Connect with us

Destacado Durango

Oferta para otro huerto solar en ejido Canatlán

Published

on

d2

SERÍA 5 VECES MÁS GRANDE QUE EL INSTALADO EN EL CLID

El ejido de Canatlán ya tiene oferta de una empresa dedicada a la energía eólica para instalar un huerto solar que sería cinco veces más grande al instalado en el Centro Logístico, Industrial y de Desarrollo (CLID).

Manuel Hernández Jiménez, comisariado ejidal de Canatlán comentó que desde hace varios meses llegó con él directivos de la empresa Cableados Industriales S.A. (CISA) con sede en la ciudad de Tijuana interesados en rentar o comprar tierras para un huerto solar.

“Alguien nos los enviaron, llegaron preguntaron si estábamos interesados en rentarles o venderles tierras para el huerto, hicieron una visita, revisaron la luminosidad y estuvieron viniendo durante seis meses hasta ahora que nos llegó una oferta”, comenta el comisariado del ejido Canatlán.

Señaló que la oferta que han hecho los directivos de CISA es por 150 hectáreas con un costo de aproximadamente 800 dólares anuales por hectárea por 25 años, o bien, la compra a ocho mil dólares la hectárea, aunque esta última es más difícil por tratarse de tierras ejidales.

Explicó que esta oferta apenas llegó hace un par de días y se va a presentar a la junta de consejo del ejido para que entre todos se analice y se defina si se rentan o no las tierras a la empresa.

Lo más seguro, comenta Hernández Jiménez, es que ellos como ejido presenten una contraoferta en donde se incluya no solo la renta de las tierras sino el arreglo de algunos caminos y posiblemente algunos trabajos de infraestructura para la comunidad.

Explicó que este proyecto no tiene nada que ver con el que Siliken estaba haciendo en el ejido J. Guadalupe Aguilera y que fue denominado La Manzana del Sol el cual buscaba ser el huerto solar más grande del mundo con 300 hectáreas de celdas fotovoltaicas.

El comisariado ejidal reconoció que en este acercamiento entre los directivos de CISA y ellos como ejidatario no han participado en ninguna de las pláticas personal de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado, “ha sido algo solo entre los directivos y nosotros”, comentó.

Pero no descarta que después del análisis que se realice entre los ejidatarios y de que se tenga una contrapropuesta, se solicite la asesoría de las autoridades estatales para ver la viabilidad del proyecto y la seriedad de la empresa CISA.

Este proyecto sería el tercero en el estado buscando instalar huertos solares, el primero fue el de la empresa española Siliken que en el 2011 anunció la construcción del huerto solar más grande del mundo con una inversión multimillonaria.

Este huerto se habría de instalar en el ejido ya mencionado, el J. Guadalupe Aguilera del mismo municipio de Canatlán.

Sin embargo, el 30 de diciembre del 2012 cancelaron el proyecto por la situación financiera que embargó a Europa.

El segundo proyecto es el que inició la empresa francesa Eosol que anunció la instalación de un huerto solar en el 2011 con 30 hectáreas en el interior del CLID y que hasta diciembre del 2013 se había concluido la construcción del huerto solar que resultó ser el primero en Durango.

Este proyecto resultó ser uno de los más importantes en el país, porque es el primero en lograr una interconexión a nivel nacional, según señaló en diciembre pasado Oscar Bernal, director de desarrollo de Eosol.

En esta planta fotovoltaica denominada “Tai” -fuego en tepehuano-, se instalan 60 mil paneles solares, con una producción de 16 mil 800 megawatts y la generación de 200 empleos directos.

Destacado Durango

Comité Estatal de Vacunación reporta 100 % de inmunización contra el Covid-19 de las primeras 19500 dosis enviadas a Guanajuato.

Published

on

By

Comité Estatal de Vacunación reporta 100 % de inmunización contra el Covid-19 de las primeras 19500 dosis enviadas a Guanajuato.

Guanajuato, Gto.- El Comité Estatal de Vacunación (COEVA) reporta un 100 % de dosis aplicadas por Covid en Guanajuato como parte del primer envio de 19 mil 500 dosis anticovid-19 para Guanajuato.

     Este jueves en sesión ordinaria los integrantes del COEVA acordaron una notificación diaria de Covid-19, bajo un estricto programa de Vigilancia Epidemiológica de eventos supuestamente atribuidos a vacunación o inmunización (ESAVI).

     En Guanajuato la mayoría de este tipo de eventos se han presentado el mismo día de la vacunación del personal de salud.

     A partir del 13 de enero esta vigilancia se ha intensificado con motivo de la vacunación del personal de salud; al menos 10 mil dosis fueron destinadas para vacunar a personal de primera línea del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato.

     Entre los principales síntomas posterior a la vacunación han sido la presentación de cefalea, dolor con sensibilidad, mialgias, mareo, escalofrío, artralgias, fiebre, adinamia, entre otros.

     Durante el COEVA se hizo la presentación del Manual de Vigilancia Epidemiológica ante la necesidad de contar con procedimientos actualizados para la vigilancia epidemiológica de los ESAVI.

     Cabe mencionar que un ESAVI es una manifestación clínica o evento médico que ocurre después de la vacunación y es supuestamente atribuido a la vacunación o inmunización.

     La ocurrencia de cada Esavi y temporalidad de un ESAVI depende de cada una de las vacunas para vacuna contra Covid-19 se consideran los próximos 30 días posteriores a la aplicación de la dosis.

     Francisco Javier Magos Director de Servicios de Salud dijo que existe una política de vacunación nacional para Covid-19, que detalla los mecanismos en primera instancia para el personal de salud en hospitales Covid; luego vendrán otras etapas.

     Por su parte Pablo Sánchez Gastelum Director de Salud Pública explicó que la vacunación en Guanajuato se llevará a cabo para todo, pero esto dependerá de la cantidad de biológico que llegue y de la marca, la vacunación avanzará tan rápido o tan lento como se disponga de las dotaciones.

     Por lo tanto, las medidas universales que se han manejado no deben de descuidarse ni pensar que las vacunas, ya están para todos en un periodo breve de tiempo.

Continue Reading

Destacado Durango

Apoyan con maquinaría a productores ganaderos en #Guanajuato

Published

on

By

Apoyan con maquinaría a productores ganaderos

 

 

  • Los equipos contribuyen a los procesos de alimentación para el ganado

 

 

Tarandacuao, Gto.- Con el objetivo de desarrollar las actividades ganaderas del Estado, se realizó la entrega de maquinaría a productores del sector en el municipio de Tararandacuao.

“La ganadería en Guanajuato es muy importante, por ello apoyamos a nuestra gente que produce la carne que llega a nuestra mesa, ya que aporta los nutrientes necesarios que fortalecen nuestro sistema inmune” destacó José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

Con los protocolos adecuados de la sana distancia e higiene que aplicamos ante la contingencia del COVID-19, 26 familias recibieron equipos pecuarios que favorecen los trabajos para el cuidado y alimentación de los hatos.

Esto con una inversión de un millón 407 mil 900 pesos, en donde la SDAyR y el municipio aportaron 351 mil 945 pesos cada uno y los beneficiarios 703 mil 950 pesos.

El programa estatal “Mi Ganado Productivo” incrementa el rendimiento de las especies agropecuarias que se explotan en la entidad, con la calidad que les permite acceder a los mejores mercados e invertir en equipos e infraestructura para la cadena productiva.

Molino para pastura, remolques, rastrillos, segadoras y mezcladoras destacan entre las entregas realizadas en diez comunidades.

Entre ellas se encuentran: San Felipe, Hacienda Vieja, Cerrito Blanco, Paso de ovejas, San José de Hidalgo, Buenavista, El Guayabo, Barrio de Santiago, La Carbonera y La Virgen.

 

Si deseas recibir más información sobre los programas que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) ext. 8221.

Continue Reading

Destacado Durango

85 lesionados en #aterrizaje #forzoso de un #avión de #Aeroméxico en #Durango hacia #CDMX

Published

on

By

El gobernador de Durango, José R. Aispuro, informó que no hay personas fallecidas por el aterrizaje forzoso de una aeronave de Aeroméxico cerca del Aeropuerto Guadalupe Victoria.

El vocero de Protección Civil del estado, Alejandro Cardoza, informó que de los 97 pasajeros y cuatro integrantes de la tripulación hay aproximadamente 85 personas lesionadas. La aeronave modelo ERJ-190AR de Aeroméxico Connect, con capacidad de 100 pasajeros, despegó de Durango y se dirigía a la Ciudad de México y aterrizó a 10 kilómetros del aeropuerto.

Fuentes de la aerolínea confirmaron que se trata del vuelo AM2431 DGOMEX y que las condiciones atmosféricas eran malas, ya que había fuerte granizo.

El gobernador informó previamente que ante el percance ocurrido en el Aeropuerto Guadalupe Victoria solicitó a los cuerpos de seguridad y emergencias atiendan el accidente.

Aeroméxico reportó que un avión se accidentó en Durango y que está tratando de verificar la información.

Más tarde, la aerolínea informó que trabaja para recabar detalles sobre el vuelo 2431.

El presidente Enrique Peña Nieto informó que instruyó a la Sedena, a Protección Civil y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que atiendan el percance aéreo en Durango.

Gerardo Ruíz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, informó que en el avión viajaban 97 pasajeros a bordo y cuatro tripulantes.

Protección Civil del estado informó que servicios de emergencia atiende a la altura del kilómetro 17 el accidente del avión.

IMSS COLABORA EN LA ATENCIÓN A PASAJEROS LESIONADOS

EN EL ACCIDENTE AÉREO EN DURANGO

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de su Delegación en Durango, informa que se encuentra colaborando con la atención y servicio médico para los pasajeros lesionados del accidente aéreo del vuelo AM 2431 en la ruta Durango – Ciudad México.

Alrededor de las 17:00 hrs., el Hospital General de Zona No.1 recibió a 9 heridos, por lo que personal médico y de enfermería ya se encuentran trabajando en su atención.

En cuanto se tuvo conocimiento del accidente, el IMSS envío cinco ambulancias al lugar de los hechos para apoyar las labores de traslado de los heridos, además de que dispuso de camillas y equipo médico de emergencia.

 

Con informaci{on del IMSS / Milenio

Continue Reading

Trending