Connect with us

Destacados

Tony Gali presenta 18 compromisos cumplidos en 24 meses en su 2do Informe de labores

Published

on

El presidente municipal de Puebla Antonio Gali Fayad, rindió su segundo informe de labores en el Auditorio Metropolitano, donde presento sus logros y compromisos cumplidos durante el 2015-2016, en la ciudad.

Alrededor de las 12 horas, dio inicio el informe de labores del alcalde, donde ante funcionarios públicos, representantes de partidos, académicos, empresarios y ciudadanos escucharon con atención los proyectos concluidos en lo que va de su periodo.

“Somos testigos y protagonistas de un cambio y trasformación de Puebla, de 3 administraciones pasadas, logramos superar los logros. Lo que no se hizo ayer se hizo hoy par aun mejor mañana, afirmo el alcalde.

Entre las acciones realizadas durante estos 24 meses fue la firma de 18 compromisos firmados ante notario público, que fueron propuestas desde campaña, mismos que engloban temas de salud, apoyo a mujeres, rehabilitación de escuelas, creación de áreas recreativas y mantenimiento de áreas verdes, generación de empleos, mejora de infraestructura, entre otros.

Como parte del compromiso 7, el presidente municipal mencionó que se logro la entrega de 22 mil créditos a la palabra de la mujer poblana. “Con ello hoy grupos de mujeres y madres poblanas, ven en su negocio un sueño realizado”, agregó.

En su compromiso 9, destacó rehabilitación de 104 vialidades en situación intransitable. Así, como la pavimentación con concreto hidráulico de la 25 sur, la 31 oriente – poniente, el Circuito Juan Pablo II, entre otras.

El alcalde destacó un aumento en la estabilidad económica de la ciudad, así como mejores servicios, como agua potable, y generación de empleos en jóvenes recién egresados de la universidad.

En salud, mencionó la atención a personas realizando de manera accesible 150 consultas a los poblanos y destacó que Puebla será el primer municipio cardioprotegido. También agregó la apertura de 7 centros de salud en distintas juntas auxiliares.

En el tema de educación reportó la creación de 7 centros escolares y intervención de todas las escuelas del municipio, esto englobó su compromiso número 4.

Asimismo, puntualizó la instalación de 22 mil luminarias en distintos puntos de la ciudad donde se han beneficiado alrededor de 1 millón 500 mil habitantes, superando la administración 2008-2011.

En deporte el presidente menciono que la realización del torneo de futbol donde participaron distintos barrios y en total fueron 168 equipos participantes. De igual manera agregó el funcionamiento de 9 unidades deportivas, compromiso firmado ante notario público.

Asimismo, destacó que Puebla ya forma parte de la Red de Ciudades Creativas por la UNESCO.

Por otra parte, invitó a los poblanos a participar en las actividades que están por realizarse, como el congreso Smart City que inicia mañana 16 de febrero, actividad que se realizará gracias al desarrollo que ha tenido el estado.

“Hoy somos referencia nacional e internacional, tenemos q seguir avanzando y no caer en el conformismo,… debemos redoblar esfuerzos”, señaló Tony Gali.

Finalmente destacó su ánimo por seguir trabajando en beneficio de Puebla, por lo que mencionó, No pretendo ocultar mis aspiraciones y deseos, antes les dije q el futuro tiene su propio tiempo, seria deshonesto no compartirles que quiero que los 217 municipios vivan en progreso, quiero que esta ciudad consolide su trasformación y seguir mostrando el amor que le tengo a Puebla”, puntualizó el presidente municipal Antonio Gali Fayad.

En su intervención el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, reconoció el trabajo realizado por el alcalde resaltando sus 18 compromisos realizados en 24 meses, mismos que dijo,  iban a cumplirse en 4 años 8 meses, “sin embargo a 2 años de trabajo y ante notarios el cumplimiento de ellos se realizo”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

👉 Seis cosas que debes saber de la #OlimpiadaNacional2025

Published

on

👉 Seis cosas que debes saber de la #OlimpiadaNacional2025

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

¡𝗠Á𝗦 𝗗𝗘 𝟮 𝗠𝗜𝗟 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗜𝗦𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗥𝗢𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗘𝗝𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗗Í𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗠𝗔𝗗𝗥𝗘𝗦 ♥️🙋🏼‍♀️!

Published

on

¡𝗠Á𝗦 𝗗𝗘 𝟮 𝗠𝗜𝗟 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗜𝗦𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗥𝗢𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗘𝗝𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗗Í𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗠𝗔𝗗𝗥𝗘𝗦 ♥️🙋🏼‍♀️!
#𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰𝗧𝗶𝗲𝗻𝗲𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝗖𝗼𝗻𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻𝗬𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗣𝗼𝗿𝗔𝗺𝗼𝗿𝗔𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

ARTISTAS DONARON SU PRESENTACIÓN EN LA INAUGURACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025: IDET

Published

on

ARTISTAS DONARON SU PRESENTACIÓN EN LA INAUGURACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025: IDET

•En entrevista, Daniel Moncayo invitó al público a asistir a los encuentros deportivos que se desarrollarán en las subsedes de Tlaxcala, Apizaco y Huamantla, los cuales son totalmente gratuitos

En entrevista con Radio Huamantla, el director del Instituto del Deporte del Estado de Tlaxcala (IDET), Daniel Moncayo, destacó la labor de gestión emprendida por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y del director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, para celebrar con éxito la inauguración de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, que tuvo lugar ayer en el Estadio Tlahuicole.
Refirió que influencers y artistas invitados a la ceremonia inaugural vinieron de forma gratuita “por el compromiso que tienen por el deporte y la paz”, en el marco las acciones que, en esta materia, impulsa el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Comentó que parte del talento artístico que se presentó durante la inauguración son amigos personales del titular de la CONADE que donaron su presentación, mientras que el gobierno estatal se encargó de la logística de los hospedajes y traslados; de la llegada de equipos técnicos, y de preparar los escenarios que se están utilizando en las competencias.
En este sentido, el funcionario explicó que la organización de la Olimpiada Nacional 2025 corre a cargo de la CONADE, pero todos los estados sede colaboran; es decir, es un trabajo conjunto entre una entidad federal y las estatales desde que cada estado es seleccionado para recibir disciplinas deportivas.
Por ello, resaltó que, en esta ocasión, hubo una gran ceremonia “llena de luces, colores y pantallas”, organizada por el gobierno estatal con apoyo de la CONADE, mismas que se pudo disfrutar a pesar de la lluvia, con la asistencia de invitados especiales, haciendo de la inauguración una fiesta deportiva que puso a Tlaxcala en el escenario nacional.
Al respecto, Daniel Moncayo aseveró que, para la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar, es un compromiso y una responsabilidad muy grande recibir esta justa nacional, por lo que ha trabajado en los últimos años para emprender obras como la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento, y mantener los niveles de seguridad.
Mencionó que ayer hubo competencias en tres deportes, por lo que llegaron a la entidad más de mil atletas, entrenadores e integrantes de equipos técnicos para participar en ellas. Sin embargo, “vienen los deportes más grandes: judo, luchas, ciclismo, atletismo, tiro con arco, que son deportes que, por sí solos, son masivos”.
Previó una participación de alrededor de 22 mil personas, entre deportistas, entrenadores, cuerpo técnico, staff y delegados, cuya presencia implicará una derrama económica significativa para el estado.
Finalmente, el funcionario estatal invitó al público a asistir a los encuentros deportivos que se desarrollarán en las subsedes de Tlaxcala, Apizaco y Huamantla, los cuales son totalmente gratuitos y enfocados a influir de manera positiva en la juventud.
Añadió que, para conocer el programa de competencias y los horarios de los encuentros, se puede consultar las redes sociales del gobierno del estado y del IDET.

Continue Reading

Trending