Noticias Nacional
Reformas en vialidad permitirán menos muertes en medio año

GUADALAJARA, JALISCO (03/NOV/2013).- Julieta tenía 19 años y soñaba con convertirse en modelo. En septiembre de 1995, conducía en carretera y no se dio cuenta de que el asfalto del camino estaba recién colocado. El camino estaba mojado. El coche en el que viajaba con su mamá dio tres maromas. Lo último que recuerda es el vehículo fuera de la vía en las dos llantas; “desperté cuando me estaban sacando debajo del coche”.
La ilusión de estudiar modelaje profesional a partir de enero se esfumó en la pesadilla de su nueva realidad. “Pensaba irme a Francia a estudiar diseño de modas, eran mis puntos, ya no lo pude hacer”. La vida continuó con visitas a hospitales, psicólogos, terapias para curar las heridas del cuerpo y del alma. Su familia quedó conformada de cinco hermanos huérfanos: su padre había fallecido tres años antes y su madre perdió la vida 20 días después del vuelco.
El de Julieta es uno de los cerca de mil 400 accidentes de tránsito mortales que ocurren cada año en Jalisco y que cuestan la vida a cuatro personas cada día, un alto índice de fallecimientos que podría verse controlado si se aplicaran a rajatabla las disposiciones de las leyes sobre el tema en el Estado. La nueva Ley de Movilidad, que entró en vigor en 2013, podría reducir esos daños en seis meses, pronostica el especialista de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Roy Rojas Vargas, quien ha seguido de cerca el cambio normativo de este año en Jalisco.
De hecho, Rojas opina que las autoridades jaliscienses tienen, a partir de estos cambios, tanto el instrumento jurídico como más elementos disponibles para reducir las cifras mortales: “En los próximos seis meses tenemos que estar viendo resultados de verdad, buenos resultados, porque hay una buena ley, hay equipos, hay campañas, hay voluntad y vigilancia ciudadana”. Si en un semestre no se reduce la mortalidad por siniestros de tránsito, significará que algo no está bien.
Desde el accidente de 1995, Julieta Franco Padilla reorganizó su vida y ahora tiene el proyecto de estudiar psicología; se incorporó a la vida laboral hace poco más de 12 años cuando se hizo cargo del área de prevención del delito en el municipio de Zapotlanejo, labor que compagina con tareas de prevención de accidentes, ya que comparte su experiencia con otras personas.
Para ella, lo más difícil de superar fueron “todas las creencias acerca de cómo me ven a mí, qué piensa la gente de mí”. Tuvo que pensar también en cómo atender a una familia de cinco hermanos —la menor tenía 12 años— huérfanos y con una hermana en silla de ruedas. La economía se complicó con gastos como prótesis y tener que reacondicionar su casa; a la fecha todavía hace gastos por medicinas.
Pero aquel accidente que le cambió la vida es una prueba superada, piensa Julieta: “Siento que las cosas suceden por algo; hay que darle para adelante”. La vida le dio una oportunidad que no consiguen unos mil 400 jaliscienses cada año: sobrevivió. Por eso, cuando comparte su historia, recomienda extremar precauciones al conducir: no confiarse ni un segundo, acatar los señalamientos y, de manera muy especial, no combinar el alcohol con el volante.
LAS CIFRAS
676 muertes en percances de tránsito en Jalisco, de enero a junio de 2013.
633 decesos en accidentes viales en Jalisco, enero junio de 2012.
Destacado Tlaxcala
TENISTAS Y VISITANTES, SATISFECHOS CON MACRO REGIONAL DE TENIS EN HUAMANTLA

TENISTAS Y VISITANTES, SATISFECHOS CON MACRO REGIONAL DE TENIS EN HUAMANTLA
•Coincidieron en que las instalaciones están a nivel de la próxima Olimpiada Nacional
En el segundo día del Macro Regional de Tenis, que se desarrolla en el municipio de Huamantla, los competidores, así como entrenadores, afirmaron que las instalaciones a campo abierto son magníficas, y opinaron que se encuentran a nivel de la Olimpiada Nacional que tendrá lugar en diferentes escenarios de la entidad.
Como se recordará, el gobierno del estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), trabaja en la realización de la Olimpiada Nacional Conade 2025, y una de las primeras competencias en abrir el telón de este evento deportivo sin precedentes en la entidad será en Tenis, disciplina para la que ya se preparan las instalaciones que serán parte en su proceso.
El entrenador de Veracruz, Sergio Labastida, consideró que las instalaciones fueron del agrado de la delegación veracruzana, además de que el clima ha sido oportuno. También, dijo, «agradecemos el apoyo y las facilidades prestadas; la verdad, las instalaciones están bien cuidadas, y felicitar a los organizadores».
De la misma manera, tenistas de Yucatán expusieron que la organización del estadio Soltepec ayuda al correcto desarrollo del evento; posteriormente, señalaron que este domingo será definitivo para la categoría 15-16, de la rama varonil y femenil, ya que estarán buscando clasificar en segundo lugar a nivel de macro regional.
Finalmente, el analista técnico de la Conade, Ricardo Guadarrama, felicitó a quienes participan en la organización del Macro Regional de Tenis, y auguró el éxito para la Olimpiada Nacional, que será el epicentro del deporte a partir del 16 de mayo.
Mencionó que ya se realizó la inspección a las instalaciones sede del Tenis de Olimpiada, y afirmó que está será una gran fiesta deportiva.
Añadió que, además de las canchas del nuevo estadio Soltepec, podrían habilitarse las canchas de la hacienda del mismo nombre.
Es así como el gobierno del estado, a través del IDET, avanza en la organización de la Olimpiada Nacional, que tendrá lugar en los municipios de Tlaxcala, Apizaco y Huamantla, a partir del 16 de mayo de este año.
Destacado Tlaxcala
Mujer fardera de CDMX es detenida por policía de #Chiautempan

Mujer fardera de CDMX es detenida por policía de #Chiautempan
Una mujer fue detenida por elementos de la Policía Municipal de Chiautempan, luego de ser sorprendida sustrayendo productos de un conocido establecimiento comercial ubicado en la cabecera municipal.
De acuerdo con empleados del lugar, la sospechosa fue vista merodeando de manera inusual por los pasillos, lo que generó sospechas y motivó que se solicitara la intervención de las autoridades. Al arribar al sitio, las trabajadoras señalaron a la mujer, quien ya se encontraba bajo la atención del personal y mostraba una actitud agresiva.
Durante el interrogatorio realizado a las afueras del establecimiento, la mujer intentó huir hacia una plaza comercial cercana, pero fue detenida de inmediato gracias a la pronta reacción de los oficiales.
La mujer fue identificada como Cynthia N., y al realizarle una revisión preventiva, se le encontró una credencial de elector con domicilio en la Ciudad de México, además de diversos productos ocultos en las bolsas de su chamarra, que habría guardado minutos antes.
La detenida fue trasladada a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal para el resguardo de sus pertenencias y la elaboración del informe correspondiente. Posteriormente, fue puesta a disposición de la Fiscalía General de Justicia para determinar su situación legal.
Destacado Tlaxcala
UNIVERSIDAD NACIONAL ROSARIO CASTELLANOS TENDRÁ EN TLAXCALA CAPACIDAD INICIAL PARA 2 MIL ALUMNOS

UNIVERSIDAD NACIONAL ROSARIO CASTELLANOS TENDRÁ EN TLAXCALA CAPACIDAD INICIAL PARA 2 MIL ALUMNOS
•Incluirá a jóvenes de nuevo ingreso y a quienes busquen revalidar materias para continuar o concluir su educación superior
En Tlaxcala, la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) tendrá una capacidad para atender inicialmente a 2 mil alumnos, lo que incluirá a jóvenes de nuevo ingreso, a quienes busquen revalidar materias para continuar o concluir su educación superior, y a aquellos que deseen estudiar una maestría y doctorado.
El secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández, explicó que los estudiantes de la región sur de la entidad tendrán la oportunidad de estudiar en su estado, y aquellos que tuvieron que interrumpir su carrera por falta de recursos o algún otro factor tendrán la posibilidad de retomar su preparación profesional.
Comentó que, durante las reuniones celebradas con la rectora de la UNRC, Alma Xóchitl Herrera Márquez, acordaron la incorporación de alumnos que hayan truncado su actividad académica.
“La Universidad Nacional de Rosario Castellanos instaurará un proceso de revalidación único por el cual los estudiantes que estén en otras entidades federativas y que quieran venir a revalidar sus estudios aquí, para concluir, lo van a poder hacer. Esto será un gran incentivo para las y los jóvenes y nos va a permitir traer a más alumnos. Estamos calculando alrededor de 2 mil estudiantes”, apuntó.
El funcionario indicó que será un proceso amplio de nuevo ingreso y de incorporación de estudiantes que ya están cursando o interrumpieron por algún motivo sus estudios; sin embargo, subrayó, “lo importante es que van a tener esa continuidad y, sobre todo, que se va a apoyar a estas nuevas generaciones para que tengan un mejor desarrollo y lo puedan ejercer totalmente aquí en el estado”.
Meneses Hernández resaltó que la instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros es atender a los jóvenes estudiantes y evitar que frenen sus estudios.
“La gobernadora señaló que los jóvenes deben ser atendidos, y que vean cómo con su interés personal y profesional también favorece el desarrollo de la entidad”, añadió.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala