Destacados Puebla
El INAH reconoce a investigadores y anuncia que el monto de los premios se duplicará en 2014

![]() Entre los galardonados de los Premios INAH 2013 se encuentran Linda Rosa Manzanilla Naim y Vera Ingrid Gudrun Janine Tiesler Blos. María Teresa Franco entregó 34 premios y 30 menciones honoríficas. Durante la ceremonia de entrega de los Premios INAH 2013, la directora general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), María Teresa Franco no sólo reconoció a las mejores investigaciones y tesis de licenciatura, maestría y doctorado, en las distintas áreas de las ciencias sociales, sino que además recordó la labor de grandes pioneros de la arqueología, antropología social y la historia, como Fray Bernardino de Sahagún, Alfonso Caso, Francisco de la Maza, Guillermo Tovar, y el propio Ignacio Bernal creador de los galardones. “Su vida, su legado y su compromiso —prosiguió la titular del INAH— con la nación están hoy presentes en los premios que llevan sus nombres y que con entusiasmo entregaremos hoy a quienes con su esfuerzo, talento innovador y amor por el conocimiento y la investigación contribuyen con calidad al ensanchamiento de las ciencias sociales y humanas, para construir un México mejor. “Al celebrarles a ustedes, los profesionales e investigadores de las ciencias sociales y humanas de la más alta calidad, hacemos un homenaje a los gigantes que nos han antecedido y cuya obra y pensamiento sigue siendo en la actualidad una guía de la historia, de la antropología social, de la arqueología, de la arquitectura, de la restauración y conservación patrimonial, de la etnohistoria, de la antropología física, de la lingüística y de la museografía”, expresó Teresa Franco. La directora del INAH añadió que tras 28 años de la creación de los Premios INAH, se han convertido en una plataforma sólida que marca la pauta del conocimiento y práctica de las disciplinas de la historia y la antropología en nuestro país. “Me congratulo de saber que estoy ante una generación ejemplar que garantiza un prometedor desarrollo de las ciencias sociales y humanas, pilares de la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural de los mexicanos”. “Detrás de los premios —prosiguió Teresa Franco— que hoy entregamos está la antropología como un saber integral acuñado por las disciplinas y especialidades que la componen; está la historia como estudio profundo y riguroso del pasado y está, por supuesto, la museografía, la arquitectura, el rescate y conservación del patrimonio como vocación y compromiso profesional, pero también como certera política pública, a favor de la educación y el desarrollo cultural y social de México”. Teresa Franco dijo que con la entrega de los Premios INAH 2013, el Instituto Nacional de Antropología e Historia refrenda su compromiso con la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural de México, así como con el impulso a la formación de los mejores profesionales e investigadores que tienen en su talento y en sus manos tan delicada tarea. “Decía Alfonso Reyes que ‘entre todos sabemos todo’. De ahí que la compleja y alta misión que cumple el INAH, a favor del patrimonio cultural de los mexicanos se fortalece sin duda con el saber, experiencia y compromiso de ustedes expresados y patentes en sus tesis, investigaciones y proyectos museográficos, arquitectónicos, de restauración y de conservación patrimonial”. “Por ello con satisfacción quiero anunciar que los premios no sólo tendrán larga vida sino que, en el marco del 75 Aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia, a partir de 2014, el monto de los Premios INAH será duplicado”. Este año se postularon 371 trabajos a los Premios INAH (25.7 por ciento más que el año pasado) en todas las categorías y procedentes de diversas instituciones académicas de la República Mexicana e incluso del extranjero. En esta edición se entregaron 34 premios, que recibieron 70 mil pesos para el rubro de investigación, 60 mil para la mejor tesis de doctorado, 50 mil para maestría y 40 mil para licenciatura, cifra que se duplicará para el año entrante, informó la directora del Instituto. Entre los investigadores galardonados de los Premios INAH 2013 se encuentran Linda Rosa Manzanilla Naim, Vera Ingrid Gudrun Janine Tiesler Blos, Mónica Laura Blanco Rosenzuaig, Miguel Enrique Soto Estrada, Tatiana Valdez Bubnova, María Amparo Robles Salmerón, Marco Antonio Mandujano Valdés, Ximena María Chávez Balderas, Isaac Barrientos Juárez, Paola Everardo Martínez. Asimismo se reconoció a María Isabel Martínez Ramírez, Carlos Brookmann Haro, Edgar Damián Córdova Morales, Aurelia Valero Pie, Eduardo Camacho Mercado, Ana Elisa Santos Ruiz, Diana Irina Córdoba Ramírez y Diego Felipe Aparicio, entre otros. En la ceremonia de premiación, que se realizó en el Auditorio Jaime Torres Bodet, del Museo Nacional de Antropología (MNA), también asistieron Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; César Moheno, secretario técnico del INAH, Isabel Villaseñor, profesora de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía y representante del jurado; Aurelia Valero, representante de los premiados, y Antonio Saborit, director del Museo Nacional de Antropología. En su intervención César Moheno, secretario técnico del INAH, recordó la vida y obra de Guillermo Tovar y de Teresa, un gran amigo del Instituto y defensor del patrimonio cultural mexicano y pidió un minuto de silencio en su memoria. Moheno también expresó su satisfacción porque en este año respondieron a la convocatoria de los Premios INAH 2013 un total de 371 estudiosos, científicos, museógrafos, arquitectos y conservadores. “Se trata de una cifra inédita en este importante certamen, con un incremento de participantes de 45% más que en 2012, de ellos, deseo destacar que 51% son mujeres”. Asimismo dijo que para evaluar la calidad de las tesis y los proyectos solicitaron la ayuda de un grupo selecto de jurados de probada calidad científica y académica. En total participaron 179 jurados para los ocho Premios INAH 2013. Isabel Villaseñor, representante del jurado de los premios, indicó que para ella fue un honor formar parte del jurado pues estos reconocimientos constituyen un gran fomento a la labor de investigación, conservación, difusión y docencia que realiza el Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como un estímulo para el alto desempeño académico de los alumnos e investigadores que se desarrollan dentro y fuera del INAH. “En el INAH debemos asegurar la continuidad de estos galardones que han mostrado ser el semillero de la más alta calidad académica y de fomento a la excelencia en el país. Al asegurar la vida de los premios estaremos asegurando la existencia de investigación de punta en las ciencias sociales y humanas en nuestro país, así como el conocimiento y la conservación del patrimonio cultural de México”. Por su parte Aurelia Velero, en representación de los galardonados, indicó “tengo el honor y el privilegio de hablar en nombre de quienes hemos sido distinguidos esta vez con uno de los ocho premios que, en sus distintas categorías, año con año y desde hace casi tres décadas, otorga el Instituto Nacional de Antropología e Historia. “Los premios INAH son una ocasión especial para la disciplina de la conservación y la restauración, área en la que yo fui formada, puesto que constituyen el único premio a nivel nacional que se entrega en esta materia, que como todos ustedes saben, trabaja para la salvaguarda del patrimonio cultural y de sus valores y significados culturales”, puntualizó Valero. Finalmente, Rafael Tovar y de Teresa, recordó a su hermano Guillermo Tovar, recientemente desaparecido, diciendo que él siempre estuvo trabajando al lado del INAH, institución que veía como guardián del patrimonio de México. Además indicó que ese amor por el patrimonio cultural del país nació desde que él y sus hermanos eran niños, cuando Ignacio Bernal, creador de los premios, los ponía a clasificar fotografías. “Guillermo dedicó su vida a protegerlo, de tal manera que este tema no me es ajeno y sé lo que representa para la cultura y para un país, preservar un patrimonio. Por eso respeto el trabajo del INAH y de todos ustedes que hoy reciben un reconocimiento y qué mejor manera de alentar una vocación que otorgándoles un estímulo que como ya se dijo, aumentará el año siguiente. |
Destacado Tlaxcala
La Estancia Infantil Madre María Pilar Izquierdo podrá renovar sus instalaciones gracias al redondeo de OXXO

La Estancia Infantil Madre María Pilar Izquierdo podrá renovar sus instalaciones gracias al redondeo de OXXO
La mañana de este jueves 17 de Octubre, la Estancia Infantil Madre María Pilar Izquierdo, sección importante del Colegio Preescolar María Goretti, recibió de la Cadena Comercial Oxxo, un donativo recaudado de su programa de redondeo, denominado «cambio por cambio», con el cual llevarán a cabo mejoras en sus instalaciones en beneficio de la comunidad.
La Estancia Infantil Madre María Pilar Izquierdo, es una institución ubicada en el municipio de San Pablo del Monte, que atiende a 170 reyes del hogar, quienes algunos de ellos, tienen en un horario ampliado, por ello, es necesario que los pequeños tengan una alimentación saludable, así como instalaciones adecuadas, una infraestructura, que permita ofrecer la calidad a la altura de los más jóvenes, por ello es indispensable que la cocina tenga los distintos enceres, así como un comedor a la talla de los pequeños comensales, y que gracias a la Cadena Oxxo y sobre todo a la donación de los clientes, es posible llevar a cabo este tipo de adecuaciones impactando directamente la calidad de vida, que en esta ocasión, es la comunidad estudiantil de la Estancia Infantil, Madre María Pilar Izquierdo.
Por su parte, la Cadena Comercial Oxxo, entregó este donativo a este líceo referente indiscutible de San Pablo del Monte, así como a otras 3 instituciones, gracias al redondeo de centavos de los clientes, que en este caso fue la meta de la Plaza Tlaxcala durante este Tercer Trimestre 2024, con un monto de recaudación de $527 mil 785 pesos por cada institución.
La Madre Gloria Vega Salas, representante legal de la Guardería Madre Pilar Izquierdo, agradeció al Gerente de la Plaza Tlaxcala, Víctor Raúl Sanabria Marín y a Liliana Orozco Sánchez, responsable de Recursos Humanos de Oxxo y reconoció también al personal de esta cadena, por los esfuerzos y la entrega, que día a día solicitan el redondeo para que estas acciones beneficien a personas que aún sin conocerse, permiten generar crecimiento y desarrollo a distintas instituciones,
colmándolos de bendiciones y con un delicioso presente hecho con la receta secreta de la casa, junto con una excelente artesanía de talavera.
Más adelante, la Madre Gloria Vega Salas, hizo la entrega de la estafeta al Doctor Arturo Saenz Ferral, representante legal de Bienestar Común, quienes son un Banco de Alimentos.
Esta estafeta significa que en el próximo redondeo, parte de este recurso será destinado en beneficio de esta loable institución.
Para finalizar, la Estancia Infantil Madre María Pilar Izquierdo, junto con el equipo de Plaza Tlaxcala de Oxxo y del Banco de alimentos «Bienestar Común», así como asistentes, se tomaron la foto del recuerdo para conmemorar que las buenas acciones de los clientes, en verdad cambian estilos de vidas.
Destacados
#LadyAurrera de #Puebla se desnuda para probar su inocencia

Destacados
#Video: Balacera en Jornada de Vacunación infantil en Puebla

Esta tarde hubo una balacera en el centro de salud Francisco I Madero en Puebla donde se llevaba a cabo la jornada de vacunación contra Covid19 de niños.
En redes sociales circuló estos videos , en donde se puede apreciar que los padres y los niños, se tirarron al suelo para resguardarse. En un video se observa como una niña es trasladada a la ambulancia al resultar herida tras la balacera registrada en inmediaciones del Centro de Salud de la Colonia Francisco I. Madero en #Puebla.
Testigos del hecho mencionaron que al menos habría cuatro heridos, entre ellos dos niños.
Mientras tanto la Secretaría de Seguridad del Municipio de Puebla indicó en un tweet:
SSCInforma | Respecto al reporte por agresiones en el Centro de Salud Francisco I. Madero donde se realizaba la jornada de vacunación, cuerpos de auxilio atienden a lesionados y se monta operativo para dar con los responsables.
Videos Twitter
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional12 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala