Destacado Tlaxcala
Consíguen orden de cateo y ahora tienen la camioneta presuntamente robada por madre e hijo

Catea PGJE casa en Tenancingo y recupera una combi robada
· Días antes los detectives aseguraron a dos personas, madre e hijo respectivamente, quienes se encuentran involucrados en el robo de la unidad.
Resultado del seguimiento constante a las investigaciones a cargo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se localizó y aseguró mediante una orden de cateo que se desahogó en un domicilio ubicado en el municipio de Tenancingo, una camioneta del servicio público local que fue robada en la comunidad de San Hipólito Chimalpa, Tlaxcala.
Cabe destacar que el 10 de agosto, los oficiales de la Policía de Investigación implementaron un operativo de búsqueda y localización de una camioneta de la marca Toyota, tipo Hiace, color blanco, con placas de circulación 630-289-W del servicio público local, la cual fue ubicada en el interior de un domicilio perteneciente al municipio de Tenancingo.
Además, los detectives aseguraron a Eva Pedraza Sánchez, de 46 años de edad; y Daniel Martínez Pedraza, de 20, madre e hijo respectivamente, ya que fueron sorprendidos en flagrancia en el momento en que salieron del inmueble donde se encontraba la unidad reportada como robada.
Por lo anterior, los probables responsables fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Mesa de Detenidos, por el delito de robo calificado; a la par, el fiscal integró la indagatoria con los medios de pruebas contundentes y solicitó al Juez de la causa la orden de cateo correspondiente.
Ante la efectiva integración del expediente, la autoridad competente otorgó el mandamiento judicial, por lo que la tarde del 12 de agosto, especialistas de la PGJE se trasladaron específicamente en la calle Ayuntamiento, Sección Tercera, municipio de Tenancingo.
Ahí, se percataron que no se encontraba nadie en el interior, por lo que ingresaron y aseguraron la unidad robada; además, los peritos aseguraron varios objetos y artículos que los ayuden a continuar con las indagatorias.
Finalmente, la PGJE exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier situación o persona sospechosa al número de emergencias 066 o al de denuncia anónima 089, asimismo al número telefónico de la dependencia 01246 46 50 500 extensiones 13200 y 13204, o bien acudir a la Unidad de Investigación del Delito más cercana a su localidad.
Destacado Tlaxcala
Información importante sobre el Agua Potable por el Presidente Municipal Mauricio Pozos Castañón

Información importante sobre el #AguaPotable por el Presidente Municipal Mauricio Pozos Castañón
El servicio de agua potable se ha restablecido en la sección segunda durante toda la noche, también informa el Ing. Julio Alejandro Santos, sobre los trabajos realizados en el Pozo Xicohténcatl.
Destacado Tlaxcala
CONOCE DIF HIDALGO PROYECTOS EMBLEMÁTICOS DEL SEDIF

CONOCE DIF HIDALGO PROYECTOS EMBLEMÁTICOS DEL SEDIF
*Realizaron una visita de trabajo por Cecapdif, Clínica de las Emociones, Albergue de Niñez Migrante y Procuradurías Municipales
Personal del Sistema Estatal DIF de Hidalgo realizó una visita de trabajo con el objetivo de conocer los programas y acciones impulsadas por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) para atender a personas con discapacidad, niñez en situación de movilidad humana, cuidado emocional, y procuración de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
La delegación del DIF Hidalgo estuvo encabezada por el titular del organismo, Ricardo Enrique Alvizo Contreras, acompañado del director de Centros de Rehabilitación Integral, Héctor Alberto Villafuentes Téllez; de la directora general de asistencia social, Dulce María E. Pérez Ramírez y la procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Hidalgo, Laura Karina Ramírez Jiménez, quienes fueron recibidos y atendidos por la directora general del Sedif Tlaxcala, Flor López Hinojosa.
Durante el recorrido, las y los visitantes conocieron el trabajo que se realiza en el Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad (Cecapdif), que tiene como objetivo promover la independencia e inclusión de personas con discapacidad y personas adultas mayores a través de talleres y cursos en áreas como computación, repostería, globoflexia, carpintería, entre otras, como la capacitación que ofrece una cadena de tiendas de autoservicio para capacitar e insertar a personas con discapacidad a la vida laboral.
También, visitaron el Albergue para la Niñez Migrante Acompañada, que tiene como propósito garantizar la protección y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad a su paso por Tlaxcala. Posteriormente se trasladaron a la Clínica de las Emociones, donde se brindan acciones de prevención y de intervención en temas de salud mental y adicciones en la población de manera gratuita y personalizada.
Asimismo, conocieron el programa de Procuradurías Municipales de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes del SEDIF, el cual se ha consolidado en los 60 municipios con lo que Tlaxcala cuenta con la red más grande de protección para la niñez.
La directora del SEDIF Tlaxcala, Flor López Hinojosa, compartió con el DIF Hidalgo la experiencia, estrategias y resultados que han permitido a Tlaxcala consolidar programas innovadores y sensibles a las necesidades de la población más vulnerable.
Esta visita fortalece los lazos de colaboración entre entidades y permite el intercambio de buenas prácticas que abonan a la construcción de sistemas DIF más humanos, eficientes y transformadores.
Destacado Tlaxcala
Chiautempan impulsa el rescate de la identidad textil a través de talleres

Chiautempan impulsa el rescate de la identidad textil a través de talleres
Chiautempan continúa fortaleciendo su identidad cultural a través de talleres de tintes naturales, organizados de manera constante por la Jefatura de Artesanos en las comunidades textiles del municipio. Estas actividades buscan rescatar técnicas ancestrales y ofrecer nuevas oportunidades de aprendizaje a los artesanos locales.
La presidenta municipal, Blanca Angulo Meneses, ha destacado la importancia de rescatar y promover los productos elaborados por los artesanos de la región. «Es esencial preservar nuestras tradiciones, no solo como un legado, sino también como una fuente de desarrollo para las futuras generaciones», expresó.
Los talleres, que se enfocan en el uso de tintes naturales provenientes de plantas e insectos, tienen como objetivo mejorar la calidad de los productos artesanales y aumentar su competitividad en el mercado. Además, se busca promover el respeto por el medio ambiente mediante prácticas sostenibles.
Con estas acciones, el municipio reafirma su compromiso con el desarrollo económico y cultural, apoyando la producción artesanal y fomentando el reconocimiento de las tradiciones de Chiautempan a nivel nacional e internacional.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala