Connect with us

Destacado Durango

Esperan afluencia masiva en pago de predial el 2 de enero

Published

on

D4

A partir del 2 de enero se espera una asistencia extraordinaria de contribuyentes del impuesto predial en las cajas receptoras de la Tesorería Municipal de Gómez Palacio, dijo el director de Ingresos, Víctor Morales Flores, quien recordó que durante el primer mes de 2014 se aplicará un descuento del 15 por ciento.

Añadió que por ese motivo se espera en enero la mayor afluencia de contribuyentes del predial, pues en febrero el descuento que se aplica es del 10 por ciento y en marzo será del cinco por ciento.
DIFÍCIL SITUACIÓN

El funcionario municipal añadió que se trabaja con una base de contribuyentes de aproximadamente 105 mil y reconoció que existe un rezago histórico en asentamientos humanos donde la economía está maltrecha, siendo la recaudación importante la que proviene de la industria, comercio, zona Centro y fraccionamientos residenciales.
CÁLCULO

De igual manera, dijo que este año del 2013 se espera cerrar con una recaudación aproximada de 53 millones de pesos, cinco millones más que lo presupuestado, lo que habla de la confianza de los ciudadanos en sus autoridades, pues la meta fue superada.

Recordó que las cajas receptoras del pago del predial estarán ubicadas en el propio edificio de la presidencia municipal -tesorería-, Catastro, mercado Morelos y en Tránsito, adonde los ciudadanos pueden acudir para estar al corriente en el pago de ese impuesto.
DESCUENTOS

Finalmente, Morales Flores dijo que las personas con capacidades diferentes y adultos mayores tienen un descuento del 50 por ciento todo el año e invitó a los ciudadanos a aprovechar la reducción del 15 por ciento que se aplicará durante todo el mes de enero, con el objetivo de que más adelante no desembolsen más dinero.

Destacado Durango

Comité Estatal de Vacunación reporta 100 % de inmunización contra el Covid-19 de las primeras 19500 dosis enviadas a Guanajuato.

Published

on

By

Comité Estatal de Vacunación reporta 100 % de inmunización contra el Covid-19 de las primeras 19500 dosis enviadas a Guanajuato.

Guanajuato, Gto.- El Comité Estatal de Vacunación (COEVA) reporta un 100 % de dosis aplicadas por Covid en Guanajuato como parte del primer envio de 19 mil 500 dosis anticovid-19 para Guanajuato.

     Este jueves en sesión ordinaria los integrantes del COEVA acordaron una notificación diaria de Covid-19, bajo un estricto programa de Vigilancia Epidemiológica de eventos supuestamente atribuidos a vacunación o inmunización (ESAVI).

     En Guanajuato la mayoría de este tipo de eventos se han presentado el mismo día de la vacunación del personal de salud.

     A partir del 13 de enero esta vigilancia se ha intensificado con motivo de la vacunación del personal de salud; al menos 10 mil dosis fueron destinadas para vacunar a personal de primera línea del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato.

     Entre los principales síntomas posterior a la vacunación han sido la presentación de cefalea, dolor con sensibilidad, mialgias, mareo, escalofrío, artralgias, fiebre, adinamia, entre otros.

     Durante el COEVA se hizo la presentación del Manual de Vigilancia Epidemiológica ante la necesidad de contar con procedimientos actualizados para la vigilancia epidemiológica de los ESAVI.

     Cabe mencionar que un ESAVI es una manifestación clínica o evento médico que ocurre después de la vacunación y es supuestamente atribuido a la vacunación o inmunización.

     La ocurrencia de cada Esavi y temporalidad de un ESAVI depende de cada una de las vacunas para vacuna contra Covid-19 se consideran los próximos 30 días posteriores a la aplicación de la dosis.

     Francisco Javier Magos Director de Servicios de Salud dijo que existe una política de vacunación nacional para Covid-19, que detalla los mecanismos en primera instancia para el personal de salud en hospitales Covid; luego vendrán otras etapas.

     Por su parte Pablo Sánchez Gastelum Director de Salud Pública explicó que la vacunación en Guanajuato se llevará a cabo para todo, pero esto dependerá de la cantidad de biológico que llegue y de la marca, la vacunación avanzará tan rápido o tan lento como se disponga de las dotaciones.

     Por lo tanto, las medidas universales que se han manejado no deben de descuidarse ni pensar que las vacunas, ya están para todos en un periodo breve de tiempo.

Continue Reading

Destacado Durango

Apoyan con maquinaría a productores ganaderos en #Guanajuato

Published

on

By

Apoyan con maquinaría a productores ganaderos

 

 

  • Los equipos contribuyen a los procesos de alimentación para el ganado

 

 

Tarandacuao, Gto.- Con el objetivo de desarrollar las actividades ganaderas del Estado, se realizó la entrega de maquinaría a productores del sector en el municipio de Tararandacuao.

“La ganadería en Guanajuato es muy importante, por ello apoyamos a nuestra gente que produce la carne que llega a nuestra mesa, ya que aporta los nutrientes necesarios que fortalecen nuestro sistema inmune” destacó José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

Con los protocolos adecuados de la sana distancia e higiene que aplicamos ante la contingencia del COVID-19, 26 familias recibieron equipos pecuarios que favorecen los trabajos para el cuidado y alimentación de los hatos.

Esto con una inversión de un millón 407 mil 900 pesos, en donde la SDAyR y el municipio aportaron 351 mil 945 pesos cada uno y los beneficiarios 703 mil 950 pesos.

El programa estatal “Mi Ganado Productivo” incrementa el rendimiento de las especies agropecuarias que se explotan en la entidad, con la calidad que les permite acceder a los mejores mercados e invertir en equipos e infraestructura para la cadena productiva.

Molino para pastura, remolques, rastrillos, segadoras y mezcladoras destacan entre las entregas realizadas en diez comunidades.

Entre ellas se encuentran: San Felipe, Hacienda Vieja, Cerrito Blanco, Paso de ovejas, San José de Hidalgo, Buenavista, El Guayabo, Barrio de Santiago, La Carbonera y La Virgen.

 

Si deseas recibir más información sobre los programas que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) ext. 8221.

Continue Reading

Destacado Durango

85 lesionados en #aterrizaje #forzoso de un #avión de #Aeroméxico en #Durango hacia #CDMX

Published

on

By

El gobernador de Durango, José R. Aispuro, informó que no hay personas fallecidas por el aterrizaje forzoso de una aeronave de Aeroméxico cerca del Aeropuerto Guadalupe Victoria.

El vocero de Protección Civil del estado, Alejandro Cardoza, informó que de los 97 pasajeros y cuatro integrantes de la tripulación hay aproximadamente 85 personas lesionadas. La aeronave modelo ERJ-190AR de Aeroméxico Connect, con capacidad de 100 pasajeros, despegó de Durango y se dirigía a la Ciudad de México y aterrizó a 10 kilómetros del aeropuerto.

Fuentes de la aerolínea confirmaron que se trata del vuelo AM2431 DGOMEX y que las condiciones atmosféricas eran malas, ya que había fuerte granizo.

El gobernador informó previamente que ante el percance ocurrido en el Aeropuerto Guadalupe Victoria solicitó a los cuerpos de seguridad y emergencias atiendan el accidente.

Aeroméxico reportó que un avión se accidentó en Durango y que está tratando de verificar la información.

Más tarde, la aerolínea informó que trabaja para recabar detalles sobre el vuelo 2431.

El presidente Enrique Peña Nieto informó que instruyó a la Sedena, a Protección Civil y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que atiendan el percance aéreo en Durango.

Gerardo Ruíz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, informó que en el avión viajaban 97 pasajeros a bordo y cuatro tripulantes.

Protección Civil del estado informó que servicios de emergencia atiende a la altura del kilómetro 17 el accidente del avión.

IMSS COLABORA EN LA ATENCIÓN A PASAJEROS LESIONADOS

EN EL ACCIDENTE AÉREO EN DURANGO

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de su Delegación en Durango, informa que se encuentra colaborando con la atención y servicio médico para los pasajeros lesionados del accidente aéreo del vuelo AM 2431 en la ruta Durango – Ciudad México.

Alrededor de las 17:00 hrs., el Hospital General de Zona No.1 recibió a 9 heridos, por lo que personal médico y de enfermería ya se encuentran trabajando en su atención.

En cuanto se tuvo conocimiento del accidente, el IMSS envío cinco ambulancias al lugar de los hechos para apoyar las labores de traslado de los heridos, además de que dispuso de camillas y equipo médico de emergencia.

 

Con informaci{on del IMSS / Milenio

Continue Reading

Trending