Connect with us

Destacado Tlaxcala

“SANTUARIO DE LAS LUCIÉRNAGAS”, REFERENTE TURÍSTICO A NIVEL INTERNACIONAL GRACIAS AL TRABAJO DE #MGZ

Published

on

  • Resultado de las políticas públicas del Gobierno del Estado, este año se registran alrededor de 80 mil visitantes de diversas partes de la República,  del extranjero y turismo local

El “Santuario de las Luciérnagas”, ubicado en Nanacamilpa, logró consolidarse como uno de los destinos  naturales más importantes del Estado y del país al recibir este año a casi 80 mil visitantes, gracias al trabajo de difusión del Gobierno que encabeza Mariano González Zarur.

De esta forma, Tlaxcala recobra su vocación turística lo que, al mismo tiempo, contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias de este municipio que se han visto beneficiadas con la derrama económica.

Derivado de la visión del Mandatario estatal, a través de diversas dependencias, se ejecutaron distintas líneas de acción que hicieron posible convertir al “Santuario de las Luciérnagas” en el referente turístico que es hoy día, ya que recibe a turistas de diversas partes de la República e incluso de países como Estados Unidos, Canadá, India, España, Francia e Irlanda, por mencionar solo algunos.

De tal forma que San Felipe Hidalgo, comunidad donde se encuentra el santuario, tiene una mejor infraestructura urbana y los prestadores de servicios turísticos, en los sitios de avistamiento certificados, cuentan con la capacitación adecuada. Todo ello permite que la estadía de los visitantes sea más confortable.

Estas acciones son reconocidas por los propios ejidatarios que se han visto beneficiados con la derrama económica del turismo.

Genaro Rueda López, presidente ejecutivo de la Sociedad Solidaridad Piedra Canteada, afirmó que las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado, en beneficio de este santuario  –el cual consta de 632 hectáreas a cargo de 42 dueños- han sido contundentes.

“Antes los caminos estaban en malas condiciones, pero actualmente con el apoyo del Gobernador, Mariano González Zarur, existe un mejor imagen y una mayor organización para cuidar este lugar y recibir a los turistas”, expresó.

Cabe mencionar que en este centro de avistamiento de luciérnagas -Piedra Canteada- los turistas no solo tienen la oportunidad de disfrutar del recorrido con guías certificados, también de probar la gastronomía típica y gozar de la experiencia de hospedarse en un entorno natural, rodeados de la belleza del bosque de Nanacamilpa.

De las acciones en materia de infraestructura urbana ejecutadas por el Gobierno de González Zarur, a través de la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), destacan la construcción de guarniciones y banquetas, así como la colocación de adoquín en la calle Camino Vecinal, principal acceso que conduce a la zona boscosa conocida como el “Santuario de las Luciérnagas” en la comunidad de San Felipe Hidalgo.

Al igual que mejoras en  las calles Morelos y Emiliano Zapata de la cabecera municipal de Nanacamilpa, todo ello con una inversión de 7.5 millones de pesos.

También se construyó la Unidad de Servicios, ubicada en la comunidad de San Felipe Hidalgo, la cual tiene por objetivo atender a los turistas, de tal forma que cuenta con caseta de vigilancia, estacionamiento, parqueadero para bicicletas, comedor, sanitarios y mirador, recinto que requirió una inversión conjunta entre el Gobierno estatal y federal de 4.9 millones de pesos e inició operaciones en febrero del año pasado.

En el centro de la localidad de San Felipe Hidalgo también se ejecutaron obras de mejora de imagen urbana con la pintura en fachadas, colocación de celdas fotovoltaicas, rehabilitación del kiosco y la remodelación de la explanada y del parque, para que los turistas disfruten de una mejor vista.

Además, la administración estatal vela por la conservación de esta zona natural, por lo que la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde) para lograrlo trabaja en conjunto  con  la Coordinación General de Ecología (CGE), la delegación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), así como con los propios  ejidatarios.

Producto de este trabajo interinstitucional es la regulación de los centros de avistamiento de la luciérnaga y que el proceso de apareamiento de este insecto no se vea afectado por el ruido o la luz ante la presencia de los visitantes.

Los interesados en conocer Nanacamilpa y el “Santuario de la Luciérnagas” pueden consultar detalles en la página de internet http://turismotlaxcala.com/luciernagas/

También pueden comunicarse a los  números telefónicos de la Setyde: 01 (246) 46 509 60  al 46 5 09 61, o bien, a la línea gratuita 01 800 509 65 57 o directamente al eco-hotel Piedra Canteada, cuyo número  telefónico es  01 748 766 0889.

Con estas acciones, el Gobernador, Mariano González Zarur, demuestra su compromiso con el desarrollo integral del Estado,  en este caso con el repunte turístico de Tlaxcala.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

Mujer fardera de CDMX es detenida por policía de #Chiautempan

Published

on

Mujer fardera de CDMX es detenida por policía de #Chiautempan

Una mujer fue detenida por elementos de la Policía Municipal de Chiautempan, luego de ser sorprendida sustrayendo productos de un conocido establecimiento comercial ubicado en la cabecera municipal.
De acuerdo con empleados del lugar, la sospechosa fue vista merodeando de manera inusual por los pasillos, lo que generó sospechas y motivó que se solicitara la intervención de las autoridades. Al arribar al sitio, las trabajadoras señalaron a la mujer, quien ya se encontraba bajo la atención del personal y mostraba una actitud agresiva.
Durante el interrogatorio realizado a las afueras del establecimiento, la mujer intentó huir hacia una plaza comercial cercana, pero fue detenida de inmediato gracias a la pronta reacción de los oficiales.
La mujer fue identificada como Cynthia N., y al realizarle una revisión preventiva, se le encontró una credencial de elector con domicilio en la Ciudad de México, además de diversos productos ocultos en las bolsas de su chamarra, que habría guardado minutos antes.
La detenida fue trasladada a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal para el resguardo de sus pertenencias y la elaboración del informe correspondiente. Posteriormente, fue puesta a disposición de la Fiscalía General de Justicia para determinar su situación legal.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

UNIVERSIDAD NACIONAL ROSARIO CASTELLANOS TENDRÁ EN TLAXCALA CAPACIDAD INICIAL PARA 2 MIL ALUMNOS

Published

on

UNIVERSIDAD NACIONAL ROSARIO CASTELLANOS TENDRÁ EN TLAXCALA CAPACIDAD INICIAL PARA 2 MIL ALUMNOS

•Incluirá a jóvenes de nuevo ingreso y a quienes busquen revalidar materias para continuar o concluir su educación superior

En Tlaxcala, la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) tendrá una capacidad para atender inicialmente a 2 mil alumnos, lo que incluirá a jóvenes de nuevo ingreso, a quienes busquen revalidar materias para continuar o concluir su educación superior, y a aquellos que deseen estudiar una maestría y doctorado.
El secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández, explicó que los estudiantes de la región sur de la entidad tendrán la oportunidad de estudiar en su estado, y aquellos que tuvieron que interrumpir su carrera por falta de recursos o algún otro factor tendrán la posibilidad de retomar su preparación profesional.
Comentó que, durante las reuniones celebradas con la rectora de la UNRC, Alma Xóchitl Herrera Márquez, acordaron la incorporación de alumnos que hayan truncado su actividad académica.
“La Universidad Nacional de Rosario Castellanos instaurará un proceso de revalidación único por el cual los estudiantes que estén en otras entidades federativas y que quieran venir a revalidar sus estudios aquí, para concluir, lo van a poder hacer. Esto será un gran incentivo para las y los jóvenes y nos va a permitir traer a más alumnos. Estamos calculando alrededor de 2 mil estudiantes”, apuntó.
El funcionario indicó que será un proceso amplio de nuevo ingreso y de incorporación de estudiantes que ya están cursando o interrumpieron por algún motivo sus estudios; sin embargo, subrayó, “lo importante es que van a tener esa continuidad y, sobre todo, que se va a apoyar a estas nuevas generaciones para que tengan un mejor desarrollo y lo puedan ejercer totalmente aquí en el estado”.
Meneses Hernández resaltó que la instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros es atender a los jóvenes estudiantes y evitar que frenen sus estudios.
“La gobernadora señaló que los jóvenes deben ser atendidos, y que vean cómo con su interés personal y profesional también favorece el desarrollo de la entidad”, añadió.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

CINTURÓN “XICOHTÉNCATL” SE QUEDA EN MANOS DE “EL CANELO”

Published

on

CINTURÓN “XICOHTÉNCATL” SE QUEDA EN MANOS DE “EL CANELO”

El emblema de la pelea en Arabia Saudita se inspiró en la cultura y tradiciones de la entidad
Saúl “El Canelo” Álvarez se quedó con el Cinturón de Campeonato “Xicohténcatl” Tlaxcala 2025, al derrotar al cubano William Scull, en la pelea que se realizó en Riad, Arabia Saudita, donde por momentos se escuchó “México”, “México“, “México“.
“El Canelo”, quien llegó como favorito, estudió a su rival desde el primer round, por lo que al final de la pelea se llevó el triunfo.
Es así como el cinturón inspirado en la cultura y tradiciones tlaxcaltecas, se quedará en México.
La elaboración de este cinturón se dio gracias a la buena colaboración entre Tlaxcala y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Es una obra maestra de diseño y simbolismo confeccionada por Imperio de Metal, la cual rinde homenaje a la herencia cultural del estado y a la grandeza del boxeo.
Además, se inspira en el rico patrimonio cultural de Tlaxcala, honrando el espíritu de un guerrero legendario y las vibrantes tradiciones artísticas de la región, una fusión entre tradición y modernidad.

Continue Reading

Trending