Connect with us

Destacado Tlaxcala

Convive Rector con integrantes de la #UAT con motivo del “Día de Reyes”

Published

on

El Mtro. Rubén Reyes Córdoba, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), acompañado de la estructura directiva de la institución y del personal que la integra, presidió la tradicional convivencia con motivo del “Día de Reyes”, en las instalaciones de Residencia Universitaria.

Al dirigir su mensaje, el Mtro. Reyes Córdoba reconoció el trabajo realizado en el 2016 y  exhortó a los universitarios a continuar laborando en armonía para concretar las metas institucionales trazadas, para mantener los parámetros de calidad alcanzados y que han colocado a la UAT en escenarios privilegiados a nivel nacional e internacional.

Sostuvo que la comunidad de la Autónoma de Tlaxcala seguirá impulsando las tareas colegiadas y multidisciplinarias, aspecto que le ha permitido avanzar en la gestión y participación en diversas convocatorias en las cuales se han obtenido resultados positivos.

Como parte de este evento, el Mtro. Rubén Reyes Córdoba procedió a partir la acostumbrada “Rosca de Reyes”, en un marco de familiaridad e interacción entre todos los presentes, donde no faltaron los parabienes para este año que comienza.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

SE INSTALA EL GABINETE INFANTIL: LA VOZ DE LAS Y LOS NIÑOS SE ESCUCHA EN TLAXCALA

Published

on

SE INSTALA EL GABINETE INFANTIL: LA VOZ DE LAS Y LOS NIÑOS SE ESCUCHA EN TLAXCALA

*La gobernadora tomó la protesta de ley al gabinete infantil y explicó las labores de un funcionario público

 

Con el objetivo de reafirmar el compromiso con la participación activa de las y los niños con la construcción de un Tlaxcala más justo, inclusivo y feliz, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) llevó a cabo la instalación del primer Gabinete Infantil 2025 en el marco del Día de la Niñez.

En Palacio de Gobierno, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros tomó la protesta de ley a las y los

27 niñas y niños que forman parte de este primer gabinete infantil, a quienes les explicó que la labor que realizan cada uno de los integrantes del gabinete legal es importante para atender las necesidades del estado.

“Ahora ustedes son parte de este gabinete y, con sus propuestas y sugerencias, nos van a compartir sus ideas y amor para que sigamos trabajando por el estado de Tlaxcala, quiero decirles que un buen secretario tiene que escuchar al pueblo, así como una buena gobernadora, para saber qué es lo que hace falta y así saber cuáles son las necesidades que debemos atender”, dijo tras mencionarles que las y los integrantes del gabinete legal deben ser personas con un amplio compromiso con lo que hacen y deben amar profundamente a Tlaxcala,

En su oportunidad, la presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, agradeció la colaboración de la Secretaría de Educación Pública del Estado para reunir a las y los niños con excelente desempeño académico y compromiso con sus comunidades para formar parte de este primer gabinete infantil estatal; además, reconoció la disponibilidad de las secretarias, secretarios y titulares de las dependencias para compartir, conocer, convivir y retroalimentarse con las inquietudes, solicitudes y propuestas de las y los niños.

Agregó que “la creación de este Gabinete Infantil tiene varios propósitos, promover su participación como un ejercicio simbólico de ciudadanía y liderazgo; fortalecer el vínculo entre el gobierno y la niñez, basándonos en la inclusión, la equidad y la escucha activa y, sobre todo, queremos visibilizar su voz en los temas más importantes para el desarrollo de nuestro estado”.

Durante la jornada, las niñas y los niños que integran este gabinete expresaron con claridad y sensibilidad sus inquietudes, entre ellas la necesidad de mayor seguridad en sus entornos, una educación más cercana e inclusiva, el rescate de parques y espacios públicos para jugar.

Nela Eunice Vázquez Juárez, quien asumió con orgullo el papel de gobernadora infantil, representando a miles de niñas y niños tlaxcaltecas, dijo, a nombre de sus compañeras y compañeros del Gabinete Infantil, que “caminaremos de la mano de nuestros homólogos mayores para incluir la voz de las infancias con una perspectiva de desarrollo sostenible e inclusión.

“Aprovecho este espacio para agradecer a la licenciada Lorena Cuéllar Cisneros por confiar en las infancias tlaxcaltecas; sepa usted que trabajaremos con mucho gusto en conjunto con nuestros compañeros, padres y maestros para impulsar a nuestro estado, que es el lugar donde se funde el acero y el plumaje, que es nuestro hogar y la cuna de nuestra nación”, enfatizó.

Michelle Ocaña Rojas, presidenta honorífica del Sedif en el Gabinete Infantil, habló de la importancia de la atención de la salud mental, principalmente en adolescentes y jóvenes, para enfrentar los desafíos de los cambios físicos y emocionales, que son característicos de la etapa del desarrollo; por ello, propuso garantizar una buena atención de la salud mental en este sector de la población, lo que atiende el Sedif a través de la Clínica de las Emociones estatal, el cual se replicará en 37 municipios.

En este encuentro simbólico y emotivo, las y los integrantes del Gabinete Infantil expresaron con claridad y madurez temas que les preocupan y motivan: la seguridad en sus comunidades, una educación más divertida y accesible, el rescate de espacios públicos como parques recreativos, así como la atención a la salud emocional.

Desde el Sedif, esta actividad reafirma el compromiso del gobierno del estado con los derechos de la infancia, fomentando su participación y promoviendo una cultura de escucha y respeto hacia sus opiniones. Las propuestas surgidas en este gabinete serán consideradas para fortalecer las políticas públicas orientadas al bienestar de la niñez tlaxcalteca, las y los niños participarán de manera activa en las mesas de trabajo del gabinete legal para atender cada una de las propuestas que surjan de este ejercicio.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

MEJORA GOBERNADORA INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO CULTURAL “LA LIBERTAD” DE APIZACO

Published

on

MEJORA GOBERNADORA INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO CULTURAL “LA LIBERTAD” DE APIZACO

*Los trabajos en este recinto confirman el compromiso del gobierno del estado con la cultura; ahora se ofrece un espacio digno y renovado para los artistas

 

Con una inversión de un millón 803 mil 156 pesos, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó la obra de rehabilitación del Centro Cultural “La libertad”, en beneficio de más de 80 mil personas que hacen uso de las instalaciones para diversas actividades artísticas y culturales.

“Recuerdo la primera visita que hice en donde había muy malas condiciones de este lugar y bueno pues poco a poco hemos ido avanzando; empezamos con la electrificación que también hacía falta y luego cambio de pisos y varias cosas; hemos destinado recursos para ir resolviendo muchos temas como este”, afirmó.

Cuéllar Cisneros reiteró su compromiso con la cultura al recordar la reapertura del Museo de Arte de Tlaxcala (MAT), la recuperación de las obras de arte “Las Fridas”, la puesta en marcha de las licenciaturas de artes visuales, educación musical y arte textil, la apertura de la primera escuela de salterios y entre otras acciones que se han ejecutado en su administración.

Destacó que Tlaxcala es el único estado con un museo dedicado a deidades femeninas, que fue inaugurado en el 2021 y que se ubica en el primer lugar a nivel nacional en la creación de salas de lectura en todo el país.

En su intervención, el director de obras de la Secretaría de Infraestructura, Eduardo Hernández Tapia, aseguró que esta obra es una manifestación tangible del compromiso firme, decidido y constante del gobierno estatal con el bienestar de los tlaxcaltecas y con el fomento de la cultura.

“Cada centro cultural que rehabilitamos, cada espacio público que dignificamos fortalece nuestro tejido social y reafirma nuestro conformismo de transformar la vida de nuestra gente, sabemos que la cultura es un motor de desarrollo y por ello hemos apostado con determinación por la recuperación de estos espacios”, refirió.

Hernández Tapia explicó que la obra consistió en la colocación de pisos laminados, duela de madera, de alfombra, pintura, impermeabilizante acrílico y colocación de tejas de mediacaña, de barniz en las puertas de la fachada y ventanas en esmalte, y se colocaron las molduras de piedra y cristal templado.

El alcalde de Apizaco, Javier Rivera Bonilla, agradeció a la titular del Ejecutivo local su cercanía, compromiso y visión de transformación, así como el apoyo que ha dado al municipio en diferentes temas y rubros.

“Esta rehabilitación no es solo una inversión de infraestructura, es una apuesta por el alma de nuestro municipio, estoy convencido de que el Centro Cultural La Libertad seguirá siendo un faro para nuestra riqueza cultural y creatividad para seguir construyendo un mejor futuro para todas nuestras niñas y nuestros niños”, concluyó.

En el evento también estuvieron presentes la directora del patronato “La Libertad”, María del Rayo Netzahuatl Ilhuicatzi, alumnas, alumnos, padres y otros invitados especiales, que presenciaron la entrega de la obra y la develación de la placa conmemorativa.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

TLAXCALA PARTICIPA EN PRIMER SIMULACRO NACIONAL 2025

Published

on

TLAXCALA PARTICIPA EN PRIMER SIMULACRO NACIONAL 2025

*En esta actividad se logró evacuar a 98 personas en un tiempo de 2 minutos 13 segundos: CEPC

 

Como parte del Primer Simulacro Nacional 2025, en Tlaxcala, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) encabezó las actividades de búsqueda y rescate de personas en Palacio de Gobierno y edificios públicos. Brigadistas de Cruz Roja, del Centro de Urgencias Médicas de Tlaxcala (CRUMT), Defensa y bomberos apoyaron en este ejercicio que tiene el propósito de fomentar la cultura de la Protección Civil entre la población.

De acuerdo con el parte oficial, fueron evacuadas 98 personas de Palacio de Gobierno, en 2 minutos 13 segundos. Además, se atendió a una persona que supuestamente sufrió una lesión de rodilla por parte del personal de Cruz Roja y del CRUMT, reportó el titular de la CEPC, Juvencio Nieto Galicia.

“Se hizo revisión de las instalaciones de las oficinas, todo se encuentra sin novedad para que el personal se reincorpore a sus actividades en sus espacios de trabajo. No hay novedad y haremos un registro en todo el estado para hacer la verificación correspondiente. Es cuanto secretario; es cuanto mi general”, señaló.

Destacó que este simulacro es importante, además de que es un recordatorio para la ciudadanía, de que “debemos estar preparados para una contingencia como esta, saber qué hacer y qué no hacer en un caso como este un sismo con hipótesis de 8.1 grados en la región del Golfo de Tehuantepec. Recordar que la prevención es parte de la tarea de todos y hacer esto con nuestras familias, con compañeros de trabajo, con alumnos, con compañeros de oficina nos permite desarrollar una cultura de la prevención”, remarcó.

Recordó que este ejercicio preventivo se realiza dos veces al año.

“En septiembre, tendremos que realizar este ejercicio entre la ciudadanía para contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre”, refirió.

En el simulacro, participaron los secretarios de gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández; de Seguridad Pública, Alberto Martín Perea Marrufo; el titular de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Maximino Hernández Pulido y el comandante de la 23 zona militar, Martín Jaramillo Barrios, entre otras autoridades.

Continue Reading

Trending