Connect with us

Destacado Querétaro

Aumentarían 4.9% recursos federales para Querétaro

Published

on

q3

El estado podría obtener alrededor de mil millones de pesos más en recursos federales con respecto al 2013.

Marcos Aguilar, legislador federal de Acción Nacional, aseguró que actualmente se cuenta con un avance del 90 por ciento en la generación de presupuesto para entidades federativas, de las cuales para Querétaro se tiene una proyección de más de 20 mil 832 millones de pesos para el 2014 lo que representaría un incremento del 4 por ciento referente a lo obtenido en el 2013 con cerca de mil millones de pesos, recursos que deberán aprobarse a más tardar el próximo 15 de noviembre.

“El presupuesto estimado para este año que ya está en un 90 por ciento asegurado y es que tendremos 20 mil 832.9 millones de pesos, que en relación con lo obtenido en el 2013 que fue de 19 mil 861 millones de pesos, ganamos un 4.9 por ciento en términos reales”.

Los rubros en los que se dividirá el presupuesto son los programas y proyectos de inversión que asciende a dos mil 776 millones de pesos, y el gasto federalizado que es cercano a los 18 mil 56 millones de pesos, que son las aportaciones y participaciones federales.

En los programas y proyectos que tendrá el estado de Querétaro para el 2014 destacan la ampliación del Paseo de la República que incluirá la desviación a San Miguel de Allende, del kilómetro 15 al 28, lo que incorporaría 13 kilómetros más por 378.3 millones de pesos; conservación de infraestructura carretera que es de 142 millones de pesos, sin embargo esto representa una disminución de 13 millones de pesos en relación con el 2013 donde el año anterior se tuvieron 155.8 millones de pesos.

Para el sector de la educación, se estarían destinando mil 101.2 millones de pesos; en Salud hay un decremento, ya que en 2013 se recibieron 118.7 millones y en el 2014 la propuesta del ejecutivo es de 110.6 millones de pesos.

En materia de accesibilidad para el Transporte público para personas con discapacidad se asignaron 8.9 millones de pesos que son el mismo monto del 2013.

Se debe incorporar a estas cifras el monto metropolitano que asciende a 230 millones de pesos que está sujeto hasta que los cuatro municipios de la zona conurbada cumplan con la suscripción de convenios, la legislatura lo valide, y que este sea validado por el Gobierno Federal.

De acuerdo al diputado del PAN el presupuesto que se presentó es el más viable para su aprobación en el Congreso de la Unión para el estado de Querétaro, ya que se tiene más del 90 por ciento de avance, y el 15 de noviembre tiene que estar listo para poder ser designado a las entidades federativas.

El Ejecutivo Federal ha propuesto 4.5 billones de pesos como presupuesto, que es el monto más alto en la historia del país para una Ley de Ingresos, por lo que el legislador aseguró y el PAN no aprobará endeudamiento.

Otras situaciones previstas en el proyecto es que habrá 12 gasolinazos más de 23 centavos cada uno, de acuerdo a lo que aprobó el PRI y el PRD, además se propone una disminución de 2 mil 200 millones de pesos para las universidades públicas, lo que impactaría en 33 millones de pesos a la UAQ.

Destacado Querétaro

#Puebla. Atiende gobierno peticiones de normalistas de Teteles

Published

on

By

• El gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que su administración está a favor de los que menos tienen

• Se realizará una auditoría para detectar las irregularidades cometidas por ex directivos

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al resaltar que en Puebla hay un gobierno progresista que está a favor de los que menos tienen, el gobernador Miguel Barbosa Huerta informó que se atendieron las peticiones de las alumnas de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” ubicada en Teteles de Ávila Castillo.

El mandatario destacó el trabajo hecho por el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez, y del subsecretario de Desarrollo Político, David Méndez Márquez para lograr acuerdos con las normalistas, entre ellos la realización de una auditoría, el mejoramiento de las instalaciones y el proceso de designación del nuevo director.

“Este gobierno es un gobierno progresista, que se pone de lado de las causas de la gente que menos tiene, en este caso, sin duda, las normalistas son las que tenían condiciones en sus labores académicas y como es un internado, en las formas en cómo estaban o están teniendo en la Normal”, aseveró Barbosa Huerta.

Del proceso de negociación, el secretario de Educación detalló que por la vía del consenso se logró que las 430 alumnas de la Normal Rural consideren al gobierno como un “aliado”.

Lozano Pérez señaló que esta institución reportaba un rezago en temas administrativos y de condiciones físicas del inmueble, situación que derivó en que demandaran la remoción de sus directivos, efectuar una auditoría y que sus necesidades fueran atendidas.

Asimismo, detalló que dentro de los acuerdos tomados están la designación como director interino del profesor Antonio García Ordóñez; en la subdirección administrativa, Pedro Hernández Muñiz; y como subdirector académico al profesor Casimiro Ramírez Agustín, quienes a partir de este día asumen los cargos en los que fueron designados.

Continue Reading

Destacado Querétaro

Por tercer año consecutivo premian CONAFOR y Reforestamos México a ganadores de concurso de fotografía forestal. #Querétaro

Published

on

By

  • Participaron 4 mil 476 fotografías y se repartieron 420 mil pesos en premios a los 10 ganadores de las categorías participantes.

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la asociación civil Reforestamos México premiaron a los 10 ganadores del Concurso Nacional de Fotografía Visión Forestal y Centinelas del Tiempo 2018, que en esta edición recibió 4 mil 476 fotografías y una participación de 1,174 personas.

Los 10 ganadores provienen de nueve estados, se premió al primero y segundo lugar en las tres categorías y se repartieron 420 mil pesos en premios.

Los primeros lugares son: Tomás Eduardo Alvarado López, de Guanajuato, en la categoría Acciones Forestales; Luis Roberto Lyons Suárez, de Puebla, en Paisaje Forestal; Claudia Ordaz Cordova, de Campeche, en Árbol Silvestre; Óscar Gabriel Durán Yáñez, de Aguascalientes, en Árbol Rural y Héctor Boix Cisneros, de Colima, en la categoría Árbol Urbano.

La ceremonia de premiación se realizó en el Palacio de los Condes de San Mateo de Valparaíso, ubicado en la Ciudad de México, y los ganadores fueron presentados por el director general de Reforestamos México, Ernesto Herrera Guerra, la directora de fomento ecológico de Citibanamex, Ana Vanessa González Deister y la coordinadora general de Educación y Desarrollo Tecnológico de la CONAFOR, Consuelo Marisel Figueroa Navarro.

El primer Concurso Nacional de Fotografía Forestal Visión Forestal impulsado por la CONAFOR se llevó a cabo en 2014, y en 2016  se fusionó con el concurso Árboles Majestuosos de México y Centinelas del Tiempo de la A.C. Reforestamos México.

Gracias a esta colaboración se ha logrado duplicar la participación en el concurso, ya que desde su creación, la recepción aumentó 56 por ciento.

El jurado calificador estuvo integrado por 10 especialistas tanto en temas forestales como en fotografía, quienes evaluaron las fotografías en dos etapas: en la primera realizaron una preselección de 20 imágenes finalistas para posteriormente evaluar la técnica forestal y fotográfica.

Lista de ganadores:

Categoría Acciones Forestales

Primer lugar: Tomás Eduardo Alvarado López, Guanajuato
Segundo lugar: Alejandro Ariel Silva Zamora, Chiapas

Categoría Paisaje Forestal

Primer lugar: Luis Roberto Lyons Suárez, Puebla
Segundo lugar: Andrés Valle Rodríguez, Puebla

Categoría Árbol Urbano

Primer lugar: Héctor Boix Cisneros, Colima
Segundo lugar: Jesús Antonio Miranda Romero, Nuevo León

Categoría Árbol Rural

Primer lugar: Óscar Gabriel Durán Yáñez, Aguascalientes
Segundo lugar: Ramón Hernández González, San Luis Potosí

Categoría Árbol Silvestre

Primer lugar: Claudia Ordaz Cordova, Campeche
Segundo lugar: Alejandro Ibáñez Cervantes, Ciudad de México

Continue Reading

Destacado Querétaro

IMSS REALIZA EN QUERÉTARO SU 109 ASAMBLEA QUE SERÁ ENCABEZADA POR EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO

Published

on

By

  • Ante el Consejo Técnico tripartita del IMSS, el Director General, Tuffic Miguel, rendirá su informe sobre los avances y retos que tiene la institución.

 

  • En esta administración, se invirtieron un total de 21 mil millones de pesos en el más ambicioso plan de infraestructura y equipo médico de las últimas décadas.

 

  • Durante los trabajos, se inaugurarán los hospitales de El Marqués, Querétaro y León, Guanajuato, con una inversión por más de 3 mil millones de pesos.

El Director General del IMSS, Tuffic Miguel, rendirá su informe sobre la situación que guarda el Instituto ante el Consejo Técnico tripartita en el marco de la 109 Asamblea General Ordinaria que será encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto.

El titular del IMSS dará cuenta sobre los 21 mil millones de pesos que se invierten en el más ambicioso plan de infraestructura hospitalaria y equipamiento de las últimas décadas, que consiste en la construcción de 12 grandes y modernos hospitales, 40 Unidades de Medicina Familiar y 10 clínicas de mama, así como la renovación de equipo médico de vanguardia.

También explicará los avances en materia digital que hoy permiten que 8 de cada 10 trámites se realicen por esta vía, de punta a punta, y que además se facilite el acceso a citas médicas, vigencia de derechos, consulta de incapacidades, semanas cotizadas, entre otros. Además, expondrá la salud financiera que hoy mantiene el Instituto y que garantiza su viabilidad hasta 2030, no obstante, la quiebra técnica en la que se encontraba en el 2012.

En este evento, se inauguran de manera simultánea los hospitales de El Marqués, Querétaro y de León, Guanajuato, obras con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos y que atenderán a casi 900 mil derechohabientes; cada uno ofrecerá más de 50 especialidades y están equipados con tecnología de última generación.

Con estas obras, ya están en funcionamiento un total de 6 nuevos hospitales, 26 clínicas familiares y 3 de mama. Y se trabaja intensamente en el resto de las clínicas y hospitales que serán inaugurados próximamente, en virtud de que los recursos de inversión están garantizados.

En equipo médico se han adquirido 12 aceleradores lineales, que sin procedimientos invasivos destruyen tumores, 12 resonadores magnéticos, 70 mastógrafos y 10 angiógrafos, así como tomógrafos, mesas quirúrgicas, unidades radiológicas y ecocardiógrafos. De mantenerse el nivel de inversión en esta área, el IMSS estará totalmente renovado y fortalecido en su infraestructura médica en los próximos 4 años.

Continue Reading

Trending