- Concluyen curso de inglés impartido por docentes de las universidades de Durham y Leeds
Un total de 64 alumnas y alumnos de diferentes universidades de Sinaloa y otros estados del país viajarán al Reino Unido a continuar sus estudios de posgrado, luego de aprobar un curso de inglés impartido por docentes de las universidades de Durham y Leeds, como parte del Programa de Movilidad Internacional México-Reino Unido. Al entregar constancias oficiales, Enrique Villa Rivera, secretario de Educación Pública y Cultura, dijo que las exigencias de la actualidad es estudiar niveles de maestría y doctorado, ya que estancarse en licenciatura sólo garantiza la consecución de un trabajo limitado para la juventud.
Aseguró que Sinaloa y México están urgidos de este tipo de esfuerzos académicos porque preparar maestros en ciencias y doctores siempre habrá de tener un impacto positivo en el desarrollo social, económico y del sistema educativo de cada entidad que los emprenda.
“Con este esfuerzo estamos construyendo destinos, destinos personales, institucionales y como estado”, dijo Villa Rivera y adelantó que el curso de inglés volverá a realizarse el próximo año.
Este curso formó parte de Iniciativa Internacional entre el Estado de Sinaloa y las universidades de Durham y Leeds, en el que participan Citibanamex (a través de «Jóvenes de excelencia»), el Tecnológico Nacional de México y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Verónica Solana Martínez, representante de Citibanamex, indicó que el proyecto es fruto de un esfuerzo colectivo muy relevante y exhortó a los alumnos a seguir con pasión, organización y esfuerzo su preparación académica.
Ana Cristina Reyes Monárrez, alumna del curso que viajará a Reino Unido a estudiar una maestría, señaló que el año pasado era impensable para ella alcanzar una oportunidad como la ofrecida por Citibanamex y el Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Educación Pública y Cultura.
“Hace dos meses no me hubiera sentido tan libre y segura de hablar en inglés frente a tantas personas como lo hago ahora”, dijo y aprovechó para agradecer a todas las instancias que hicieron posible el proyecto.
También estuvieron presentes Teresa Alonso Rasgado, representante de Conacyt en Reino Unido; Fiona O’Carrol de la Universidad de Durham, Doug Pierce de la Universidad de Leeds, Ofelia Angulo del Tecnológico Nacional de México, Fluvio Ruiz, consejero de Pemex; Guillermo Cárdenas López del Tecnológico de Culiacán y Francisco Miguel Cabanillas Beltrán, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Sinaloa.