Connect with us

Destacados Puebla

Congresos locales mantienen su responsabilidad legislativa: Senador Gil Zuarth

Published

on

Concluyen actividades del segundo día de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL) Puebla

En el segundo día de actividades de la Séptima Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), se presentó la Conferencia Magistral denominada Prácticas Parlamentarias y retos de los congresos locales, a cargo del  Senador Roberto Gil Zuarth.

En este sentido, Roberto Gil Zuarth, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, expresó que los Congresos locales siguen teniendo mucha responsabilidad a pesar de muchas definiciones en materia legislativa, y les corresponde desdoblar los contenidos de la Constitución Política aplicando de manera directa lo que está en la Constitución y desdoblando las leyes generales y sus competencias.

Reflexionó ante los diputados locales que, si ustedes reconocen en el ámbito legislativo alguna ley que tenga más beneficios sobre otra, opten por la norma más favorable, la que sea mejor, la que se apegue a la nueva realidad.

Y en tal sentido dijo que la nueva realidad de gobierno, va a pasar en el país por la definición de los alcances de los derechos, y por ello les dijo estar animándoles a realizar estos espacios para detectar las oportunidades de armonización y la reflexión de nuestro sistema federal.

 Los cambios van a ser más visibles a partir del año 2018, cuando la función legislativa va a cambiar porque las elecciones serán más profesionales y estables, con Congresos más fuertes y la nueva realidad legislativa en el país.

En su intervención, el diputado federal Alejandro Ojeda, Vicepresidente de la Cámara de Diputados, se pronunció por la promoción de una cultura parlamentaria, en la que la sociedad participe activamente y que no sólo sea espectador, para alcanzar una transformación política en beneficio de los ciudadanos.

Subrayó la importancia de tener reglas claras en las relaciones entre los parlamentarios y los grupos de interés, además de realizar actividades que involucren a la sociedad civil en acciones y labores del parlamento, como la creación de la iniciativa ciudadana, por medio de discusiones que permitan la acción continua de los mexicanos.

Por otro lado, acudió la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, quien agradeció la invitación para participar en esta Séptima Asamblea Plenaria de la Copecol, donde se enfatiza la determinación de los legisladores del país para trabajar unidos en favor de la igualdad, en un marco de respeto a los derechos humanos.

En su ponencia denominada Igualdad de Género, Cruz Sánchez, dio a conocer cifras como que el 51.2% de la población de México son mujeres, 6.8 son asesinadas diariamente, y 63 de 100  mujeres han vivido situaciones de Violencia emocional, económica, física o sexual.

De igual manera, subrayó que el 27% de las mujeres asalariadas (6.1 millones) ha sido discriminadas en sus trabajos por el hecho de ser mujeres y 25% de las mujeres, ha sufrido violencia económica, no obstante, dijo que estas cifras pueden cambiar si se trabaja de la mano los 3 poderes y niveles de gobierno, pues por primera vez se incorpora la igualdad sustantiva en el PND  2013-2018, como eje transversal de la política nacional.

En este sentido, la Presidenta del INM, señaló que es prioritario fortalecer los vínculos con el poder legislativo de todas las entidades federativas; junto con el poder judicial y lograr que la igualdad formal se convierta en igualdad real, una igualdad que vivan a diario las mujeres y las niñas.

Por último, Lorena Cruz, dijo que los retos a seguir es elaborar una guía para la unificación de criterios en la actuación de los juzgadores y juzgadoras  con igualdad de género; fortalecer la Plataforma Virtual “Red Nacional de Legisladoras Locales y Institutos Nacionales de las Mujeres”; visibilizar y transversalizar la igualdad de género en todas las agendas legislativas y el fortalecimiento de capacidades de las y los Integrantes de las Comisiones de Igualdad de los Congresos Federal y locales.

En otro orden de ideas, se llevó a cabo la mesa de trabajo Política Integral de Población y Migración, donde el catedrático de la BUAP, Misael González Ramírez, presentó su ponencia “La migración internacional, reto para el Estado Mexicano”, quien señaló que el 49% de los migrantes en el mundo son mujeres y más del 70% de los migrantes internacionales tienen su origen en el Sur.

Aseveró que la migración mexicana es un fenómeno con más de 100 años de historia y está vinculado a coyunturas históricas, actualmente hay 11.5 millones de inmigrantes mexicanos en Estado Unidos, por cada inmigrante mexicano hay 2 mexicanos de segunda y tercera generación, estos últimos cuentan con ciudadanía norteamericana.

Finalmente, González Ramírez, dijo que el Estado de Puebla no forma parte de la región de la migración tradicional en México, sin embargo, en los últimos 40 años Puebla comenzó a participar como estado expulsor de migrantes en México, donde los principales destinos de los poblanos en Estados Unidos son Nueva York y California.

Cabe señalar, que la mesa de trabajo de revisión del Sistema Jurídico para que los Derechos Sociales sean Exigibles Jurídicamente por los Gobernados, corrió a cargo de Luis Ponce de León y Ruperto Patiño, ambos del Instituto Internacional del Derecho y del Estado; mientras que Parlamento Abierto, fue presentado por el Jefe de las Instituciones Representativas de la Secretaría de Asuntos Políticos de la Organización de Estados Americanos, Moises Benamor Rivas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

La Estancia Infantil Madre María Pilar Izquierdo podrá renovar sus instalaciones gracias al redondeo de OXXO

Published

on

By

La Estancia Infantil Madre María Pilar Izquierdo podrá renovar sus instalaciones gracias al redondeo de OXXO

La mañana de este jueves 17 de Octubre, la Estancia Infantil Madre María Pilar Izquierdo, sección importante del Colegio Preescolar María Goretti, recibió de la Cadena Comercial Oxxo, un donativo recaudado de su programa de redondeo, denominado «cambio por cambio», con el cual llevarán a cabo mejoras en sus instalaciones en beneficio de la comunidad.

La Estancia Infantil Madre María Pilar Izquierdo, es una institución ubicada en el municipio de San Pablo del Monte, que atiende a 170 reyes del hogar, quienes algunos de ellos, tienen en un horario ampliado, por ello, es necesario que los pequeños tengan una alimentación saludable, así como instalaciones adecuadas, una infraestructura, que permita ofrecer la calidad a la altura de los más jóvenes, por ello es indispensable que la cocina tenga los distintos enceres, así como un comedor a la talla de los pequeños comensales, y que gracias a la Cadena Oxxo y sobre todo a la donación de los clientes, es posible llevar a cabo este tipo de adecuaciones impactando directamente la calidad de vida, que en esta ocasión, es la comunidad estudiantil de la Estancia Infantil, Madre María Pilar Izquierdo.

Por su parte, la Cadena Comercial Oxxo, entregó este donativo a este líceo referente indiscutible de San Pablo del Monte, así como a otras 3 instituciones, gracias al redondeo de centavos de los clientes, que en este caso fue la meta de la Plaza Tlaxcala durante este Tercer Trimestre 2024, con un monto de recaudación de $527 mil 785 pesos por cada institución.

La Madre Gloria Vega Salas, representante legal de la Guardería Madre Pilar Izquierdo, agradeció al Gerente de la Plaza Tlaxcala, Víctor Raúl Sanabria Marín y a Liliana Orozco Sánchez, responsable de Recursos Humanos de Oxxo y reconoció también al personal de esta cadena, por los esfuerzos y la entrega, que día a día solicitan el redondeo para que estas acciones beneficien a personas que aún sin conocerse, permiten generar crecimiento y desarrollo a distintas instituciones,
colmándolos de bendiciones y con un delicioso presente hecho con la receta secreta de la casa, junto con una excelente artesanía de talavera.

Más adelante, la Madre Gloria Vega Salas, hizo la entrega de la estafeta al Doctor Arturo Saenz Ferral, representante legal de Bienestar Común, quienes son un Banco de Alimentos.

Esta estafeta significa que en el próximo redondeo, parte de este recurso será destinado en beneficio de esta loable institución.

Para finalizar, la Estancia Infantil Madre María Pilar Izquierdo, junto con el equipo de Plaza Tlaxcala de Oxxo y del Banco de alimentos «Bienestar Común», así como asistentes, se tomaron la foto del recuerdo para conmemorar que las buenas acciones de los clientes, en verdad cambian estilos de vidas.

 

Continue Reading

Destacados

#LadyAurrera de #Puebla se desnuda para probar su inocencia

Published

on

By

#LadyAurrera  Cachan a supuesta fardera «operando» en Bodega Aurrera Las Torres en #Puebla  y, para probar su «inocencia» decide quitarse la ropa

 

Continue Reading

Destacados

#Video: Balacera en Jornada de Vacunación infantil en Puebla

Published

on

By

Esta tarde hubo una balacera en el centro de salud Francisco I Madero en Puebla donde se llevaba a cabo la jornada de vacunación contra Covid19 de niños.

En redes sociales circuló estos videos , en donde se puede apreciar que los padres y los niños, se tirarron al suelo para resguardarse. En un video se observa como una niña es trasladada a la ambulancia al resultar herida tras la balacera registrada en inmediaciones del Centro de Salud de la Colonia Francisco I. Madero en #Puebla.

Testigos del hecho mencionaron que al menos habría cuatro heridos, entre ellos dos niños.

Mientras tanto la Secretaría de Seguridad del Municipio de Puebla indicó en un tweet:

SSCInforma 🚨 | Respecto al reporte por agresiones en el Centro de Salud Francisco I. Madero donde se realizaba la jornada de vacunación, cuerpos de auxilio atienden a lesionados y se monta operativo para dar con los responsables.

Videos Twitter

Continue Reading

Trending