sólidos.

     Además, el Programa de Servicios amigables brindó 56 mil 867 consultas de primera vez a jóvenes de 10 a 19 años y se brindaron 90 mil 675 orientaciones y consejerías.

   En el estado se cuenta con 139 Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud, denominados por sus siglas GAPS, y están integrados por adolescentes que se reúnen periódicamente para analizar y conocer temas de salud.

     Carlos Raúl Villalpando es integrante de uno de estos grupos y compartió que tras unas evaluaciones médicas le detectaron pre diabetes y sobrepeso, desde entonces recibe atención oportuna en el Sistema de Salud de manera que puede tener una vida como cualquier otro chavo de su edad.

Continue Reading

Destacado Guanajuato

El Gobierno Estatal invierte más de 64 millones de pesos para propiciar el desarrollo integral de Coroneo

Published

on

By

El Gobierno Estatal invierte más de 64 millones de pesos para propiciar el desarrollo integral de Coroneo. 

  • El Dr. Daniel Díaz recibió el primer Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Coroneo.
  • El Sistema de Salud Gto evoluciona para establecer compromisos con las familias guanajuatenses que no tienen seguridad social.
  • CGCS/292

CoroneoGuanajuato. 19 de septiembre de 2022.-  En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto participó y recibió el documento del Primer informe del Ayuntamiento 2021- 2024 del municipio de Coroneo.

    El titular del Sistema de Salud Gto. agradeció a la alcaldesa de Coroneo, Araceli Pérez Granados la invitación a este ejercicio de rendición de cuentas.

    Hizo un reconocimiento a todo el equipo de servidoras y servidores públicos de la administración municipal 2021-2024.

    Díaz Martínez reafirmó el compromiso de ser gobiernos innovadores y de resultados, ser gobiernos abiertos y transparentes, para seguir generando confianza en la población.

    Y trabajar como un gran equipo tanto los tres niveles de gobierno en conjunto con los organismos de la sociedad civil, para llegar con obras y acciones en lugares donde más se necesita.

    “Hace un año, en sus tomas de posesión, el gobierno del estado les tendió la mano para enfrentar juntos los grandes retos, y hoy es el momento de hacer un balance y tomar nuevos bríos”.

   Uno de esos grandes retos es la seguridad, una tarea que no admite pausas ni descansos, y que Guanajuato ha enfrentado con estrategia, con inteligencia y con más inversión.

    El gobierno del estado está apoyando a los municipios a través de diferentes mecanismos.

    Uno de ellos, el fondo estatal para la seguridad pública de los municipios, que este año llega a una cantidad acumulada de 800 millones de pesos en los 4 años de la administración estatal.

    Recursos que han sido entregados en equipamiento y capacitación para las corporaciones municipales, en base a los compromisos establecidos en el consejo estatal de seguridad.

     “Otro de los grandes retos es atender la nueva realidad provocada por la pandemia, en temas de desarrollo social y economía. La pandemia nos mostró la importancia de saber adaptarse y evolucionar, tanto a nivel de sociedad como del gobierno”.

    Por eso se implementó la nueva estrategia social “Guanajuato contigo sí”, para atender las necesidades de las familias en este nuevo escenario económico y social.

    El objetivo es lograr una mejor salud, una mejor educación, espacios adecuados y dignos para las familias, fortalecer los ingresos familiares, y mejorar la infraestructura en colonias y comunidades.

   “En esta nueva estrategia social, en el gobierno del estado estamos destinando más de 2 mil 704 millones de pesos para los 46 municipios, el 39% del gasto de inversión de este año.

    Además, se lanzó el pacto social por la educación, para rescatar a los estudiantes que abandonaron sus estudios, recuperar aprendizajes y apoyar más la economía familiar.

    Para ello se entregaron 620 mil kits de mochila y útiles escolares a todas y todos los estudiantes de primarias públicas del estado.

  “Próximamente estaremos entregando 103 mil conjuntos deportivos de pantalón, playera y chamarra, así como más de 290 mil piezas de short deportivo para los estudiantes de las secundarias públicas”.

    Díaz Martínez afirmó que, nuestro Sistema Estatal de Salud, es el mejor de todo México, existe evolución para establecer compromisos con las familias guanajuatenses que no tienen seguridad social.

     Por eso se dio un paso más para mantenernos a la vanguardia nacional, y que los 3.7 millones de guanajuatenses responsabilidad del sistema, reciban atención médica de calidad y medicinas completamente gratis.

  En el último año, el gobierno del estado ha invertido más de 64 millones de pesos para propiciar el desarrollo integral de Coroneo.

    73 obras para fortalecer la infraestructura vial, educativa y en salud, mejorar los caminos rurales, urbanizar calles e introducir servicios básicos en colonias y comunidades.

   4 mil 872 acciones diversas como apoyos educativos entre ellas becas y entrega de laptops, asistencia alimentaria, mejoramiento de viviendas como cuartos dormitorio, techo digno, piso firme, estufas ecológicas, cuartos para baño, vales grandeza y calentadores solares, entre muchos otras.

    En materia de obras, está la construcción del centro Guanajuato contigo sí, segunda etapa, en la colonia el Milagro, así como la rehabilitación del acceso oriente al municipio.

     La tercera etapa de la rehabilitación del mercado 8 de diciembre que está en proceso.

    La rehabilitación de los caminos rurales Acatlán – Cruz de Pastor (segunda etapa); Loma de la Presa – Piedra Larga (también segunda etapa); el Sauz de Cebolletas – Loma Bonita (primera etapa).

    La rehabilitación de la calle 16 de Septiembre en la cabecera municipal y la calle San Juan en la comunidad Cerro Colorado.

   Y está en ejecución la construcción de un tanque para el sistema de agua potable en la cabecera municipal, entre otras.

Continue Reading

Trending