Connect with us

Destacado Tlaxcala

PARTICIPA SESA EN LA SEGUNDA JORNADA NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA

Published

on

 

  • Del 21 al 25 de agosto se realiza el saneamiento de áreas públicas para evitar la proliferación del mosquito transmisor.

En el marco de la Segunda Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue, Zika y Chikungunya, la Secretaría de Salud (SESA) realiza, del 21 al 25 de agosto, acciones de saneamiento, prevención y control de estos padecimientos en distintos puntos de la entidad.

Rogelio Teutle Ramos, Responsable Estatal del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la SESA, indicó que la Jornada tiene el propósito de informar a la población tlaxcalteca sobre la forma de transmisión de estas enfermedades, que es a través de la picadura de mosquitos que portan el virus, así como su prevención.

Las actividades de saneamiento básico para prevenir la proliferación de criaderos de mosquitos se realizaron en escuelas y lugares masivos de concentración, en los sistemas de agua potable y drenajes; además, se recolectó basura en lotes baldíos, áreas públicas y panteones.

Estas acciones ya se realizaron en los municipios de Chiautempan, San Lucas Tecopilco e Ixtacuixtla; mientras que en Nanacamilpa, Atltzayanca y Tlaxcala, se llevarán a cabo en próximos días.

Teutle Ramos explicó que la infección por Dengue causa síntomas similares a la gripe, y en algunas ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro de Dengue Hemorrágico.

El Chikungunya se caracteriza por la presencia de fiebres en un período de dos a cinco días, acompañadas de dolor en articulaciones y extremidades que puede persistir durante semanas, meses e incluso años si no se recibe el tratamiento médico adecuado.

La infección por Zika también se transmite por la picadura del mosquito, y entre sus síntomas se encuentran sarpullido, fiebre, ojos rojos, dolor de cabeza y en articulaciones.

El responsable del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la SESA, recomendó extremar precauciones en mujeres embarazadas, ya que estas infecciones pueden ocasionar malformaciones en el feto, por lo que ante los primeros síntomas deben acudir de inmediato al centro de salud más cercano.

Con estas acciones el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de implementar acciones de prevención de enfermedades, en beneficio de la población.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

CON MEGA RODADA, COMITÉ CONSULTIVO Y SECRETARÍA DE BIENESTAR PROMOVERÁN INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Published

on

CON MEGA RODADA, COMITÉ CONSULTIVO Y SECRETARÍA DE BIENESTAR PROMOVERÁN INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

•En el marco del décimo aniversario de la asociación “Vida Independiente México”, el próximo 25 de mayo

El Comité Consultivo y la Secretaría de Bienestar del estado, en coordinación con la asociación “Vida Independiente México-Tlaxcala”, organizarán, el próximo 25 de mayo, una Mega Rodada por las principales calles de la capital, con la finalidad de promover la inclusión, autonomía y dignidad de las personas con discapacidad.
Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta Honorífica del Comité Consultivo de Bienestar, dio a conocer que este evento busca sensibilizar a la población en general sobre los derechos de las personas con discapacidad para contribuir a la consolidación de una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.
“La movilidad y el acceso a un entorno seguro y adaptado a las personas con discapacidad garantizan la libertad, dignidad y la plena participación de este sector de la población en la vida comunitaria. Al visibilizar estas necesidades, se promueve el respeto y se pone en la discusión pública la importancia de impulsar políticas públicas más responsables y entornos urbanos más accesibles”, afirmó.
Espinosa de los Monteros Cuéllar dio a conocer que la “Mega Rodada” se realiza en el marco del décimo aniversario de la asociación “Vida Independiente México”, con la cual se ha establecido una alianza estratégica y de colaboración que fortalece el trabajo que se realiza desde el Comité Consultivo y la Secretaría de Bienestar en favor de tlaxcaltecas con discapacidad.
Cabe señalar que la “Mega Rodada” se llevará a cabo el próximo domingo 25 de mayo, a partir de las 8:00 horas. El punto de salida será el Parque de la Juventud, ubicado en calle Heroico Colegio Militar, número 5, en la capital del estado.
Los contingentes de personas en sillas de ruedas recorrerán las principales calles del centro histórico de Tlaxcala para difundir un mensaje de inclusión y solidaridad hacia las personas con discapacidad.
Durante estos 10 años “Vida Independiente México” se ha convertido en un referente en la promoción de la inclusión, brindando herramientas, apoyo y formación a cientos de personas en todo el estado.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

ARTE, CULTURA Y TRADICIÓN DE TLAXCALA, PRESENTE EN LA PROMOCIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025

Published

on

ARTE, CULTURA Y TRADICIÓN DE TLAXCALA, PRESENTE EN LA PROMOCIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025

•Creadores, artesanos y artistas tlaxcaltecas brillan en la justa deportiva más importante del país con expresiones que dan vida a la identidad y tradición del estado

En el marco de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, el estado de Tlaxcala se convierte no solo en sede del deporte, sino en epicentro de la riqueza cultural que lo distingue. Artesanos, artistas, danzantes y personajes emblemáticos se han unido para mostrar, a través de los videos promocionales y material audiovisual de esta relevante justa deportiva nacional, la diversidad y el orgullo de sus raíces, llevando la experiencia deportiva más allá de las competencias.
Figuras como Jerónimo Flores Ordoñez, artesano textil de Chiautempan, e Ignacio Fermín Contreras, maestro talavero de San Pablo del Monte, participan, junto a creadores del barro bruñido, talladores de madera y bordadoras de pepenado de Ixtenco, destacando técnicas ancestrales que hoy cobran nueva vida.
Ballets folclóricos como Tierra Joven de Apetatitlán y Yaotl de Panzacola se integran a esta celebración, brindando espectáculos que fusionan arte, ritmo e identidad.
Jóvenes danzantes como Jhonatan Tamalatzi y David Morante Pérez transmiten la fuerza de las tradiciones vivas de Tlaxcala.
Desde Ixtenco, una comunidad llena de historia, llegan iniciativas culturales para las infancias, así como la participación de alfombristas, antropólogos y coordinadores comunitarios que dan sentido profundo al concepto de cultura viva.
Esta participación resalta el valor educativo y comunitario de nuestras expresiones culturales.
Los promocionales y materiales audiovisuales enmarcan esta riqueza mostrando elementos tan emblemáticos como los tacos de canasta, el bordado de pepenado y los sabores tradicionales del pan de fiesta y el agua de barranca.
Así, el arte, la cultura y el deporte dialogan y construyen una imagen integral de Tlaxcala ante propios y visitantes.
Con estas valiosas participaciones, la cultura en Tlaxcala estará presente, viva y orgullosa, en cada rincón de la Olimpiada Nacional CONADE 2025.
La Secretaría de Cultura de Tlaxcala reconoce y agradece el compromiso de cada artista, creador y promotora cultural que, con su talento, fortalece nuestra identidad y proyecta al estado ante el país como una tierra de tradición, creatividad y orgullo.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

GLORIOSO TRIUNFO DE COAHUILA Y OAXACA EN LA FINAL FEMENIL DE BÁSQUETBOL 3X3

Published

on

GLORIOSO TRIUNFO DE COAHUILA Y OAXACA EN LA FINAL FEMENIL DE BÁSQUETBOL 3X3

•Caen primeras preseas de la Olimpiadas Nacional CONADE 2025

Contando como escenario la explanada del Museo de Arte de Tlaxcala, la Olimpiada Nacional CONADE 2025 llevó a cabo la entrega de las primeras preseas en Basquetbol 3×3, rama femenil, en la cual, los estados de Oaxaca y Coahuila subieron al pódium en primer lugar nacional.
En un ambiente de fiesta deportiva, y un clima de lluvia, se festejó el logro de estas entidades al colocarse en el primer peldaño de la competencia más importante del país, pues en cada enfrentamiento de sus respectivas categorías, las basquetbolistas dejaron todo su esfuerzo en la cancha.
En la categoría 2009-2010 años, el tercer puesto se lo llevó el estado de Nuevo León; el segundo, Morelos, y el primer lugar, Coahuila.
En entrevista con las jugadoras de Morelos coincidieron que la entidad «nos ha brindado una excelente atención, y nos atiende de la mejor manera; nos ha gustado Tlaxcala».
En tanto, en la categoría 2007-2008 años, el pódium lo dominaron los estados de Hidalgo, en tercer lugar; San Luis Potosí, en segundo, y Oaxaca, en primero.
El equipo oaxaqueño declaró que, aunque en la tarde la lluvia parecía arruinar el panorama, “nos salió muy bien como equipo, nos ayudamos y los resultados aquí están».
En cuanto a los equipos de Tlaxcala, se despidieron de este evento con la frente en alto y dispuestas a seguir esforzándose por mejorar la calidad local en este deporte, para continuar representando a la entidad en los eventos nacionales con miras al ámbito internacional.
La competencia de esta disciplina continúa el día lunes, con la entrada en acción de la rama varonil, en donde los tlaxcaltecas plasmaran su esencia guerrera ante sus homólogos de otras entidades.

Continue Reading

Trending