Connect with us

Destacado Tlaxcala

Puso en marcha Rector de la #UAT “XXV Semana del Historiador”

Published

on

  • Organizada por estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras

El Mtro. Rubén Reyes Córdoba, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), inauguró la “XXV Semana del Historiador: Estudios de historia e historiografía, del México prehispánico al contemporáneo”, organizada por estudiantes de la Licenciatura en Historia que se imparte en la Facultad de Filosofía y Letras.

Ante la estructura directiva, investigadores, docentes y alumnos de la Facultad, así como de representantes de instituciones educativas del interior del país, el Mtro. Reyes Córdoba señaló que, en las últimas décadas, los diseñadores y ejecutores de las políticas educativas latinoamericanas han proclamado una urgente necesidad de replantear los métodos y los modelos de enseñanza de casi todas las disciplinas, de tal forma que con fundamentos reales, se responda de manera concreta a las necesidades de cada país, región y continente, volviendo la mirada a la práctica esencial de valores universales.

Indicó que, la Autónoma de Tlaxcala, ha conectado con las medidas  mundiales que requiere la educación superior; en este proceso, dijo, ésta área universitaria ha participado contundentemente, aportando elementos claves a la construcción de esta nueva visión humanística y, muestra de ello, es la apertura de este foro que tiene como objetivo fomentar la difusión histórica mediante la presentación de investigaciones realizadas.

En este marco de acción, explicó el Mtro. Rubén Reyes, la Licenciatura en Historia ha creado un espacio digno de reflexión, dándole continuidad a un evento que ya cuenta con un amplio prestigio y el reconocimiento de especialistas a nivel nacional e internacional.

Enfatizó que la realización de esta “XXV Semana del Historiador” es motivo de orgullo y de reconocimiento para los universitarios de la UAT, ya que sostener una actividad académica y de  investigación como esta por un lapso considerable, es muestra del interés y de los rasgos de identidad de la alma mater de Tlaxcala.

Por su parte, la Mtra. Teodolinda Ramírez Cano, Directora de la Facultad de Filosofía y Letras, refirió que estas acciones se enmarcan en la celebración del 40 Aniversario de la Institución y buscan entrelazar las relaciones de contexto que existe entre lo académico y nuestra sociedad, para así comprender los procesos sociales que han marcado el devenir de los espacios culturales que integran a Tlaxcala con el mundo.

Comentó que en este evento se desarrollaran ejes temáticos como: Historia urbana, económica, política, cultural, social, del arte e iconografía.

En tanto, Abdel Paredes Méndez, que cursa la Licenciatura en Historia, externó que este foro surgió como una necesidad para dar a conocer los trabajos e investigaciones en temas relacionados con esta disciplina.

Detalló que a lo largo de estos 25 años de realización se ha ido incrementando la participación de jóvenes y especialistas, tanto del país como del extranjero, hecho que demuestra el prestigio ganado.

Dentro de los organismos participantes se encuentran la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) unidad Iztapalapa, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), la Universidad de Guanajuato (UG), el Colegio de México (COLMEX), la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

En el acto se contó con la presencia del Dr. Enrique Vázquez Fernández, Coordinador de la División de Ciencias Sociales y Administrativas; del Mtro. Adolfo Cuevas Sánchez, Coordinador de la División de Ciencias Biológicas; y del Mtro. Hugo Pérez Olivares, Coordinador de la División de Ciencias y Humanidades.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

RATIFICA LORENA CUÉLLAR SU COMPROMISO CON EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE LAS MUJERES*

Published

on

RATIFICA LORENA CUÉLLAR SU COMPROMISO CON EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE LAS MUJERES

*Durante la inauguración de la tercera edición del Foro de Proveeduría y Crédito, Mujeres 2024, en el que estima concretar más de 400 encuentros de negocios

La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros, ratificó su compromiso con las mujeres tlaxcaltecas al destinar el 65 por ciento de los programas sociales de todas las dependencias estatales para que cuenten con espacios de igualdad laboral que les permita alcanzar su empoderamiento económico y desarrollo profesional.
Durante la inauguración de la tercera edición del Foro de Proveeduría y Crédito, Mujeres 2024, la mandataria estatal expresó que en su administración se ha enfocado para fortalecer los derechos económicos de las mujeres, especialmente de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, con el propósito de que mejoren su calidad de vida y la de sus familias.
“El empoderamiento de las mujeres es una herramienta clave para salir de la pobreza y romper con la dependencia económica que perpetúa la desigualdad y la violencia de género. Al invertir en las mujeres no solo las beneficiamos a ellas sino también a sus familias, a sus comunidades y cimentamos la posibilidad de un mundo más igualitario”, sostuvo.
Señaló que a través del Sistema Estatal Para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) se han destinado más de 30 millones de pesos para que jefas de familias inicien un negocio propio; mientras que, en el campo, se distribuyeron 124 millones de pesos para 45 mil unidades productivas agropecuarias lideradas por mujeres.
Asimismo, dijo que del Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) se implementaron programas de financiamiento exclusivos a mujeres mayores de 18 años y mediante la Secretaría de Bienestar Estatal, se triplicó el presupuesto para impulsar los proyectos de mujeres indígenas pasando de 20 mil a 50 mil pesos.
Asimismo, dijo que se impulsa el distintivo “Trabajo digno” con apoyo de la Secretaría del Trabajo y Competitividad (STyC) para cerrar la brecha salarial entre hombres y mujeres; además se implementa el programa de especialización que permite a jefas de familia y recién egresadas acceder a puestos laborales con mayor valor agregado en posiciones especializadas y no solo operativas.
Cuéllar Cisneros indicó que este Foro es una plataforma más para garantizar el acompañamiento a las mujeres “reafirmo mi compromiso de promover acceso a recursos financieros y créditos para mujeres tlaxcaltecas, la igualdad de oportunidades laborales y el fortalecimiento de los derechos económicos de nuestras mujeres”.
El evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico del estado (Sedeco), se lleva de la mano con Nacional Financiera y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), representadas por Marian Esperanza Aguirre Niena, quien acudió al evento y manifestó que la colaboración con el gobierno estatal ha sido positiva en cuanto a la difusión de programas de capacitación de educación financiera gratuitos en los que participaron 850 mujeres en 2023.
Aguirre Niena refirió que en lo que va de esta administración, se han apoyado a más de 28 mil empresas en Tlaxcala y se han dispersado cuatro mil 200 millones de pesos en las industrias textiles, plásticos, autopartes y químicos.
En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, refirió que esta estrategia no solo permitirá posicionar a la mujer en los negocios sino también a crear empleabilidad ya que habrá conferencias magistrales y capacitaciones enfocadas a la creación de un negocio propio.
Añadió que en esta edición participarán mil 250 personas en 25 módulos para más de 400 encuentros de negocios de proveedoras y empresas; así como 53 expositores, 24 empresas compradoras y se contará con un pabellón de emprendedoras.
Al acto inaugural acudió la presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar; la directora del Instituto Estatal de la Mujer, Nydia Cano Rodríguez, el oficial Mayor de Gobierno, Ramiro Vivanco Chedraui.
Así como, el presidente de la Mesa directiva del Congreso local, José Gilberto Temoltzin Martínez, la directora de la empresa Salsa La Miranda, Keren Rossi Palafox, integrantes del gabinete estatal legal y ampliado, diputados locales, representantes de cámaras industriales, empresarios y estudiantes.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Inauguración del Foro de Proveduria y Crédito 2024

Published

on

 

🔴#EnVivo | Inauguración del Foro de Proveeduría y Crédito Mujeres 2024.
#UnaNuevaHistoria

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

BRINDA DAM ACOMPAÑAMIENTO A ADULTOS MAYORES PARA OBTENER VISAS AMERICANAS

Published

on

BRINDA DAM ACOMPAÑAMIENTO A ADULTOS MAYORES PARA OBTENER VISAS AMERICANAS

*En el presente año, brindará asesoría para 100 trámites, de los cuales ya logró la autorización de 43 nuevas visas

Gracias al trabajo coordinado entre la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), la Coordinación Nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes (Conofam) y la Embajada de Estados Unidos en México, se logró la gestión de 43 nuevas visas americanas para tlaxcaltecas mayores de 65 años participantes del programa Reencuentro Familiar “Uniendo Historias”, correspondientes al primer semestre del 2024.
Por segundo año consecutivo, la DAM dio acompañamiento a los adultos mayores con la asesoría para el trámite de su documento que les permitirá reunirse con sus hijos en la Unión Americana, en algunos casos, con más de 30 años de no verlos.
Lo anterior, en atención a las instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, de impulsar la unión familiar de los migrantes; de ahí el interés de la DAM de reunir al mayor número de adultos mayores con sus hijos en la presente administración.
Dicho trámite de visas americanas corresponde al primer grupo del año, por lo que en los próximos días se iniciará la recepción de documentos del segundo grupo para cita y atención en el Consulado Americano que, después de una revisión, aprobará las nuevas visas a quienes cumplan con los requisitos.
Los beneficiarios de los reencuentros familiares han manifestado su agradecimiento a la administración que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar por la noble labor que realiza la DAM, pues estos reencuentros “transforman vidas y construyen recuerdos hermosos”.
Coincidieron en que “lo que para muchos no era importante, hoy es una labor extraordinaria”, ya que “hacen posible el sueño de volver a ver a nuestras familias”.
En el presente año, la DAM realizará el acompañamiento y asesoría de 100 trámites que beneficiarán a adultos mayores tlaxcaltecas, dentro del Programa “Uniendo Historias”, de los cuales ya logró la autorización de 43 nuevas visas americanas.
Los requisitos para participar en este programa son: ser mayor de 65 años, no contar con antecedentes migratorios, así como tampoco haber tramitado visa anteriormente.
Para cualquier información adicional, la DAM brinda atención en sus oficinas, ubicadas en Plaza de la Constitución, Esq. Plaza San José No. 1, Col. Centro, Municipio de Tlaxcala, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.

 

Continue Reading

Trending