Connect with us

Destacado Tlaxcala

Realizará #CIJUREP de la UAT encuentro internacional “El Derecho frente a la intolerancia”

Published

on

Tlaxcala, Tlax., a 25 de agosto de 2015

 ·        Con la participación de la Real Academia Española de Jurisprudencia y Legislación, el Instituto de Historia de la Intolerancia y la UNAM

 

 

Para conocer el contexto jurídico-histórico de los fenómenos antiguos y modernos de la intolerancia, de modo tal que impacte en la permanente búsqueda de la consolidación de los Derechos Humanos, la democracia y el estado constitucional de derecho, tanto en Europa como en Latinoamérica, el Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas (CIJUREP), de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), realizará el encuentro internacional “El Derecho frente a la intolerancia”, los días 21 y 22 de septiembre, en las instalaciones del  auditorio “José de Jesús Gudiño Pelayo” de la Institución.

 

El Dr. José Luís Soberanes Fernández, Coordinador General del CIJUREP, informó que tan importante acontecimiento se realiza en coordinación con la Real Academia Española de Jurisprudencia y Legislación, el Instituto de Historia de la Intolerancia, y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

Dijo que se abordarán temas como: “La tolerancia política: iniciativas para el fortalecimiento de las Cumbres Iberoamericanas. La proyección de los Estados Iberoamericanos en la escena internacional”; “Tolerancia e intolerancia: la censura en los medios de comunicación social”; “La violencia de género y su control legal”; “La protección jurídica de las minorías étnicas, lingüísticas y religiosas en la Unión Europea”; “Intolerancia e Inquisición”; y “Los Derechos Humanos y la Justicia Universal”.

 

El Dr. Soberanes Fernández precisó que los exponentes serán investigadores de distintas universidades e instituciones españolas, así como del país. Entre los primeros, destacan: el Dr. José Antonio Escudero, Presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España; el Prof. Cástor M. Díaz Barrado, catedrático de Derecho Internacional Público en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid; y el Prof. Ernesto Pérez de Lama, catedrático de Ética y Deontología Profesional e Historia de la Comunicación Social, de la Universidad Complutense de Madrid.

 

Asimismo, la Dra. María Rosa Ayerbe Iribar, catedrática habilitada de Historia del Derecho en la Universidad del País Vasco; la Profa. Sagrario Morán Blanco, catedrática de Relaciones Internacionales en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid; y el Dr. Fernando Val Garijo, Profesor de Derecho Internacional en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

 

En cuanto a los ponentes mexicanos, se tendrá la destacada participación del Dr. Serafín Ortiz Ortiz, catedrático e investigador de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y diputado local; del Dr. Pedro Salazar Ugarte, Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; del Prof. Ricardo Hernández Forcada, Director del Programa VIH Sida, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); de Don Carlos Marín, Director General del periódico Milenio; y del propio Coordinador General del CIJUREP.

 

Finalmente, el Dr. José Luis Soberanes, reiteró que este evento académico internacional se llevará a cabo los días 21 y 22 de septiembre, en sesiones matutinas a partir de las 10:00 horas, y vespertinas a las cinco de la tarde, la entrada es libre y para registrarse los interesados deben acudir a sus instalaciones, ubicadas en carretera federal Tlaxcala- Puebla km. 1.5 de Tlaxcala, o bien llamar al teléfono 46 2 97 21 o contactar al e-mail cijurep@gmail.com.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

AYUNTAMIENTO DE CHIAUTEMPAN NO SE DETIENE EN APOYO POR SUCESOS EN LA UNIDAD HABITACIONAL «EL LLANITO»

Published

on

Con el compromiso de continuar apoyando a los afectados por el incendio en la Unidad Habitacional «El Llanito», el Ayuntamiento de #Chiautempan encabezado por la alcaldesa Blanca Angulo, de manera continua realiza la entrega de despensas a las familias mientras que a través del Sistema Municipal DIF Chiautempan se brinda atención médica y psicológica a las personas.
El gobierno municipal se ha mostrado en la disposición de colaborar y apoyar en esta situación.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

CONMEMORA STYC DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

Published

on

CONMEMORA STYC DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

*El gobierno del estado impulsa entornos laborales seguros, saludables y dignos como base del bienestar social

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se conmemora cada 28 de abril, el gobierno del estado de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC), reafirmó su compromiso con la construcción de espacios laborales seguros, saludables y dignos, en consonancia con las políticas de bienestar promovidas por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Esta fecha, establecida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), tiene como objetivo sensibilizar sobre la prevención de accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo, y en Tlaxcala, este compromiso se traduce en acciones concretas que colocan a las y los trabajadores en el centro de las políticas públicas de desarrollo económico y social, sostuvo el titular de la dependencia, José Noe Altamirano Islas.
“El gobierno del estado, a través de la Secretaría, trabaja día a día para garantizar condiciones que preserven la vida, la salud y la dignidad de quienes integran la fuerza productiva de Tlaxcala”, apuntó.
El funcionario recordó que, entre las principales estrategias impulsadas por esta administración, destacan la realización de jornadas de capacitación en materia de seguridad e higiene laboral, dirigidas a empresas y centros de trabajo, y el fortalecimiento de la inspección laboral preventiva, con especial énfasis en sectores de alto riesgo, para garantizar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas en materia de seguridad y salud en el trabajo.
También, la colaboración interinstitucional con organismos federales como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para promover programas de prevención de riesgos laborales; y la atención, asesoría y orientación directa a las y los trabajadores, para fortalecer el conocimiento y ejercicio de sus derechos laborales.
Altamirano Islas aseveró que, en diversas ocasiones, la gobernadora Lorena Cuéllar ha reiterado que el desarrollo de Tlaxcala debe ir de la mano con el respeto y la protección de los derechos laborales, subrayando que la integridad física de las y los trabajadores es una prioridad en las políticas públicas estatales.
Por ello, abundó, la STyC seguirá promoviendo una cultura de la prevención laboral que garantice espacios seguros, inclusivos y competitivos, en beneficio de todas y todos los trabajadores tlaxcaltecas, “consolidando a Tlaxcala como un estado que apuesta por el bienestar y el respeto a los derechos humanos en el mundo del trabajo”.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Firman convenio Secretaría de las Mujeres y Ayuntamiento de Tzompantepec para fortalecer acciones contra la violencia de género

Published

on

Firman convenio Secretaría de las Mujeres y Ayuntamiento de Tzompantepec para fortalecer acciones contra la violencia de género

Tzompantepec, Tlax., 28 de abril de 2025 — Con el firme compromiso de combatir la violencia de género y proteger los derechos humanos, la Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala y el Ayuntamiento de Tzompantepec firmaron este lunes un convenio de colaboración que permitirá la captura y registro sistematizado y permanente de casos de violencia contra mujeres en el municipio, a través del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM).
Durante el evento, el presidente municipal de Tzompantepec, Marcelino Ramos Montiel, subrayó que su administración mantiene una política de cero tolerancia hacia cualquier forma de violencia contra mujeres, niñas, niños, adolescentes, así como hacia las personas de la comunidad LGBT+. «No permitiremos que ningún acto de violencia quede impune en nuestro municipio. Es nuestro deber garantizar espacios seguros y dignos para todos los sectores de la población», afirmó.
En este marco, también anunció la próxima apertura de una Casa de Refugio Municipal, destinada a ofrecer protección inmediata a mujeres víctimas de violencia. Este espacio, que estará habilitado con capacidad para albergar a tres mujeres en situación de riesgo, busca proporcionar un entorno seguro y atención integral mientras se canalizan las medidas de protección correspondientes.
Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres destacó la importancia de fortalecer los mecanismos de registro y análisis de datos a través del BANAVIM, herramienta fundamental para el diseño de políticas públicas más efectivas y para dar seguimiento puntual a los casos registrados.
Con estas acciones, Tzompantepec se posiciona como el primer municipio en la entidad que da pasos firmes hacia la erradicación de la violencia de género, reafirmando su compromiso con una sociedad más justa, segura e igualitaria.

Continue Reading

Trending