Connect with us

Destacado Tlaxcala

Intenso ciclo de conferencias sobre la Mujer lleva a cabo el Ayuntamiento de #Tlaxcala

Published

on

En el intenso ciclo de conferencias que organizó el Ayuntamiento de Tlaxcala con motivo de la Semana de la Mujer, el ponente Jesús Corrales Hernández especificó que la igualdad es un derecho que establece la propia constitución en su artículo primero, este a su vez reivindica la presencia femenina en sus diferentes funciones sociales sin dejar de lado que su participación obedece sustancialmente al establecimiento de valores humanos como única razón de instaurar las verdaderas iniciativas de convivencia diaria.

En la disertación denominada “Derechos de las Mujeres y Acceso a la Justicia”, realizada en Saón de Cabildos 2 de la Presidencia, Corrales Hernández, hizo mención al Artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que a la letra dice: todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece.

En consecuencia el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos de la ley. No obstante, Corrales Hernández se dijo respetuoso de los pensamientos establecidos en esta carta Magna, sin que estos acuerdos difieran respecto a la voz ejercida en su propio efecto ideológico; por lo tanto es evidente que los grandes entendimientos glorifiquen un cambio que debe forzosamente ser promovido desde los propios espacios de convivencia diaria.

El ponente sostuvo que en su carácter de Consejero Nacional del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, es un hecho trascendente que la presencia de la mujer en sus diferentes roles y proyecciones de vida mantenga una propiedad de pensamiento de libertades sólidas, que vinculado a las nuevas exigencias sociales mantengan un papel trascendental en la vida pública; sin que este por ningún motivo tenga que ser vulnerado.

Por su parte, Celina Pérez Rodríguez, directora del Instituto de la Mujer se refirió al antecedente histórico-social que ha consolidado principalmente en sus distintos ámbitos de cooperación y donde además va adquiriendo una personalidad en su constante cambio para construir una formación de valores que a mediano plazo, consolide a través de sus acciones dignificar la participación de la mujer en sociedades bien organizadas.

No obstante, hizo hincapié a los momentos significativos donde la mujer ha ejercido un espacio claro de oportunidades que reflejen un cambio de perspectiva para desarrollar con libertad sus propias acciones e intereses, sin descartar que se requiere de una relación que se vaya consolidando entre hombres y mujeres con el único propósito de refrendar esta figura que busque promover una voz de cambios responsables que ni vulnere ni obstruya esos mandamientos que la propia Constitución en su artículo primero ha ejercido con plenitud, como tampoco limitarse bajo un espacio de convivencias colectivas.

Estuvieron presentes en esta conferencia el director jurídico Edgar Pérez Rodríguez y la directora del DIF Municipal, Mildred Vergara Zavala.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

👉 Seis cosas que debes saber de la #OlimpiadaNacional2025

Published

on

👉 Seis cosas que debes saber de la #OlimpiadaNacional2025

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

¡𝗠Á𝗦 𝗗𝗘 𝟮 𝗠𝗜𝗟 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗜𝗦𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗥𝗢𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗘𝗝𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗗Í𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗠𝗔𝗗𝗥𝗘𝗦 ♥️🙋🏼‍♀️!

Published

on

¡𝗠Á𝗦 𝗗𝗘 𝟮 𝗠𝗜𝗟 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗜𝗦𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗥𝗢𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗘𝗝𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗗Í𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗠𝗔𝗗𝗥𝗘𝗦 ♥️🙋🏼‍♀️!
#𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰𝗧𝗶𝗲𝗻𝗲𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝗖𝗼𝗻𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻𝗬𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗣𝗼𝗿𝗔𝗺𝗼𝗿𝗔𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

ARTISTAS DONARON SU PRESENTACIÓN EN LA INAUGURACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025: IDET

Published

on

ARTISTAS DONARON SU PRESENTACIÓN EN LA INAUGURACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025: IDET

•En entrevista, Daniel Moncayo invitó al público a asistir a los encuentros deportivos que se desarrollarán en las subsedes de Tlaxcala, Apizaco y Huamantla, los cuales son totalmente gratuitos

En entrevista con Radio Huamantla, el director del Instituto del Deporte del Estado de Tlaxcala (IDET), Daniel Moncayo, destacó la labor de gestión emprendida por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y del director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, para celebrar con éxito la inauguración de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, que tuvo lugar ayer en el Estadio Tlahuicole.
Refirió que influencers y artistas invitados a la ceremonia inaugural vinieron de forma gratuita “por el compromiso que tienen por el deporte y la paz”, en el marco las acciones que, en esta materia, impulsa el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Comentó que parte del talento artístico que se presentó durante la inauguración son amigos personales del titular de la CONADE que donaron su presentación, mientras que el gobierno estatal se encargó de la logística de los hospedajes y traslados; de la llegada de equipos técnicos, y de preparar los escenarios que se están utilizando en las competencias.
En este sentido, el funcionario explicó que la organización de la Olimpiada Nacional 2025 corre a cargo de la CONADE, pero todos los estados sede colaboran; es decir, es un trabajo conjunto entre una entidad federal y las estatales desde que cada estado es seleccionado para recibir disciplinas deportivas.
Por ello, resaltó que, en esta ocasión, hubo una gran ceremonia “llena de luces, colores y pantallas”, organizada por el gobierno estatal con apoyo de la CONADE, mismas que se pudo disfrutar a pesar de la lluvia, con la asistencia de invitados especiales, haciendo de la inauguración una fiesta deportiva que puso a Tlaxcala en el escenario nacional.
Al respecto, Daniel Moncayo aseveró que, para la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar, es un compromiso y una responsabilidad muy grande recibir esta justa nacional, por lo que ha trabajado en los últimos años para emprender obras como la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento, y mantener los niveles de seguridad.
Mencionó que ayer hubo competencias en tres deportes, por lo que llegaron a la entidad más de mil atletas, entrenadores e integrantes de equipos técnicos para participar en ellas. Sin embargo, “vienen los deportes más grandes: judo, luchas, ciclismo, atletismo, tiro con arco, que son deportes que, por sí solos, son masivos”.
Previó una participación de alrededor de 22 mil personas, entre deportistas, entrenadores, cuerpo técnico, staff y delegados, cuya presencia implicará una derrama económica significativa para el estado.
Finalmente, el funcionario estatal invitó al público a asistir a los encuentros deportivos que se desarrollarán en las subsedes de Tlaxcala, Apizaco y Huamantla, los cuales son totalmente gratuitos y enfocados a influir de manera positiva en la juventud.
Añadió que, para conocer el programa de competencias y los horarios de los encuentros, se puede consultar las redes sociales del gobierno del estado y del IDET.

Continue Reading

Trending