Destacado Tlaxcala
Firman convenios de colaboración la #UAT y la #PROFEPA

- Comprenden al Centro de Investigación en Genética y Ambiente y a la Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología
Con el objetivo de continuar fortaleciendo los lazos de colaboración entre diversos organismos y la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), el Rector, Mtro. Rubén Reyes Córdoba, conjuntamente con el Dr. Jaime Eduardo García Sepúlveda, Subprocurador de Auditoría Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y el Lic. Julio Alberto Ramos Tenorio, Delegado estatal, firmaron dos convenios entre ambas instituciones.
Acompañado por la estructura directiva de la UAT y del Lic. Ramiro Vivanco Chedraui, Delegado en la entidad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el Mtro. Reyes Córdoba reconoció la trascendencia de contribuir con los tlaxcaltecas: “esta coordinación permitirá tener elementos de tipo jurídicos que posibiliten, de alguna manera, combatir problemas relacionados con el medio ambiente, pues los universitarios estamos convencidos de aportar, de manera significativa, a este fin”.
Del mismo modo, explicó que el primer documento se refiere a que los jóvenes de la Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología puedan realizar su servicio social y prácticas profesionales en esta dependencia; el segundo, se basa en apoyar para la determinación del coeficiente de transformación de leña de encino para la elaboración de una tonelada de carbón vegetal en el Parque Nacional Malinche, a través del Centro de Investigación en Genética y Ambiente (CIGyA), lo que ayudará a obtener elementos jurídicos que permitan regular estas cuestiones.
En este sentido, el Mtro. Mauro Sánchez Ibarra, Coordinador Institucional de Enlace Internacional, Vinculación e Intercambio Académico, mencionó que estos acuerdos brindan la oportunidad de que los universitarios pongan en ejecución los saberes adquiridos para beneficio de la colectividad, además de que la Autónoma de Tlaxcala se encuentra comprometida, a través de sus especialistas, a auxiliar en lo que sea necesario mediante sus conocimientos.
Al hacer uso de la palabra, el Lic. Julio Alberto Ramos Tenorio agradeció el respaldo de las autoridades de la UAT para la materialización de estas alianzas, lo que permite el apoyo de la comunidad estudiantil para preservar los recursos naturales: “todos los que ocupamos un puesto directivo, tenemos que ver siempre el futuro, que en este caso, nos marca que el cuidado del medio ambiente debe ser un eje rector en el desarrollo educativo de las nuevas generaciones, además con las herramientas que nos proporcionarán los expertos, nos permitirán judicializar de manera correcta procesos contra los que dañen a nuestro Parque Nacional, al ofrecer una prueba científica y cuantificable del daño que se está ocasionando con la producción de carbón a través de la tala clandestina”.
Por su parte, el Dr. Jaime Eduardo García Sepúlveda enfatizó la importancia que tiene el darle una posibilidad a la juventud de enfrentarse a situaciones cotidianas, donde puedan ejercer su profesión: “los retos en materia ambiental a nivel mundial son muy fuertes, por lo que es primordial guiar a los alumnos y a la sociedad en materia ecológica a través de este tipo de acciones que se convierten en un logro en función de que se podrá replicar a nivel nacional”.
En el acto se dieron cita la Mtra. Samantha Viñas Landa, Secretaria de Investigación Científica y Posgrado; el Lic. Edilberto Sánchez Delgadillo, Secretario de Extensión Universitaria y Difusión Cultural; el Mtro. Antonio Durante Murillo, Secretario Técnico; el Mtro. Carlos Santa Cruz Olmos, Coordinador de la División de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología; el Mtro. Roberto Carlos Cruz Becerril, Director de la Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología; la Dra. Patricia Limón Huitrón, Coordinadora del CIGyA; además de investigadores, directivos y personal de la PROFEPA.
Destacado Tlaxcala
AYUNTAMIENTO DE CHIAUTEMPAN NO SE DETIENE EN APOYO POR SUCESOS EN LA UNIDAD HABITACIONAL «EL LLANITO»

Con el compromiso de continuar apoyando a los afectados por el incendio en la Unidad Habitacional «El Llanito», el Ayuntamiento de #Chiautempan encabezado por la alcaldesa Blanca Angulo, de manera continua realiza la entrega de despensas a las familias mientras que a través del Sistema Municipal DIF Chiautempan se brinda atención médica y psicológica a las personas.
El gobierno municipal se ha mostrado en la disposición de colaborar y apoyar en esta situación.
Destacado Tlaxcala
CONMEMORA STYC DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

CONMEMORA STYC DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
*El gobierno del estado impulsa entornos laborales seguros, saludables y dignos como base del bienestar social
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se conmemora cada 28 de abril, el gobierno del estado de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC), reafirmó su compromiso con la construcción de espacios laborales seguros, saludables y dignos, en consonancia con las políticas de bienestar promovidas por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Esta fecha, establecida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), tiene como objetivo sensibilizar sobre la prevención de accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo, y en Tlaxcala, este compromiso se traduce en acciones concretas que colocan a las y los trabajadores en el centro de las políticas públicas de desarrollo económico y social, sostuvo el titular de la dependencia, José Noe Altamirano Islas.
“El gobierno del estado, a través de la Secretaría, trabaja día a día para garantizar condiciones que preserven la vida, la salud y la dignidad de quienes integran la fuerza productiva de Tlaxcala”, apuntó.
El funcionario recordó que, entre las principales estrategias impulsadas por esta administración, destacan la realización de jornadas de capacitación en materia de seguridad e higiene laboral, dirigidas a empresas y centros de trabajo, y el fortalecimiento de la inspección laboral preventiva, con especial énfasis en sectores de alto riesgo, para garantizar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas en materia de seguridad y salud en el trabajo.
También, la colaboración interinstitucional con organismos federales como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para promover programas de prevención de riesgos laborales; y la atención, asesoría y orientación directa a las y los trabajadores, para fortalecer el conocimiento y ejercicio de sus derechos laborales.
Altamirano Islas aseveró que, en diversas ocasiones, la gobernadora Lorena Cuéllar ha reiterado que el desarrollo de Tlaxcala debe ir de la mano con el respeto y la protección de los derechos laborales, subrayando que la integridad física de las y los trabajadores es una prioridad en las políticas públicas estatales.
Por ello, abundó, la STyC seguirá promoviendo una cultura de la prevención laboral que garantice espacios seguros, inclusivos y competitivos, en beneficio de todas y todos los trabajadores tlaxcaltecas, “consolidando a Tlaxcala como un estado que apuesta por el bienestar y el respeto a los derechos humanos en el mundo del trabajo”.
Destacado Tlaxcala
Firman convenio Secretaría de las Mujeres y Ayuntamiento de Tzompantepec para fortalecer acciones contra la violencia de género

Firman convenio Secretaría de las Mujeres y Ayuntamiento de Tzompantepec para fortalecer acciones contra la violencia de género
Tzompantepec, Tlax., 28 de abril de 2025 — Con el firme compromiso de combatir la violencia de género y proteger los derechos humanos, la Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala y el Ayuntamiento de Tzompantepec firmaron este lunes un convenio de colaboración que permitirá la captura y registro sistematizado y permanente de casos de violencia contra mujeres en el municipio, a través del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM).
Durante el evento, el presidente municipal de Tzompantepec, Marcelino Ramos Montiel, subrayó que su administración mantiene una política de cero tolerancia hacia cualquier forma de violencia contra mujeres, niñas, niños, adolescentes, así como hacia las personas de la comunidad LGBT+. «No permitiremos que ningún acto de violencia quede impune en nuestro municipio. Es nuestro deber garantizar espacios seguros y dignos para todos los sectores de la población», afirmó.
En este marco, también anunció la próxima apertura de una Casa de Refugio Municipal, destinada a ofrecer protección inmediata a mujeres víctimas de violencia. Este espacio, que estará habilitado con capacidad para albergar a tres mujeres en situación de riesgo, busca proporcionar un entorno seguro y atención integral mientras se canalizan las medidas de protección correspondientes.
Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres destacó la importancia de fortalecer los mecanismos de registro y análisis de datos a través del BANAVIM, herramienta fundamental para el diseño de políticas públicas más efectivas y para dar seguimiento puntual a los casos registrados.
Con estas acciones, Tzompantepec se posiciona como el primer municipio en la entidad que da pasos firmes hacia la erradicación de la violencia de género, reafirmando su compromiso con una sociedad más justa, segura e igualitaria.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala