Destacado Tlaxcala
INSTALA GOBIERNO ESTATAL 120 BEBEDEROS QUE BENEFICIARÁN A CASI 34 MIL ALUMNOS

- La administración de Mariano González Zarur fomenta el consumo de agua potable y con ello combate el sobrepeso infantil
Con el objetivo de fomentar el consumo de agua potable entre la población infantil, y gracias a las gestiones del Gobierno del Estado ante el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), la Secretaría de Educación Pública comenzó la instalación de 120 bebederos en beneficio de 33 mil 534 alumnos.
El titular de la dependencia, Tomás Munive Osorno, mencionó que estas acciones que se efectúan a través del Programa Nacional de Bebederos, anunciado por el Gobierno Federal, contará con un presupuesto de seis millones 240 mil pesos.
Detalló que actualmente el programa destinó recursos financieros por el orden de un millón de pesos, y comenzó así la colocación de 17 de los 120 bebederos, lo que representa un avance del 17.5 por ciento de la meta.
Al respecto, el funcionario mencionó que la infraestructura física educativa debe cumplir con requisitos de calidad, seguridad, funcionalidad, oportunidad, equidad, sustentabilidad, pertinencia y oferta suficiente de agua potable para consumo humano, con la finalidad de cumplir así con lo establecido en el Artículo 7 de la Ley General de la Infraestructura Física Educativa.
Lo anterior persigue el objetivo de reducir el consumo de aguas azucaradas, como refrescos y jugos envasados en los planteles, a efecto de propiciar el hábito del consumo de agua potable entre los estudiantes y reducir así la obesidad y las enfermedades que propicia.
“Por ello, en Tlaxcala vamos a garantizar la existencia de bebederos suficientes y con suministro de agua potable continuo en cada inmueble de uso escolar”, explicó el funcionario.
Munive Osorno enfatizó que las acciones en materia de infraestructura educativa que realiza el Gobernador Mariano González Zarur desde el inicio de su administración, ha sido siempre con el propósito de mejorar la calidad de la educación que se imparte a niños y jóvenes de la entidad.
El funcionario resaltó el apoyo de la Comisión Estatal para Prevenir Riesgos Sanitarios (Coepris), en las tareas de monitoreo de la calidad del agua que se distribuye en los bebederos, para garantizar que los alumnos de las escuelas beneficiadas consuman agua saludable.
Al respecto, el titular del ramo hizo un llamado a los alumnos a no desperdiciar el agua y utilizar adecuadamente los bebederos que se instalarán en sus escuelas, que los favorecerán diariamente.
Finalmente, agradeció el apoyo del Ejecutivo del estado por las gestiones que desde el inicio de su administración realizó ante la federación para que Tlaxcala recibiera apoyos extraordinarios que permiten mejorar la infraestructura educativa que tenía décadas sin manteamiento.
Destacado Tlaxcala
Video | 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗜𝗡𝗨́𝗔𝗡 𝗟𝗔𝗦 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗦𝗧𝘆𝗖 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗠𝗘𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢 𝗗𝗜𝗚𝗡𝗢

𝗖𝗢𝗡𝗧𝗜𝗡𝗨́𝗔𝗡 𝗟𝗔𝗦 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗦𝗧𝘆𝗖 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗠𝗘𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢 𝗗𝗜𝗚𝗡𝗢
• 𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙖𝙘𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙙𝙞𝙖𝙧𝙞𝙖𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙢𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙢𝙖𝙮𝙤, 𝙢𝙚𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙤 𝙙𝙞𝙜𝙣𝙤, 𝙥𝙤𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙩𝙚 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙎𝙚𝙘𝙧𝙚𝙩𝙖𝙧𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙏𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙤 𝙮 𝘾𝙤𝙢𝙥𝙚𝙩𝙞𝙩𝙞𝙫𝙞𝙙𝙖𝙙
La Secretaría de Trabajo y Competitividad Tlaxcala, en coordinación con el Gobierno del Estado de Tlaxcala han declarado #Mayo como el #MesDelTrabajoDigno, en conmemoración del día internacional del #trabajo del pasado 1 de mayo.
En entrevista, el Titular de la Secretaría de Trabajo y Competitividad del Estado de #Tlaxcala (#STyC), nos comparte el interés del Gobierno Estatal por impulsar el empleo formal; por ello, la secretaría realiza diferentes actividades, para informar a la ciudadanía sobre sus derechos laborales, incluyendo un día para canalizar a aquellos interesados en algún empleo con las áreas correspondientes. Conoce más del tema en la entrevista de #indice7
Te compartimos el calendario de actividades del mes del trabajo digno…
Destacado Tlaxcala
TLAXCALA CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA

TLAXCALA CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA
_•Se realizarán visitas guiadas, talleres, funciones de títeres y experiencias interactivas en los recintos culturales del estado
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala (SC) y la Red de Museos, perteneciente a la Dirección de Patrimonio Cultural, se suma a la conmemoración del Día Internacional de los Museos con una nutrida agenda de actividades que tendrán lugar el próximo domingo 18 de mayo en diversos recintos museísticos de la entidad.
Esta celebración busca acercar a las y los tlaxcaltecas a los museos como espacios vivos, de aprendizaje, creatividad y reflexión.
En el Museo de Arte de Tlaxcala (MAT), se ofrecerán visitas guiadas en las exposiciones «Tesauro», de fomento cultural BBVA, Conoides de Jesús Mayagoitia y Fridas en Tlaxcala. También ofrecerá para las infancias una dinámica de lotería en náhuatl a la 1, 2 y 3 de la tarde, pensadas para todo público.
Además, a las 7 de la noche, se presentará la función de títeres “La Abuela Pata” de la compañía La Teatrina, una puesta en escena que encantará a niñas, niños y adultos.
El Museo de la Memoria también tendrá visitas guiadas en los mismos horarios: 1, 2 y 3 de la tarde. Al finalizar cada recorrido, el público podrá participar en una actividad especial que refuerza el contenido del museo y promueve una experiencia más cercana con la historia local.
En el Museo Miguel N. Lira, las visitas guiadas se centrarán en la exposición “Demonios contemporáneos de grabado”, con recorridos programados igualmente a la 1, 2 y 3 de la tarde. Esta muestra ofrece una mirada provocadora al arte gráfico contemporáneo y sus múltiples lenguajes.
El Museo Nacional del Títere (MUNATI), ubicado en Huamantla, celebrará con funciones de títeres a cargo del grupo Animaarte, Marionetas de Huamantla, quienes presentarán el espectáculo “Folklor nacional” en tres horarios: 1, 2 y 3 de la tarde. Esta actividad es una oportunidad para que las familias disfruten del talento local y del arte de la marioneta, tan representativo de Tlaxcala.
La Pinacoteca del Estado “Desiderio Hernández Xochitiotzin” ofrecerá visitas guiadas por la exposición “Romper el agua. Artistas en Atltzayanca” en los mismos horarios establecidos: 1, 2 y 3 de la tarde. Al finalizar cada recorrido se realizará una activación artística que busca conectar al público con la experiencia creativa.
Finalmente, el Museo de la Radio conmemorará esta fecha el martes 20 de mayo con el II Coloquio de Experiencias Educativas en el Museo, a las 11 de la mañana, en el Centro de las Artes. Este encuentro reunirá a especialistas y profesionales para compartir metodologías y estrategias que fortalezcan el papel educativo de los museos.
Con estas actividades, se reafirma el compromiso con la promoción del patrimonio cultural y artístico, invitando a toda la ciudadanía a vivir, disfrutar y redescubrir los museos de Tlaxcala como espacios accesibles, dinámicos e incluyentes.
Para más información, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura Tlaxcala en Facebook, Instagram, TikTok y X como @CulturaTlaxcala.
Destacado Tlaxcala
FIRMAN CONVENIO SOTyV Y CEAVIT PARA FORTALECER PROGRAMAS DE VIVIENDA

FIRMAN CONVENIO SOTyV Y CEAVIT PARA FORTALECER PROGRAMAS DE VIVIENDA
_•Ambas dependencias reafirmaron su compromiso para desarrollar y ejecutar estrategias conjuntas en beneficio de las personas víctimas de delito en el estado
La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVIT) formalizaron un convenio que busca mejorar la calidad de vida de las personas víctimas de delito en el estado. Con esta alianza estratégica, ambas dependencias reafirmaron su compromiso para desarrollar y ejecutar estrategias conjuntas en beneficio de este sector de la población.
El objetivo central es contribuir significativamente a la recuperación y bienestar de las víctimas, facilitando su acceso a los programas de vivienda que gestiona la SOTyV y, con ello, impulsar un desarrollo integral para la sociedad tlaxcalteca.
Durante su intervención, David Guerrero Tapia, titular de la SOTyV, recalcó la importancia de dar un seguimiento efectivo a este tipo de acuerdos.
Enfatizó que la meta es que «no solamente se queden en papeles firmados», y subrayó que «esta firma representa un ejemplo importante del objetivo que tienen los programas de atender a la población más vulnerable».
Con esta colaboración, la SOTyV y la CEAVIT establecen un marco de acción coordinada para asegurar que las víctimas de delito reciban el apoyo necesario para reconstruir sus vidas, comenzando por un entorno seguro y estable.
También se contó con la presencia de Azalia Cortés García, comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas; Alejandro Palma Rodríguez, director de Vivienda de la SOTyV; David Vázquez Rodríguez, asesor Jurídico Público de la CEAVIT y Lucía Ramírez Cortés, psicóloga adscrita a la CEAVIT, así como otros funcionarios de SOTyV: Diana Santacruz Villalba, jefa del Departamento de Ejecución y Supervisión; Fernando Conde Mendoza, director de Planeación, y Marco Aurelio Pérez Rojas, jefe del Departamento Jurídico.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala