Congreso
DECLARAN VALIDEZ DE REFORMA CONSTITUCIONAL QUE CREA SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE TLAXCALA

Tlaxcala, Tlax., Julio 17 de 2017
En sesión ordinaria efectuada este día, el Pleno de la LXII Legislatura Local, avaló el acuerdo de la Comisión Permanente por el que se declara aprobado el proyecto de decreto por el que se reforman, derogan y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, mediante el cual se creó el Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala.
En la lectura del acuerdo de mérito, realizada por el diputado Enrique Padilla Sánchez, se mencionó que con fecha 15 de junio del año en curso, el Congreso del Estado avaló el dictamen formulado por las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos; de Finanzas y Fiscalización y la de Información Pública y Protección de Datos Personales, por el que se reformaron diversos preceptos de la Constitución Política Local, mismo que fue remitido a los 60 ayuntamientos términos de lo previsto en el artículo 120 de la Carta Magna Local.
En este tenor los ayuntamientos de los siguientes municipios: Muñoz de Domingo Arenas, Lázaro Cárdenas, Santa Isabel Xiloxoxtla, Tetlatlahuca, Santa Catarina Ayometla, Cuapiaxtla, Amaxac de Guerrero, Ziltlaltepec de Trinidad Sánchez Santos, Tlaxco, Mazatecochco de José María Morelos, San Damián Texóloc, San Jerónimo Zacualpan, Hueyotlipan, Cuaxomulco, Contla de Juan Cuamatzi, Tocatlán, San Juan Huactzinco, Nanacamilpa de Mariano Arista, Tepeyanco, el Carmen Tequexquitla, Zacatelco, Santa Ana Nopalucan, San Lucas Tecopilco, Santa Cruz Tlaxcala, Huamantla, Acuamanala de Miguel Hidalgo, Calpulalpan, Atltzayanca, Tlaxcala, Ixtenco, San Francisco Tetlanohcan, Emiliano Zapata, Apetatitlán de Antonio Carvajal y San José Teacalco; dando un total de 34 ayuntamientos, aprobaron el proyecto.
Por otra parte los ayuntamientos de Tepetitla de Lardizabal, Sánctorum de Lázaro Cárdenas y Apizaco, remitieron su acta de sesión de cabildo en la cual manifiestan su no aprobación del proyecto de decreto.
Por lo que se refiere a los ayuntamientos que no remitieron su acta correspondiente, a la presente fecha, son de los siguientes municipios: Atlangatepec, Benito Juárez, Chiautempan, Españita, Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, la Magdalena Tlaltelulco, Natívitas, Panotla, Papalotla de Xicohténcatl, San Lorenzo Axocomanitla, San Pablo del Monte, Santa Apolonia Teacalco, Santa Cruz Quilehtla, Tenancingo, Teolocholco, Terrenate, Tetla de la Solidaridad, Totolac, Tzompantepec, Xaloztoc, Xaltocan, Xicohtzinco y Yauhquemehcan; los cuales de conformidad con el artículo 120 de la constitución local, al haber transcurrido un mes desde la fecha en que les fue notificado el proyecto correspondiente, se entiende que lo aprobaron al no dar contestación al mismo.
Una vez hecha la declaratoria de aprobación, se instruyó a la Secretaría Parlamentaria, remitir el presente acuerdo al titular del Poder Ejecutivo para su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.
Congreso
Palacio Legislativo sin riesgos para visitantes y personal, determina CEPC

Palacio Legislativo sin riesgos para visitantes y personal, determina CEPC
Tlaxcala, Tlax., a 20 de septiembre de 2022
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Leticia Martínez Cerón, informó que después de una inspección por parte del personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) al Palacio Legislativo, se determinó que el edificio no representa riesgos para las y los diputados, personal que labora en estas instalaciones y para visitantes.
La representante legal de la LXIV Legislatura, señaló que tras el sismo de magnitud 7.4 registrado el 19 de septiembre, con epicentro en el sur de Coalcomán, Michoacán, elementos de la policía estatal también acompañaron el protocolo de inspección de la Sala de Sesiones, Patio Vitral, salones, pasillos, baños, cocina, bardas perimetrales y áreas comunes.
Por lo anterior, la diputada Leticia Martínez indicó que la actividad en el recinto legislativo continuará con toda normalidad, y en caso de presentarse una eventual contingencia nuevamente se activarán los protocolos de seguridad para preservar la integridad física de quienes se encuentren en el Palacio Legislativo.
Congreso
Aprueba Congreso creación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes

Aprueba Congreso creación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes
Tlaxcala, Tlax., a 20 de septiembre de 2022
Las y los diputados del Congreso del Estado de Tlaxcala aprobaron reformas, adiciones y diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tlaxcala, que faculta la creación de las Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado para conformar un auténtico sistema a favor de estos sectores de la población.
La iniciativa con carácter de preferente y enviada por la titular del Poder Ejecutivo, Lorena Cuéllar Cisneros, tiene por objetivo preservar la protección y restitución de los derechos de la niñez y adolescencia, establecido en el Plan Estatal de Desarrollo para el Estado de Tlaxcala, que contempla las estrategias especiales de seguridad.
En la máxima tribuna del Estado, la diputada Diana Torrejón Rodríguez, dio lectura al dictamen presentado por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, y de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes, que fue aprobado por la totalidad de las y los legisladores presentes.
A fin de lograr un Estado seguro y libre de violencia, la iniciativa remitida por la gobernadora de Tlaxcala, también consideró como acción fundamental la creación de las Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
Bajo este criterio y con la finalidad de ampliar la cobertura de atención, ahora, los sesenta municipios deberán dar paso a la creación de esta figura y contar con un equipo interdisciplinario en materia de psicología, trabajo social y atención jurídica, y en coadyuvancia con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado aplicar una política generadora de un sistema de protección integral.
Durante su intervención, la congresista Diana Torrejón destacó que los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia, forman parte esencial en las tareas de asistencia social y atención a las infancias y adolescencias, pero con el trabajo coordinado entre las Procuradurías Municipales de Protección se brindará atención especializada.
Estas mismas modificaciones a la Ley también comprenden las obligaciones de las autoridades municipales y estatales respecto a la garantía de una educación de calidad, apegada a los principios de derechos humanos, adopción de una vida sustentable, conocimientos sobre causa-efecto del cambio climático, la formación sobre igualdad de género, prevención y atención de las violencias e impulsar la igualdad sustantiva, a fin de propiciar un buen desarrollo de las infancias y adolescencias.
Con esto, las y los congresistas legislan para garantizar una vida digna y pleno goce de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como la capacitación, actualización y trabajo eficiente de las instituciones municipales y estatales en el combate a la violencia.
Congreso
Aprueban diputadas y diputados reformas a la Ley de Asistencia Social de Tlaxcala

Aprueban diputadas y diputados reformas a la Ley de Asistencia Social de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., a 20 de septiembre 2022
Las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, aprobaron diversas reformas, adiciones y derogaciones de la Ley de Asistencia Social para el Estado de Tlaxcala, a fin de atender con urgencia a las personas en la materia, incorporar lenguaje incluyente, así como armonizar las funciones de la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
La iniciativa con carácter de preferente y remitida por la titular del Poder Ejecutivo, Lorena Cuéllar Cisneros, busca actualizar el marco jurídico de la Ley para permitir ejecutar acciones en atención a grupos vulnerables, establecido en el Plan Estatal de Desarrollo (PED), y no contravenir en el ejercicio del respeto a los derechos humanos de todas las personas, por parte del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).
En la máxima tribuna del Estado, la diputada Maribel León Cruz dio lectura al dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, de la Familia y Desarrollo Integral, y Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes durante la séptima sesión ordinaria del primer periodo del segundo año de ejercicio legal.
De esta manera, se aprobó la inserción de un lenguaje incluyente que a su vez permite la eliminación de terminologías aplicadas, que en la actualidad resultan términos discriminatorios, la reforma también contempla la ampliación del concepto de asistencia social, con el que se prevén las distintas percepciones de vulnerabilidad necesarias en cumplimiento a lo propuesto por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
También se considera la forma de armonizar la Ley de Asistencia Social con la Ley General de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tlaxcala, a fin de garantizar el oportuno cumplimiento de las atribuciones y facultades de la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes parte del Sistema Estatal de Desarrollo Integral de la Familia.
Con el firme objetivo de otorgar coherencia legislativa a las adecuaciones, que permitan el reconocimiento de los grupos vulnerables y garantía de la asistencia social en el Estado, se consideró necesario la derogación de los artículos 24,48 y 50 de la Ley de Asistencia Social para el Estado.
De esta manera, las y los integrantes de la LXIV legislatura del Estado garantizan las adecuaciones legislativas correspondientes, para ejecutar el debido respeto de los derechos humanos de los grupos históricamente vulnerados, el trabajo coordinado entre poderes y lograr el bienestar de las y los tlaxcaltecas.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional12 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala