Connect with us

Estado Tlaxcala

Cierra Comisionado presidente de la CAIPTLAX diplomado en Jalisco.

Published

on

caip

-Presenta ponencia sobre transparencia y democratización en México.

El pasado miércoles 27 de junio en las instalaciones del Centro Universitario

Región Sur (CUSUR) de la Universidad de Guadalajara, el comisionado presidente

de la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos

Personales del Estado de Tlaxcala (CAIPTLAX) Claudio Cirio Romero presentó

una conferencia magistral sobre transparencia y democratización en México,

cerrando así el “Diplomado en Transparencia: de la cultura a la profesionalización”

mismo que organizó este centro educativo en coordinación con el Instituto de

Transparencia e Información Pública del estado de Jalisco (ITEI).

En esta exposición, el presidente destacó lo que él considera que está viviendo

México en su proceso de democratización y la importancia de la cultura de

la Transparencia en éste. Para ello revisa conceptos como democracia,

transparencia, Derecho de Acceso a la Información Pública (DAIP), Rendición

de cuentas, el papel de los medios de comunicación en la democratización y

así concluir con el señalamiento de que puede darse un posible descontento o

desafección democrática. Es decir, que la gente pudiera sentirse desilusionada de

la democracia y por lo tanto de la política.

También propone que las instituciones se transparenten pero sobre todo rindan

cuentas para poder dar confianza a los ciudadanos.

En el evento la Presidente del Consejo general del ITEI Cynthia Patricia Cantero

Pacheco agradeció frente a sus homólogos Pedro Vicente Viveros Reyes y

Francisco Javier González Vallejo la participación del comisionado presidente

de la CAIPTLAX Claudio Cirio y entregó un reconocimiento público por sus

aportaciones en el Diplomado.

Cabe resaltar que en el mencionado diplomado, participaron ponentes de alto

nivel académico como el Dr. Sergio Aguayo Quezada, Profesor Investigador de El

Calle 17 No. 236 Colonia La Loma Xicohténcatl

Tel. (246) 46 2 00 39, 46 2 90 04

Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección

de Datos Personales del Estado de Tlaxcala

Unidad de Análisis Informativo

Colegio de México, y el Lic. Miguel Castillo Martínez Consejero del Instituto Estatal

de Acceso a la Información Pública de Yucatán y ex Presidente de la Conferencia

Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP).

Destacado Tlaxcala

Por Ley, ningún niño debe tener la obligación de trabajar

Published

on

Por Ley, ningún niño debe tener la obligación de trabajar
Si sabes de algún caso marca el 911 o denuncia anónima al 089,en tu ayuntamiento busca el Sipinna o la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes
#UnaNuevaHistoria #GobiernoDeTlaxcala

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

🚩 Todo listo para continuar con la fiesta deportiva de la #OlimpiadaNacional2025

Published

on

🚩 Todo listo para continuar con la fiesta deportiva de la #OlimpiadaNacional2025
🚩 Asiste y apoya a las y los atletas en las próximas competencias:
🎾
Tenis | 22 al 27 de mayo | Hacienda Soltepec
🏹
Tiro con Arco | 27 al 31 de mayo | Ciudad Deportiva de Apizaco
#TlaxcalaLateMásFuerte #UnaNuevaHistoria

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

IMPULSA COESPO CRIANZA POSITIVA EN INFANTES

Published

on

IMPULSA COESPO CRIANZA POSITIVA EN INFANTES

•Como medio esencial para garantizar su sano desarrollo y bienestar emocional

El Consejo Estatal de Población (COESPO) llevó a cabo una ponencia dirigida a madres y padres de familia de la Escuela Primaria «Justo Sierra», del municipio de Hueyotlipan.
El propósito de esta actividad fue concientizar a las familias sobre la importancia de fomentar una crianza positiva y respetuosa con sus hijas e hijos, como un medio esencial para garantizar su sano desarrollo y bienestar emocional.
Durante la ponencia, se abordaron temas claves relacionados con la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, tanto en el ámbito escolar como en el familiar, destacando el papel fundamental de los padres y docentes en la formación de entornos seguros, afectivos y libres de violencia.
Con el compromiso compartido, se enfatizó que la crianza respetuosa basada en el amor, la empatía y los límites claros, lo cual permite establecer una comunicación más efectiva con los menores, además de fortalecer los vínculos familiares y prevenir conductas de riesgo.
Personal del COESPO agradeció a los padres de familia y docentes por su participación y compromiso con los temas abordados en la ponencia, ya que con actividades como ésta se logra hacer la diferencia en la vida de niñas, niños y adolescentes.

Continue Reading

Trending