Connect with us

Nacional

NIEGAN AMPARO A VECINOS DE TLALPAN; PRESUMEN VICTORIA PORQUE SU JUICIO IRÁ A UNA INSTANCIA MAYOR

Published

on

* El Juez 16 de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México expresó en la sentencia que no existen evidencias de la existencia de los pueblos originarios, pese a conservarse el Códice de Tlalpan de San Agustín de las Cuevas de 1532 a 1537 que les da la posesión del territorio


Ciudad de México.- 
Durante la clausura simbólica de la obra de Patio Tlalpan, los vecinos de Santa Úrsula Xitla y la delegación Tlalpan dieron a conocer que el Juez 16 de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México del Poder Judicial de la Federación emitió fallo negativo a su juicio de amparo; empero, esta decisión la consideran un triunfo puesto que tiene dos vertientes: El asunto se irá a un Tribunal Colegiado con mayor autoridad y rango y, por el otro lado, fue reconocido el interés legítimo y jurídico de los vecinos para defender sus derechos humanos.


En tanto, el portavoz de los inconformes Javier Méndez Guzmán, dijo que los vecinos lamentan profundamente no se haya aceptado y respetado la presencia del pueblo originario, ya que el Juez de Distrito expresó en la sentencia que no existen evidencias de su existencia, pese a conservarse el Códice de Tlalpan de San Agustín de las Cuevas de 1532 a 1537.

Por este motivo, los vecinos se manifestaron conformes por acudir a otra instancia con sus derechos debidamente reconocidos y poder luchar contra el poder político y económico de Gerónimo Marcos Gerard Rivero, presidente de la empresa constructora de Centros Comerciales, el Grupo México Retail Properties (MRP), en la que se presume la existencia de recursos de Carlos Salinas de Gortari.

Por ello, los habitantes de Santa Úrsula Xitla que están en movilización para detener, clausurar y demoler la obra que se construye en Avenida de los Insurgentes 4177, esquina con Santa Úrsula, e incluye las calles de Arenal y Cuautla, se manifestaron esta mañana frente a la obra mencionada con una clausura simbólica.


El predio histórico conocido como la Antigua Clínica Psiquiátrica San Rafael, fue vendido en 2012 y en 2015 se inició la construcción de un inmueble con una superficie de 101,378.04m2 y una proyección de 1,580 cajones de estacionamiento en un sótano.

En el acto dieron a conocer también que, a pesar de existir una suspensión de la obra del día 18 de enero pasado, los desarrolladores persisten en mantener los trabajos de manera desafiante y subrepticia porque no sólo se escuchan ruidos, sino que han visto a personal trabajando y durante la noche acceden camiones de volteo por el acceso de la calle Cuautla, paralelo a la avenida Insurgentes.

El “No al Patio Tlalpan” que los vecinos consignaban durante la clausura simbólica, era subrayado por los conductores con sonidos de claxon, y los vecinos transeúntes también señalaban su descontento con la obra mencionada.

“La obra afectará a 20 colonias circunvecinas, como la Loma y La Mesa, que de por sí carecen de agua, porque los mantos de Tlalpan se están desviando a obras redituables a los intereses personales de quienes autorizan y permiten estas violaciones a los derechos de nosotros como Médica Sur y la ZODES. No hay drenaje sanitario y por la calle de Santa Úrsula baja el agua en tiempo de lluvia repleta de basura y excremento y por ahí tienen que pasar las señoras para llevar a los niños a la escuela. Si esta obra persiste pese a las claras irregularidades con que se levantó, esto será un infierno, de agua, drenaje y paso de autos por estas calles tan chiquitas”.

La movilización y acciones de los vecinos de Tlalpan continuará hasta que las autoridades cumplan y hagan cumplir la ley, según informaron los vecinos, quienes subrayaron las contradicciones de la Jefa Delegacional, quien el lunes 16 dijo que “la construcción de Patio Tlalpan tendrá un impacto negativo en materia de abastecimiento de agua potable, drenaje y movilidad, entre otras, aspectos que no fueron tomados en cuenta por las autoridades que aprobaron el desarrollo comercial” y pese a ello, sigue con los brazos cruzados dándole tiempo a los desarrolladores.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacados

VOLCÁN RUANG DE INDONESIA EN ERUPCIÓN

Published

on

VOLCÁN RUANG DE INDONESIA EN ERUPCIÓN

El volcán Ruang, ubicado en Indonesia, ha vuelto a entrar en erupción, lanzando una nube de ceniza de hasta 5 mil metros de altura. La actividad volcánica aumentó desde la noche del lunes con cientos de “terremotos volcánicos” y pequeñas erupciones. La erupción elevó la alerta al nivel máximo IV y provocó la evacuación de miles de residentes. La erupción también afectó el tráfico aéreo, cancelando cuatro vuelos internos en Malasia. Se aconseja a las comunidades cercanas mantenerse alerta y no acercarse a menos de 7 kilómetros del volcán. Indonesia, ubicada en el Anillo de Fuego del Pacífico, alberga más de 400 volcanes, con al menos 129 activos y 65 considerados peligrosos.

 

Vía https://www.eluniversal.com.mx/mundo/volcan-ruang-de-indonesia-vuelve-a-entrar-en-erupcion-y-provoca-nube-de-ceniza-de-5-mil-metros-de-altura/

 

Continue Reading

Destacados

CASOS DE MEXICANOS CON VIH AUMENTAN

Published

on

CASOS DE MEXICANOS CON VIH AUMENTAN

México enfrenta un aumento alarmante en los casos de VIH/Sida, según una investigación reciente. Aunque desde los años ochenta se han implementado medidas para combatir esta enfermedad, los resultados actuales cuestionan la efectividad de las acciones tomadas en el país. El VIH, un virus que debilita el sistema inmunológico, puede progresar hacia el Sida si no se trata adecuadamente.

Las cifras de CENSIDA revelan que el riesgo de contraer VIH en México es alto, con un gran porcentaje de personas viviendo con el virus sin saberlo. Además, el bajo uso de preservativos entre los jóvenes aumenta la probabilidad de transmisión de enfermedades de transmisión sexual.

Un estudio realizado por el Instituto de Belisario Domínguez muestra un aumento significativo en los casos de VIH en México, alcanzando niveles preocupantes en algunas entidades como Veracruz, Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Baja California y Chiapas.

Ante esta situación, se plantea la necesidad de abordar el problema de manera integral en las cámaras legislativas. La prevención sigue siendo clave para controlar la propagación del VIH. El uso consistente y correcto del condón, la medicación preventiva como la PrEP y la PEP, y la reducción de riesgos en el uso de drogas son medidas efectivas recomendadas por organizaciones de salud para prevenir el contagio del VIH.

Continue Reading

Destacados

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR A LA LEY DEL TRABAJO UN DÍA DE DESCANSO PARA REALIZARSE PRUEBAS DE DETECCIÓN DE CÁNCER

Published

on

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR A LA LEY DEL TRABAJO UN DÍA DE DESCANSO PARA REALIZARSE PRUEBAS DE DETECCIÓN DE CÁNCER

Se ha presentado una propuesta en la Cámara de Diputados de México para agregar un día de descanso remunerado anual a los trabajadores, específicamente para realizar pruebas de detección de cáncer. Esta iniciativa, propuesta por la diputada Itzel Josefina Balderas Hernández, busca facilitar el acceso de los trabajadores a exámenes médicos que permitan la detección temprana de esta enfermedad.

La propuesta implica la inclusión de una nueva fracción, XIX Ter, en el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, que requeriría un comprobante médico del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) para justificar el permiso solicitado. Se fundamenta en datos sobre la incidencia y mortalidad por cáncer en México, así como en el impacto económico de esta enfermedad en el Estado y las familias mexicanas.

La iniciativa destaca la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer, especialmente considerando los altos costos asociados con el tratamiento de la enfermedad y la necesidad de reducir las tasas de mortalidad. La propuesta se encuentra en proceso de análisis por parte de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, y su aprobación podría representar un avance significativo en la atención médica y la conciencia sobre el cáncer en México.

 

Vía https://www.dineroenimagen.com/actualidad/proponen-nuevo-dia-de-descanso-en-mexico-para-realizar-pruebas-de-cancer?utm_source=whatsapp

Continue Reading

Trending