Connect with us

Destacados

80% DE MEXICANOS ORGULLOSOS DE SU PAÍS MÁS NO DE SU DEMOCRACIA

Published

on

* Por primera vez México participa en el módulo sobre Identidad Nacional del International Social Survey Programme (ISSP) que evalúa identidades en 49 países; la encuesta trata temas sobre migración, economía y política


Guadalajara, Jal., a 4 de mayo de 2015


El 79.7% de los mexicanos se siente “muy orgulloso y bastante orgulloso” de pertenecer a este país; 8 de cada 10 se enorgullecen de su historia y 7 de cada 10 prefieren ser ciudadanos de México que de cualquier otro país, y aun así el 50.2% desea sentirse más orgulloso de lo que ahora está por su país. Sin embargo, el 50.5% dijo no sentir orgullo por las fuerzas armadas mexicanas, 83.9% no se siente orgulloso por la manera en que funciona la democracia y 78.5% no se enorgullece de la influencia política de México ante el mundo.

Estos son algunos de los resultados que arrojó la Encuesta Sobre Identidad Nacional realizada por el IMO, Instituto de Mercadotecnia y Opinión en el marco del Programa Internacional de Encuestas Sociales (ISSP por sus siglas en inglés), en la que México participa por primera ocasión.

El ISSP es un programa creado en 1984 con los representantes de ZUMA (Alemania), NORC (Chicago, EUA); SCPR (Gran Bretaña) y la Escuela de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Australia, para crear una amplia base de datos que permita tratar importantes áreas de conocimiento dentro de las ciencias sociales y que actualmente evalúa las identidades de 49 naciones.

Entre las conclusiones del estudio sobresale que los mexicanos se sienten orgullosos de su país, que consideran los sentimientos patrióticos una fortaleza a nivel internacional y comparten con orgullo los logros científicos, tecnológicos y deportivos de otros mexicanos; sin embargo, no sienten orgullo por la democracia, creen que se debe proteger la economía nacional ante los extranjeros y están en desacuerdo con que adquieran tierras en territorio nacional.

Así la Encuesta Sobre Identidad Nacional arroja que “los mexicanos se sienten más cerca y apegados emocionalmente a México que a su pueblo o ciudad, a su estado y al continente americano”. De esta forma 82.3% se sienten apegados y muy apegados a México, 79.4% a su estado de origen, y 78.1% a su pueblo o ciudad y 58.2% al continente Americano. Como parte del orgullo nacional, consideran los triunfos deportivos 69.1%, en las artes y la literatura 61.4%; y en menor medida los logros científicos y tecnológicos 52.1%.

Ahora, para ser un “verdadero mexicano”, los connacionales opinan que lo primero es “sentirse mexicano” 87.1%; luego, tener la ciudadanía 86.2%; haber nacido en México 84.1%; hablar español 83.3%; haber vivido la mayor parte de su vida en México 82.2%, respetar las instituciones y leyes mexicanas 79%; tener ascendencia mexicana 76%; ser católico 56.2%. Mientras que el 44.8% considera “imposible” que las personas que no comparten las costumbres y tradiciones del país lleguen a ser verdaderos mexicanos.

Respecto a los rubros que no generan orgullo entre la sociedad mexicana destaca el sistema de seguridad social, 75.8% no está orgulloso de la forma en que funciona; 72.5% también rechaza el trato injusto e inequitativo hacia algunos grupos de la sociedad; el 71.9% no está orgulloso de los logros económicos de país y al 71.7% les gustaría que México reconociera sus deficiencias como Nación.

En cuanto al rubro económico 6 de cada 10 mexicanos cree que se debe limitar la importación de productos extranjeros para proteger la economía nacional; 71.8% considera que las empresas extranjeras dañan a las empresas locales; pero el 60.6% está a favor del libre comercio porque “hace que haya mejores productos disponibles en México”.

Así la Encuesta Sobre Identidad Nacional arroja que “los mexicanos se sienten más cerca y apegados emocionalmente a México que a su pueblo o ciudad, a su estado y al continente americano”. De esta forma 82.3% se sienten apegados y muy apegados a México, 79.4% a su estado de origen, y 78.1% a su pueblo o ciudad y 58.2% al continente Americano. Como parte del orgullo nacional, consideran los triunfos deportivos 69.1%, en las artes y la literatura 61.4%; y en menor medida los logros científicos y tecnológicos 52.1%.

Ahora, para ser un “verdadero mexicano”, los connacionales opinan que lo primero es “sentirse mexicano” 87.1%; luego, tener la ciudadanía 86.2%; haber nacido en México 84.1%; hablar español 83.3%; haber vivido la mayor parte de su vida en México 82.2%, respetar las instituciones y leyes mexicanas 79%; tener ascendencia mexicana 76%; ser católico 56.2%. Mientras que el 44.8% considera “imposible” que las personas que no comparten las costumbres y tradiciones del país lleguen a ser verdaderos mexicanos.

Respecto a los rubros que no generan orgullo entre la sociedad mexicana destaca el sistema de seguridad social, 75.8% no está orgulloso de la forma en que funciona; 72.5% también rechaza el trato injusto e inequitativo hacia algunos grupos de la sociedad; el 71.9% no está orgulloso de los logros económicos de país y al 71.7% les gustaría que México reconociera sus deficiencias como Nación.

En cuanto al rubro económico 6 de cada 10 mexicanos cree que se debe limitar la importación de productos extranjeros para proteger la economía nacional; 71.8% considera que las empresas extranjeras dañan a las empresas locales; pero el 60.6% está a favor del libre comercio porque “hace que haya mejores productos disponibles en México”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

Huiloapan, Panotla crece en infraestructura: Felicitas Vázquez Islas

Published

on

By

La alcaldesa de Panotla, Felicitas Vázquez Islas realizó una gira de trabajo por Huiloapan, donde entregó 6 obras y realizó el inicio de una más.

Abrigada de vecinos, recorrió la comunidad durante toda la semana pasada, donde su trabajo junto con su equipo, se lograron metas y pronto habrá más.

Conoce más detalle las obras:

* Entregó a vecinos de San Tadeo Huiloapan obra de electrificación en la calle Magnolia. Se instalaron 95 metros lineales de baja tensión y tres postes de concreto.

* Entregó tres obras de ampliación de red de energía en la comunidad de San Tadeo Huiloapan. Los beneficiarios fueron los vecinos de las calles Sinaloa, Zapata e Independencia:

Calle Sinaloa 122 metros lineales, 4 postes y 1 retenida

Calle Emiliano Zapata 102 metros lineales, 2 postes y 1 retenida

Calle Independencia 109 metros lineales, retiro de 2 postes y colocación de 2 nuevos postes de concreto y 1 retenida

 

* Entregó dos obras en San Tadeo Huiloapan; se trata de la calle Cuitláhuac en la que le colocaron mil 350 metros cuadrados de adocreto, asimismo la calle Jilgueros con una ampliación de 210 metros de tubo para el drenaje de la zona.

* Asimismo dio el banderazo de inicio de obra en la calle 20 de noviembre en San Tadeo Huiloapan, donde se construirán guarniciones y banquetas.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Canadá vs Guatemala, Torneo Clasificatorio Olímpico #NORCECA de Voleibol de Playa

Published

on

�#EnVivo Femenil | Canadá vs Guatemala, Torneo Clasificatorio Olímpico NORCECA de Voleibol de Playa.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Puerto Rico vs El Salvador, Torneo Clasificatorio Olímpico #NORCECA de Voleibol de Playa.

Published

on

�#EnVivo Femenil | Puerto Rico vs El Salvador, Torneo Clasificatorio Olímpico #NORCECA de Voleibol de Playa.

 

 

 

Continue Reading

Trending