Connect with us

Estado Tlaxcala

REALIZA GOBIERNO ESTATAL INVERSIÓN HISTÓRICA EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Published

on

ITIFE-medios-nanacamilpa-lira-001-All

·         El monto sin precedentes se tradujo en la construcción de 378 aulas de medios y 143 desayunadores, así como la rehabilitación de 512 edificios

En casi tres años de administración, el Gobierno del Estado, encabezado por Mariano González Zarur, realizó una inversión histórica en materia de infraestructura educativa, al destinar a este rubro más de mil millones de pesos para la ejecución de obras, rehabilitación de espacios y compra de mobiliario escolar que benefician directamente a los estudiantes tlaxcaltecas.

Con la visión de mejorar físicamente las escuelas para convertirlas en un componente fundamental en la transformación de la educación básica en la entidad, el Ejecutivo Estatal, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado  (SEP), ejerció 558.71 millones de pesos para la ejecución de obras en planteles escolares que tenían décadas de abandono y rezago.

Esta inversión se tradujo en la construcción de 378 aulas de medios, en beneficios de 102 mil 481 alumnos, quienes ahora cuentan  con las herramientas tecnológicas necesarias para potenciar sus habilidades y competencias digitales.

Con esta aportación de recursos económicos sin precedentes, el Gobierno Estatal reafirma su compromiso para coadyuvar a elevar la calidad educativa del país, a través de acciones concretas que beneficien a estudiantes, maestros y padres de familia, siempre en coordinación con el Gobierno Federal.

Del mismo modo, en materia de rehabilitación de espacios educativos se destinaron 509.7 millones de pesos, con lo que se mejoraron las condiciones de estudio de 103 mil 889 alumnos, mediante la dignificación de 512 edificios  de educación básica

En el rubro de mobiliario se destinaron 11.9 millones de pesos con la finalidad de ofrecer condiciones dignas de estudio a alumnos de  preescolar, primaria y secundaria de todo el Estado.

Además, se construyeron 143 desayunadores y se habilitaron 126 más, lo que significa que 33 mil 349 alumnos cuentan ya con un lugar adecuado para recibir una porción de alimento diaria que fortalezca su desarrollo académico.

El Gobierno del Estado está convencido que la mejora de la infraestructura educativa debe estar acompañada de programas que generen cambios de actitud en los alumnos y docentes, por lo que en tres años de administración consolidó un estrategia de apoyo a la educación básica, que incluye la entrega de becas de estudio y la ampliación de la cobertura.

Destacado Tlaxcala

🚧 ¡Buenas noticias para la movilidad en Tlaxcala!

Published

on

🚧 ¡Buenas noticias para la movilidad en Tlaxcala!
Con una inversión de 750 millones de pesos, inicia la construcción del Distribuidor Vial Santa Ana, que contempla un viaducto en el km 29+580 de la carretera federal Puebla–Belén (Vía Corta).
🛣️ Este proyecto se ejecutará de 2025 a 2027 como parte del Plan Carretero 2025 del Gobierno de México y mejorará la movilidad y seguridad vial en la región.Click para visualizar

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

TLAXCALA SE QUEDA EN NUESTROS CORAZONES: TENISTAS GANADORES DE OLIMPIADAS CONADE 2025

Published

on

TLAXCALA SE QUEDA EN NUESTROS CORAZONES: TENISTAS GANADORES DE OLIMPIADAS CONADE 2025

•Me siento muy agradecido por las atenciones que la gente del estado tuvo con todos los atletas: Guido Lorandi

En el cierre de las competencias de tenis de la Olimpiada Nacional CONADE 2025 desarrolladas en el estadio Soltepec, en el Pueblo Mágico de Huamantla, los atletas se quedaron con un buen sabor de boca, pues les gustó el ambiente, el clima y la atención de la gente.
Guido Lorandi, director técnico de la delegación de Puebla y con una trayectoria de 46 años en el desarrollo de atletas de alto rendimiento y entrenador de jugadores de alto nivel de Copa Davis de México, consideró que la expectativa se superó.
“Yo me siento muy agradecido por las atenciones que Tlaxcala tuvo con todos los atletas. Agradecer al Gobierno del Estado a toda la gente que colaboró aquí, la prensa, la seguridad pública, la gente que se ocupó de alimentarnos todos los días, la gente que se dedicó a hospedarnos, a quienes nos transportaron, yo creo que todos somos uno mismo y quiero agradecerles a nombre de mi equipo y del estado de Puebla”, subrayó.
Cristóbal Sahagún, de Jalisco, aseguró que esta edición la recordará por siempre y deseó que los resultados se repitan en años venideros.
“Ganar en Tlaxcala es muy padre porque sabemos que las condiciones son de mucha altura y es más difícil jugar aquí y ganar representó un gran reto. Fue un gran torneo, me llevo dos medallas: una de oro en la categoría doble varonil 14 y bronce en dobles mixtos”, destacó.
Tomas Fernández, dupla de Cristóbal, reconoció que ganar en Tlaxcala fue una experiencia que atesorará por siempre: “Es un lugar bien padre, la hacienda muy bonita y jugar aquí no fue fácil porque el tenis normalmente se practica al nivel del mar entonces son condiciones más difíciles por la altura y no me pude adaptar tanto, pero se siente excelente este triunfo”, aseguró.
Javier Becerra, entrenador de Cristóbal y Tomás, atribuyó el triunfo a que son niños muy disciplinados. “Ganar de visitantes es doble triunfo a pesar de la altura y gracias a Dios ganamos. Llegamos tres días antes de la competencia y eso nos sirvió para aclimatarnos y agarrarle a la altura aquí. Me llevo la hospitalidad de los tlaxcaltecas, nos trataron increíble, la hacienda increíble. La gente increíble me llevó el corazón de la gente de Tlaxcala”, enfatizó.
Daniela Martínez y Marianne Muñoz, de Aguascalientes, coincidieron en que la experiencia las acompañará por siempre al conquistar la medalla de oro. “Es una experiencia muy bonita, es la primera vez que me toca venir aquí y me gustó mucho el complejo en general, la zona y nos llevamos lo más importante del estado, el oro”, compartió Marianne.
Daniela Martínez Guerrero, señaló que el triunfo obtenido en Tlaxcala es el resultado de muchos años de trabajo y de mucho tiempo. “Me siento muy feliz, se lo dedico a mi familia, y gracias a Dios. Es un lugar muy bonito que recordaré, las canchas están padres, bonitas, el clima me sorprendió: a las 13:00 horas está a pleno sol y a las 17:00 llueve; fue una excelente experiencia jugar aquí en Huamantla, Pueblo Mágico”, concluyó.
Antonio Padilla, entrenador de las medallistas, agradeció las atenciones de Tlaxcala para la delegación de Aguascalientes. “Es bueno venir a lugares nuevos, Tlaxcala nos recibió muy bien. Nos vamos muy contentos llevaremos a este estado en nuestro radar, sobre todo las niñas que aquí consiguieron la medalla de oro y Daniela una de plata en singles. Yo llevo 37 años como entrenador y Tlaxcala está palomeado”, afirmó.
Los hermanos Juan Manuel y Omar Alejandro Ascensión Zepeda, de Jalisco, ganadores de oro, coincidieron en que, “este triunfo representa un esfuerzo porque es un estado con otra altura es diferente de dónde venimos, veníamos a ganar y eso hicimos al final vencimos a Puebla”, declararon.
Juan Carlos Sánchez Villarreal, coach de los medallistas, reconoció que en un inicio el encuentro fue algo complicado; sin embargo, con las indicaciones en la cancha se alcanzó el objetivo, hubo sacrificio, trabajo, disciplina, orden, sufrimiento para lograr el oro en estas Olimpiadas. Me llevo el clima, el trato de la gente, en general están haciendo muy bien las cosas en Tlaxcala”, recalcó.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

CONSTRUCCIÓN DE VIADUCTO CHIAUTEMPAN INICIARÁ EL PRÓXIMO 9 DE JUNIO

Published

on

CONSTRUCCIÓN DE VIADUCTO CHIAUTEMPAN INICIARÁ EL PRÓXIMO 9 DE JUNIO

*Se prevé concluir la obra en tres años con inversión federal

Durante la sesión ordinaria del consejo estatal de movilidad y seguridad vial, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros informó que la construcción del viaducto Santa Ana Chiautempan iniciará el próximo 9 de junio como parte del nuevo plan de movilidad en Tlaxcala.
Destacó que este proyecto responde a una necesidad histórica de la región y será clave para mejorar el flujo vehicular, distribuir de manera más eficiente las rutas de transporte y ofrecer mejores condiciones tanto para usuarios como para transportistas.
Cuéllar Cisneros recordó que será el Gobierno de México el que realice la inversión para la ejecución de dicha obra prioritaria para el estado y que es uno de los primeros pasos del actual gobierno para atender temas pendientes en materia de infraestructura vial.
“Hoy damos el primer paso en el tema de movilidad. Sabemos que era un tema pendiente, pero estamos trabajando para resolver muchos otros también. Este viaducto es una de esas obras necesarias, y con él comenzamos a construir una nueva historia para Tlaxcala”, afirmó.
Además, la mandataria estatal refirió que esta obra beneficiará directamente a Santa Ana Chiautempan, “uno de los municipios más emblemáticos, donde hay mucho comercio y donde necesitamos mejorar las condiciones de ingreso. Este también es uno de los primeros proyectos que ya integran todos los temas de la nueva ley que estamos empezando a trabajar”.
El viaducto, que tendrá un costo de 750 millones de pesos, se suma a otras acciones relevantes, como la ampliación a cuatro carriles de la carretera Tlaxcala–Puebla y la rehabilitación de diversas vías estatales. Todas estas obras están enmarcadas en la nueva Ley de Movilidad, cuyo objetivo es modernizar el transporte, dignificar el trabajo de los transportistas y brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
Con estas acciones, el gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo del estado, trabajando de manera coordinada con todos los sectores para construir una Tlaxcala más conectada, segura y próspera.
El puente de Santa Ana Chiautempan ya existente no será derribado, pues la nueva obra será un viaducto elevado; se construirá justo por encima del puente actual, por lo que no será necesario demolerlo.

Continue Reading

Trending