Connect with us

Nacional

JESUS PADILLA ZENTENO, NUEVO PRESIDENTE DE LA COPARMEX-CDMX

Published

on


* Refrenda su compromiso con el sector empresarial, promete acrecentar el número de socios adscritos y aumentar el fideicomiso de la Confederación de 10 a 30 millones de pesos


Ciudad de México, a 17 de mayo de 2016


Con 153 votos a favor, esta mañana Jesús Padilla Zenteno fue electo como el nuevo presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana Ciudad de México, en sustitución de José Luis Beato González.

El nuevo líder de la Coparmex-CDMX refrendó su compromiso con el sector empresarial y destacó que ante los retos que enfrenta el sector buscará ir de la mano con el Gobierno Capitalino para librar las batallas en defensa de los intereses del empresariado.

“No hay libertad política, sin libertad económica, por ello no dejaremos una sola batalla por luchar en la legítima defensa de los intereses del empresariado de la capital. Para lograrlo, avanzaremos en una ruta de diálogo eficaz con la autoridad, pero ante todo, vamos a desplegar una gran estrategia de vinculación, de vertebración, para ir bien acompañados a esas batallas”, resaltó.
90653790-84a4-46c4-b210-17f56c3a2f90
Padilla Zenteno, además presidente del Corredor Insurgentes del Metrobús (Cisa), prometió acrecentar el número de socios adscritos y aumentar el fideicomiso de la Confederación de 10 a 30 millones de pesos.

Aseguró que entre sus ejes de acción se encuentran impulsar una estrategia de formación de liderazgo que involucre a diversas organizaciones de la sociedad civil, academia y organismos diversos.

“Necesitamos construir ciudadanía y crear una amplia estructura de apoyo, una base social que recoja y defienda las propuestas de nuestro sindicato de empresarios en el entendido de que en conjunto, podremos lograr más que si lo hacemos por separado. Impulsaremos una estrategia de formación de liderazgos para ofrecer los mejores cuadros para que apoyen ésta labor”.
c161f49c-a9d8-447f-9883-9bbf687d10ca
Añadió que buscará la consolidación de la Coparmex mediante la experiencia de sus antecesores y los liderazgos más representativos del sector empresarial para cruzar la curva del aprendizaje y ponerla en la ruta de transformación profunda e institucional.

El empresario del transporte subrayó que buscará materializar la casa del empresario Coparmex para que en conjunto con la Coparmex Nacional puedan ofrecer un solo rostro arquitectónico y una presencia de unidad en la Ciudad de México.
ae36b738-417f-49bc-be41-300d0220c828
Sumado a esto, Padilla Zenteno propuso generar un propio plan estratégico para la Confederación, que le permita trascender: “Debemos pasar de la gestión patrimonialista unipersonal a una acción institucional y profundamente estratégica de la COPARMEX en la Ciudad de México”.

Padilla Zenteno aseguró que toma la presidencia con el compromiso y la gran responsabilidad que la institución merece, entendiendo el poder transformador que representa la Coparmex.

“Nuestra Coparmex significa tanto y es tan poderosa para incidir en el rumbo de nuestra nación y para actuar en favor de quienes menos tienen, que necesitamos estar a la altura de ese reto. Necesitamos empresas con rostro humano, altamente productivas y de alto impacto social. La escuela de empresarios que formaremos, dará cuenta de este anhelo y pronto, deberán verse los resultados a través de empresarios formados con el ADN Coparmex”.

Finalmente indicó que la Ciudad de México enfrenta grandes retos y, por ello, no es tiempo para improvisar, por lo que en el próximo constituyente exigirá desde la confederación “una arquitectura institucional que nos ofrezca un gobierno más eficiente y transparente, que rinda cuentas, que combata y persiga la corrupción, además de impulsar el desarrollo económico y la competitividad; nos espera también un proceso electoral que se vislumbra competido y alejado de las necesidades del sector empresarial y es ahí en donde, si lo hacemos juntos y lo hacemos bien, la voz de la Coparmex se deberá hacer sentir”.

Jesús Padilla Zenteno fue electo nuevo presidente de la Coparmex con 153 votos a favor por encima de sus competidores Fernando Arnabar, que recibió 22 votos y Federico Sobrino, que se quedó muy atrás con sólo 11 sufragios de los integrantes del organismo empresarial.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacados

VOLCÁN RUANG DE INDONESIA EN ERUPCIÓN

Published

on

VOLCÁN RUANG DE INDONESIA EN ERUPCIÓN

El volcán Ruang, ubicado en Indonesia, ha vuelto a entrar en erupción, lanzando una nube de ceniza de hasta 5 mil metros de altura. La actividad volcánica aumentó desde la noche del lunes con cientos de “terremotos volcánicos” y pequeñas erupciones. La erupción elevó la alerta al nivel máximo IV y provocó la evacuación de miles de residentes. La erupción también afectó el tráfico aéreo, cancelando cuatro vuelos internos en Malasia. Se aconseja a las comunidades cercanas mantenerse alerta y no acercarse a menos de 7 kilómetros del volcán. Indonesia, ubicada en el Anillo de Fuego del Pacífico, alberga más de 400 volcanes, con al menos 129 activos y 65 considerados peligrosos.

 

Vía https://www.eluniversal.com.mx/mundo/volcan-ruang-de-indonesia-vuelve-a-entrar-en-erupcion-y-provoca-nube-de-ceniza-de-5-mil-metros-de-altura/

 

Continue Reading

Destacados

CASOS DE MEXICANOS CON VIH AUMENTAN

Published

on

CASOS DE MEXICANOS CON VIH AUMENTAN

México enfrenta un aumento alarmante en los casos de VIH/Sida, según una investigación reciente. Aunque desde los años ochenta se han implementado medidas para combatir esta enfermedad, los resultados actuales cuestionan la efectividad de las acciones tomadas en el país. El VIH, un virus que debilita el sistema inmunológico, puede progresar hacia el Sida si no se trata adecuadamente.

Las cifras de CENSIDA revelan que el riesgo de contraer VIH en México es alto, con un gran porcentaje de personas viviendo con el virus sin saberlo. Además, el bajo uso de preservativos entre los jóvenes aumenta la probabilidad de transmisión de enfermedades de transmisión sexual.

Un estudio realizado por el Instituto de Belisario Domínguez muestra un aumento significativo en los casos de VIH en México, alcanzando niveles preocupantes en algunas entidades como Veracruz, Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Baja California y Chiapas.

Ante esta situación, se plantea la necesidad de abordar el problema de manera integral en las cámaras legislativas. La prevención sigue siendo clave para controlar la propagación del VIH. El uso consistente y correcto del condón, la medicación preventiva como la PrEP y la PEP, y la reducción de riesgos en el uso de drogas son medidas efectivas recomendadas por organizaciones de salud para prevenir el contagio del VIH.

Continue Reading

Destacados

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR A LA LEY DEL TRABAJO UN DÍA DE DESCANSO PARA REALIZARSE PRUEBAS DE DETECCIÓN DE CÁNCER

Published

on

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR A LA LEY DEL TRABAJO UN DÍA DE DESCANSO PARA REALIZARSE PRUEBAS DE DETECCIÓN DE CÁNCER

Se ha presentado una propuesta en la Cámara de Diputados de México para agregar un día de descanso remunerado anual a los trabajadores, específicamente para realizar pruebas de detección de cáncer. Esta iniciativa, propuesta por la diputada Itzel Josefina Balderas Hernández, busca facilitar el acceso de los trabajadores a exámenes médicos que permitan la detección temprana de esta enfermedad.

La propuesta implica la inclusión de una nueva fracción, XIX Ter, en el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, que requeriría un comprobante médico del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) para justificar el permiso solicitado. Se fundamenta en datos sobre la incidencia y mortalidad por cáncer en México, así como en el impacto económico de esta enfermedad en el Estado y las familias mexicanas.

La iniciativa destaca la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer, especialmente considerando los altos costos asociados con el tratamiento de la enfermedad y la necesidad de reducir las tasas de mortalidad. La propuesta se encuentra en proceso de análisis por parte de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, y su aprobación podría representar un avance significativo en la atención médica y la conciencia sobre el cáncer en México.

 

Vía https://www.dineroenimagen.com/actualidad/proponen-nuevo-dia-de-descanso-en-mexico-para-realizar-pruebas-de-cancer?utm_source=whatsapp

Continue Reading

Trending