Connect with us

Destacado Tlaxcala

CONVOCA ISSSTE A JÓVENES MEXICANOS AL 1ER. CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA “MIRADAS PARA UN BUEN TRATO”

Published

on

  • Impulsa movimiento nacional para que la juventud resalte y exprese en imágenes, acciones a favor de la equidad y no discriminación.
  • Jóvenes de 12 a 29 años podrán participar con fotografías de celular o cámara y ganar premios desde 5 mil hasta 70 mil pesos, según categoría y lugar.
  • Integran jurado profesionales de gran prestigio: Yolanda Andrade, Pedro Tzontémoc, Lorena Cmpbell, Nacho Guerrero y Juan Carlos Valdez.
  • El destacado artista y escultor Rodrigo Sierra donará dos esculturas de Timo para los primeros lugares.

 

 

José Reyes Baeza, Director General del ISSSTE, lanzó a través de las 35 Delegaciones del Instituto en el país, la convocatoria del 1er. Concurso Nacional de Fotografía “Miradas para un buen trato” alusivo al programa para promover atención humana, digna y cálida a los derechohabientes; hizo una invitación abierta a las y los jóvenes mexicanos de 12 a 29 años de edad a participar en este certamen a favor de la equidad y no discriminación, impulsada por el Instituto.

 

Ante estudiantes y jóvenes derechohabientes, Reyes Baeza afirmó que la juventud tiene mucho que aportar en la mejora de los valores universales de la sociedad y a través de este Concurso el ISSSTE abre espacios de participación y expresión para este sector, especialmente para los 3 millones 939 mil 861 mil derechohabientes jóvenes, a quienes procuramos bienestar integral a través de las 22 prestaciones que otorga el organismo.

 

El ISSSTE se adapta a las nuevas formas de comunicación, pensando en lo que hacen los jóvenes de hoy con sus teléfonos celulares, y es que toman fotografías para compartirlas por internet y redes sociales, es por eso que vamos a ellos aprovechando sus nuevas maneras de comunicar.

 

El Director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Florentino Castro López, aseguró que el Instituto ha recobrado su misión de promotor cultural y reconoce en los jóvenes un agente de cambio social positivo cuyo talento hay que incentivar y aprovechar para buenas causas, de ahí el carácter incluyente de este certamen en el que podrán participar todos las y los jóvenes que tenga acceso a un celular con cámara, la apuesta está en la creatividad.

 

El concurso de divide en dos categorías: jóvenes de 18 a 29 años y jóvenes de 12 a 17 años,  cada participante podrá concursar con una fotografía, los premios van desde 5 mil hasta 70 mil pesos, dependiendo la categoría y el lugar que se obtenga.

 

Reyes Baeza celebró poder conjuntar a jurados de gran prestigio nacional e internacional en este certamen: Lorena Campbell, fotógrafa, editora y gestora cultural, cuya obra está integrada en el libro 150 Años de la Fotografía en México editado entre otros por CONACULTA; Juan Carlos Valdez, Director del Sistema Nacional de Fototecas del INAH; Yolanda Andrade, reconocida profesional de la lente que ha desarrollado su trabajo en Estados Unidos, Francia y la India; Pedro Tzontémoc, miembro del Sistema  Nacional de Creadores de Arte  2004 y 2011, quien ha recorrido el mundo y publicado 10 libros; así como Nacho Guerrero, con más de 40 años de trayectoria tras la lente, documentado la vida y el paisaje chihuahuense.

 

A través de la Dirección de Prestaciones Económicas Sociales y Culturales, con el apoyo de la Subdirección de Atención al Derechohabiente, el ISSSTE abrió la convocatoria cuyas bases se pueden consultar en www.gob.mx/issste; la recepción de fotografías inicia a partir de hoy, 14 de junio y concluye el 18 de agosto, el fallo del jurado será dado a conocer el 1° de septiembre de 2017 en este sitio y en las redes sociales y el 25 de septiembre se llevará a cabo la ceremonia de premiación, en la que el artista y escultor Rodrigo Sierra donará dos esculturas de Timo para los primeros lugares.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

👉 Seis cosas que debes saber de la #OlimpiadaNacional2025

Published

on

👉 Seis cosas que debes saber de la #OlimpiadaNacional2025

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

¡𝗠Á𝗦 𝗗𝗘 𝟮 𝗠𝗜𝗟 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗜𝗦𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗥𝗢𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗘𝗝𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗗Í𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗠𝗔𝗗𝗥𝗘𝗦 ♥️🙋🏼‍♀️!

Published

on

¡𝗠Á𝗦 𝗗𝗘 𝟮 𝗠𝗜𝗟 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗜𝗦𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗥𝗢𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗘𝗝𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗗Í𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗠𝗔𝗗𝗥𝗘𝗦 ♥️🙋🏼‍♀️!
#𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰𝗧𝗶𝗲𝗻𝗲𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝗖𝗼𝗻𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻𝗬𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗣𝗼𝗿𝗔𝗺𝗼𝗿𝗔𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

ARTISTAS DONARON SU PRESENTACIÓN EN LA INAUGURACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025: IDET

Published

on

ARTISTAS DONARON SU PRESENTACIÓN EN LA INAUGURACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025: IDET

•En entrevista, Daniel Moncayo invitó al público a asistir a los encuentros deportivos que se desarrollarán en las subsedes de Tlaxcala, Apizaco y Huamantla, los cuales son totalmente gratuitos

En entrevista con Radio Huamantla, el director del Instituto del Deporte del Estado de Tlaxcala (IDET), Daniel Moncayo, destacó la labor de gestión emprendida por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y del director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, para celebrar con éxito la inauguración de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, que tuvo lugar ayer en el Estadio Tlahuicole.
Refirió que influencers y artistas invitados a la ceremonia inaugural vinieron de forma gratuita “por el compromiso que tienen por el deporte y la paz”, en el marco las acciones que, en esta materia, impulsa el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Comentó que parte del talento artístico que se presentó durante la inauguración son amigos personales del titular de la CONADE que donaron su presentación, mientras que el gobierno estatal se encargó de la logística de los hospedajes y traslados; de la llegada de equipos técnicos, y de preparar los escenarios que se están utilizando en las competencias.
En este sentido, el funcionario explicó que la organización de la Olimpiada Nacional 2025 corre a cargo de la CONADE, pero todos los estados sede colaboran; es decir, es un trabajo conjunto entre una entidad federal y las estatales desde que cada estado es seleccionado para recibir disciplinas deportivas.
Por ello, resaltó que, en esta ocasión, hubo una gran ceremonia “llena de luces, colores y pantallas”, organizada por el gobierno estatal con apoyo de la CONADE, mismas que se pudo disfrutar a pesar de la lluvia, con la asistencia de invitados especiales, haciendo de la inauguración una fiesta deportiva que puso a Tlaxcala en el escenario nacional.
Al respecto, Daniel Moncayo aseveró que, para la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar, es un compromiso y una responsabilidad muy grande recibir esta justa nacional, por lo que ha trabajado en los últimos años para emprender obras como la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento, y mantener los niveles de seguridad.
Mencionó que ayer hubo competencias en tres deportes, por lo que llegaron a la entidad más de mil atletas, entrenadores e integrantes de equipos técnicos para participar en ellas. Sin embargo, “vienen los deportes más grandes: judo, luchas, ciclismo, atletismo, tiro con arco, que son deportes que, por sí solos, son masivos”.
Previó una participación de alrededor de 22 mil personas, entre deportistas, entrenadores, cuerpo técnico, staff y delegados, cuya presencia implicará una derrama económica significativa para el estado.
Finalmente, el funcionario estatal invitó al público a asistir a los encuentros deportivos que se desarrollarán en las subsedes de Tlaxcala, Apizaco y Huamantla, los cuales son totalmente gratuitos y enfocados a influir de manera positiva en la juventud.
Añadió que, para conocer el programa de competencias y los horarios de los encuentros, se puede consultar las redes sociales del gobierno del estado y del IDET.

Continue Reading

Trending