Connect with us

Destacado Tlaxcala

TET: debe ITE continuar con procedimiento de constitución, como partido, de Impacto Social SI

Published

on

 

Al declarar fundados diversos conceptos de agravio hechos valer por la organización Impacto Social SI, los magistrados del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) revocaron el acuerdo del Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) por el que determinó que esa agrupación no reunía los requisitos exigidos en la ley para iniciar el procedimiento de constitución de partido político. En consecuencia, le instruyó a continuar con el procedimiento de constitución respectivo.

En contra parte, confirmó el acuerdo del Consejo General del ITE por el que determinó no admitir a trámite el escrito de notificación de los ciudadanos Edgar Puente Sánchez y Hugo Flores Gutiérrez, en su carácter de miembros de la Comisión Ejecutiva Estatal promotora del Partido Joven, para la constitución de un partido político local.

Respecto del expediente TET-JDC-026/2017 promovido por Rufina Pérez Apango y Pragedis Bello Camacho, en su carácter de dirigentes y representantes de la Organización de Ciudadanos “Impacto Social SI”, el Pleno del TET instruyó al ITE para continuar el procedimiento de constitución de partido político de esa agrupación.

Lo anterior, al haberse acreditado que el ITE, entre otras cosas, infringió el principio de reserva de ley, derivado de la exigencia de que el acta constitutiva de la organización de ciudadanos en la que se indicaba la intención de iniciar el procedimiento tendiente a obtener el registro como partido político local, debía encontrarse protocolizada ante Notario Público, situación que es ilegal porque el Reglamento respectivo excede al de la leyes que lo originan.

“Debe tenerse en cuenta que los reglamentos tienen como límite natural los alcances de las disposiciones que dan cuerpo y materia a la ley que reglamentan, detallando sus hipótesis y supuestos normativos de aplicación sin que pueda contener mayores posibilidades o imponga distintas limitantes a las de la propia ley que va a reglamentar”, precisa una parte de la resolución aprobada por unanimidad por parte de los magistrados

También resultaron erróneas las conclusiones del ITE, en el sentido de que la organización de ciudadanos “Impacto Social SI” incumplió con los requisitos relativos a la presentación de documentos que acreditan la calidad de los dirigentes de la organización, la personería de los representantes que mantendrán relación con el Instituto, y del representante del órgano responsable de la administración de los recursos. Esto en razón de que para la valoración de tales requisitos no resulta necesario que el acta constitutiva de la cual derivan se encuentre protocolizada ante Fedatario Público.

Los magistrados también calificaron fundado el agravio consistente en la indebida calificación de incumplimiento del requisito consistente en presentar el emblema del partido político local en formación, pues la presentación del emblema no es un elemento exigible en la etapa del procedimiento de constitución de partidos políticos estatales.

En el caso de la organización Partido Joven, cuyo expediente fue TET-JDC-029/2017, el Pleno del TET confirmó el acuerdo del Consejo General del ITE que determinó no admitirle a trámite su constitución como partido político local, particularmente porque la agrupación no está constituida por ciudadanos tlaxcaltecas, tal y como lo exigen la Constitución Política local, las electorales secundarias en materia electoral y el Reglamento de para la Constitución y Registro de Partidos Políticos Locales.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

CEPC informa que, ante los reportes de montañistas en las laderas de La Malinche, se realizará una inspección técnica

Published

on

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, ante los reportes recientes de montañistas sobre olor a azufre, rocas calientes y vegetación quemada en las laderas del volcán La Malinche, se realizará una inspección técnica, en coordinación con el CENAPRED, mientras se mantiene un monitoreo permanente de la zona.
Hasta el momento, no se han detectado señales de actividad volcánica como erupciones, fumarolas o ceniza, por lo que se invita a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

RECONOCE GOBERNADORA A TERESA LEÓN NAESHER POR SU LABOR EN LA PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DE TLAXCALA EN SUIZA

Published

on

RECONOCE GOBERNADORA A TERESA LEÓN NAESHER POR SU LABOR EN LA PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DE TLAXCALA EN SUIZA

•Cuando una mujer tlaxcalteca decide sembrar identidad más allá de nuestras fronteras, cosecha respeto, unidad y orgullo: Cuéllar Cisneros

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, a través de la Secretaría de Turismo, entregó un reconocimiento a Teresa León Naesher, mujer migrante tlaxcalteca, por su labor ininterrumpida en la promoción turística y cultural de Tlaxcala en Suiza.
“Ha convertido la cultura en un lenguaje universal, un idioma que no necesita traducción porque se comunica con los sentidos, con el alma, con la historia. Gracias a su visión y a su entrega, Tlaxcala ha brillado en Suiza con nuestros textiles, nuestros sabores y nuestro carnaval”, resaltó.
La mandataria destacó que Teresa León ha fungido como una embajadora natural del estado en aquella nación.
“Ha tendido un puente firme al llevar a los alfombristas Alejandro Lira y Efrén Chacón de Huamantla, los textiles de Contla, el mole prieto, los salterios, así como los huehues de la camada de La Fraternidad de San Francisco Tlacuilohcan. A través de su voz y su corazón, nuestras costumbres han viajado, se han compartido y se han hecho universales”, indicó.
Añadió que, hoy más que nunca se debe reivindicar la migración como un derecho humano, y ejemplificó: “Tere emigró por amor hace muchos años, en el 76, salió a buscar horizontes, a ejercer libertad y quienes migran no se van, sino que extienden nuestras fronteras culturales, enriquecen a las sociedades que los reciben y nos enseñan que la identidad no se pierde jamás”.
En el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, Cuéllar Cisneros consideró que la historia de Tere es similar a la de muchas tlaxcaltecas, que con dignidad y valentía cruzan mares, enfrentan desafíos y al hacerlo llevan consigo el tejido profundo de la cultura y valores.
El titular de la Secretaría de Turismo (Secture), Fabricio Mena Rodríguez, afirmó que la entrega del reconocimiento a la migrante residente en Suiza desde hace cuatro décadas representa una acción de alto valor cultural y turístico para el estado, cuyo trabajo puede y debe capitalizarse para fortalecer la proyección de Tlaxcala a nivel internacional.
“Este reconocimiento genera beneficios concretos para la comunidad y el sector turístico de Tlaxcala. Tales como la proyección internacional del destino, fortalecimiento de la diplomacia cultural, puesto que este tipo de iniciativas abren puertas a intercambios culturales, artísticos, gastronómicos, de estudio y exposiciones de potencial turístico”, enfatizó.
León Naesher, nacida en el municipio de Apizaco, agradeció a la gobernadora el reconocimiento entregado por su trabajo en la difusión de la cultura y turismo de Tlaxcala y México, “y ahora que hago una mirada retrospectiva a estos años fuera de México, puedo decir que hemos construido comunidades sólidas de mexicanos y que en el esfuerzo por mantener nuestras tradiciones hemos contagiado de nuestra cultura a muchos europeos y en particular a los suizos. Gracias por la distinción que recibo el día de hoy, así como a los fundadores colaboradores de AMEX, quienes han participado en las acciones ya mencionadas”, recalcó.
Al término del evento, la gobernadora también entregó un reconocimiento al chef suizo internacional, Pablo Reyes del Canto. En el acto protocolario estuvo José Hernández Castillo, quien participa en el intercambio cultural con las bordadoras del vestido y manto de la Virgen de la Caridad de Huamantla; Fernando León Nava, hermano de Teresa; el director de planeación y desarrollo turístico, Jorge Aarón Lerma Nava, y promotores de la cultura tlaxcalteca, entre otras autoridades.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

NUEVO ESPACIO EDUCATIVO EN ATLANGATEPEC FORTALECE LA EDUCACIÓN BÁSICA

Published

on

NUEVO ESPACIO EDUCATIVO EN ATLANGATEPEC FORTALECE LA EDUCACIÓN BÁSICA

•ITEA firma convenio con la Presidencia Municipal para brindar servicios educativos gratuitos a la población

El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) firmó un convenio de colaboración con el municipio de Atlangatepec para abrir una nueva Plaza Comunitaria, la cual brindará servicios educativos sin costo a personas en situación de rezago educativo.
Durante el evento, se entregaron cinco certificados de primaria y uno de secundaria, y como parte del acuerdo entre el ITEA y la Presidencia Municipal, los egresados recibieron despensas otorgadas por el ayuntamiento.
La firma del acuerdo fue encabezada por la directora general del ITEA, Michaelle Brito Vázquez, y la presidenta municipal de Atlangatepec, Mónica Guadalupe Barranco Bisuet.
Esta iniciativa tiene como objetivo atender a personas que no han concluido sus estudios de educación básica, incluyendo a quienes no saben leer ni escribir, así como a aquellos que no han finalizado la primaria o secundaria.
Michaelle Brito agradeció el respaldo del municipio, y subrayó que este trabajo conjunto representa el compromiso del gobierno del estado de garantizar una educación incluyente, accesible y de calidad: “Este es un paso importante para el ITEA”, dijo.
“La apertura de esta Plaza Comunitaria en Atlangatepec representa una oportunidad para que los habitantes accedan a la educación con horarios flexibles, equipo de cómputo y asesoría personalizada. Seguimos firmes con el compromiso de nuestra gobernadora Lorena Cuéllar de llevar una educación digna y cálida a toda la entidad”, expresó la directora del Instituto.
La presidenta municipal, Mónica Guadalupe Barranco, reiteró que su administración está comprometida con la promoción de la educación y la creación de espacios adecuados para su desarrollo, siempre en beneficio de la población tlaxcalteca.
La nueva Plaza Comunitaria ofrecerá diversas modalidades de estudio adaptadas a las necesidades de la población.
Se impartirán clases presenciales con apoyo de módulos impresos y asesoría de voluntarios, así como opciones para estudiar de forma autodidacta y presentar exámenes de acreditación. Además, las personas con experiencia laboral podrán realizar un examen único para obtener su certificado oficial de primaria o secundaria, avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Con esta acción, el ITEA refuerza su compromiso de combatir el rezago educativo en Tlaxcala, ofreciendo alternativas de aprendizaje a quienes más lo necesitan y contribuyendo al desarrollo social y educativo de la comunidad.

Continue Reading

Trending