Connect with us

Destacados

@TonyGali presenta el Plan Estatal de Desarrollo y reporta los primeros resultados de su gobierno

Published

on

El gobernador Tony Gali, previa votación del Copladep, presentó el Plan Estatal de Desarrollo que está constituido por propuestas ciudadanas y rindió un informe trimestral de resultados.

Destacó que el Plan Estatal de Desarrollo, está hecho a la medida y es una ruta responsable, pues los 37 programas que lo integran están sustentados presupuestalmente y está alineado con los 17 objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Además, añadió, reúne los mil 893 recabados en los Foros Ciudadanos expuestos por todos los grupos sociales, como parte del estilo incluyente y humanista de su administración.

Acompañado por su esposa Dinorah López de Gali, sus padres e hijos, a quienes agradeció su apoyo permanente, Tony Gali detalló que el Plan consta de cinco ejes: Igualdad de Oportunidades; Prosperidad y Empleos; Sustentabilidad y Medio Ambiente; Tranquilidad para tu Familia  y Buen Gobierno.

Asimismo tendrá tres líneas de carácter transversal: protección integral a niñas, niños y adolescentes, desarrollo equitativo de las regiones, y sociedad con igualdad de género.

Tony Gali enlistó que en materia educativa se equiparon 200 preescolares con aulas de medios, se capacitó a los maestros, se inició la construcción del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano y el arranque del programa Escuelas al 100 con el que se ejecutarán 423 obras en 178 municipios.

También señaló que como parte del fortalecimiento de los servicios de salud se pusieron en funcionamiento las primeras Unidades de Respuesta a Incidentes Masivos, se instaló el Sistema de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), así como la construcción de las Casas de Jóvenes en Progreso en Amozoc, Zacatlán y Tlatlauquitepec y para dar cumplimiento al Compromiso 9 se creó la Coordinación Especializada para prevenir la violencia en contra de las mujeres y las niñas.

Asimismo, subrayó que se entregaron 4 mil 400 créditos a mujeres para que inicien su propio negocio y se cumplieron los Compromisos 5 y 8 con la creación de la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad y la Subsecretaría especializada en la Atención a Pueblos Indígenas.

Para fortalecer el turismo en el estado, se lanzó la campaña “Desearía que estuvieras aquí”, que promueve los atractivos de la capital y los 9 Pueblos Mágicos, además la entidad se sumó a “Viajemos todos por México”.

Adicionalmente, mencionó que para fortalecer la economía de los poblanos se ejecutaron diversos esquemas de vinculación laboral que colocaron a más de 6 mil personas en un empleo formal, ubicando al estado en 2017 en el segundo lugar nacional con mayor disminución de desempleo, registrando una tasa de 2.1 por ciento, la más baja en la historia de este indicador de acuerdo al INEGI.

Dijo que, en coordinación con la iniciativa privada y el gobierno de Tlaxcala, se estableció el Clúster Automotriz Zona Centro y en apoyo al campo se implementó el programa de Insumos a Tiempo en beneficio de más de 5 mil pequeños productores de 34 municipios, con una inversión estatal y municipal de 21 millones de pesos.

Además se firmaron siete Convenios de Agricultura por Contrato vinculando de manera directa a mil 700 pequeños productores poblanos y se recibió la denominación de origen del mezcal poblano.

En materia de sustentabilidad anunció que se signará un convenio para el Saneamiento del Alto Atoyac, donde participarán el gobierno federal, los estados de Puebla y Tlaxcala, así como los 22 municipios situados en la cuenca del afluente.

El mandatario reportó que comenzó la primera etapa de la Planta Ablandadora de Agua Sulfurosa en el “Parque Lineal” de la capital, así como la de Tratamiento de Aguas Residuales en el municipio de Huauchinango y se iniciaron 27 obras de agua potable en beneficio de 65 mil habitantes de 15 municipios, en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Como parte del mejoramiento de la infraestructura vial, recordó que se realizaron los trabajos de conservación de la carretera Cholula-Paso de Cortés, tramo Cholula-Xalitzintla, la modernización del Bulevar Forjadores de Puebla, la construcción del Libramiento Arco Sur en el municipio de Teziutlán, la rehabilitación de la Carretera Cuapiaxtla-Cuanopalan y la inauguración del Distribuidor Vial de Xonacatepec.

Para combatir el robo de hidrocarburo en la entidad se fortalecieron las acciones de inteligencia, con lo que se logró la recuperación de 2 millones y medio de litros de combustible robado, la detención de 415 presuntos delincuentes y se aseguraron 1,346 vehículos.

En este sentido, se puso en marcha el Operativo Escudo Zaragoza y como parte del Compromiso 11 se instaló el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, además se colocaron Botones de Alerta en el Sistema de Transporte RUTA.

Al respecto, el gobernador recalcó que en Puebla nadie está por encima de la ley y que se actuará con mano firme en el combate a la delincuencia para asegurar la tranquilidad de las familias.

Comentó que con el objetivo de fortalecer el tejido social se impulsó el regreso de las materias de civismo y ética a las escuelas.

El mandatario informó que se iniciaron las Caravanas de Progreso en las distintas regiones del estado, con lo que cumple su Compromiso 21 firmado ante notario.

También se aplicó la reducción del 10 por ciento en los sueldos de subsecretarios y secretarios, incluyendo al Ejecutivo, con lo que cumplió el Compromiso 19 y se creó la Coordinación General de Transparencia, el Compromiso 20.

“Hoy Puebla sigue. Sigue adelante con políticas públicas responsables, para lograr un círculo virtuoso que armonice el desarrollo económico, el desarrollo social, el medio ambiente, los Derechos Humanos y el buen gobierno”, expresó en el Auditorio de la Reforma.

Estuvieron presentes el Jefe de la Oficina del Ejecutivo, Javier Lozano Alarcón; los secretarios General de Gobierno, Diódoro Carrasco; Finanzas y Administración, Raúl Sánchez Kobashi; Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz; los presidentes del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano, de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Aguilar Chedraui, de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Germán Jiménez García, y de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, Cirilo Salas Hernández; el Auditor Superior del Estado, David Villanueva Lomelí y el alcalde de la capital, Luis Banck.

También el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, José Carlos Montiel Solana; los rectores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Ruiz Esparza, y de la Universidad Popular Autónoma de Puebla; Emilio José Baños Ardavín; la secretaria general del Partido Acción Nacional, Martha Erika Alonso Hidalgo; el comandante de la 25 Zona Militar, Raúl Gámez Segovia; Presidentes Municipales, integrantes del gabinete estatal, representantes de los siete grupos étnicos del estado e invitados especiales.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

Con un emotivo corte de listón, el presidente municipal de Ixtacuixtla, profesor Alberto Hernández Olivares, inauguró la Feria Expo Gastronómica y Artesanal Ixtacuixtla 2025

Published

on

Ixtacuixtla, Tlax., 01/05/25.- Con un emotivo corte de listón, el presidente municipal de Ixtacuixtla, profesor Alberto Hernández Olivares, inauguró la Feria Expo Gastronómica y Artesanal Ixtacuixtla 2025, así como las celebraciones de la Feria Patronal en honor a San Felipe Apóstol. Acompañado por autoridades estatales y municipales, el alcalde dio inicio formal a este importante evento que promueve la riqueza cultural, productiva y religiosa del municipio.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Karen Álvarez Villeda, directora de la Secretaría de Cultura, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros; el diputado del distrito 6, Vicente Flores Morales; Víctor Manuel Ávila, representante del secretario de Gobierno; el doctor Homero Meneses, representante del secretario de Educación Pública; y el licenciado Javier Fragoso Ramírez, director de Cultura y Recreación de la SEPE-USET.
En su mensaje, el presidente municipal destacó que la Feria Patronal representa una oportunidad para fortalecer el sentido de identidad y unión comunitaria, al tiempo que se rinde homenaje al santo patrono de Ixtacuixtla. “San Felipe Apóstol es el corazón de nuestra tradición y fe. Esta feria patronal es una muestra de nuestras raíces y de la devoción que nos une como pueblo. Agradezco a las autoridades y a la comunidad por ser parte de esta celebración”, expresó.
Asimismo, resaltó que la Feria Expo Gastronómica y Artesanal es un espacio para impulsar la economía local y poner en valor el talento y la creatividad de los productores del municipio. “Aquí encontrarán no solo productos de calidad, sino también el reflejo de nuestras tradiciones y esfuerzo comunitario. Invitamos a todas las familias a disfrutar de esta experiencia única”, señaló el alcalde.
La expo-venta con una amplia variedad de productos locales, entre ellos pulque, barro artesanal, manualidades pintadas a mano, servilletas, caminos de mesa, pieles curtidas, miel y sus derivados, alfarería, bisutería hecha a mano, cerveza artesanal, tablas plásticas para carnicería, artesanía en vidrio, nieves artesanales, pizzas, semillas, antojitos típicos y mezcal, entre otros.
Además de la exposición artesanal y gastronómica, la Feria Patronal de Ixtacuixtla ofrece un programa diverso de actividades religiosas, culturales y recreativas, que incluye procesiones, misas solemnes, eventos artísticos, juegos mecánicos y gastronomía tradicional. Estas celebraciones no solo fortalecen el orgullo por las raíces de Ixtacuixtla, sino que también reafirman el compromiso del Ayuntamiento con la preservación de las tradiciones y el bienestar comunitario.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Tlaxcala contará con un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos

Published

on

📌🇲🇽 #Tlaxcala contará ya con un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, hoy se firmó el Convenio de Colaboración entre las autoridades, estará en #Teolocholco

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Gobierno de Cuaxomulco anunció nueva ruta de transporte público a Ciudad de México 🚍

Published

on

#Cuaxomulco : Gobierno de Cuaxomulco anunció nueva ruta de transporte público a Ciudad de México 🚍

• Esta ruta saldrá todos los lunes a las 3:20 am, en el centro del municipio

Gobierno Municipal de Cuaxomulco 2024-2027
El H. Ayuntamiento de Cuaxomulco, encabezado por el presidente Román Montiel Santiago, informa a la ciudadanía que, en coordinación con la empresa de autobuses #ATAH, se ha establecido un nuevo servicio de transporte con destino a la Ciudad de México .
Este servicio estará disponible todos los días lunes, con un horario de salida a las 3:20 de la mañana.
La parada oficial del autobús será en el centro de Cuaxomulco, facilitando el acceso para todos los habitantes del municipio.
Con esta acción, se busca brindar mejores opciones de #movilidad y conectividad para nuestra comunidad.
Román Montiel Santiago

Continue Reading

Trending