* Inaugura el gobernador Mario López Valdez la Sexta Semana de Transparencia y Rendición de Cuentas.
* En México hay leyes de vanguardia que garantizan el acceso a la información, afirma la comisionada presidente del INAI, Ximena Puente de la Mora.
Culiacán, Sinaloa.- En Sinaloa cumplimos con la transparencia y se rinden cuentas claras a la sociedad, afirmó el gobernador Mario López Valdez, al inaugurar la Sexta Semana de Transparencia y Rendición de Cuentas en la capital del estado.
Ante la presencia de la Comisionada Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Ximena Puente de la Mora, el mandatario estatal reiteró el compromiso de este gobierno con la transparencia y con rendir cuentas a la población.
Una muestra de ello, destacó, es que en Sinaloa se cumplió en tiempo y forma con la homologación de la ley en la materia, y se creó una legislación vanguardista a la que se agregaron 37 conceptos más que la original, para actualizar la que existía desde hace dos sexenio y de la que Sinaloa fue pionero a nivel nacional.
Asimismo, resaltó, Sinaloa fue pionero en 2011, cuando todavía no se hablaba de la Ley 3 de 3, con el hecho de hacer pública la declaración patrimonial del gobernador y los secretarios del gabinete.
López Valdez destacó que con las nuevas disposiciones, prácticamente el 95 por ciento de las solicitudes que se han hecho a través de la CEAIPES, se han resuelto en sentido positivo.
Eso habla de que hay una enorme disposición en este gobierno de abrir la información. Además, dijo, hay más de 3 millones y medio de visitas y 30 millones de consultas en nuestros portales sobre la materia, y con esta ley estamos comprometidos a tener en los mismos hasta un 80 por ciento de información, con lo que se evita a su vez que haya menos solicitudes de acceso.
Por su parte, la presidente del INAI, Ximena Puente de la Mora, quien abrió las actividades con la conferencia “Nuevos retos de la transparencia en México”, destacó en su mensaje que hoy existe en México una nueva realidad en materia de transparencia y acceso a la información, en un escenario en donde la sociedad requiere que se le rindan cuentas.
Existe en el país Ley General de Transparencia, que ocupa primer lugar en todo el mundo en la materia, y que entre sus disposiciones más importantes destaca el dotar de herramientas a la sociedad que no necesita acreditar para qué quiere la información; y si estos derechos no se respetan, puede acudir a otras instancias para que el funcionario público responda a la solicitud.
La ley es muy clara, dijo, y establece que se tiene que rendir cuentas, aplica al Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial, sindicatos y hasta partidos políticos, y todo organismo o institución que reciba recursos públicos, y destacó que Sinaloa cumplió en tiempo y forma en la armonización de esta nueva legislación.
Humberto Villasana Falcón, Jefe de la Unidad de Transparencia y Rendición de Cuentas, reiteró el compromiso del gobernador Mario López Valdez de rendir cuentas a la sociedad, y muestra de ello es este evento, que busca informar a la ciudadanía cuáles son sus derechos en la materia y cómo ejercerlos adecuadamente.
La Sexta Semana de la Transparencia se realizará del 24 al 28 de octubre, y en ella se busca más que nada contribuir a promover a cultura de la transparencia y rendición de cuentas a la sociedad y reafirmar a la vez el compromiso de los servidores públicos de ser garantes de buenas prácticas que conlleven a fortalecer todas las acciones de gobierno.
Entre otras actividades, se programó el panel “En la ruta hacia un gobierno abierto”, en donde se tendrá la participación de Francisco Álvarez Córdoba, director general de Gobierno Abierto y Transparencia del Instituto Nacional de Transparencia, el magistrado Enrique Inzunza Cázarez; Norma Sánchez Portillo de iniciativa Sinaloa y Yolli García Alvarez titular del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, siendo la moderadora Ana Martha Ibarra López Portillo.
Posteriormente el Auditor Superior del Estado de Sinaloa Antonio Vega Gaxiola, presentará la convocatoria para el concurso de ensayo “Transparencia y Rendición de Cuentas”, que busca la participación de la sociedad en estos temas tan trascendentales para el Estado.
El miércoles 26, en la Universidad de Occidente de la ciudad de Los Mochis, se presentará la conferencia “Desafíos Regionales para la Implementación de la Ley General de Transparencia”, a cargo de la doctora Issa Luna Pla, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Finalmente, el viernes 28 en la Torre Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa el Doctor Miguel Carbonell Sánchez, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, disertará la conferencia “El acceso a la información, herramienta para elevar la calidad de vida”.
Al acto de apertura de la Semana de la Transparencia también asistieron el rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera; el presidente de la CEDH, José Carlos Álvarez; la presidente de la CEAIPES, Rosa del Carmen Lizárraga; el titular de la Auditoría Superior del Estado, Antonio Vega Gaxiola, legisladores, funcionarios estatales y federales, entre otras personalidades.
Like this:
Like Loading...