Connect with us

Destacados

Presentan campaña MÉXICO-UNODC contra la trata de personas Corazón Azul

Published

on

El titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, Adolfo López Badillo, asistió a la presentación de la campaña México-UNODC contra la Trata de Personas Corazón Azul 2.0, que en el marco de la Conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de las Víctimas de estos Delitos y la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) realizaron, cuyo propósito es reforzar el compromiso de nuestro país para erradicar este delito.

Esta propuesta de sensibilización para combatir la trata de personas, promueve la participación masiva e impulsa el desarrollo de medidas que contribuyan a poner fin a este delito; además de inducir a las personas a expresar su solidaridad con las víctimas de la trata de personas.

En dicha campaña estarán participando las dependencias federales que conforman la Comisión Intersecretarial Contra Trata de Personas, por lo que cada una de ellas a través de sus redes de comunicación darán difusión de los mensajes audiovisuales y gráficos.

Cabe señalar que este evento estuvo presidido por el Secretario de Gobernación y Presidente de la Comisión Intersecretarial en contra de la Trata de Personas Miguel Ángel Osorio Chong, en compañía del Director de la División de Tratados de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito John Brandolino, la Embajadora de los Estados Unidos de América en México Roberta S. Jacobson, el Comisionado Ejecutivo de Atención a Víctimas Jaime Rochín del Rincón, el Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos Luis Raúl González Pérez,  el Representante Académico de la CI Rodolfo Casillas y el Subsecretario de Derechos Humanos de la SEGOB Roberto Campa Cifrián.

La CDH Puebla se suma a estas acciones que ayuden a la erradicación de la Trata de Personas, por lo que promueve con material informativo para identificar las acciones y señales de cómo se lleva a cabo esta práctica para prevenirla, esta cartilla puede ser consultada en la página www.cdhpuebla.org.mx

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

Gobierno de Apizaco coloca Buzones Ciudadanos en Oficinas Municipales.

Published

on

Gobierno de Apizaco coloca Buzones Ciudadanos en Oficinas Municipales.

Apizaquenses podrán presentar quejas, denuncias y sugerencias de manera directasin intermediarios.

El presidente municipal de Apizaco Javier Rivera Bonilla, en compañía de la titular del órgano del control interno del ayuntamiento María Maricela Escobar Sánchez, colocó de manera simbólica el Buzón Ciudadano en el inmueble que alberga a la presidencia municipal.
Los Buzones Ciudadanos, son una iniciativa que tiene como propósito fortalecer tres pilares fundamentales del gobierno municipal, la transparencia, la comunicación con la ciudadanía, y el combate frontal a la corrupción.
En su mensaje Rivera Bonilla destacó, que estos buzones estarán ubicados en las distintas direcciones e inmuebles del municipio para que los Apizaquenses puedan presentar quejas, denuncias y sugerencias sin intermediarios a acciones concretasdonde los ciudadanos vigilarán el actuar de las y los servidores públicos del Ayuntamiento: “Estoy convencido de que un gobierno que escucha es un gobierno que mejora. Y un gobierno que se deja vigilar, es un gobierno que no tiene miedo a actuar con legalidad y ética”, expresó.
Por último, el edil de Apizaco invitó a la ciudadanía a que hagan uso de estos buzones, para que su voz se escuche, que sus denuncias tengan eco y que juntos sigamos construyendo un mejor futuro para Apizaco.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

UN ÉXITO, LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LA PRIMERA TLAXCALLI” EN EL MUSEO MIGUEL N. LIRA

Published

on

UN ÉXITO, LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LA PRIMERA TLAXCALLI” EN EL MUSEO MIGUEL N. LIRA

•Es una historia ilustrada que rescata las raíces y leyendas del maíz en Tlaxcala

El Museo Miguel N. Lira fue sede de la presentación editorial del libro “La leyenda de la Primera Tlaxcalli”, una adaptación del autor Enrique Flores Sandoval con arte de la ilustradora Sareki López, publicada por Editorial Cómictlan.
La actividad formó parte del programa de fomento a la lectura que impulsa la Secretaría de Cultura de Tlaxcala, con el objetivo de acercar a las nuevas generaciones a sus raíces mediante narrativas accesibles, atractivas y profundamente ligadas a la identidad local.
La presentación reunió a estudiantes, docentes y promotores culturales, en un ambiente lleno de color, imaginación y tradición. En especial, se contó con la entusiasta participación de alumnas y alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 40 de Panotla, quienes disfrutaron de una experiencia enriquecedora a través de la lectura, la ilustración y el diálogo directo con los autores.
A lo largo del evento, se realizó una charla abierta con Enrique Flores y Sareki López, quienes compartieron con el público los procesos creativos detrás de la obra, además de reflexionar sobre el poder de las leyendas para fortalecer el vínculo con la cultura originaria.
Posteriormente, se llevaron a cabo dinámicas con el público infantil y una firma de libros que permitió una interacción cercana con los creadores.
De acuerdo con los creadores del libro, con “La primera Tlaxcalli” mostraron cómo, a través de los dibujos de las historietas, se puede conocer “un poquito de la riqueza cultural tan grande que tenemos en el estado y en el país”.
Recordaron que la leyenda nos muestra a la diosa del maíz tierno, que se veneraba en Zacatelco, Tlaxcala, y su travesía para encontrar la receta perfecta para la tortilla.
Dentro del cómic se pueden observar paisajes representativos del estado, actividades como la agricultura y palabras en náhuatl, para que las nuevas generaciones conozcan nuevas palabras o se den cuenta de que este idioma aún se habla en algunas comunidades.
Por su parte, Gabriela Conde Moreno, encargada del Museo Miguel N. Lira, recordó que parte de la labor del museo es recibir a las juventudes para que vengan y conecten con autores: “Tlaxcala conecta e inspira a la juventud. Salen felices, con ganas de saber más de su propia historia y de crear”.
“Esto no solo devuelve a los artistas su valor, sino que inspira a las y los jóvenes a verse como creadores. Y eso les ayuda mucho como herramienta de formación», concluyó.
Con este tipo de actividades, la SC reafirma su compromiso con la promoción de la lectura, la creación artística y la divulgación de contenidos culturales que enaltezcan nuestras tradiciones y fortalezcan el tejido social desde la infancia.
Se recomienda a los interesados consultar la cartelera en las redes sociales oficiales de la Secretaría para estar pendiente de más actividades como ésta.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

FIRMAN DEPENDENCIAS CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA PONER EN MARCHA EL PROGRAMA DE ESCUELAS AUTOSUSTENTABLES

Published

on

FIRMAN DEPENDENCIAS CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA PONER EN MARCHA EL PROGRAMA DE ESCUELAS AUTOSUSTENTABLES

*La gobernadora Lorena Cuéllar informó que serán invertidos más de 59 mdp en beneficio de 28 mil estudiantes de 87 planteles

Con la finalidad de fortalecer las instituciones educativas de la entidad y promover la sostenibilidad a través de la gestión ambiental, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros firmó como testigo de honor un convenio de colaboración con diferentes dependencias para la ejecución del Programa de Escuelas Autosustentables.
En su mensaje, aseguró que este convenio resulta muy significativo para las Secretarías de Bienestar, de Educación Pública del Estado (SEPE), para el Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa (ITIFE) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado, así como centros de Educación Media Superior a Distancia (CECyTE-EMSaD) quienes trabajarán para reforzar el programa.
“Desde mi llegada demostramos que ha sido muy importante la rehabilitación de escuelas, la creación de nuevas escuelas, nuevas universidades, espacios en donde pudiéramos mejorar la educación, porque me interesa que todas nuestras niñas, niños, adolescentes tengan espacios, espacios seguros y dignos”, afirmó la mandataria estatal.
Cuéllar Cisneros precisó que la inversión destinada para este proyecto es histórica, pues es de 59 millones 150 mil pesos para atender a 28 mil 380 estudiantes de 36 municipios y 87 planteles educativos; que será destinado para soluciones sostenibles como captación de agua de lluvia, paneles solares, entre otras.
En su intervención, la presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, explicó que a través del esfuerzo conjunto se facilitará la instalación del equipamiento de temas de captación de agua pluvial y efectuar acciones concretas para las comunidades educativas.
“Gracias a la visión humanista y de liderazgo de la gobernadora, hoy avanzamos en la consolidación de espacios educativos más dignos, seguros, sustentables y para todos los estudiantes tlaxcaltecas en beneficio del bienestar, la educación y el futuro de nuestro estado es que firmamos este convenio”.
De los Monteros Cuéllar indicó que con esta alianza se marca una nueva etapa del programa, con lo que se garantiza las condiciones más dignas para el desarrollo integral de los estudiantes y a la vez se efectúan acciones a favor del medio ambiente y reducen gastos a los padres de familia.
Por último, el titular de la SEPE, Homero Meneses Hernández, señaló que con el programa de Escuelas Autosustentables se fortalecen otras acciones que se realizan de forma independiente, pero en el mismo tenor del cuidado del medio ambiente como la creación de los comités de cambio climático.
Detalló que la SEPE y el CECyTE-EMSaD otorgarán las facilidades necesarias para que se pueda iniciar y ejecutar las acciones derivadas de la implementación, mientras que el Itife apoyará específicamente en lo que se refiere a la contratación, supervisión técnica y comprobación del ejercicio del gasto.
En el acto protocolario también estuvieron los titulares de la Secretaría de Bienestar estatal, María Estela Álvarez Corona; del CECyTE-EMSad, Blas Marvin Mora Olvera; la directora de infraestructura social de la Secretaría de Bienestar, Cristhian Dennise Hernández Juárez, entre otros invitados.

Continue Reading

Trending