Connect with us

Destacados

PGR y SEMAR detienen a alcalde de Palmar de Bravo

Published

on

Por Efraín Guzmán / José Luis Guzmán

La tarde de este miércoles 5 de julio del presente año, elementos de la Procuraduría General de la Republica con apoyo de la Secretaria de Marina, cumplimentaron la orden de aprehensión en contra del presidente municipal de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde.

Así lo dio a conocer la institución a través de su cuenta de Twitter, aunque no se detalló el delito por el que el servidor público fue aprehendido, por lo que se espera que en breve se den más detalles de esta captura.

Sin embargo, es de recalcar que el edil, estaba siendo investigado por posibles nexos con el crimen organizado, en el robo y trasiego de combustible robado.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

Muchos tlaxcaltecas ya pueden tener una mejor visión con la “Segunda Macro Jornada Oftalmológica”

Published

on

Muchos tlaxcaltecas ya pueden tener una mejor visión con la “Segunda Macro Jornada Oftalmológica”

Por Carlos Aguilar
La Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, continuó con sus giras de trabajo, en esta ocasión, visitó a los beneficiarios de la “Segunda Macro Jornada Oftalmológica”, quienes están ya en rehabilitación.
indice7, te traé en exclusivo lo que sucedió en este día y los avances que hay en materia de salud coordinados por la mandataria estatal.
Al final del evento, en entrevistas colectiva, la Gobernadora nos comentó su punto de vista acerca de la Jornada Electoral.

https://www.facebook.com/share/v/wr23GQt6Lw23cjrf/

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

AUTORIDADES CONMEMORARÁN “LA GRAN JORNADA TLAXCALTECA DEL SIGLO XVI”

Published

on

AUTORIDADES CONMEMORARÁN “LA GRAN JORNADA TLAXCALTECA DEL SIGLO XVI”

*El evento se llevará a cabo el 6 de junio en el domo blanco del Centro Expositor

El gobierno de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado y de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE), celebrará “La Gran Jornada Tlaxcalteca del Siglo XVI”, el próximo jueves 6 de junio, a las 19:30 horas, en el domo blanco del Centro Expositor de la capital.
El acto principal, para el que se espera la asistencia de 2 mil personas, será la representación de la salida de 400 familias tlaxcaltecas en 1591, quienes partieron con la misión de pacificar, poblar y culturizar el norte de lo que hoy es México.
El evento conmemorativo, coordinado por la Dirección de Cultura y Recreación de la SEPE-USET, tiene como objetivo recordar la colonización del norte del país por familias tlaxcaltecas en el siglo XVI como un hecho histórico trascendental para la entidad y el país.
Este suceso estableció la presencia tlaxcalteca en los actuales estados de San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Coahuila y Nuevo León, extendiéndose incluso a las regiones de Texas y Nuevo México en la actual nación norteamericana.
Posteriormente, se realizará una verbena popular y un espectáculo de pirotecnia para disfrute de los asistentes, por lo que se invita a todos los ciudadanos a participar de este acto relevante en la cultura tlaxcalteca.
Las actividades artísticas y culturales comenzarán a partir de las 14:00 horas con la presentación de camadas de huehues, danzas tradicionales y números musicales.
La representación de “La Gran Jornada Tlaxcalteca del Siglo XVI” se retransmitirá a través de la señal de Tlaxcala Televisión, y de todas sus plataformas digitales, el viernes 7 de junio, a las 19:00 horas, y se repetirá el domingo 9 de junio, a las 20:00 horas.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

ATENDIÓ GOBERNADORA NECESIDADES DE TLAXCALTECAS

Published

on

EL TRABAJO CONTINUÓ POR EL BIEN DE LOS TLAXCALTECAS

ATENDIÓ GOBERNADORA NECESIDADES DE TLAXCALTECAS

*Gracias a que ha visitado los municipios varias veces nos enteramos de las audiencias, señalan

Para cumplir con uno de los objetivos plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha continuado con las audiencias públicas durante el periodo de suspensión de difusión de propaganda gubernamental.
A través de este ejercicio, la mandataria estatal brindó atención y orientación personalizada a las y los ciudadanos sobre sus necesidades en los meses de marzo, mayo y los primeros días de junio en tres audiencias públicas, que se suman a la primera que llevó a cabo en enero, en las que escuchó los planteamientos de casi 200 tlaxcaltecas.
Este lunes, durante la cuarta sesión de audiencias públicas correspondiente a 2024, participaron 37 ciudadanos que llegaron a Casa de Gobierno en la capital del estado para solicitar a Cuéllar Cisneros apoyos en temas hidráulicos, agropecuarios, legales, de justicia, vivienda y educación, entre otros.
La mandataria recibió personalmente a las y los tlaxcaltecas que le solicitaron su respaldo a través de los distintos programas que ejecutan las dependencias del gobierno que dirige.
Al escuchar las solicitudes de mujeres como Diana Laura Ramírez Sánchez, Elizabeth Morales Pérez e integrantes del Grupo Flor de Loto, Cuéllar Cisneros reiteró su deseo de cambiar la vida de mujeres, hombres, niños, jóvenes y adultos mayores.
“De muchas personas y por eso mi eslogan dice: Una Nueva Historia porque en lo que va de mi gobierno hemos cambiado la vida de miles y miles de personas. Hemos entrado a los hogares haciendo que esa mamá que antes no tenía luz hoy la tenga”, afirmó.
Esas necesidades, indicó, se van atendiendo a través de este ejercicio de acercamiento con la ciudadanía y ejemplificó que, a través de la secretaría del Bienestar, se entregan electrodomésticos a las mujeres para que eleven su calidad de vida.
“Que tengan un refrigerador, televisión, que tengan en donde moler su comida y puedan hacer la tarea a lado de sus hijos y tener una vida distinta. Eso es cambiar la vida de miles y miles de personas, o la persona que antes no tenía agua en su casa y que hoy puede abrir la llave y tenerla, o que no tenía ventanas o vivienda y hoy gracias a estos programas, tienen una casa segura y digna”, señaló.
Otro programa que mencionó la mandataria y que ha sido implementado por su administración son las tarjetas de Bienestar a través de las que las mujeres pueden dar de comer a sus hijos de manera gratuita.
En este sentido, Cuéllar Cisneros adelantó que, en este año, en la capital del estado se abrirá un Banco de Alimentos con el que se apoyará a miles de mujeres. “Ya tenemos ese programa, pero vamos a abrirlo aquí en Tlaxcala y ahí podemos organizar a muchas mujeres que de manera voluntaria vayan a ayudarnos, porque todo se hace a través de voluntariado, entonces esas mujeres que ayuden se llevarán su despensa para la semana y así ayudamos a otras mujeres a tener alimento, es una cadena de amor y de ayuda”, aseguró.
En marzo, desarrolló en el salón rojo de Palacio de Gobierno otra audiencia, a donde asistieron cerca de 100 personas de distintos municipios para exponer sus necesidades, entre los temas más solicitados se encontraron la realización de obra vial e hidráulica, regularización de predios de labor, solución a conflictos laborales en el sector educativo, procuración de justicia, así como el acceso a programas de salud y bienestar social.
Es el caso de Alejandro Pérez, quien acudió acompañado de un grupo de comerciantes de Huamantla externó su satisfacción por la atención que recibió.
“Gracias a que ha visitado al municipio varias veces, nos enteramos de las audiencias y estamos muy complacidos, muy honrados por el trato, por el profesionalismo bastante aceptable que dan ganas de volver a regresar. Nos sentimos en familia, es un gran ser humano respetable por cada uno de nosotros y esperemos que sigamos así”.
Otra de las asistentes a esta audiencia fue María del Pilar Garrido Cruz, habitante de la Unidad Santa Cruz del municipio de Chiautempan; dijo sentirse complacida por la atención que recibió por parte del área jurídica. Ella invitó a los tlaxcaltecas a acercarse a estas sesiones donde hay una respuesta efectiva por parte de las autoridades.
“Los invito a que se acerquen a estos espacios que apertura la gobernadora y los hagamos de nosotros, que los utilicemos porque realmente la atención es muy buena. Pediría que el buen trato no cambie y que estas audiencias no se acaben, creo que el estar cerca de nuestros gobiernos nos hace mejores ciudadanos y nos hace tener confianza en ellos”, expresó.
Para el mes de mayo, Cuéllar Cisneros, encabezó la tercera sesión de audiencias públicas 2024, en la que atendió a 65 tlaxcaltecas a través de un ejercicio de diálogo directo y permanente. Esta ocasión en Casa de Gobierno, la mandataria dio la bienvenida a los tlaxcaltecas que llegaron de distintos municipios de la entidad. Entre ellos a la directora de la telesecundaria “Alberto Correa”, Anallely Morales Hachac, que llegó con integrantes del comité de padres de familia para plantear la construcción de una barda perimetral en el plantel.
A esta audiencia, también asistió el representante del Sistema Producto Durazno en Tlaxcala, José Abel Hernández Lima, quien fue recibido por la mandataria y le agradeció el apoyo realizado ante el gobierno federal para la producción del fruto que, a decir de él, es el más exquisito en el territorio estatal.
“Este día estoy dando audiencia en la casa del pueblo, en la casa de todos los tlaxcaltecas, estoy con Abel que trae estos ricos duraznos que no estoy para degustar”, expresó la gobernadora, a lo que respondió Don José: “Esto es parte de lo que en algún momento usted nos hizo favor de hacer el trámite en México con el secretario de Agricultura y bueno pues los resultados aquí están, el potencial productivo que tenemos es de 90 mil hectáreas para producir frutales”, dijo.
Anthony López Lamas, del municipio de Tlaltelulco, presentó a la mandataria estatal un proyecto de innovación tecnológica que apoyará en la seguridad para el control de acceso de estudiantes a planteles educativos de nivel medio superior y además concentrará información importante de los estudiantes matriculados.
“La gobernadora ha respondido que mi proyecto será implementado de manera inmediata en un primer plantel para posteriormente ampliarlo a otras escuelas. Eso es satisfactorio, pues, creo que la innovación tecnológica es determinante para que la educación en la entidad genere un mejor desarrollo”, destacó.
Los asistentes a esta audiencia coincidieron en que, con la apertura de la Casa de los tlaxcaltecas, se evidencia el compromiso de la gobernadora por atender de manera directa las necesidades y demandas de la ciudadanía.
“Es muestra de un gobierno de puertas abiertas e inclusivo con todos los sectores de la población, vemos a titulares de dependencias que nos dan respuestas y esa atención es valiosa”, reconoció Carmen Cristina Briones Briones, de la comunidad de Huiloapan del municipio de Panotla.
A través de este ejercicio de atención social permanente, la titular del Poder Ejecutivo escucha a la ciudadanía para atender las solicitudes por medio de las distintas dependencias de gobierno.

 

Continue Reading

Trending