Connect with us

Destacado Tlaxcala

Realiza la UAT “Ciclo de conferencias magistrales en las facultades”

Published

on

  • Concluye el 22 de mayo en Ciencias de la Educación

La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), a través de la Secretaría de Extensión Universitaria y Difusión Cultural, en coordinación con el Seminario de Cultura Mexicana, organismo que alberga a mexicanos dedicados a las diferentes expresiones de cultura, la ciencia, las artes y las letras, lleva a cabo el “Ciclo de conferencias magistrales en las facultades”, con el objetivo de analizar diferentes temáticas del conocimiento.

Este ciclo dio inicio con la conferencia “La Arquitectura como memoria e identidad nacional”, a cargo del Dr. Luis Arnal, en la Facultad de Diseño, Arte y Arquitectura, donde se dieron cita la comunidad estudiantil y docente de esa área universitaria, quienes reafirmaron que esta disciplina es muy importante para la cultura de cada país.

El Dr. Luis Arnal es conferencista y profesor de teoría, diseño de Arquitectura y restauración de monumentos, en varias universidades y otras instituciones educativas del país. Además es investigador desde el año 1986, tutor del Doctorado y de las Maestrías en Arquitectura y Urbanismo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde ha dirigido 25 tesis de doctorado y 40 de maestría.

Sus publicaciones constan de más de 40 artículos en revistas y libros sobre poblaciones de frontera, los orígenes de ciudades, villas, presidios y misiones en México, y sobre teorías y técnicas de restauración. Su último libro fue el cuarto volumen sobre Arquitectura y urbanismo del septentrión novohispano con el título “Las reformas borbónicas en el septentrión de la Nueva España”.

Es miembro emérito de la Academia Nacional de Arquitectura y de la Academia Mexicana de Arquitectura de la Ciudad de México. Recientemente obtuvo el Premio Iberoamericano CIDI a la Trayectoria Académica de Excelencia 2013, y fue investido como miembro de número de la Legión de Honor Nacional de México.

De igual forma, en la Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología, se realizó la presentación del libro “El rompecabezas de la ingeniería: por qué y cómo se transforma el mundo” a cargo del investigador y académico Ing. Daniel Reséndiz Núñez, también miembro del Seminario de Cultura Mexicana, especialista en Geotecnia y en ingeniería de cimentaciones, pionero en la investigación sobre la interacción entre partículas sólidas y fluido en sistemas de arcilla-agua. Fue presidente de la Academia Mexicana de Ciencias y miembro del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República.

Ha publicado más de 250 artículos en revistas de ingeniería, educación y política científica, es autor y coautor de 10 libros especializados en mecánica de suelos, ha recibido diversos premios en el área de Ciencias.

El Ing. Reséndiz Núñez es miembro de honor del Colegio de Ingenieros Civiles de México, obtuvo el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Diseño y Tecnología otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), y es investigador emérito por el Instituto de Ingeniería de la UNAM desde 2008.

Para cerrar el ciclo de conferencias, el próximo viernes 22 de mayo corresponde a la Facultad de Ciencias de la Educación recibir al Dr. Armando Estrada Parra, Presidente del Consejo de la Universidad INACE, con la ponencia “Educación y axiología”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

APREHENDE #PGJE A ELEMENTO DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN POR COHECHO

Published

on

APREHENDE #PGJE A ELEMENTO DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN POR COHECHO

La Procuraduría General de Justicia del Estado #PGJE aprehendió a Jonny N., elemento de la Policía de Investigación de la institución por el delito de cohecho.
Tras implementar un operativo respetándose en todo momento los derechos humanos y bajo el principio de presunción de inocencia del probable responsable, Policía de Investigación realizó la detención del masculino en la colonia #LaLomaXicohténcatl, del municipio de #Tlaxcala.
Los hechos por los que fue aprehendido se registraron el 10 de marzo del 2023 cuando el ahora imputado le pidió dinero a una persona, con el objetivo de darle celeridad a su carpeta de investigación, por ello, la víctima presentó la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público.
La Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su compromiso de combatir la impunidad y la corrupción en la institución.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Al fresco bote por llevar arma de fuego, además lo acusan de delitos contra la salud:FGR

Published

on

Al fresco bote por llevar arma de fuego, además lo acusan de delitos contra la salud:FGR

Por Ana Belén Velázquez

La Fiscalía General de la República (FGR) en su Fiscalía Federal en Tlaxcala, obtuvo sentencia condenatoria contra Uriel “N”, por el delito de portación de arma de fuego del uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y contra la salud en su modalidad de posesión simple de metanfetamina.
Elementos de la policía municipal de Santa Cruz, al realizar recorridos de seguridad y vigilancia, fueron informados por una persona que cerca de ahí se encontraba el hoy imputado con un arma de fuego y vendía droga en la vía pública, por loque se trasladaron al lugar a corroborar la información.
Al llegar, localizaron a la persona reportada a quien, al realizarle una revisión le localizaron un arma de fuego tipo escopeta calibre y dos envoltorios que contenían clorhidrato de metanfetamina.
Por lo anterior fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) quien inició la Carpeta de Investigación correspondiente.
Durante la audiencia de procedimiento abreviado, el Juez dictó sentencia condenatoria contra Uriel “N” por los delitos antes mencionados y le impuso una pena de cuatro años y 12 días de prisión

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

SE AMPLÍA LA FECHA DE REGISTRO PARA ADMISIÓN A LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MUSICAL

Published

on

SE AMPLÍA LA FECHA DE REGISTRO PARA ADMISIÓN A LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MUSICAL

*A fin de hacer el proceso de admisión más accesible, inclusivo y propicio para el crecimiento y desarrollo de los talentos musicales en Tlaxcala

El gobierno del estado y la Secretaría de Cultura (SC), a través de la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala (EMET), anuncian la ampliación del periodo de registro para aspirantes a la admisión de la Licenciatura en Educación Musical en el ciclo escolar 2024-2025, la cual está avalada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Conservatorio Nacional.
La nueva fecha límite para la inscripción es el 14 de junio del presente año. Esta extensión brinda a los interesados más tiempo para completar su proceso de registro y prepararse para el proceso de evaluación.
Como parte de los requisitos de inscripción, los aspirantes deben presentar su acta de nacimiento, CURP, certificado de bachillerato o equivalente, y completar el registro en línea disponible en el sitio web oficial de admisiones de Bellas Artes (adimision.bellasartes.gob.mx). La información detallada también está disponible en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala.
Una vez completado el registro en línea, los aspirantes deben descargar e imprimir el comprobante de registro. Este documento incluirá detalles importantes, como la fecha, hora y lugar para la presentación de los documentos requeridos.
Es importante tener en cuenta que el número de registro es personal e intransferible. Para cualquier consulta o aclaración relacionada con la convocatoria, los interesados pueden enviar un correo electrónico a admision.emet@inba.edu.mx.
Además, se proporciona una guía de estudios dentro del proceso de evaluación, que ayudará a los aspirantes a prepararse para la evaluación y demostrar sus conocimientos musicales previamente adquiridos.
El proceso de evaluación abarcará una amplia gama de aspectos musicales, que incluyen conocimientos de solfeo de claves, teoría musical, entonación, dictados musicales, y dominio del instrumento específico, así como la interpretación de melodías determinadas por la EMET.
Los números de folios y los nombres de los aspirantes admitidos para el ciclo escolar 2024-2025 se publicarán en los medios de comunicación oficiales de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala y en los canales de comunicación de la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala.
Para aquellos apasionados por la música que deseen embarcarse en una experiencia educativa de calidad, la EMET extiende esta invitación, y les anima a aprovechar esta oportunidad ampliada para unirse a la comunidad musical profesional del estado.

 

Continue Reading

Trending