Connect with us

Estado Tlaxcala

APRUEBA EL LISTADO QUE CONTIENE LAS SUSTITUCIONES DE FUNCIONARIOS DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLAS ELECTORALES: IET

Published

on

SONY DSC

ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DE TLAXCALA, POR EL QUE SE APRUEBA EL LISTADO QUE CONTIENE LAS SUSTITUCIONES DE FUNCIONARIOS DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLAS ELECTORALES, PARA LA JORNADA ELECTORAL DEL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO DE DOS MIL TRECE.
A N T E C E D E N T E S
1. Por Acuerdo de fecha quince de octubre de dos mil trece, la LX Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, convocó a la realización de elecciones extraordinarias de Presidentes de Comunidad de: “San Manuel Tlalpan”, Municipio de Hueyotlipan; “Colonia el Alto”, Municipio de Chiautempan; “Francisco Villa” (Sic) “Nuevo Barrio Francisco Villa”, Municipio de Huamantla; así como, la elección de Integrantes del Ayuntamiento de Apetatitlán de Antonio Carvajal, Tlaxcala.
2. Mediante resolución de fecha veinticinco de octubre de dos mil trece, dictada dentro del Juicio de Revisión Constitucional Electoral SDF-JRC-56/2013, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la IV Circunscripción Plurinominal, con sede en el Distrito Federal, decretó la nulidad de la elección de candidatos a Diputados por el Principio de Mayoría Relativa en el XIII Distrito Electoral, con sede en Calpulalpan, Tlaxcala, por lo que se ordenó a este Consejo General, reponer la elección referida.
3. Por Acuerdo de fecha treinta y uno de octubre de dos mil trece, la LX Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, reformó los puntos primero y segundo de la Convocatoria a elecciones extraordinarias aprobada por esa Soberanía, con fecha quince de octubre de dos mil trece, a efecto de que: a) Las elecciones extraordinarias de Presidentes de Comunidad de: “San Manuel Tlalpan”, Municipio de Hueyotlipan; “Colonia el Alto”, Municipio de Chiautempan; “Francisco Villa” (sic) “Nuevo Barrio Francisco Villa”, Municipio de Huamantla; Integrantes del Ayuntamiento de Apetatitlán de Antonio Carvajal; así como, Diputado por el Principio de Mayoría Relativa en el Distrito Electoral XIII, con cabecera en Calpulalpan, Tlaxcala, se realicen en una sola jornada electoral, a celebrarse el ocho de diciembre de dos mil trece; b) Quedando firmes todas y cada una de las actuaciones del Instituto Electoral de Tlaxcala, derivadas de la convocatoria a elecciones extraordinarias aprobada por esa Soberanía con fecha quince de octubre de dos mil trece; y, c) Instruyendo al Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala, para la elección de Diputado en el Distrito Electoral XIII, a proveer los Acuerdos necesarios para garantizar a los ciudadanos y partidos políticos en ejercicio de su derechos correspondientes a todas y cada una de las fases del Proceso Electoral Extraordinario.
4. En Sesión Pública Especial del Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala, de fecha dieciocho de octubre de dos mil trece, aprobó el Acuerdo CG 280/2013, en el que se prorroga la vigencia de Acuerdos aprobados por este Consejo General, en el Proceso Electoral Extraordinario de dos mil trece, dentro de los cuales se encuentran los Acuerdos CG 09/2013, mediante el cual el Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala, determinó el mes y letra, que servirán de base para la integración de las Mesas Directivas De Casilla, que se instalaron el día de la jornada electoral del Proceso Electoral Ordinario de dos mil trece, así como, el Acuerdo CG 24/2013, por el que se
2
aprobó el resultado de la insaculación llevado a cabo por la Unidad de Servicios de Informática “UNICOM”, del Registro Federal de Electores del Instituto Federal Electoral, para la integración de las Mesas Directivas de Casilla que se instalaron en la jornada electoral del siete de julio de dos mil trece. Mismos que deberán entenderse aplicables al Proceso Electoral Extraordinario de dos mil trece.
5. En Sesión Pública Especial de fecha veintinueve de octubre de dos mil trece, el Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala, emitió el Acuerdo CG 291/2013, por el que se aprueba la integración del Consejo Municipal Electoral del Instituto Electoral de Tlaxcala, correspondiente al Municipio de Apetatitlán de Antonio Carvajal; asimismo, se declara que el Consejo General será el encargado de desempeñar las funciones de Consejo Municipal, para la elección de Presidentes de Comunidad de: “San Manuel Tlalpan”, Municipio de Hueyotlipan; “Colonia el Alto”, Municipio de Chiautempan; y, “Francisco Villa” (sic) “Nuevo Barrio Francisco Villa”, Municipio de Huamantla, Tlaxcala, para el Proceso Electoral Extraordinario dos mil trece.
6. En Sesión Pública Especial de fecha once de noviembre de dos mil trece, el Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala, emitió el Acuerdo CG 301/2013, por el que se establece que el Consejo General será el encargado de asumir las funciones de Consejo Distrital, para la elección de Diputado por el Principio de Mayoría Relativa en el Distrito Electoral XIII, con cabecera en Calpulalpan, Tlaxcala.
7. En Sesión Pública Ordinaria de fecha veintiséis de noviembre de dos mil trece, el Consejo Municipal Electoral de Apetatitlán de Antonio Carvajal, aprobó la propuesta para la integración de las Mesas Directivas de Casilla en dicho Municipio, levantando al efecto el acta de Sesión correspondiente, misma que en copia certificada obra en la Secretaría General del Instituto Electoral de Tlaxcala.
8. En Sesión Pública Extraordinaria de fecha veintiocho de noviembre de dos mil trece, el Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala, emitió el acuerdo CG 325/2013, por el que se resuelve el número, ubicación e integración de las Mesas Directivas de Casillas Electorales, para la jornada electoral del Proceso Electoral Extraordinario de dos mil trece.
9. Mediante oficio número DOECyEC-579/2013, suscrito por la Directora de Organización Electoral, Capacitación y Educación Cívica, se presentó al Consejo General, el listado de las sustituciones de los funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, que recibirán la votación en la Jornada Electoral del ocho de diciembre de dos mil trece, para su aprobación correspondiente.
C O N S I D E R A N D O
I. Organismo público.
De conformidad con los artículos 116 fracción IV, inciso b), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 95 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, 2, 135, 136 y 137 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Tlaxcala, el Instituto Electoral de Tlaxcala es un organismo público autónomo e independiente en su funcionamiento y decisiones, de carácter permanente, profesional en su desempeño y dotado de personalidad jurídica propia; depositario de la autoridad electoral de carácter político administrativo dentro del régimen interior del estado y responsable del ejercicio de la función estatal de preparación, organización, desarrollo, vigilancia y validez de los procesos electorales, bajo los principios de
3
constitucionalidad, legalidad, certeza, autonomía, independencia, imparcialidad, equidad, objetividad y profesionalismo.
II. Competencia.
Conforme a los artículos 95 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, 152, 153, 175 fracciones I y XI del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Tlaxcala, el órgano superior y titular de la dirección del Instituto Electoral de Tlaxcala, es su Consejo General, responsable de vigilar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales en materia electoral, así como garantizar que sus órganos se ajusten a sus principios rectores, para lo cual tiene entre otras atribuciones, aprobar todo lo relativo a la preparación, organización, desarrollo, vigilancia y validez de los procesos electorales, en términos del propio código y las leyes aplicables.
III. Proceso Electoral Extraordinario.
En términos de lo establecido por los artículos 429 y 430 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Tlaxcala, las elecciones extraordinarias serán convocadas por el Congreso del Estado y se celebrarán en la fecha que señale la convocatoria correspondiente. Dichas convocatorias no podrán restringir los derechos consignados a los ciudadanos y partidos políticos y deberán cumplir con las formalidades y los procedimientos establecidos para el desarrollo de las elecciones ordinarias.
En ese sentido, el Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala, considerando la fecha de la convocatoria para la celebración de las elecciones extraordinarias, ajustará los plazos fijados en el código para los Procesos Electorales Ordinarios, mismos que serán únicamente los períodos prefijados por las leyes para llevar a cabo los actos, tareas y actividades del Proceso Electoral, que comprenden cada una de las etapas establecidas en el artículo 229 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Tlaxcala, las cuales son:
I) Preparación de la elección;
II) Jornada Electoral, y
III) Resultados y declaración de validez.
IV. Planteamiento.
Mediante oficio número DOECyEC-579/2013, suscrito por la Directora de Organización Electoral, Capacitación y Educación Cívica, se presentó al Consejo General, el listado de las sustituciones de los funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, que recibirán la votación en la Jornada Electoral del ocho de diciembre de dos mil trece, para su aprobación correspondiente.
V. Análisis.
Que de conformidad con lo preceptuado en el artículo 217 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Tlaxcala, las Mesas Directivas de Casilla, son órganos electorales integrados por ciudadanos insaculados, facultados para recibir la votación y realizar el escrutinio y cómputo en cada una de las casillas de las secciones electorales en que se divide el Estado, durante la jornada electoral, quienes deberán respetar y hacer respetar la libre emisión y efectividad del voto, garantizar su secreto y asegurar la autenticidad del escrutinio y cómputo.
Que conforme con lo dispuesto por el artículo 220 del Código anteriormente invocado, para ser integrante de una Mesa Directiva de Casilla se requiere:
I. Ser ciudadano residente en la sección electoral que comprenda la casilla;
4
II. No tener más de setenta años de edad;
III. Estar inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar;
IV. Estar en ejercicio de sus derechos civiles y políticos;
V. Saber leer y escribir;
VI. Haber acreditado los cursos de capacitación electoral impartidos por los órganos electorales;
VII. No haber sido designado por algún partido político en el mismo Proceso Electoral, representante ante alguno de los órganos electorales;
VIII. No ser servidor público con funciones de dirección o atribuciones de mando, y
IX. No ser ni haber sido dirigente de algún partido político, durante los tres años anteriores a la jornada electoral.
El Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala, tiene entre otras atribuciones, resolver en definitiva respecto de la designación de los funcionarios que integrarán las Mesas Directivas de Casilla, en casos necesarios o de urgente resolución, así como asumir las atribuciones y funciones de los consejos distritales y municipales, para dar el debido cumplimiento en las etapas del Proceso Electoral, en términos de la fracción XXXI y XXXII, del artículo 175, del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Tlaxcala, en relación con el artículo 201, del Código en cita, para la realización de elecciones en el Estado, se integraran; Consejos Distritales, Consejos Municipales Electorales y Mesas Directivas de Casilla.
De la misma manera, de acuerdo con el artículo 217 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Tlaxcala, es necesario que el Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala, garantice la integración de estos órganos electorales encargados de la recepción de la votación, su escrutinio y cómputo, así como, la remisión de la documentación electoral que derive de la jornada electoral del ocho de diciembre de dos mil trece.
VI. Sentido del Acuerdo.
Tomando en consideración que los ciudadanos que sustituirán a los originalmente designados para integrar las mesas directivas de casilla en la Jornada Electoral del ocho de diciembre de dos mil trece, cumplen con cada uno de los requisitos que señala el artículo 220 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Tlaxcala, tal y como se desprende del Listado elaborado por la Dirección de Organización Electoral, Capacitación y Educación Cívica, mismo que contiene: Distrito, Número, Sección, Tipo de casilla, Municipio, Nombre del Ciudadano designado, Nombre del Ciudadano que sustituye, así como el cargo que desempeñará. El cual se anexa al presente acuerdo para que forme parte integrante del mismo, en consecuencia;
a) Conforme a lo ordenado en la fracción V, del artículo 219 del código comicial local, deberá publicarse en un diario de mayor circulación en el Estado, la sustitución de los integrantes de las Mesas Directivas de Casilla que recibirán el voto de la ciudadanía el ocho de diciembre de dos mil trece.
Lo anterior, atendiendo a que en Sesión Pública Extraordinaria de fecha veintiocho de noviembre de dos mil trece, el Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala, emitió el acuerdo CG 325/2013, por el que se resuelve el número, ubicación e integración de las Mesas Directivas de Casillas Electorales, para la jornada electoral del Proceso Electoral Extraordinario de dos mil trece.
Por lo expuesto y fundado, se emite el siguiente:

Destacado Tlaxcala

ATLETAS, MARAVILLADOS CON LA INAUGURACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025

Published

on

ATLETAS, MARAVILLADOS CON LA INAUGURACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025

* Enfatizaron que Tlaxcala les ha dejado un grato sabor de boca por todas las atenciones que reciben y por la organización del evento.

Los atletas que participan en la inauguración de la Olimpiada Nacional CONADE 2025 se mostraron maravillados con la ceremonia y con la infraestructura deportiva presentada por el Gobierno del Estado de Tlaxcala, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET).
Es el caso de la atleta de Luchas asociadas, Fernanda López, quien expresó su orgullo por ser tlaxcalteca y formar parte de las primeras Olimpiadas CONADE realizadas en su propio estado. Mencionó sentirse motivada por la belleza y la logística mostrada durante la inauguración.
“Siento que es muy importante y una gran emoción, porque es una de las primeras veces que podemos participar en nuestro propio estado. La verdad es que la inauguración nos motiva aún más”, dijo.
Fernanda agradeció al Gobierno del Estado y al IDET por su apoyo, y confió en que Tlaxcala se verá beneficiada en materia deportiva durante los días de competencia. También hizo un llamado a los jóvenes atletas a disfrutar y dar su máximo esfuerzo en cada una de las pruebas.
Por su parte, integrantes del equipo de Béisbol femenil del estado de Oaxaca destacaron la calidad de las instalaciones deportivas, calificando el evento inaugural como “un 10 de 10”, a pesar de la lluvia. Enfatizaron que, hasta el momento, Tlaxcala les ha dejado un buen sabor de boca por su atención y organización, por lo que invitaron al turismo nacional a conocer la entidad.
Por su parte, Sergio Castelos, del estado de Sonora y representante en la disciplina de Tenis de mesa, invitó a la población a apoyarlo, y se dijo contento y entusiasmado por conocer Tlaxcala. Agregó que la inauguración fue “lo más bonito que ha visto en el poco tiempo que lleva compitiendo”.
La Olimpiada Nacional CONADE 2025 se realiza en Tlaxcala del 16 de mayo al 2 de julio, con 15 disciplinas deportivas que reunirán a los mejores atletas del país.
Durante los días 17 y 18 de mayo, en la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar, se presenta la disciplina de Breaking. En la explanada del Museo de Arte de Tlaxcala (MAT) se llevará a cabo el Básquetbol 3×3, mientras que en Apizaco, en la Ciudad Deportiva, se presentará la competencia de Tenis de mesa hasta el día 20 de mayo.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

AGRADECE GOBERNADORA AL GOBIERNO FEDERAL POR LOS RECURSOS DESTINADOS PARA LA OLIMPIADA NACIONAL

Published

on

AGRADECE GOBERNADORA AL GOBIERNO FEDERAL POR LOS RECURSOS DESTINADOS PARA LA OLIMPIADA NACIONAL

*Acompañada del director general de la CONADE, Rommel Pacheco, recorrió las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros agradeció al gobierno federal por haber considerado a Tlaxcala como sede de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, para la inauguración de esta gran justa deportiva y por destinar los recursos necesarios para su organización.
«Quiero decir que estos eventos no podrían ser financiados por el estado, porque es una inversión fuerte y un recurso que el estado no cuenta, nosotros tenemos la emoción, las ganas, todo pero los recursos fueron gracias a Rommel, gracias por destinar recurso para Tlaxcala y se haya fijado en el estado», afirmó durante una visita en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala.
Cuéllar Cisneros acompañada del director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo, recorrió las nuevas oficinas del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), el Centro Acuático, la pista de atletismo «Una Nueva Historia» y los nuevos pabellones que se estrenan durante la Olimpiada Nacional CONADE 2025.
Confió que la nueva infraestructura deportiva y los eventos nacionales e internacionales que se han realizado en su administración ayuden a inspirar nuevos talentos, así como generar que los niños y jóvenes hagan deporte.
La mandataria estatal reiteró su compromiso en la materia al referir que continuará con la inversión para fortalecer el deporte, el cual ha generado diversos beneficios a la entidad como derrama económica y turismo.
También presenció partidos finales de equipos de tenis de mesa y dobles mixtos de todas las categorías donde, además de la entidad, también participaron Nuevo León, Yucatán, Chiapas, Quintana Roo, Veracruz, Jalisco y Baja California, entre otros, donde pudo observar el ambiente que se vive por parte de la afición.
Al respecto, Rommel Pacheco reconoció el trabajo de la gobernadora Lorena Cuéllar y adelantó que en las mismas instalaciones se impartirá la licenciatura en entrenamiento para fortalecer y profesionalizar el deporte en la entidad.
Señaló que Tlaxcala seguirá siendo considerado para futuros eventos y proyectos deportivos, pues ha demostrado estar a la altura.
Mientras, las deportistas tlaxcaltecas de tenis de mesa, Fatima Jaqueline Pérez Huerta y Rubí Eleonor Fernández Hernández aplaudieron la construcción de este complejo, el cual calificaron de alto nivel, «las instalaciones nos encantaron y se que los demás jugadores también les gustó mucho».

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Participa IMSS en la Olimpiada Nacional con 111 deportistas

Published

on

Participa IMSS en la Olimpiada Nacional con 111 deportistas

Deportistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)asistieron a la inauguración de la Olimpiada Nacional 2025 en el Estadio “Tlahuicole” de la ciudad de Tlaxcala, que después de 19 años, vuelve a ser sede de la justa olímpica.
La inauguración fue presidida por Rommel Pacheco Marrufo, director de la CONADE y la gobernadora de Tlaxcala, licenciada Lorena Cuéllar Cisneros, fue muy emotiva, contando con la representación de las 32 entidades del país, así como de la UNAM, del IPN, del Instituto de Mexicanos en el Extranjero y del IMSS, que engalanaron el Estadio “Tlahuicole”.
El IMSS participa con una delegación de 111 deportistas, la más numerosa en su historia, quienes competirán en 13 disciplinas olímpicas: atletismo, basquetbol 3×3, béisbol, ciclismo, esgrima, frontón, judo, natación, skatebording, softbol, pentatlón, triatlón y taekwondo.

Continue Reading

Trending