Connect with us

Destacado Tlaxcala

LA CULTURA ES GENERADORA DE RIQUEZA: MARCO MENA

Published

on

La cultura, en sus diferentes ámbitos, puede contribuir a que Tlaxcala logre la relevancia nacional que le corresponde y sea generadora de riqueza a favor de la gente, afirmó el Gobernador Marco Mena durante el foro “Una Cultura para Crecer Juntos”, que se realizó en el Centro de las Artes de San Luis Apizaquito.

En el marco de los Foros para Construir y Crecer Juntos, rumbo al Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021, el Gobernador Mena precisó que el patrimonio tiene que aprovecharse para generar otro tipo de riqueza como es la de carácter económico.

“La cultura representa para Tlaxcala una oportunidad en dos sentidos, el primero para consolidar una gran cantidad de actividades que ya se realizan y que necesitan estar vinculadas bajo una línea de trabajo consciente, coherente en términos de un propósito en común, que es que cada una de las familias tlaxcaltecas pueda estar en mejores condiciones. La otra es porque la cultura es en realidad un patrimonio del que nos sentimos muy orgullosos por historia y actualidad”, remarcó.

Puntualizó que el patrimonio cultural de la entidad representa una gran oportunidad y enorme capital para que las personas de otros lugares y países vengan a Tlaxcala para capitalizar el turismo y se detone la economía local a través de la promoción de las actividades artesanales, de las obras de los creadores, del trabajo de los promotores y la inteligencia de los investigadores.

Marco Mena argumentó que la ubicación estratégica del estado, la cercanía que tendrá con el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, su pertenencia a la cuarta zona metropolitana más importante del país y ofrecer un mercado de 2.5 millones de personas concentradas en Tlaxcala y Puebla, son ventajas competitivas que deben aprovecharse.

Recordó que si bien la entidad es la más pequeña en territorio en el país, sus indicadores la ubican entre las de mayor crecimiento en empleos, industria e ingresos. En el primer mes del año, Tlaxcala se ubicó entre los tres estados con mayor crecimiento en plazas laborales con más de 9 por ciento; en los últimos trimestres se situó en el primer lugar nacional en inversión de manufactura, y el Coneval lo posicionó entre los cinco con mayor ingreso.

Además, precisó que en este año empresas de países como China, Portugal e Italia decidieron invertir y reinvertir en Tlaxcala, lo que implica la creación de más empleo, mejor pagado. 

Por lo anterior, recalcó que la cultura debe entenderse como un patrimonio susceptible de una inversión de carácter social para mejorar “y mostrar a México lo orgullosos que estamos de ser tlaxcaltecas, de nuestra historia y de los cinco siglos de ser lo que somos, un gran estado”.

En ese sentido, comentó que el tema cultural se va a resectorizar en el ámbito turístico, a efecto de dinamizar la economía estatal, a través de la historia, tradiciones y riqueza gastronómica de Tlaxcala.

En el foro estuvieron el especialista en cultura, Ernesto Piedras; los secretarios de Educación, Manuel Camacho Higareda, y de Políticas Públicas y Participación Ciudadana, Lenin Calva Pérez; el Director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), José Antonio González Necoechea, así como Evelyn Groesch y Rosa María Lucio, en representación de la comunidad de creadores.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

INVITA IDET A TOMAR PREVISIONES POR CIERRES VIALES EN EL CENTRO DE TLAXCALA

Published

on

INVITA IDET A TOMAR PREVISIONES POR CIERRES VIALES EN EL CENTRO DE TLAXCALA

*La capital es sede del Torneo Clasificatorio Preolímpico de Norceca, que definirá los dos últimos boletos, en la disciplina de Voleibol de Playa, rumbo a París 2024

Por la realización del Torneo Clasificatorio Preolímpico de Norceca, en la capital tlaxcalteca, algunas de las principales vialidades del centro permanecerán cerradas hasta el próximo domingo 23 de junio, cuando tenga lugar la premiación de este evento deportivo que definirá los dos últimos boletos, en la disciplina de Voleibol de Playa, rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.
En atención a lo anterior, el Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), invita a la población a tomar previsiones, a fin de tomar vías alternas, y a disfrutar de esta fiesta deportiva que vuelve a poner a nuestro estado en la escena mundial.
Las calles que permanecen cerradas son Plaza de la Constitución, desde la Parroquia de San José; la Avenida Diego Muñoz Camargo, esquina con Porfirio Díaz; y la Avenida Independencia, entre las calles Morelos y Lardizábal.
Cabe recordar que las mejores 24 duplas del norte y centro del continente americano, y de El Caribe, se disputan los dos últimos lugares a Paris 2024.
Estos encuentros se llevarán a cabo en el estadio temporal frente al Museo de Arte de Tlaxcala (MAT), así como en la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar.
Además, algunas duplas se concentran a su entrenamiento en las canchas que se ubican frente a Palacio de Gobierno, por lo que el público puede presenciar estas actividades de preparación, así como los partidos programados.
Para los encuentros que tendrá por sede la Plaza de Toros, los boletos ya se encuentran a la venta en la página de Boletomovil.com.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

INVITA GOBIERNO ESTATAL A EXPOSICIÓN COLECTIVA REALIZADA POR LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE LA EDART

Published

on

INVITA GOBIERNO ESTATAL A EXPOSICIÓN COLECTIVA REALIZADA POR LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE LA EDART

*Además, es la oportunidad para celebrar la creatividad y la expresión artística del talento local

El gobierno del estado, a través de la Coordinación de Comunicación (CCOM) en conjunto con la Escuela de Arte de Tlaxcala (EDART), invitan al público en general a conocer la exposición colectiva de obra realizada por la comunidad estudiantil, exhibida en el lobby de la CCOM de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Los asistentes conocerán el trabajo desarrollado por los 10 expositores (estudiantes) que cursan la licenciatura en Artes Plásticas y Visuales en la EDART quienes plasmaron a través de distintas técnicas sus obras pictóricas.
Al respecto, Araceli Cortez Rivera comparte que su trabajo llevará a los asistentes a una exploración de emociones que van desde la pérdida de un ser querido, transitará por la identificación de la identidad para encontrar la creatividad que proporciona un reconocimiento.
“Realmente es muy amplio aprender sobre el arte. Sin embargo, no hay que dejar perder nuestra identidad, lo que más interesa y gusta a uno”, comentó.
La exposición, que fue inaugurada el pasado 31 de mayo y que concluirá el 28 de este mes, acerca a los asistentes a múltiples experiencias. Es el caso de una obra realizada bajo una técnica muy artesanal titulada “Lógica de un sueño”, del autor Omar Castillo Muñoz.
“Traté de poner objetos físicos que es el caos que existe en los sueños de las personas, generalmente no soñamos con cosas fijas, son cosas que se van transformando no tienen sentido; son combinaciones muy aleatorias de cosas que no tienen relación, un tenedor, un libro, una figura de porcelana, una cruz, un zapato; para las que busqué una composición en un ambiente onírico en un marco con un puntal y una circunferencia que puede posicionarse según la preferencia del espectador”, indicó.
La exposición colectiva es una ventana única para apreciar el talento local y el resultado del arduo trabajo realizado en los talleres de la EDART y es una oportunidad para celebrar la creatividad y la expresión artística en todas sus formas.
Los autores de esta exposición colectiva son: Dafne Itzel Rugerio Huitzil, Fanny Tlilayatzi Cuat, José Alfonso Calvario Hernández, Karlo Damian Huerta, Miriam Xicotencátl Muñoz, Montserrat Olivo Calva, Noemi Xochitemol Solis, y Yaneli Yolett Tlilayatzi Cuat.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

GOBIERNO DEL ESTADO LOGRA QUE MÁS DE 21 MIL TRABAJADORES DE DIFERENTES EMPRESAS TENGAN MEJOR SALARIO

Published

on

GOBIERNO DEL ESTADO LOGRA QUE MÁS DE 21 MIL TRABAJADORES DE DIFERENTES EMPRESAS TENGAN MEJOR SALARIO

*Tras la firma del acuerdo para impulsar el trabajo digno de las y los trabajadores del Tlaxcala, se benefician con una percepción superior a la línea de bienestar

La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros, firmó un acuerdo para impulsar el trabajo digno de las y los trabajadores de Tlaxcala con 41 empresas de diferentes ramos, con el que se beneficiará a 21 mil 723 trabajadores al obtener un salario superior a la línea de bienestar.
La primera etapa de este acuerdo está conformada por 41 empresas, de las cuales 13 ya cumplen con los criterios de trabajo digno y por ello recibieron el distintivo de impulso al trabajo digno, sin embargo, se buscará incrementar la cifra de firmas que se comprometan a elevar las condiciones laborales.
Por primera vez en la historia de la entidad y a nivel nacional, se lleva a cabo una acción tan importante en materia laboral, pues esto significa que los trabajadores tengan un salario inicial de 8 mil 923.94 pesos, lo que permite que el beneficiario y sus familiares cubran al menos sus necesidades básicas.
Además, el salario mínimo mensual en Tlaxcala, desde la posición más operativa, corresponde a 7 mil 572 pesos, cuando en el 2018 era de 3 mil pesos mensuales y comparativamente con el 2020, se duplicó el salario contractual, lo que significa mayor bienestar para las familias de los trabajadores.
La firma de este acuerdo refleja el trabajo en conjunto que ha mantenido la actual administración con la iniciativa privada, a través de diversas mesas de diálogo y simboliza el compromiso compartido por impulsar el bienestar laboral y así construir una sociedad más justa y equitativa.
Con este hecho histórico, las empresas se comprometen a que, en la posición más operativa que tengan, su salario inicial sea igual o mayor a dos veces el valor monetario de la línea de pobreza por ingresos que define el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Asimismo, deben cumplir con los ejes principales que son: dignificación del trabajo, igualdad sustantiva, erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente permitido, al tiempo que coadyuvarán a promover el trabajo digno con otras firmas y sindicatos.
El gobierno del estado reitera su compromiso de trabajar a favor de los tlaxcaltecas para garantizar el bienestar laboral que mejore la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.

 

Continue Reading

Trending