Connect with us

Destacado Tlaxcala

Guanajuato se posiciona en segundo lugar en el país con mayor número de trasplantes renales de donador fallecido.

Published

on

 

  • Después de la Ciudad de México, en Guanajuato 29 trasplantes se han realizado de riñon.

Guanajuato, Gto. julio del 2017.- De acuerdo al Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) la Secretaría de Salud del Estado por medio del Centro Estatal de Trasplantes ocupó al cierre del segundo semestre del año, el segundo lugar con el mayor número de trasplante renal de donante fallecido en el país.

Después de la Ciudad de México que alcanzó los 88 trasplantes, Guanajuato alcanzó 29 trasplantes que se traducen en pacientes que tienen una mejor esperanza de vida con un nuevo riñon.

El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez reconoció al equipo del CETRA, que en diferentes hospitales buscan incansablemente donadores potenciales en las áreas de urgencias, dando además acompañamiento y asesoría a los familiares de aquellos guanajuatenses que sufren de algún accidente.

La principal función de los coordinadores de donación es identificar a los potenciales donadores de órganos y tejidos para trasplante, solicitar el consentimiento a los familiares; así como dar mantenimiento clínico a los donadores.

Una vez que se realizan estos procesos el coordinador hospitalario realiza la logística dentro del establecimiento de salud para que los órganos y tejidos sean procurados en el menor tiempo posible y entregar el cuerpo a la familia.

De los 34 donadores se han generado este año 52 son de riñones, 52 córneas, 10 tejido musculo esquelético, 3 hígados y un corazón, sumando 121 tejidos y órganos generados.

Además se han realizado 176 trasplantes, con un total de 91 riñones y 84 córneas, además de un hígado.

El secretario de salud destacó que en noviembre del 2015 se inició el proyecto “Hospital Donarte” el cual tiene como objetivo crear un modelo donde la procuración de órganos y tejidos sea considerada como una actividad hospitalaria habitual donde las áreas donde puedan surgir los donantes trabajen de manera coordinada y que todo el personal esté capacitado y comprometido para colaborar y participar.

El Hospital Donante debe ser proactivo tanto para la detección de los potenciales donadores como para el mantenimiento del mismo mientras se realiza el proceso, debe brindar trato digno y humano a los familiares de los potenciales donadores. Para este fin se deben establecer programas de capacitación continua a todo el personal, estrategias internas de promoción a la donación así como la creación de protocolos de actuación

Cabe mencionar que se ha regionalizado el estado en 3 regiones creando la figura del Coordinador Regional de Donación.

  • Norte (Sede Hospital General de León): San Felipe, Ocampo, León, Guanajuato, Silao, Romita, San Francisco del Rincón, Manuel Doblado, Purísima del Rincón, Pénjamo, Cuerámaro.
  • Centro (Sede Hospital General Irapuato): Salamanca, Irapuato, Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión, San Luís de la Paz, Pueblo Nuevo, Abasolo, Huanímaro, Valle de Santiago, Yuriria, Moroleón, Uriangato, Jaral del Progreso, Santiago Maravatío.
  • Sur (Sede Hospital General Celaya): Comonfort, Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, San Miguel Allende, San José Iturbide, Juventino Rosas, Villagrán, Cortázar, Salvatierra, Tarimoro, Jerécuaro, Acámbaro.
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

En Yauhquemehcan se refuerza los recorridos de vigilancia

Published

on

En Yauhquemehcan se refuerza los recorridos de vigilancia

La Dirección de Seguridad Pública de Yauhquemehcan por indicaciones del Presidente Municipal, David Vega Terrazas, refuerza los recorridos de vigilancia por distintos zonas de la demarcación.
Estás acciones consisten en recorridos preventivos y disuasivos con el objetivo de inhibir conductas delictivas y dar una respuesta oportuna ante cualquier situación.
De la misma forma a través del Área de Prevención del delito y Proximidad Social, se realizan visitas a los comercios para proporcionar tarjetas informativas con los números de emergencia.
Esta iniciativa tiene como objetivo que la ciudadanía conozca los números de emergencia 911, 089 y el número de la comandancia 241- 415-41-36 los cuales están disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año.
El Ayuntamiento de Yauhquemehcan refrenda su compromiso de mantener la vigilancia constante y cercana con la ciudadanía.
¡Caminemos Juntos!

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Por Ley, ningún niño debe tener la obligación de trabajar

Published

on

Por Ley, ningún niño debe tener la obligación de trabajar
Si sabes de algún caso marca el 911 o denuncia anónima al 089,en tu ayuntamiento busca el Sipinna o la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes
#UnaNuevaHistoria #GobiernoDeTlaxcala

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

🚩 Todo listo para continuar con la fiesta deportiva de la #OlimpiadaNacional2025

Published

on

🚩 Todo listo para continuar con la fiesta deportiva de la #OlimpiadaNacional2025
🚩 Asiste y apoya a las y los atletas en las próximas competencias:
🎾
Tenis | 22 al 27 de mayo | Hacienda Soltepec
🏹
Tiro con Arco | 27 al 31 de mayo | Ciudad Deportiva de Apizaco
#TlaxcalaLateMásFuerte #UnaNuevaHistoria

Continue Reading

Trending