Connect with us

Destacados

#TONYGALI RECIBE PROPUESTAS CIUDADANAS EN IZÚCAR

Published

on

Izúcar de Matamoros, Puebla.- El gobernador electo, Tony Gali, reiteró que atenderá las necesidades de cada región del estado, a través de la participación ciudadana y la cercanía permanente con la población.

Al encabezar los Foros Ciudadanos en Izúcar de Matamoros, recibió 133 propuestas y reportó la asistencia  de 539 personas, 266 de ellas mujeres y 273 hombres.

Al firmar el compromiso de incorporar estas iniciativas para la conformación del Plan Estatal de Desarrollo, recalcó que escuchará todas las voces pues el rubro social es fundamental para lograr el crecimiento integral de la población y la recuperación del tejido.

“Reitero a cada una y cada uno de los participantes -individual o como grupo- que tendrá respuesta su propuesta. Siempre participen mientras haya gobiernos abiertos, donde escuchen a la sociedad y que de la sociedad emanen las propuestas y las necesidades”, expresó.

También dijo que el combate de la inseguridad será un eje de su administración, mediante esquemas de colaboración entre los diferentes niveles de gobierno, la denuncia ciudadana y el equipamiento tecnológico de las corporaciones.

Agregó que los Consejos Ciudadanos tendrán representación regional para reunir las peticiones de los poblanos y destacó la participación del sector educativo, los universitarios y académicos en la construcción democrática del próximo Plan de Desarrollo.

En el evento participaron los representantes de las mesas ciudadanas: Tranquilidad para tu Familia, Buen Gobierno, Igualdad de Oportunidades, Prosperidad y Empleo y Sustentabilidad y Medio Ambiente.

Asimismo asistieron Javier Lozano, Coordinador  de la Comisión de Transición y Marcelo García Almaguer, delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, además de miembros del equipo de transición.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

CONSULTA PÚBLICA Y ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEFINIRÁN OFERTA EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD ROSARIO CASTELLANOS EN TLAXCALA

Published

on

CONSULTA PÚBLICA Y ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEFINIRÁN OFERTA EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD ROSARIO CASTELLANOS EN TLAXCALA

*El proceso se realizará en las escuelas de educación media superior públicas y privadas de la zona sur del estado

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado y de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), realizará un estudio de factibilidad y una consulta pública para definir las carreras que se impartirán en la nueva universidad que entrará en operación en el ciclo escolar 2025-2026, en el municipio de San Luis Teolocholco.
El objetivo es garantizar que la oferta educativa de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Tlaxcala responda a las necesidades de los jóvenes y al desarrollo de la región.”
El titular de la SEPE-USET, Homero Meneses Hernández, destacó que para este proceso, se llevarán a cabo asambleas populares en escuelas públicas y privadas de educación media superior, así como en comunidades, para conocer los intereses de los estudiantes y las demandas del sector productivo.
“La gobernadora me ha instruido a realizar una consulta con las y los estudiantes; por un lado, revisar cuáles son las necesidades en cuanto al desarrollo de la región se refiere, las necesidades de carácter productivo, social, académico, y a su vez conocer los intereses de las y los estudiantes. Me parece que es muy importante porque vamos a comenzar una gran consulta a través de asambleas populares en educación media superior, pero también en las comunidades”, expresó.
Detalló que, de acuerdo con las indicaciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, se realizará un estudio de factibilidad que permitirá analizar la viabilidad de las opciones académicas con base en la demanda estudiantil, las necesidades del mercado laboral y las condiciones económicas y sociales de la región.
“Vamos a recorrer escuelas de educación media superior de la región sur del estado y serán los jóvenes quienes manifiesten sus preferencias académicas y, de manera complementaria con el estudio de factibilidad, se determinarán las carreras”, comentó.
Por lo tanto, autoridades educativas ya trabajan en la logística de la consulta para que a la brevedad se realice, y queden definidas las carreras y posgrados que podrán impartirse en Tlaxcala.
Refirió que para la construcción de la universidad se cuenta con una inversión de 140 millones de pesos y un terreno de seis hectáreas, actualmente, se trabaja en el proyecto ejecutivo y de infraestructura, además de la licitación pública nacional.
La UNRC ofrece 33 carreras gratuitas que incluyen licenciaturas, maestrías y doctorados, en diferentes modalidades de estudio.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

LLEGARÁN INVERSIONES DE REPÚBLICA CHECA Y PORTUGAL A TLAXCALA, ADEMÁS HABRÁ TRES EXPANSIONES DE TRANSNACIONALES

Published

on

LLEGARÁN INVERSIONES DE REPÚBLICA CHECA Y PORTUGAL A TLAXCALA, ADEMÁS HABRÁ TRES EXPANSIONES DE TRANSNACIONALES

•En la entidad se han asentado más de 340 empresas, entre las que destacan las del sector automotriz, metalmecánica, textil, químico, petroquímico y energético: Sedeco

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), registra un crecimiento sostenido en tres años y medio del mandato de Lorena Cuéllar Cisneros, con la atracción de 39 nuevas empresas y 33 expansiones, que se traducen en más de 20 mil millones de pesos de inversión y la generación de 13 mil 604 empleos formales.
“Han contribuido para llegar a la cifra récord de empleo formal ante el IMSS con 118 mil 587 empleos, lo que representa un crecimiento del 11.5 por ciento, que quiere decir que vamos a un ritmo bueno, creciendo año con año y que todavía nos faltan dos años y medio por trabajar”, expresó el titular de la Sedeco, Javier Marroquín Calderón.
Destacó que para este año llegará la primera inversión de República Checa con una empresa dedicada a la elaboración de cortinas tipo europeo; además, se colocará la primera piedra de la empresa Neuce, de origen portugués, que elabora pinturas en polvo para satisfacer las necesidades de industrias como la automotriz, metalmecánica, infraestructura marítima, industrias de madera y mobiliaria, construcción civil, bricolaje y decorativas.
“Ambas empresas están comprometidas con el medio ambiente porque ha sido una instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar, atraer empresas con poco consumo de agua, que tengan responsabilidad con el medio ambiente y cuiden sus emisiones”, subrayó.
Resaltó que para el último trimestre de este año, Schneider Electric inaugurará una segunda planta en el municipio de Tetla. “También hay expansiones de marcas transnacionales como Schneider, Greenbrier, y Kimberly, ellas generarán alrededor de 480 nuevos empleos. Son empresas transnacionales que le siguen apostando a Tlaxcala”, indicó.
En el caso de la multinacional americana Walmart, Marroquín Calderón sostuvo que aunque con algunas complicaciones, el Centro de Distribución avanza en su construcción y es una inversión que se mantiene firme, por lo que consideró que iniciará operaciones entre el primer y segundo trimestre de 2027.
El funcionario estatal destacó que es la zona oriente la que se fortalece con el asentamiento de nuevas empresas, beneficiando a municipios como Huamantla, Cuapiaxtla, Ixtenco, Zitlaltepec, Atltzayanca, así como Tetla. “Hemos visitado más del 80 por ciento de las empresas instaladas en la entidad, que en un inicio estaban registradas 311, hoy suman más de 340, entre las que destacan las del sector automotriz, metalmecánica, textil, madera, químico, petroquímico y energético”, mencionó.
Recordó que en 2024, en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) Tlaxcala ocupó el puesto 23, lo que representa una mejora de cinco posiciones respecto a 2023, lo que ubicó al estado como el más competitivo en la zona centro del país.
“Esto aunado a que contamos con una ubicación estratégica, tenemos una importante conectividad carretera de 2 mil 400 kilómetros de vías terrestres y más de 400 kilómetros de vías férreas; somos un estado libre de peaje internamente; además, somos el estado con menor índice delictivo, entre otros aspectos que nos ha permitido ser atractivos para nuevas inversiones”, destacó.
La dependencia trabaja todos los días para ampliar la atracción de inversiones nacionales e internacionales. “Si es una nueva inversión ingresan una carta intención de inversión y nosotros les damos una atención personalizada, les damos acompañamiento para checar desde el polígono, los permisos, el manifiesto de impacto ambiental con la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), con Protección Civil, los llevamos con los municipios para la obtención de permisos y licencias; les damos todo ese acompañamiento y les entregamos llave en mano para que ellos se sientan en casa y evitar corrupción”, sostuvo.
En el tema de aranceles, el titular de la Sedeco reiteró que en la entidad no hay ningún tipo de inquietud por parte de los empresarios a partir de las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump; aseguró que, por el contrario, hay certeza.
“Después del 2 de abril que dio la lista de los diferentes aranceles que iba a aplicar a nivel internacional y del que México fue exento, recordemos que el único arancel que nos dejó fue al acero y aluminio del 25 por ciento. Estoy seguro de que será eliminado debido a que nosotros exportamos a Estados Unidos un 83 por ciento e importamos de Estados Unidos 40.1 por ciento, lo que lo convierte en nuestro primer socio comercial”, explicó.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Yauhquemehcan: Tienes una denuncia? El SMDIF cuenta con la Procuraduría Municipal para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y el módulo de atención a personas Adultas Mayores

Published

on

#Yauhquemehcan: Tienes una denuncia? El SMDIF Yauhquemehcan cuenta con la Procuraduría Municipal para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y el módulo de atención a personas Adultas Mayores que también vela por sus derechos.

El SMDIF Yauhquemehcan cuenta con la Procuraduría Municipal para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y el módulo de atención a personas adultas mayores que también vela por sus derechos.
El pasado 24 de abril, se llevó a cabo la toma de protesta de las y los titulares de las Procuradurías Municipales para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, por parte de la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Yauhqueméhcan cuenta ya con esta Procuraduría para velar por la seguridad y defensa de los derechos de la infancia, en sus instalaciones ofrece asistencia legal, Trabajo Social y Psicología, así como el módulo de atención a personas Adultas Mayores que también vela por sus derechos y aquí nos comentan más a detalle por si tiene alguna denuncia.
El gran equipo del Sistema Municipal #Dif Yauhquemehcan, encabezados por los licenciados Hidekel Aguilar Zagoya, Presidenta Honorífica del SMDIF Yauhquemehcan, la ingeniero Ana Durán Munive, Directora de SMDIF Yauhquemehcan Tlaxcala, y el licenciado Juan Martín Muñoz Lozano, Procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Yauhquemehcan, autoridades del Sistema Municipal DIF, nos comentan de las oportunidades y servicios que ofrecen en esta noble institución, así como en la Unidad Básica de Rehabilitación, la cual da terapias en lenguaje, fisioterapia, atención en salud bucal y en coordinación con el ICATLAX, con el fin de fortalecer la economía familiar, ofrecen cursos para que los y las emprendedor@s, puedan generar una oportunidad de negocio propio, por ello, ofrecen cursos de corte y peinado, resposteria fina y corte y confección
La ubicación del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia en Yauhquemehcan, se encuentra en la Calle Cuauhtémoc sin número, en San Dionisio Yauhquemehcan, su teléfono es el 241 418 3137, el cual también está a sus disposición para denuncias de Procuradurías Municipales para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
La ubicación de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), es Calle Porfirio Díaz #11-A y su teléfono para generar una cita es 241 107 59 66.
Ubicaciones en Google Maps:

SMDIF Yauhquemehcan
https://www.google.com/…/data=!3m7!1e1!3m5…

UBR Yauhquemehcan
https://www.google.com/…/data=!3m7!1e1!3m5!1s3jC17Ns7B…

#Denuncia #Yauhquemehcan #Tlaxcala #dif #SMDIF Ayuntamiento de Yauhquemehcan SEDIF Tlaxcala #Niño #niña #Adolecente #Adulto #Persona #Mayor #ayuda #TelefonoDIF #Procuraduría

Continue Reading

Trending